Problematización
La anemia infantil en Perú es unos de los graves
problemas nutricionales que afecta a gran parte de
la población infantil del país. Es especialmente
preocupante en las zonas rurales. A continuación,
explicaremos de qué se trata esta enfermedad que
afecta peligrosamente a los niños, los tipos de
anemia y las consecuencias en la salud de los más
pequeños.
¿QUÉ ES LA ANEMIA INFANTIL?
La anemia infantil es un desorden sanguíneo que
ocurre cuando un niño tiene bajos niveles de
glóbulos rojos. Esto supone un problema grave,
porque son los encargados de llevar el oxígeno a
todo el cuerpo, que de no tenerlo produce
cansancio, debilidad y la consecuencia más notable
es que el niño presenta una tez pálida. Este desorden
puede acabar provocando la muerte de los niños a
causa de la desnutrición, una alarmante realidad que
afecta a 8.500 niños al día en todo el planeta.
Estas deficiencias alimenticias causantes de la
anemia producen múltiples riesgos en el desarrollo
cognitivo y neuronal de los niños, especialmente de
cero a tres años.
La causa más común de la anemia infantil es la
deficiencia en el consumo de hierro y vitamina B12.
Esta carencia de proteínas se debe a la falta de
alimentación adecuada de legumbres, carnes rojas,
espinacas, entre otros alimentos. Estas deficiencias
alimenticias causantes de la anemia producen
múltiples riesgos en el desarrollo cognitivo y
neuronal de los niños, especialmente de cero a tres
años, etapa crítica para el desarrollo de su sistema
neurológico.
la anemia infantil afecta al 43,6 % de los niños de 6 a
36 meses de edad.
Beneficios del consumo de quinoa
Tiene un alto contenido en minerales como el
fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.
Es rica en vitaminas del complejo B, C y E.
Es rica en aminoácidos, buenos para el desarrollo
cerebral.
Nos aporta proteínas.
Nos aporta fibra.
Es rica en Omega 6.
Presenta un índice glucémico muy bajo.
¿Qué enfermedades previene el consumo de la
quinua?
EsSalud recomiendan su consumo porque ayuda a
prevenir enfermedades degenerativas como el
cáncer de colon, diabetes y problemas al corazón.
¿Cuál es la quinoa más saludable?
Quinoa Roja
Esta variedad
concentra
más fibra y
carbohidratos que las otras dos variedades siendo
ideal para los deportistas y atletas de alto
rendimiento.
Quinoa Blanca
Esta variedad es la más popular y reconocida por su
suave sabor. Ligera y esponjosa se adapta a las
recetas dulces y saladas aportando textura siendo
una base espectacular para cualquier plato. A
diferencia del resto, es la que contiene menos
calorías. Para los vegetarianos/veganos es especial
como sustituto de la carne por su alto contenido
proteico.
El tiempo de cocción es de 20 a 25
minutos aproximadamente.
Quinoa Roja
Esta variedad concentra más fibra y
carbohidratos que las otras dos variedades siendo
ideal para los deportistas y atletas de alto
rendimiento. Su sabor bien intenso recuerda a la
nuez y por esta nota frutal queda sabroso en
ensaladas o con fruta fresca.
El tiempo de cocción es de 30 a 35
minutos aproximadamente.
Quinoa Negra
Esta variedad es reciente y sorprende al ser el
resultado de la mezcla de semillas de quinoa y de
espinaca. Una curiosa combinación de sabor
más terroso (o terrenal) que cruje en la boca al
momento de comer con hojas verdes.
Concentra litio además, un activo que ayuda a
regular el estrés y a disminuir la depresión. Al ser la
más exótica de las tres, es común encontrarla en
tiendas especializadas solamente.
El tiempo de cocción es de 30 a 35
minutos aproximadamente.
Hipótesis
Con el consumo de quinoa se podrá evitar mas la
anemia y es un cereal rico en hierro, calcio, fosforo,
magnesio, potasio, etc.
Preparación de la mazamorra de quinoa
Ingredientes:
1 kilo de Quinua
Leche 340 ml
1 chancaca
2 ramas de canela
4 unidades de clavo de olor
1 litro de agua
Materiales:
Un cucharon
Olla de presión
Olla
Preparación:
1. Se frota la quinua con un poquito de agua
para sacarle lo amargo
2. Lavar con abundante agua la quinao
3. Poner a hervir la chancaca con la canela,
clacos de olor y 1 litro de agua.
4. Poner a cocer la quinua (de 20 a 25 minutos)
en la olla de presión.
5. Después juntar todo en una olla y mezclar
seguidamente echar la leche.
6. Después servir con canela molida.
Corrección de hipótesis:
HIPOTESIS INICIAL:
Con el consumo de quinoa se podrá evitar más la
anemia y es un cereal rico en hierro, calcio, fosforo,
magnesio, potasio, etc.
HIPOTESIS DE IMVESTIGACION:
El consumo de quinoa ayuda mucho a los niño con
anemia tiene alto contenido de vitaminas del grupo
B sobre todo (B1( tiamina), B2(riboflavina),
B3(niacina), B9(ácido fólico), E) y excelente
antioxidante.
Conclusiones:
Con el consumo de quinoa se podrá disminuir la
cantidad de niños con anemia y también prevenir
otras enfermedades como fragilidad a sistema óseo,
cáncer de colon, diabetes, problemas al corazón, etc.
 NOMBRES Y APELLIDOAS: JUAN
SÁNCHEZ SILVA
 PROFESORA: MARIA VICTORIA
MORALES SALAS
 GRADO: 6to
 SECCION: “B”

Más contenido relacionado

PDF
Aji de pollo con quinua_2.pdf
PDF
La quinua
PDF
Quinoa y amaranto
PDF
Quinoa y amaranto
PDF
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA REDUCIR LA ANEMIA EN ...
DOC
Quinoa
PDF
Trabajo individual
PDF
ADEX - convencion granos andinos 2012: valor nutricional
Aji de pollo con quinua_2.pdf
La quinua
Quinoa y amaranto
Quinoa y amaranto
ELABORACIÓN DE UN KEKE A BASE DE CUSHURO (NOSTOC) PARA REDUCIR LA ANEMIA EN ...
Quinoa
Trabajo individual
ADEX - convencion granos andinos 2012: valor nutricional

Similar a abiel.docx (20)

DOCX
Quinua http
DOC
Trabajo final de la feria de ciencias quinua 2015
PPTX
Propiedades de nutrición
PPSX
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
PPTX
Quinua y sus características...
PDF
PROPIEDADES-Y-ESTUDIOS-QUINUA.pdf
PDF
1.la quinua alimento
PPTX
Importancia de la quinua en la alimentación infantil
PPTX
Alimentacion Saludable.pptx
PPTX
Anemia Ferropenica exposición de anemias .pptx
PDF
Recetario quinua
PPTX
Soy un emprendedor social: la alimentación saludable
PPT
Propiedades de nutrición
PPTX
Año internacional de la quinua
DOCX
Diptico la quinua
PDF
Avena, Chía y quinua INTERACCIONES RECOMENDACIONES
DOCX
Antecedentes
 
DOCX
Antecedentes
 
DOCX
Preliminar Monografía
 
DOCX
Quinua http
Trabajo final de la feria de ciencias quinua 2015
Propiedades de nutrición
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Quinua y sus características...
PROPIEDADES-Y-ESTUDIOS-QUINUA.pdf
1.la quinua alimento
Importancia de la quinua en la alimentación infantil
Alimentacion Saludable.pptx
Anemia Ferropenica exposición de anemias .pptx
Recetario quinua
Soy un emprendedor social: la alimentación saludable
Propiedades de nutrición
Año internacional de la quinua
Diptico la quinua
Avena, Chía y quinua INTERACCIONES RECOMENDACIONES
Antecedentes
 
Antecedentes
 
Preliminar Monografía
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
PDF
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PPTX
Alimentos transgénicos.pptx pp0ppppppp0p
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
PDF
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PPTX
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PPTX
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PDF
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
Alimentos transgénicos.pptx pp0ppppppp0p
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
Publicidad

abiel.docx

  • 1. Problematización La anemia infantil en Perú es unos de los graves problemas nutricionales que afecta a gran parte de la población infantil del país. Es especialmente preocupante en las zonas rurales. A continuación, explicaremos de qué se trata esta enfermedad que afecta peligrosamente a los niños, los tipos de anemia y las consecuencias en la salud de los más pequeños. ¿QUÉ ES LA ANEMIA INFANTIL? La anemia infantil es un desorden sanguíneo que ocurre cuando un niño tiene bajos niveles de glóbulos rojos. Esto supone un problema grave, porque son los encargados de llevar el oxígeno a todo el cuerpo, que de no tenerlo produce cansancio, debilidad y la consecuencia más notable es que el niño presenta una tez pálida. Este desorden puede acabar provocando la muerte de los niños a causa de la desnutrición, una alarmante realidad que afecta a 8.500 niños al día en todo el planeta. Estas deficiencias alimenticias causantes de la anemia producen múltiples riesgos en el desarrollo cognitivo y neuronal de los niños, especialmente de cero a tres años. La causa más común de la anemia infantil es la deficiencia en el consumo de hierro y vitamina B12. Esta carencia de proteínas se debe a la falta de alimentación adecuada de legumbres, carnes rojas, espinacas, entre otros alimentos. Estas deficiencias alimenticias causantes de la anemia producen múltiples riesgos en el desarrollo cognitivo y neuronal de los niños, especialmente de cero a tres años, etapa crítica para el desarrollo de su sistema neurológico. la anemia infantil afecta al 43,6 % de los niños de 6 a 36 meses de edad. Beneficios del consumo de quinoa Tiene un alto contenido en minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio. Es rica en vitaminas del complejo B, C y E. Es rica en aminoácidos, buenos para el desarrollo cerebral. Nos aporta proteínas. Nos aporta fibra. Es rica en Omega 6. Presenta un índice glucémico muy bajo. ¿Qué enfermedades previene el consumo de la quinua? EsSalud recomiendan su consumo porque ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el cáncer de colon, diabetes y problemas al corazón. ¿Cuál es la quinoa más saludable? Quinoa Roja Esta variedad concentra más fibra y carbohidratos que las otras dos variedades siendo ideal para los deportistas y atletas de alto rendimiento. Quinoa Blanca Esta variedad es la más popular y reconocida por su suave sabor. Ligera y esponjosa se adapta a las recetas dulces y saladas aportando textura siendo una base espectacular para cualquier plato. A diferencia del resto, es la que contiene menos calorías. Para los vegetarianos/veganos es especial como sustituto de la carne por su alto contenido proteico. El tiempo de cocción es de 20 a 25 minutos aproximadamente. Quinoa Roja Esta variedad concentra más fibra y carbohidratos que las otras dos variedades siendo ideal para los deportistas y atletas de alto rendimiento. Su sabor bien intenso recuerda a la nuez y por esta nota frutal queda sabroso en ensaladas o con fruta fresca. El tiempo de cocción es de 30 a 35 minutos aproximadamente. Quinoa Negra Esta variedad es reciente y sorprende al ser el resultado de la mezcla de semillas de quinoa y de espinaca. Una curiosa combinación de sabor más terroso (o terrenal) que cruje en la boca al momento de comer con hojas verdes. Concentra litio además, un activo que ayuda a regular el estrés y a disminuir la depresión. Al ser la más exótica de las tres, es común encontrarla en tiendas especializadas solamente. El tiempo de cocción es de 30 a 35 minutos aproximadamente.
  • 2. Hipótesis Con el consumo de quinoa se podrá evitar mas la anemia y es un cereal rico en hierro, calcio, fosforo, magnesio, potasio, etc. Preparación de la mazamorra de quinoa Ingredientes: 1 kilo de Quinua Leche 340 ml 1 chancaca 2 ramas de canela 4 unidades de clavo de olor 1 litro de agua Materiales: Un cucharon Olla de presión Olla Preparación: 1. Se frota la quinua con un poquito de agua para sacarle lo amargo 2. Lavar con abundante agua la quinao 3. Poner a hervir la chancaca con la canela, clacos de olor y 1 litro de agua. 4. Poner a cocer la quinua (de 20 a 25 minutos) en la olla de presión. 5. Después juntar todo en una olla y mezclar seguidamente echar la leche. 6. Después servir con canela molida. Corrección de hipótesis: HIPOTESIS INICIAL: Con el consumo de quinoa se podrá evitar más la anemia y es un cereal rico en hierro, calcio, fosforo, magnesio, potasio, etc. HIPOTESIS DE IMVESTIGACION: El consumo de quinoa ayuda mucho a los niño con anemia tiene alto contenido de vitaminas del grupo B sobre todo (B1( tiamina), B2(riboflavina), B3(niacina), B9(ácido fólico), E) y excelente antioxidante. Conclusiones: Con el consumo de quinoa se podrá disminuir la cantidad de niños con anemia y también prevenir otras enfermedades como fragilidad a sistema óseo, cáncer de colon, diabetes, problemas al corazón, etc.  NOMBRES Y APELLIDOAS: JUAN SÁNCHEZ SILVA  PROFESORA: MARIA VICTORIA MORALES SALAS  GRADO: 6to  SECCION: “B”