SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
CORDOVA KARLA
NUÑEZ DULCE
 El aborto ha sido es y será un tema controvertido
sobre el cual se vierten multitud de opiniones.
Existen muchos puntos de vista pues son muchos
los condicionantes y matices que lo hace un tema
delicado que traspasa los límites de lo racional
para adentrarse en lo emocional. En definitiva el
discurso sobre el aborto versa sobre el bien y el
mal.
 Uno de los temas más polémicos en la sociedad
occidental durante los últimos veinticinco años ha
sido el del aborto provocado. En estos últimos años
se ha dado un claro proceso de despenalización de
esa práctica, tanto en los países de nuestro ámbito
cultural, como en otros muchos. Se suele dar la
cifra indicada hace tiempo por la Organización
Mundial de la Salud, de treinta millones de abortos
anuales, si bien se estima que es mayor.
 Existen países tales como India y República
Popular China con legislaciones sumamente
permisivas, y otros como la antigua Unión
Soviética, donde el aborto se ha convertido en una
práctica para el control de la natalidad. En los
países occidentales las cifras son más bajas
aunque importantes como lo demuestran las cifras
oficiales de USA donde se realizan en torno a un
millón trescientos mil abortos anuales.
 Aborto: Interrupción espontánea o inducida del
embarazo antes de que el feto haya adquirido un
grado suficiente de desarrollo como para poder
sobrevivir fuera del útero. El peso del feto debe ser
inferior a 500 g y el tiempo de gestación inferior a
20 semanas completas.
 Aborto espontáneo: antes de 20 SDG, antes de
que el feto se haya desarrollado lo suficiente para
vivir fuera del útero, por anomalía del producto de
la concepción o del ambiente materno.
 Aborto inducido: Interrupción deliberada de la
gestación antes de que el feto se haya desarrollado
lo suficiente como para sobrevivir si nace en ese
momento.
ASPECTOS ÉTICO-LEGALES SOBRE EL
ABORTO
 Nos encontramos a la hora de practicar el aborto,
desde razones puramente económicas hasta la
defensa de la libertad individual.
 La interrupción voluntaria del embarazo enfrenta el
principio ético de respeto a la vida y el derecho de
cada mujer a elegir libremente.
 Existen en nuestros días dos posturas muy
delimitadas frente al aborto; una para la que el
aborto es un derecho de la mujer, y otra que
defiende la vida del ser que está por nacer, pues la
considera distinta de la madre, aunque
dependiente de esta.
 Todos los autores están de acuerdo a la hora de
fijar el inicio de la vida humana en el momento de
la fecundación. El problema se plantea a la hora de
fijar el inicio de la vida del hombre de forma
individual, por lo tanto ésta cuestión no tiene solo
un carácter biológico, sino también filosófico y
teológico.
EUTANASIA Y DISTANASIA
De eso se trata vivir?
¨Amo la vida y pienso hacer aun muchas cosas
buenas y divertidas, viajar, gozar y de seguro
también sufrir enfermarme, estoy consiente de que
de eso se trata vivir, no en baldé e vivido 40 años
dentro de un cuerpo que no responde las ordenes
que el cerebro le da, abogo por el respeto a la vida
y por la no violencia¨
Beatriz molina Ortiz, mexicana, parálisis cerebral
De eso se trata vivir?
¨Cuando mi vida ya no sea vida, quiero morir con una
muerte digna, que conservaran de mi una imagen
alegre sin sufrimiento, la muerte no es dejar de
respirar si no el estar en la cama sin poder
levantarte.., morir en un hospital si que nadie
pueda hacer nada, salvo ayudarte en todo porque
tu ya no puedes hacer nada por ti misma, eso es
para mi la muerte no la vida¨
Maria, española, cancer de mama
 Conducta o comportamiento tendente al cese o
mitigación de los sufrimientos de otra persona,
cuando esta implica la producción de la muerte o el
aceleramiento de su producción.
 No hacer
 Dejar de hacer
 Hacer algo
EUTANASIA
 Francis Bacón.- La eutanasia es un derecho que asiste a
una persona para dar muerte a otro por motivos de piedad,
cuando los dolores son insoportables y no hay esperanza de
salvación
 Osvaldo Romo Pizarro.- Es la práctica que se traduce en el
supuesto derecho para matar a una persona anticipándose a
la llegada de la muerte
 Leone Lattes.- la muerte dad a petición del enfermo doloroso
e incurable, para acortar su tormentosa agonía
CRITERIOS EXISTENTES
ACERCA DE EUTANASIA
 Aquilino Polaino Lorente.- muerte dulce y tranquila que se
procura dar a los enfermos incurables antes que su vida se
extinga en una agonía.
 Guillermo Cabanellas.- muerte sin dolor, muerte sin
remordimiento.
 Lázaro Mazón Alonso.- método para garantizar al enfermo
terminal una muerte sin dolor, suspender el proceso de
prolongar la vida
CRITERIOS EXISTENTES
ACERCA DE EUTANASIA
 Eu: bueno
 Thanatos: muerte
 Buena muerte
ETIMOLÓGICAMENTE:
1. Una conducta omisiva (un no hacer nada)
2. Una conducta activa indirecta (un hacer indirecto):
terapéutica analgésica con la intención de aliviar los
dolores, pero sabiendo que aceleran su fallecimiento
3. Una conducta activa directa (un hacer directo), que conlleva
la muerte del paciente por motivos humanitarios, con el
consentimiento del mismo
LA CLASIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EUTANASIA
SE ENCUENTRA EN LA CONDUCTA QUE LLEVA A CABO UNA
TERCERA PERSONA…
TÉRMINOS RELACIONADOS:
• Enfermedad de curso progresivo, gradual, con
diverso grado de afectación de autonomía y
calidad de vida, con respuesta variable al
tratamiento específico, que evolucionara hacia
la muerte a medio plazo
Enfermedad
incurable avanzada
• La que precede a la muerte cuando
ésta se produce de forma gradual
Situación de agonía
TÉRMINOS RELACIONADOS:
EUTANASIA
Pasiva Activa
CLASIFICACIÓN:
 Conducta omisiva
 El médico no aplica medidas extraordinarias de
tratamiento y deja seguir el proceso
 «Dejar morir al paciente»
 No implantación de o supresión de procedimientos
técnico-médicos tendentes a prolongar
artificialmente la vida de una persona que padece
una enfermedad incurable y se encuentra en fase
terminal
EUTANASIA PASIVA:
• Aplicación de técnicas o administración de
medicamentos a una persona con una
enfermedad incurable y dolorosa, con el fin
primordial de paliar sus padecimientos
INDIRECTA
• Actuación directa, encaminada a acortar la
vida del paciente
• «Homicidio rogado»
• Ejecución directa de la muerte, a petición del
enfermo, que por sí mismo no puede hacerlo
DIRECTA
EUTANASIA ACTIVA:
 Encarnizamiento terapéutico
 Actuaciones terapéuticas tendentes a mantener
con vida a un enfermo agonizante, contra toda
esperanza y a costa de prolongar un sufrimiento sin
sentido.
DISTANASIA
 La eutanasia activa directa está penada por la Ley y no está
permitida por ningún código ético ni deontológico.
 Homicidio
 En el caso de que el médico proporcione los medios
adecuados al enfermo, podría considerarse como inducción o
cooperación al suicidio
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA EUTANASIA
 Principio de la vida biológica como valor absoluto
 Principio de calidad de vida
LOS BIENES QUE ENTRAN EN CONFLICTO SON:
 Medidas tendentes a restaurar las funciones
cardiorrespiratorias y que no plantean ninguna duda para su
aplicación en procesos agudos o crónicos, donde la
recuperación del enfermo supone un conjunto de expectativas
favorables para el mismo
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
 «Orden de no resucitar»
 El paciente decide la no instauración de medidas
de reanimación en caso de paro cardirrespiratorio
 Cuando se conoce la voluntad, libre y
conscientemente expresada del paciente, el
médico debe respetarla
LA RESTRICCIÓN TERAPÉUTICA MÁS
UTILIZADA:
 Coma
 Consciencia del médico la que determine lo mejor para el
enfermo
 El médico no es el señor de la vida y muerte, ni debe ser el
profesional encargado de seleccionar a los seres humanos
con derecho a morir o a seguir viviendo
EXISTEN SITUACIONES…
 «Testamento biológico»
 Documento escrito, preparado por el sujeto mientras es
mentalmente competente, en el que se especifican los
tratamientos que no deben ser iniciados o interrumpidos en
caso de que la persona, afectada por una enfermedad
incurable en fase terminal, sea incapaz de tomar por sí misma
las decisiones necesarias
TESTAMENTO VITAL
 Esfuerzo de humanización y trata de preservar la dignidad
humana hasta el final de la vida, respetando la autonomía del
paciente sobre su propia muerte
 Tales instrucciones pueden ser revocadas de manera libre en
cualquier momento
 El otorgante puede designar un representante, para que haga
de interlocutor con el médico.
TESTAMENTO VITAL
EN EL MUNDO…
“Muerte libre, que viene a mí
porque yo quiero”
Nietzsche

Más contenido relacionado

PDF
Decisiones en el aborto
PPTX
El aborto i la eutanacia!
PPTX
Presentación Eutanasia
PPTX
Eutanasia
PPT
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
PPTX
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas
PPTX
En contra de la eutanacia
PPT
Atentados contra la vida humana la eutanasia
Decisiones en el aborto
El aborto i la eutanacia!
Presentación Eutanasia
Eutanasia
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas
En contra de la eutanacia
Atentados contra la vida humana la eutanasia

La actualidad más candente (19)

DOCX
La Eutanasia
PPT
Presentacion eutanasia ética general
PPTX
La eutanasia- ENFOQUE MEDICO
PPTX
Eutanasia
PPT
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
DOCX
La eutanasia
PPT
Bioética presentación
PPTX
Eutanasia : Definición , contenido cultural
PDF
Situación del aborto en el perú
PPTX
Bioética
PPTX
PPT
Aspectos Éticos al Final de la Vida
PDF
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
DOCX
PPTX
Exp...etika[1]
PPTX
Juramento hipocratico
PPTX
La Eutanasia
Presentacion eutanasia ética general
La eutanasia- ENFOQUE MEDICO
Eutanasia
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
La eutanasia
Bioética presentación
Eutanasia : Definición , contenido cultural
Situación del aborto en el perú
Bioética
Aspectos Éticos al Final de la Vida
Aspectos morales, religiosos y eticos del aborto, ipas 2008
Exp...etika[1]
Juramento hipocratico
Publicidad

Similar a aborto - eutanasia (20)

DOCX
La eutanasia
PPT
EUTANASIA .ppt
PPTX
eutanasia
DOCX
Aerolínea, Expreso,Camping,Tuti Blanc,Julio C Blanc,Javier Fernández Benavide...
DOCX
Legislación, Shorts Corto de Jeans, Polera, Piscina, Sauna, Bolivia,Corán,Isl...
DOCX
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
DOCX
Bolivia, Wow, WOW, WoW,Biatchez,Bitch,Touchy,Barbacoa,GA,Estatus,Status,Estat...
PPTX
Eutanasia
PDF
Apuntesde bioetica tema03_fj_arza
PPTX
Presentacion de la eutanasia
PDF
Bolivia, Angela Ramos,Olivia reyes raya,Luis Mercado,Cris Martinez,Credencial...
PDF
Figuras, Logia, Caminata, Plantas, Vegetales, Head & Shoulders, Maratón, LA, ...
PDF
Famoso, Famosa, Primor, Primoroso, Primorosa, Albinismo, Vitíligo, Gimnasia A...
PDF
Bolivia, Foto,Ciudad,Ciudades,Barbie,Barbies,Ken,Kens,Collage,Collages,Mereng...
PDF
Bolivia, Profeta, Traje de Baño, Decoración, Condecoración, Confección, Estil...
PDF
Raza, Razza, Trendy, Logia,Comfort,Mago,Magia,Hechicero,Macumba,Etiquetas,Eti...
PDF
Bolivia, Nancy Montalvo, Nanci,Mirian,Sonia Montalvo,Miriam,Montalvo, Pepe,Jo...
PPTX
Eutanasia
PPT
...Eutanasia!!!
La eutanasia
EUTANASIA .ppt
eutanasia
Aerolínea, Expreso,Camping,Tuti Blanc,Julio C Blanc,Javier Fernández Benavide...
Legislación, Shorts Corto de Jeans, Polera, Piscina, Sauna, Bolivia,Corán,Isl...
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
Bolivia, Wow, WOW, WoW,Biatchez,Bitch,Touchy,Barbacoa,GA,Estatus,Status,Estat...
Eutanasia
Apuntesde bioetica tema03_fj_arza
Presentacion de la eutanasia
Bolivia, Angela Ramos,Olivia reyes raya,Luis Mercado,Cris Martinez,Credencial...
Figuras, Logia, Caminata, Plantas, Vegetales, Head & Shoulders, Maratón, LA, ...
Famoso, Famosa, Primor, Primoroso, Primorosa, Albinismo, Vitíligo, Gimnasia A...
Bolivia, Foto,Ciudad,Ciudades,Barbie,Barbies,Ken,Kens,Collage,Collages,Mereng...
Bolivia, Profeta, Traje de Baño, Decoración, Condecoración, Confección, Estil...
Raza, Razza, Trendy, Logia,Comfort,Mago,Magia,Hechicero,Macumba,Etiquetas,Eti...
Bolivia, Nancy Montalvo, Nanci,Mirian,Sonia Montalvo,Miriam,Montalvo, Pepe,Jo...
Eutanasia
...Eutanasia!!!
Publicidad

Último (20)

PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Ginecología tips para estudiantes de medicina
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

aborto - eutanasia

  • 2.  El aborto ha sido es y será un tema controvertido sobre el cual se vierten multitud de opiniones. Existen muchos puntos de vista pues son muchos los condicionantes y matices que lo hace un tema delicado que traspasa los límites de lo racional para adentrarse en lo emocional. En definitiva el discurso sobre el aborto versa sobre el bien y el mal.
  • 3.  Uno de los temas más polémicos en la sociedad occidental durante los últimos veinticinco años ha sido el del aborto provocado. En estos últimos años se ha dado un claro proceso de despenalización de esa práctica, tanto en los países de nuestro ámbito cultural, como en otros muchos. Se suele dar la cifra indicada hace tiempo por la Organización Mundial de la Salud, de treinta millones de abortos anuales, si bien se estima que es mayor.
  • 4.  Existen países tales como India y República Popular China con legislaciones sumamente permisivas, y otros como la antigua Unión Soviética, donde el aborto se ha convertido en una práctica para el control de la natalidad. En los países occidentales las cifras son más bajas aunque importantes como lo demuestran las cifras oficiales de USA donde se realizan en torno a un millón trescientos mil abortos anuales.
  • 5.  Aborto: Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de que el feto haya adquirido un grado suficiente de desarrollo como para poder sobrevivir fuera del útero. El peso del feto debe ser inferior a 500 g y el tiempo de gestación inferior a 20 semanas completas.
  • 6.  Aborto espontáneo: antes de 20 SDG, antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente para vivir fuera del útero, por anomalía del producto de la concepción o del ambiente materno.
  • 7.  Aborto inducido: Interrupción deliberada de la gestación antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para sobrevivir si nace en ese momento.
  • 8. ASPECTOS ÉTICO-LEGALES SOBRE EL ABORTO  Nos encontramos a la hora de practicar el aborto, desde razones puramente económicas hasta la defensa de la libertad individual.
  • 9.  La interrupción voluntaria del embarazo enfrenta el principio ético de respeto a la vida y el derecho de cada mujer a elegir libremente.
  • 10.  Existen en nuestros días dos posturas muy delimitadas frente al aborto; una para la que el aborto es un derecho de la mujer, y otra que defiende la vida del ser que está por nacer, pues la considera distinta de la madre, aunque dependiente de esta.
  • 11.  Todos los autores están de acuerdo a la hora de fijar el inicio de la vida humana en el momento de la fecundación. El problema se plantea a la hora de fijar el inicio de la vida del hombre de forma individual, por lo tanto ésta cuestión no tiene solo un carácter biológico, sino también filosófico y teológico.
  • 13. De eso se trata vivir? ¨Amo la vida y pienso hacer aun muchas cosas buenas y divertidas, viajar, gozar y de seguro también sufrir enfermarme, estoy consiente de que de eso se trata vivir, no en baldé e vivido 40 años dentro de un cuerpo que no responde las ordenes que el cerebro le da, abogo por el respeto a la vida y por la no violencia¨ Beatriz molina Ortiz, mexicana, parálisis cerebral
  • 14. De eso se trata vivir? ¨Cuando mi vida ya no sea vida, quiero morir con una muerte digna, que conservaran de mi una imagen alegre sin sufrimiento, la muerte no es dejar de respirar si no el estar en la cama sin poder levantarte.., morir en un hospital si que nadie pueda hacer nada, salvo ayudarte en todo porque tu ya no puedes hacer nada por ti misma, eso es para mi la muerte no la vida¨ Maria, española, cancer de mama
  • 15.  Conducta o comportamiento tendente al cese o mitigación de los sufrimientos de otra persona, cuando esta implica la producción de la muerte o el aceleramiento de su producción.  No hacer  Dejar de hacer  Hacer algo EUTANASIA
  • 16.  Francis Bacón.- La eutanasia es un derecho que asiste a una persona para dar muerte a otro por motivos de piedad, cuando los dolores son insoportables y no hay esperanza de salvación  Osvaldo Romo Pizarro.- Es la práctica que se traduce en el supuesto derecho para matar a una persona anticipándose a la llegada de la muerte  Leone Lattes.- la muerte dad a petición del enfermo doloroso e incurable, para acortar su tormentosa agonía CRITERIOS EXISTENTES ACERCA DE EUTANASIA
  • 17.  Aquilino Polaino Lorente.- muerte dulce y tranquila que se procura dar a los enfermos incurables antes que su vida se extinga en una agonía.  Guillermo Cabanellas.- muerte sin dolor, muerte sin remordimiento.  Lázaro Mazón Alonso.- método para garantizar al enfermo terminal una muerte sin dolor, suspender el proceso de prolongar la vida CRITERIOS EXISTENTES ACERCA DE EUTANASIA
  • 18.  Eu: bueno  Thanatos: muerte  Buena muerte ETIMOLÓGICAMENTE:
  • 19. 1. Una conducta omisiva (un no hacer nada) 2. Una conducta activa indirecta (un hacer indirecto): terapéutica analgésica con la intención de aliviar los dolores, pero sabiendo que aceleran su fallecimiento 3. Una conducta activa directa (un hacer directo), que conlleva la muerte del paciente por motivos humanitarios, con el consentimiento del mismo LA CLASIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EUTANASIA SE ENCUENTRA EN LA CONDUCTA QUE LLEVA A CABO UNA TERCERA PERSONA…
  • 20. TÉRMINOS RELACIONADOS: • Enfermedad de curso progresivo, gradual, con diverso grado de afectación de autonomía y calidad de vida, con respuesta variable al tratamiento específico, que evolucionara hacia la muerte a medio plazo Enfermedad incurable avanzada
  • 21. • La que precede a la muerte cuando ésta se produce de forma gradual Situación de agonía TÉRMINOS RELACIONADOS:
  • 23.  Conducta omisiva  El médico no aplica medidas extraordinarias de tratamiento y deja seguir el proceso  «Dejar morir al paciente»  No implantación de o supresión de procedimientos técnico-médicos tendentes a prolongar artificialmente la vida de una persona que padece una enfermedad incurable y se encuentra en fase terminal EUTANASIA PASIVA:
  • 24. • Aplicación de técnicas o administración de medicamentos a una persona con una enfermedad incurable y dolorosa, con el fin primordial de paliar sus padecimientos INDIRECTA • Actuación directa, encaminada a acortar la vida del paciente • «Homicidio rogado» • Ejecución directa de la muerte, a petición del enfermo, que por sí mismo no puede hacerlo DIRECTA EUTANASIA ACTIVA:
  • 25.  Encarnizamiento terapéutico  Actuaciones terapéuticas tendentes a mantener con vida a un enfermo agonizante, contra toda esperanza y a costa de prolongar un sufrimiento sin sentido. DISTANASIA
  • 26.  La eutanasia activa directa está penada por la Ley y no está permitida por ningún código ético ni deontológico.  Homicidio  En el caso de que el médico proporcione los medios adecuados al enfermo, podría considerarse como inducción o cooperación al suicidio ANÁLISIS JURÍDICO DE LA EUTANASIA
  • 27.  Principio de la vida biológica como valor absoluto  Principio de calidad de vida LOS BIENES QUE ENTRAN EN CONFLICTO SON:
  • 28.  Medidas tendentes a restaurar las funciones cardiorrespiratorias y que no plantean ninguna duda para su aplicación en procesos agudos o crónicos, donde la recuperación del enfermo supone un conjunto de expectativas favorables para el mismo REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
  • 29.  «Orden de no resucitar»  El paciente decide la no instauración de medidas de reanimación en caso de paro cardirrespiratorio  Cuando se conoce la voluntad, libre y conscientemente expresada del paciente, el médico debe respetarla LA RESTRICCIÓN TERAPÉUTICA MÁS UTILIZADA:
  • 30.  Coma  Consciencia del médico la que determine lo mejor para el enfermo  El médico no es el señor de la vida y muerte, ni debe ser el profesional encargado de seleccionar a los seres humanos con derecho a morir o a seguir viviendo EXISTEN SITUACIONES…
  • 31.  «Testamento biológico»  Documento escrito, preparado por el sujeto mientras es mentalmente competente, en el que se especifican los tratamientos que no deben ser iniciados o interrumpidos en caso de que la persona, afectada por una enfermedad incurable en fase terminal, sea incapaz de tomar por sí misma las decisiones necesarias TESTAMENTO VITAL
  • 32.  Esfuerzo de humanización y trata de preservar la dignidad humana hasta el final de la vida, respetando la autonomía del paciente sobre su propia muerte  Tales instrucciones pueden ser revocadas de manera libre en cualquier momento  El otorgante puede designar un representante, para que haga de interlocutor con el médico. TESTAMENTO VITAL
  • 34. “Muerte libre, que viene a mí porque yo quiero” Nietzsche