SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento estudiantil de 1998
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el
que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron
profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en
la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968por
el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas
de Tlatelolco. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar
denominado Batallón Olimpia y el Ejército Mexicano, en contra de
una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga,
órgano directriz del movimiento. Según lo dicho por sí mismo
en 1969 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza
fue Gustavo Díaz Ordaz.
Debido a la acción gubernamental al pretender ocultar información,
no se ha logrado esclarecer exactamente la cantidad oficial de
asesinados, heridos, desaparecidos y encarcelados. La fuente oficial
reportó en su momento 20 muertos, pero las investigaciones actuales
deducen que los muertos podrían llegar a varias centenas y
responsabilizan directamente al Estado Mexicano.
Politólogos e historiadores coinciden en señalar que este movimiento
y su terrible desenlace incitaron a una permanente y más activa
actitud crítica y opositora de la sociedad civil, principalmente en las
universidades públicas, así como a alimentar el desarrollo deguerrillas
urbanas y rurales y dio cabida al periodo conocido como la Guerra
Sucia. La Fiscalía Especial para los Movimientos Sociales y Políticos
del Pasado (FEMOSPP), incluye el movimiento del 68 en su informe
de febrero 2006 con respecto a dicho periodo.
tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero
que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de
bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes
que colmaron el lugar.
El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas,
en Tlatelolco, una gran manifestación estudiantil en demanda de
mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se
celebraran en México las Olimpiadas.
Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que,
dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano
empezara a disparar contra la multitud.
También dispararon sus armas los integrantes de la "famosa Brigada
Blanca", vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un
guante blanco como distintivo.
De acuerdo a Paco Ignacio Taibo II, quien en 1993 encabezó una
Comisión de la Verdad sobre estos sucesos, en esa "trágica" tarde
fueron disparados 15 mil proyectiles y hubo 300 muertos, además de
700 heridos y cinco mil estudiantes detenidos.
Según el periodista e investigador, participaron ocho mil militares de
varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre
tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras.
Todo ésto para reprimir una manifestación pacífica.
En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Triptico del 68
DOCX
2 de octubre
DOCX
2 de octubre
PDF
2 de octubre de 1968
DOCX
Secciones para el periodico mural 2 octubre
DOCX
Brochure
PDF
2 de octubre
Triptico del 68
2 de octubre
2 de octubre
2 de octubre de 1968
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Brochure
2 de octubre

La actualidad más candente (20)

PDF
Isabel
PDF
2 de octubre 68
PPTX
2 de octubre de 1968
DOCX
PPTX
Matanza del 1968
PPT
Tlatelolco 68
ODT
Trabajo8
PPTX
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968
PPTX
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
DOCX
2 octubre 1968-tlatelolco
PPSX
DOCX
2 de-octubre-del-68
ODT
Trabajo2
PDF
El 2 de agosto la unam
PDF
Octubre 1968
PPTX
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
DOCX
Practica triptico
DOCX
Realidad virtual
Isabel
2 de octubre 68
2 de octubre de 1968
Matanza del 1968
Tlatelolco 68
Trabajo8
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 octubre 1968-tlatelolco
2 de-octubre-del-68
Trabajo2
El 2 de agosto la unam
Octubre 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Practica triptico
Realidad virtual
Publicidad

Destacado (8)

ODT
Trabajo 1
ODT
PDF
ODT
Trabajo de hugo
DOCX
Computación 2323
ODT
Trabajo2
ODT
PDF
Trabajo 1
Trabajo de hugo
Computación 2323
Trabajo2
Publicidad

Similar a Abi (20)

DOCX
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
DOCX
Diptico
PPS
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PPSX
P11 mi primer presentacion
PPTX
2 de octubre matanza de tlatelolco
PDF
Sebastian lopez
DOCX
DOCX
DOCX
Movimiento Estudiantil 1968
PDF
2 de octubre de 1968
PPTX
La narrativa
ODT
tlatelolco
PPTX
Actividad3
PPTX
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
PPTX
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
DOCX
MOVIMIENTO DEL 68
PDF
Triptico movimiento estudiantil 68
DOCX
DOCX
DOCX
2 de octubre de 1968
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Diptico
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
P11 mi primer presentacion
2 de octubre matanza de tlatelolco
Sebastian lopez
Movimiento Estudiantil 1968
2 de octubre de 1968
La narrativa
tlatelolco
Actividad3
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
MOVIMIENTO DEL 68
Triptico movimiento estudiantil 68
2 de octubre de 1968

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Abi

  • 1. Movimiento estudiantil de 1998 El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. Según lo dicho por sí mismo en 1969 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz. Debido a la acción gubernamental al pretender ocultar información, no se ha logrado esclarecer exactamente la cantidad oficial de asesinados, heridos, desaparecidos y encarcelados. La fuente oficial reportó en su momento 20 muertos, pero las investigaciones actuales deducen que los muertos podrían llegar a varias centenas y responsabilizan directamente al Estado Mexicano. Politólogos e historiadores coinciden en señalar que este movimiento y su terrible desenlace incitaron a una permanente y más activa actitud crítica y opositora de la sociedad civil, principalmente en las universidades públicas, así como a alimentar el desarrollo deguerrillas urbanas y rurales y dio cabida al periodo conocido como la Guerra Sucia. La Fiscalía Especial para los Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP), incluye el movimiento del 68 en su informe de febrero 2006 con respecto a dicho periodo. tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar. El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas. Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud. También dispararon sus armas los integrantes de la "famosa Brigada Blanca", vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo. De acuerdo a Paco Ignacio Taibo II, quien en 1993 encabezó una Comisión de la Verdad sobre estos sucesos, en esa "trágica" tarde fueron disparados 15 mil proyectiles y hubo 300 muertos, además de 700 heridos y cinco mil estudiantes detenidos. Según el periodista e investigador, participaron ocho mil militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras. Todo ésto para reprimir una manifestación pacífica. En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz