8
Lo más leído
+Ablactación y Destete
+Aprende a alimentar a tu bebé
corretamente
+Lugar: Hospital Universitario. "Dr. José Eleuterio González"
UANL área de maternidad
Asistentes o población a la que va dirigida: Mujeres en
séptimo y octavo mes de embarazo y madres de niños con
edad de 1 a 4 meses
Fechas: Del 4 al 29 de mayo los días lunes a viernes
Presupuesto:
500 pesos distribuidos en el material necesario
+
JUSTIFICACIÓN:
Este programa ha sido creado con el fin de
poder brindar información en materia de
Orientación alimentaria, Nutrición y Salud
Pública para la población de mujeres que
serán madres en corto tiempo, o que ya lo
son.
+
Objetivos
 Ofrecer a la población información de calidad en
materia de Orientación alimentaria
 Definir los conceptos de ablactación y destete
 Describir el proceso de ablactación y destete
 Reconocer y demostrar la importancia que tiene la
alimentación en los primeros años de vida
 Comparar la importancia de la lactancia y la
ablactación junto con el destete
 Crear conciencia en las mamás sobre la importancia
que tienen los alimentos en los requerimientos
nutritivos necesarios para el bebé
+Funciograma
ANAKARMINA. Encargada de la bienvenida, introduccion y dar una idea
general sobre que es la ablactación y destete y las ventajas que tiene.
CECILIA. Encargada de hablar sobre la importancia de la ablactacion y el
destete en la alimentacion del infante y como manejar esta etapa.
ZAIRA. Encargada de aplicar las encuentas, aclarar dudas y dar la conclusion.
TODAS. Encargadas de revisar las encuestas.
Calendarización
 Material didáctico.-
Tabloide
Tríptico
Cuestionarios
Semana Días Horario
Semana 1 Del 4 -8 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Semana 2 Del 11-15 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Semana 3 Del 18-22 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Semana 4 Del 25-29 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Conclusión
Se dejara información a la población de mujeres mostrando la
importancia de estas etapas, dando a conocer el sus beneficios, así
como aclarar dudas, trataremos de fomentar el pecho materno, como
la correcta ablactación.

Más contenido relacionado

PPTX
Ablactacion y destete erick alarcon
PPTX
Ablactacion y destete exposicion
PPTX
Ablactación y destete
PDF
ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
PDF
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
PPTX
Ablactancia
Ablactacion y destete erick alarcon
Ablactacion y destete exposicion
Ablactación y destete
ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
Ablactancia

La actualidad más candente (20)

PPSX
Ablactación y destete
PPTX
Ablactacion
PPT
Ablactacion 3
PPTX
Ablactacion
PPTX
Alimentación complementaria y ablactación
PPT
Expo ablactacion
PDF
La alimentación saludable en el menor de 1 año
PPT
Alimentación del lactante
PPT
Ablactacion
PPTX
Ablactacion y destete
PPTX
Final alimentacion infantil1
PPT
Abla ctacion
PPT
Alimentación complementaria Oportuna
PPTX
Ablactacion
PPTX
Ablactación
PPT
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
PPT
Seno materno
PPTX
Alimentacion complementaria- cheryl
PDF
Rotafolio alimentacion y prevencion
PPT
Alimentac comple 2014
Ablactación y destete
Ablactacion
Ablactacion 3
Ablactacion
Alimentación complementaria y ablactación
Expo ablactacion
La alimentación saludable en el menor de 1 año
Alimentación del lactante
Ablactacion
Ablactacion y destete
Final alimentacion infantil1
Abla ctacion
Alimentación complementaria Oportuna
Ablactacion
Ablactación
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
Seno materno
Alimentacion complementaria- cheryl
Rotafolio alimentacion y prevencion
Alimentac comple 2014
Publicidad

Similar a Ablactacion y-destete (20)

PPTX
Alimentacion
PPTX
2.1 destete y ablactaciã“n c7 n (1)
PDF
TEMA 6.pdf NTRUCION Y DIETAS APLICADO A ESTUDIANTES DE ENFERMERIA TECNICA
PPTX
DOC-20230123-WA0009..pptx................................
PDF
investigacion lactancia materna.para una mej0rpdf
PDF
Alimentación al primer aaño
PPT
recién nacido para padres
PPT
Alimentación infantil 2
PPTX
Alimentación en el primer año de vida
PPTX
Equipo 2
PDF
EAe educacion nutrional y consejeria para
PPT
Lactancia en méxico.smlm
PDF
casos de materno 12.pdf
PPTX
}NUTRICIÓN Y LACTANCIA.pptx nutrcion y lctnci
PDF
Marco Referencial
PPTX
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
DOCX
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...
PDF
Unidad-3-Lactancia-materna ENFERMERIA EDUCACION
PDF
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
PDF
SEMINARIO LACTANCIA MATERNA 2023 (1).pdf
Alimentacion
2.1 destete y ablactaciã“n c7 n (1)
TEMA 6.pdf NTRUCION Y DIETAS APLICADO A ESTUDIANTES DE ENFERMERIA TECNICA
DOC-20230123-WA0009..pptx................................
investigacion lactancia materna.para una mej0rpdf
Alimentación al primer aaño
recién nacido para padres
Alimentación infantil 2
Alimentación en el primer año de vida
Equipo 2
EAe educacion nutrional y consejeria para
Lactancia en méxico.smlm
casos de materno 12.pdf
}NUTRICIÓN Y LACTANCIA.pptx nutrcion y lctnci
Marco Referencial
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...
Unidad-3-Lactancia-materna ENFERMERIA EDUCACION
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
SEMINARIO LACTANCIA MATERNA 2023 (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
transformacion de la proteccion civil.pptx
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
La intervención social y psicosocial.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE

Ablactacion y-destete

  • 2. +Aprende a alimentar a tu bebé corretamente
  • 3. +Lugar: Hospital Universitario. "Dr. José Eleuterio González" UANL área de maternidad Asistentes o población a la que va dirigida: Mujeres en séptimo y octavo mes de embarazo y madres de niños con edad de 1 a 4 meses Fechas: Del 4 al 29 de mayo los días lunes a viernes Presupuesto: 500 pesos distribuidos en el material necesario
  • 4. + JUSTIFICACIÓN: Este programa ha sido creado con el fin de poder brindar información en materia de Orientación alimentaria, Nutrición y Salud Pública para la población de mujeres que serán madres en corto tiempo, o que ya lo son.
  • 5. + Objetivos  Ofrecer a la población información de calidad en materia de Orientación alimentaria  Definir los conceptos de ablactación y destete  Describir el proceso de ablactación y destete  Reconocer y demostrar la importancia que tiene la alimentación en los primeros años de vida  Comparar la importancia de la lactancia y la ablactación junto con el destete  Crear conciencia en las mamás sobre la importancia que tienen los alimentos en los requerimientos nutritivos necesarios para el bebé
  • 6. +Funciograma ANAKARMINA. Encargada de la bienvenida, introduccion y dar una idea general sobre que es la ablactación y destete y las ventajas que tiene. CECILIA. Encargada de hablar sobre la importancia de la ablactacion y el destete en la alimentacion del infante y como manejar esta etapa. ZAIRA. Encargada de aplicar las encuentas, aclarar dudas y dar la conclusion. TODAS. Encargadas de revisar las encuestas.
  • 7. Calendarización  Material didáctico.- Tabloide Tríptico Cuestionarios Semana Días Horario Semana 1 Del 4 -8 de mayo 10:00 am – 12:00 pm Semana 2 Del 11-15 de mayo 10:00 am – 12:00 pm Semana 3 Del 18-22 de mayo 10:00 am – 12:00 pm Semana 4 Del 25-29 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
  • 8. Conclusión Se dejara información a la población de mujeres mostrando la importancia de estas etapas, dando a conocer el sus beneficios, así como aclarar dudas, trataremos de fomentar el pecho materno, como la correcta ablactación.