2
Lo más leído
LOS HECHOS:
El 2 de Octubre de 1968 se llevó a cabo
una de las matanzas más sangrientas
en la historia de nuestro país ejecutada
por el gobierno. El número de muertos
no se sabe con precisión, fuentes
oficiales refieren no más de 50
mientras que investigadores afirman
que fueron más de 300.
Este es uno de los acontecimientos del
cual la mayoría de los mexicanos están
enterados, sin embargo, es el caso de
impunidad por excelencia.
Parte de la población mexicana y, sobre
todo, mundial, no fue consciente de la
realidad de lo ocurrido en México, puedes
desde el primer momento la versión
oficial fue que se había reducido a un
grupo de terroristas que habían atacado a
los soldados. Durante estos años, el
gobierno mexicano tenía un gran poder
dentro de los medios de comunicación y
tan solo algunos reporteros o fotógrafos
aislados tenían pruebas para contradecir
dicha versión oficial.
CASTRO ANDRADE OMAR
GRUPO: 104
QUE SUCEDIO?
La tarde del 2 de octubre de 1968,
después de que desde un helicóptero que
sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas
arrojara una luz de bengala, empezaron
los disparos en contra de los miles de
estudiantes que colmaron el lugar.
El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la
Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco,
una gran manifestación estudiantil en
demanda de mayor libertad de expresión, a
unas cuantas semanas de que se celebraran
en México las Olimpiada.
Según el periodista e investigador,
participaron ocho mil militares de varios
cuerpos destacados en la acción, 300
medios armados entre tanques, medios
blindados y jeeps con ametralladoras.
Todo ésto para reprimir una manifestación
pacífica.
En 1968, México era gobernado por
Gustavo Díaz Ordaz, ya fallecido, mientras
que Echeverría Alvarez fungía como
secretario de Gobernación, quienes nunca
pudieron explicar de forma clara y veraz
esos acontecimientos.
Poco a poco, testimonios de madres,
de jóvenes que habían acudido a la
plaza de Tlatelolco, yevidencias en
forma de fotografías y videos fueron
sacando a la luz una verdad de la que
nunca se supo realmente quién tuvo la
culpa en última instancia.
TOMA LAS CALLES!
TOMA LAS ESCUELAS!
TOMA EL CONTROL DE TU VIDA!!
El Pentágono había enviado durante 1968
a México expertos en luchas
antisubversivas para enseñar a los militares
mexicanos.
Hay documentos en los que Echevarría,
Secretario de Gobernación durante el
Gobierno de Díaz Ordaz, y sucesor en la
Presidencia del mismo, indicó a la CIA que
la situación se controlaría en poco tiempo.
. Desde entonces, cada 2 de octubre, en la
plaza, estas madres se manifiestan portando
las fotos de sus hijos desaparecidos al grito
de: “¡Vivos los tuvimos! ¡Vivos los
queremos!”.

Más contenido relacionado

PDF
tlatelolco 1968 (TRIPTICO)
PDF
Triptico movimiento estudiantil 68
PDF
PPTX
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
PDF
El primer imperio mexicano
PPT
La ideología del nazismo
PPTX
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
PDF
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
tlatelolco 1968 (TRIPTICO)
Triptico movimiento estudiantil 68
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
El primer imperio mexicano
La ideología del nazismo
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario

La actualidad más candente (20)

PPTX
2 de octubre de 1968
PPTX
El porfiriato
DOC
Independencia de méxico resumen
PPTX
Movimiento del EZLN
PPT
Gobierno adolfo lopez mateos
DOCX
La matanza del 68
PPTX
2 de octubre de 1968
PPT
Tlatelolco 68
PDF
Africa: conflictos y esperanzas
PDF
La Revolución Francesa
DOCX
Cuadro comparativo: Modelos económicos
PPTX
La novela del dictador
PPTX
Movimiento estudiantil de 1968
PPTX
Sexenio de felipe calderon
PPTX
América latina durante el s. xx
PPTX
Luis echeverria
PPTX
Modelo de desarrollo compartido
PPTX
PPTX
Dictadura
PPTX
Independencia de México
2 de octubre de 1968
El porfiriato
Independencia de méxico resumen
Movimiento del EZLN
Gobierno adolfo lopez mateos
La matanza del 68
2 de octubre de 1968
Tlatelolco 68
Africa: conflictos y esperanzas
La Revolución Francesa
Cuadro comparativo: Modelos económicos
La novela del dictador
Movimiento estudiantil de 1968
Sexenio de felipe calderon
América latina durante el s. xx
Luis echeverria
Modelo de desarrollo compartido
Dictadura
Independencia de México
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Qué es un sistema operativo
PDF
La triste vida de byron
PDF
Procedimiento para crear un blog en wordpress
PDF
Evolución de las primeras computadoras
PDF
Colegio de educación profesional técnica
PDF
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
PDF
Dia de-muertos
PDF
PDF
Practica # 10
PDF
Triptico del pet
PDF
Bienvenida
PDF
Practica # 8
PDF
Descubrimiento de america
PDF
Formato de mantenimiento
PDF
Partes del escritorio de windowss
PDF
Practica
PDF
Elaborado por 14578745744556445hola
PDF
Mariana
PDF
Omarmrgtwrhjkbv
PDF
Qué es un sistema operativo
La triste vida de byron
Procedimiento para crear un blog en wordpress
Evolución de las primeras computadoras
Colegio de educación profesional técnica
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
Dia de-muertos
Practica # 10
Triptico del pet
Bienvenida
Practica # 8
Descubrimiento de america
Formato de mantenimiento
Partes del escritorio de windowss
Practica
Elaborado por 14578745744556445hola
Mariana
Omarmrgtwrhjkbv
Publicidad

Similar a Triptico del 68 (20)

PDF
2 de octubre de 1968
DOCX
2 de-octubre-del-68
DOCX
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
DOCX
DOCX
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
DOCX
Diptico
DOCX
Tlatelolco bryan
DOCX
Secciones para el periodico mural 2 octubre
PDF
Pérez duran wendy
PPTX
Tlatelolco, 68
PPTX
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
PDF
2 de octubre del 68
PDF
practica 5
PPT
Movimiento estudiantil de 1968.ppt
PDF
2 de octubre del 68
DOCX
Brochure
PPTX
La narrativa
PPTX
Actividad3
2 de octubre de 1968
2 de-octubre-del-68
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Diptico
Tlatelolco bryan
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Pérez duran wendy
Tlatelolco, 68
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
2 de octubre del 68
practica 5
Movimiento estudiantil de 1968.ppt
2 de octubre del 68
Brochure
La narrativa
Actividad3

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.

Triptico del 68

  • 1. LOS HECHOS: El 2 de Octubre de 1968 se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por el gobierno. El número de muertos no se sabe con precisión, fuentes oficiales refieren no más de 50 mientras que investigadores afirman que fueron más de 300. Este es uno de los acontecimientos del cual la mayoría de los mexicanos están enterados, sin embargo, es el caso de impunidad por excelencia. Parte de la población mexicana y, sobre todo, mundial, no fue consciente de la realidad de lo ocurrido en México, puedes desde el primer momento la versión oficial fue que se había reducido a un grupo de terroristas que habían atacado a los soldados. Durante estos años, el gobierno mexicano tenía un gran poder dentro de los medios de comunicación y tan solo algunos reporteros o fotógrafos aislados tenían pruebas para contradecir dicha versión oficial. CASTRO ANDRADE OMAR GRUPO: 104
  • 2. QUE SUCEDIO? La tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar. El 2 de octubre de 1968 se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiada. Según el periodista e investigador, participaron ocho mil militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras. Todo ésto para reprimir una manifestación pacífica. En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz, ya fallecido, mientras que Echeverría Alvarez fungía como secretario de Gobernación, quienes nunca pudieron explicar de forma clara y veraz esos acontecimientos. Poco a poco, testimonios de madres, de jóvenes que habían acudido a la plaza de Tlatelolco, yevidencias en forma de fotografías y videos fueron sacando a la luz una verdad de la que nunca se supo realmente quién tuvo la culpa en última instancia. TOMA LAS CALLES! TOMA LAS ESCUELAS! TOMA EL CONTROL DE TU VIDA!! El Pentágono había enviado durante 1968 a México expertos en luchas antisubversivas para enseñar a los militares mexicanos. Hay documentos en los que Echevarría, Secretario de Gobernación durante el Gobierno de Díaz Ordaz, y sucesor en la Presidencia del mismo, indicó a la CIA que la situación se controlaría en poco tiempo. . Desde entonces, cada 2 de octubre, en la plaza, estas madres se manifiestan portando las fotos de sus hijos desaparecidos al grito de: “¡Vivos los tuvimos! ¡Vivos los queremos!”.