UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
La Eutanasia
Barranquilla - Atlántico
05 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se refiere al tema la Eutanasia, que se puede definir como
“buena muerte’’, Es el deceso intencionalmente causado por actos u
omisiones que tienen como propósito poner fin a la vida de un individuo o
enfermo o es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente
desahuciado, con o sin su consentimiento, con la intención de evitar
sufrimiento y dolor.
La característica principal de este tipo de muerte es Ayudar a morir serena y
tranquilamente a una persona enferma mediante la reducción intencionada
del proceso de agonía.
Para analizar esta problemática que se vive en distintos países es necesario
mencionar las causas por las cuales se ha llegado a tomar esta la decisión
de morir dignamente. Una de ellas es pacientes gravemente enfermos,
enfermedades incurables, etc.
La eutanasia es una opción que tiene el paciente puesto que él controla su
cuerpo su vida y su muerte, como hay casos que los que deciden aplicar este
método son los familiares o médicos.
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
OBJETIVOS
Objetivo General
 Conocer que efectos psicológicos, religiosos, éticos se presentan al utilizar
la eutanasia como solución a pacientes con enfermedades incurable o ter
minales
Objetivos Específicos
 Analizar detalladamente el procedimiento de diagnóstico para la aplicación
de la eutanasia.
 Establecer las diferencia de la eutanasia directa e indirecta.
 Conocer los argumentos que apoyan a la eutanasia y cuales están en contra
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
LA EUTANASIA
La palabra eutanasia viene del griego, así: eu = bueno, thanatos = muerte.
"Buena muerte" término que ha evolucionado y actualmente hace referencia
al acto de acabar con la vida de otra persona, a petición suya, con el fin de
minimizar su sufrimiento.
El suicidio asistido se puede hacer de dos maneras:
1. Por acción directa del médico.
2. Por orientaciones e indicaciones del médico, mediante las aplicaciones de
drogas o gases mortales.
Según La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como
aquella "acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del
paciente".
La eutanasia se puede realizar por acción directa: proporcionando una
inyección letal al enfermo, o por acción indirecta: no proporcionando el
soporte básico para la supervivencia del mismo. En ambos casos, la finalidad
es la misma: acabar con una vida enferma.
La eutanasia directa o 'activa', la cual puede dividirse en tres categorías:
1) El homicidio intencional de aquellos que han expresado, de manera libre
y con competencia plena, el deseo de ser ayudados a morir.
2) el suicidio asistido profesionalmente y,
3) La muerte intencional de los recién nacidos con anomalías congénitas que
pueden o no ser una amenaza para la vida.
TIPOS DE EUTANASIA
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
Eutanasia directa que es aquella que viene a definir al proceso de adelantar
la muerte de una persona que tiene una enfermedad incurable.
Puede dividir en dos clases:
La activa: que básicamente consigue la muerte del citado enfermo mediante
el uso de fármacos que resultan letales.
La pasiva: que es la que consiste en la consecución de la muerte de aquel
mediante la suspensión tanto del tratamiento médico que tenía como de su
alimentación por cualquier vía.
Eutanasia indirecta:
Es aquella que hace es intentar aliviar el dolor y sufrimiento de la persona
en cuestión y para ello se le suministran una serie de medicamentos que
como consecuencia no intencionada pueden producir la muerte de la citada
persona.
Eutanasia voluntaria: cuando un individuo que tiene las capacidades físicas
y mentales para pedir que lo ayuden a morir lo ha pedido.
Eutanasia no voluntaria: esto puede darse en dos casos:
Cuando el individuo ya no posee las capacidades físicas y mentales para
pedir que lo ayuden a morir pero expresó previamente que esa era su
voluntad.
Cuando un individuo que no posee las capacidades físicas y mentales para
pedir que lo ayuden a morir o para oponerse, es sometido a la eutanasia sin
saber cuál habría sido su voluntad.
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
CONDICIONES ALEGADAS PARA LA PRACTICA DE EUTANASIA
 Paciente gravemente enfermo
 Enfermedad incurable
 Soportando un gran dolor físico
 Paciente adulto y con facultades mentales afectadas
ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA EUTANASIA
 Errores en los diagnósticos.
 Desvalorización de la profesión médica.
 Visualizar la eutanasia como un suicidio si es voluntario y como un
asesinato cuando es involuntario.
ARGUMENTOS AFAVOR DE LA LEGALIZACION
 El derecho de cada persona a controlar su cuerpo, su vida y su muerte.
 La eutanasia es un asunto privado entre el médico y el paciente.
 La vida del paciente puede carecer de valor según su objetivo
ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA LEGALIZACION:
 La vida tiene un valor que supera los sufrimientos.
 Lo importante es tratar de eliminar el sufrimiento y no la persona.
PAÍSES PERMITIDOS PARA APLICAR LA EUTANASIA
Legalmente está autorizada en cinco países, los cuales son: Holanda,
Bélgica, Suiza y Luxemburgo. En Estados Unidos, sólo en el estado de
Oregón está permitida; y en América Latina sólo Colombia permite ésta
práctica
DEBATES ÉTICOS DE LA EUTANASIA
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
Sus defensores aseguran que evita el sufrimiento de la persona y
que rechaza la prolongación artificial de la vida que lleva a situaciones que
son indignas. Los detractores, en cambio, consideran que nadie
tiene derecho a decidir cuándo termina la vida del prójimo.
Para Kant (1724 a 1804), el suicidio es malo, porque viola los deberes y el
respeto para consigo mismo. Frente a la eutanasia tiene en cuenta la
potencialidad de ese ser humano que se quita la vida, las posibilidades de
desarrollo de sus capacidades. “La vida no vale por sí misma, sino en función
de un proyecto de vida ligado con una libertad y una autonomía, ésta se
justifica si permite la base material para una vida digna".
Platón (427-337 a.C.) en La República dice: "Se dejará morir a quienes no
sean sanos de cuerpo".
Muchas confesiones religiosas, como la cristiana y la judía, creen que Dios
dá la vida y por lo tanto sólo a El corresponde la potestad de quitarla. En este
contexto, la eutanasia sería considerada como rechazo a la soberanía de
Dios. Desde otro punto de vista, sin embargo se califica de injusta la
utilización de un argumento religioso para decidir política y públicamente
sobre un tema tan trascendental y complejo como éste.
Actualmente, “el debate es entre dos concepciones de la autonomía
individual. “Los que quieren legalizar la eutanasia afirman que este derecho
[a la muerte] es ilimitado y es exigible por el individuo frente a la sociedad y
los médicos”. En cambio, los contrarios a la eutanasia “sostienen que la
preocupación por el bien común exige poner límites a una reivindicación
individual que, si se reconociera por ley, daría paso a un derecho a la muerte
incompatible con las fuentes morales de la democracia”. Estos, conscientes
de la función simbólica que tienen las leyes, “se niegan a convertir la justicia
en un calco de meros deseos individuales y no separan el derecho de una
reflexión filosófica sobre la condición humana. La política, lejos de reducirse
al arte de conquistar y conservar el poder, supone que las decisiones se
articulen según valores comunes
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
OVIDIO GONZÁLEZ SE CONVIERTE EN LA PRIMERA
PERSONA SOMETIDA A EUTANASIA EN COLOMBIA
Ovidio González padece de un raro cáncer terminal que le carcome la cara y
le genera dolor constante e "insoportable".
"Morir con dignidad"
González ha sufrido durante cinco años de esta rara forma de cáncer que le
carcome la cara y le causa un dolor constante e "insoportable".
El paciente repetidamente ha buscado el amparo del derecho a morir con dignidad
y en una entrevista con una radio local reiteró su deseo de que se le practicara el
procedimiento de "muerte anticipada".
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
CONCLUSION
Si bien el presente trabajo abordo como la eutanasia se ha ido involucrando cada
día en el mundo, puesto que actualmente se considera como una solución a los
pacientes terminales o de enfermedades incurables.
Este tema ha creado polémicas en todo el mundo y principalmente con la religió
puesto que consideran que el único que puede quitar la vida es Dios, esto quiere
decir que es un rechazo a la soberanía de Dios.
En conclusión podemos decir que la eutanasia es un método de solución a muchas
personas con enfermedades terminales, pero debemos tener en cuenta que de
acuerdo a lo religioso nadie tiene el derecho de quitarse o quitarle la vida a nadie
por tanto este es un tema muy complejo puesto que no se llegara a un acuerdo.
BIBLIOGRAFÍA
 Definición de eutanasia - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/eutanasia/#ixzz3kiKQxYXW
 http://www.aceb.org/Eutanasia/que.html
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
Departamentos de Humanidades
Etica
 http://www.monografias.com/trabajos/eutanasia3/eutanasia3.shtml#ixzz3koi
WBpXp
 http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150703_eutanasia_ovidio_gon
zalez_colombia_cch
 http://historiaybiografias.com/eutanasia/

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre la Eutanasia
PPTX
La eutanasia: la mejor opción para evitar el sufrimiento
PPTX
eutanasia
PPT
Filosofia etica y eutanasia
PDF
PPTX
Eutanasia
DOCX
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
PPTX
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas
Ensayo sobre la Eutanasia
La eutanasia: la mejor opción para evitar el sufrimiento
eutanasia
Filosofia etica y eutanasia
Eutanasia
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Eutanasia - de Paola Calvo Rojas

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion eutanasia ética general
DOC
Sobre el aborto y la eutanasia
PPTX
Eutanasia presentacion
PPTX
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
PDF
Legalizar la eutanasia
PPTX
Eutanasia y suicidio asistido
PPT
Eutanasia
PPTX
Eutanasia en Colombia 2015 Curso sena
PPTX
legalizacion de eutanasia
PPTX
Seminario bioetica eutanasia
DOCX
ENSAYO LA EUTANACIA
PPTX
PPT
muerte asistida
PPTX
PDF
Eutanasia
PPTX
Eutanasia y los derechos humanos
PPTX
G2 Eutanasia Bioética
DOCX
Ensayo de eutanasia
PPT
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
PPTX
Eutanasia
Presentacion eutanasia ética general
Sobre el aborto y la eutanasia
Eutanasia presentacion
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
Legalizar la eutanasia
Eutanasia y suicidio asistido
Eutanasia
Eutanasia en Colombia 2015 Curso sena
legalizacion de eutanasia
Seminario bioetica eutanasia
ENSAYO LA EUTANACIA
muerte asistida
Eutanasia
Eutanasia y los derechos humanos
G2 Eutanasia Bioética
Ensayo de eutanasia
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia
Publicidad

Destacado (13)

PDF
부천오피™역삼오피※다솜넷※부평오피방㏇일산오피걸
PDF
PPTX
New activity
PDF
DOCX
Temáticas de información
DOCX
My Linkedin Profile
DOCX
Approved plots in neemranabehror nh8 3
PPTX
Cuadros sinopticos
DOCX
El camino japonés de mantenimiento de excelencia
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
PPTX
Santa maria eufrasia-Pedagogía
PDF
Trắc nghiệm Kinh tế chính trị - Phần 3
PPTX
بررسي اسكان موقت و ارزيابي نحوه بازسازي فيزيكي و رواني زلزله مورموري
부천오피™역삼오피※다솜넷※부평오피방㏇일산오피걸
New activity
Temáticas de información
My Linkedin Profile
Approved plots in neemranabehror nh8 3
Cuadros sinopticos
El camino japonés de mantenimiento de excelencia
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
Santa maria eufrasia-Pedagogía
Trắc nghiệm Kinh tế chính trị - Phần 3
بررسي اسكان موقت و ارزيابي نحوه بازسازي فيزيكي و رواني زلزله مورموري
Publicidad

Similar a La eutanasia (20)

PPTX
Eutanasia(Etica.)[1].pptx
PPTX
C:\fakepath\eutanasia(etica.)[1]
PPTX
Eutanasia(etica)
PPTX
Eutanasia(etica)
PPTX
EUTANASIA
PPTX
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
PDF
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
PPT
EUTANASIA .ppt
PPTX
eutanasia
PPTX
eutanasia
PPTX
Introduccion eutanasia (1)
PPTX
La eutanasia
PDF
Informe etica listo
PPTX
La eutanasia
PPTX
La legalizacion ¿Buena o mala?
PPT
...Eutanasia!!!
PPTX
La eutanasia bioetica
PDF
La eutanasia2_IAFJSR
DOCX
Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminado
PPTX
Presentacion eutanasia dhtic
Eutanasia(Etica.)[1].pptx
C:\fakepath\eutanasia(etica.)[1]
Eutanasia(etica)
Eutanasia(etica)
EUTANASIA
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
EUTANASIA .ppt
eutanasia
eutanasia
Introduccion eutanasia (1)
La eutanasia
Informe etica listo
La eutanasia
La legalizacion ¿Buena o mala?
...Eutanasia!!!
La eutanasia bioetica
La eutanasia2_IAFJSR
Andrés guerrero martínez ensayo eoe terminado
Presentacion eutanasia dhtic

Último (20)

PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf

La eutanasia

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica La Eutanasia Barranquilla - Atlántico 05 de septiembre de 2015
  • 2. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica INTRODUCCIÓN El presente trabajo se refiere al tema la Eutanasia, que se puede definir como “buena muerte’’, Es el deceso intencionalmente causado por actos u omisiones que tienen como propósito poner fin a la vida de un individuo o enfermo o es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La característica principal de este tipo de muerte es Ayudar a morir serena y tranquilamente a una persona enferma mediante la reducción intencionada del proceso de agonía. Para analizar esta problemática que se vive en distintos países es necesario mencionar las causas por las cuales se ha llegado a tomar esta la decisión de morir dignamente. Una de ellas es pacientes gravemente enfermos, enfermedades incurables, etc. La eutanasia es una opción que tiene el paciente puesto que él controla su cuerpo su vida y su muerte, como hay casos que los que deciden aplicar este método son los familiares o médicos.
  • 3. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica OBJETIVOS Objetivo General  Conocer que efectos psicológicos, religiosos, éticos se presentan al utilizar la eutanasia como solución a pacientes con enfermedades incurable o ter minales Objetivos Específicos  Analizar detalladamente el procedimiento de diagnóstico para la aplicación de la eutanasia.  Establecer las diferencia de la eutanasia directa e indirecta.  Conocer los argumentos que apoyan a la eutanasia y cuales están en contra
  • 4. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica LA EUTANASIA La palabra eutanasia viene del griego, así: eu = bueno, thanatos = muerte. "Buena muerte" término que ha evolucionado y actualmente hace referencia al acto de acabar con la vida de otra persona, a petición suya, con el fin de minimizar su sufrimiento. El suicidio asistido se puede hacer de dos maneras: 1. Por acción directa del médico. 2. Por orientaciones e indicaciones del médico, mediante las aplicaciones de drogas o gases mortales. Según La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella "acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente". La eutanasia se puede realizar por acción directa: proporcionando una inyección letal al enfermo, o por acción indirecta: no proporcionando el soporte básico para la supervivencia del mismo. En ambos casos, la finalidad es la misma: acabar con una vida enferma. La eutanasia directa o 'activa', la cual puede dividirse en tres categorías: 1) El homicidio intencional de aquellos que han expresado, de manera libre y con competencia plena, el deseo de ser ayudados a morir. 2) el suicidio asistido profesionalmente y, 3) La muerte intencional de los recién nacidos con anomalías congénitas que pueden o no ser una amenaza para la vida. TIPOS DE EUTANASIA
  • 5. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica Eutanasia directa que es aquella que viene a definir al proceso de adelantar la muerte de una persona que tiene una enfermedad incurable. Puede dividir en dos clases: La activa: que básicamente consigue la muerte del citado enfermo mediante el uso de fármacos que resultan letales. La pasiva: que es la que consiste en la consecución de la muerte de aquel mediante la suspensión tanto del tratamiento médico que tenía como de su alimentación por cualquier vía. Eutanasia indirecta: Es aquella que hace es intentar aliviar el dolor y sufrimiento de la persona en cuestión y para ello se le suministran una serie de medicamentos que como consecuencia no intencionada pueden producir la muerte de la citada persona. Eutanasia voluntaria: cuando un individuo que tiene las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir lo ha pedido. Eutanasia no voluntaria: esto puede darse en dos casos: Cuando el individuo ya no posee las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir pero expresó previamente que esa era su voluntad. Cuando un individuo que no posee las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir o para oponerse, es sometido a la eutanasia sin saber cuál habría sido su voluntad.
  • 6. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica CONDICIONES ALEGADAS PARA LA PRACTICA DE EUTANASIA  Paciente gravemente enfermo  Enfermedad incurable  Soportando un gran dolor físico  Paciente adulto y con facultades mentales afectadas ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA EUTANASIA  Errores en los diagnósticos.  Desvalorización de la profesión médica.  Visualizar la eutanasia como un suicidio si es voluntario y como un asesinato cuando es involuntario. ARGUMENTOS AFAVOR DE LA LEGALIZACION  El derecho de cada persona a controlar su cuerpo, su vida y su muerte.  La eutanasia es un asunto privado entre el médico y el paciente.  La vida del paciente puede carecer de valor según su objetivo ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA LEGALIZACION:  La vida tiene un valor que supera los sufrimientos.  Lo importante es tratar de eliminar el sufrimiento y no la persona. PAÍSES PERMITIDOS PARA APLICAR LA EUTANASIA Legalmente está autorizada en cinco países, los cuales son: Holanda, Bélgica, Suiza y Luxemburgo. En Estados Unidos, sólo en el estado de Oregón está permitida; y en América Latina sólo Colombia permite ésta práctica DEBATES ÉTICOS DE LA EUTANASIA
  • 7. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica Sus defensores aseguran que evita el sufrimiento de la persona y que rechaza la prolongación artificial de la vida que lleva a situaciones que son indignas. Los detractores, en cambio, consideran que nadie tiene derecho a decidir cuándo termina la vida del prójimo. Para Kant (1724 a 1804), el suicidio es malo, porque viola los deberes y el respeto para consigo mismo. Frente a la eutanasia tiene en cuenta la potencialidad de ese ser humano que se quita la vida, las posibilidades de desarrollo de sus capacidades. “La vida no vale por sí misma, sino en función de un proyecto de vida ligado con una libertad y una autonomía, ésta se justifica si permite la base material para una vida digna". Platón (427-337 a.C.) en La República dice: "Se dejará morir a quienes no sean sanos de cuerpo". Muchas confesiones religiosas, como la cristiana y la judía, creen que Dios dá la vida y por lo tanto sólo a El corresponde la potestad de quitarla. En este contexto, la eutanasia sería considerada como rechazo a la soberanía de Dios. Desde otro punto de vista, sin embargo se califica de injusta la utilización de un argumento religioso para decidir política y públicamente sobre un tema tan trascendental y complejo como éste. Actualmente, “el debate es entre dos concepciones de la autonomía individual. “Los que quieren legalizar la eutanasia afirman que este derecho [a la muerte] es ilimitado y es exigible por el individuo frente a la sociedad y los médicos”. En cambio, los contrarios a la eutanasia “sostienen que la preocupación por el bien común exige poner límites a una reivindicación individual que, si se reconociera por ley, daría paso a un derecho a la muerte incompatible con las fuentes morales de la democracia”. Estos, conscientes de la función simbólica que tienen las leyes, “se niegan a convertir la justicia en un calco de meros deseos individuales y no separan el derecho de una reflexión filosófica sobre la condición humana. La política, lejos de reducirse al arte de conquistar y conservar el poder, supone que las decisiones se articulen según valores comunes
  • 8. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica OVIDIO GONZÁLEZ SE CONVIERTE EN LA PRIMERA PERSONA SOMETIDA A EUTANASIA EN COLOMBIA Ovidio González padece de un raro cáncer terminal que le carcome la cara y le genera dolor constante e "insoportable". "Morir con dignidad" González ha sufrido durante cinco años de esta rara forma de cáncer que le carcome la cara y le causa un dolor constante e "insoportable". El paciente repetidamente ha buscado el amparo del derecho a morir con dignidad y en una entrevista con una radio local reiteró su deseo de que se le practicara el procedimiento de "muerte anticipada".
  • 9. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica CONCLUSION Si bien el presente trabajo abordo como la eutanasia se ha ido involucrando cada día en el mundo, puesto que actualmente se considera como una solución a los pacientes terminales o de enfermedades incurables. Este tema ha creado polémicas en todo el mundo y principalmente con la religió puesto que consideran que el único que puede quitar la vida es Dios, esto quiere decir que es un rechazo a la soberanía de Dios. En conclusión podemos decir que la eutanasia es un método de solución a muchas personas con enfermedades terminales, pero debemos tener en cuenta que de acuerdo a lo religioso nadie tiene el derecho de quitarse o quitarle la vida a nadie por tanto este es un tema muy complejo puesto que no se llegara a un acuerdo. BIBLIOGRAFÍA  Definición de eutanasia - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/eutanasia/#ixzz3kiKQxYXW  http://www.aceb.org/Eutanasia/que.html
  • 10. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) Departamentos de Humanidades Etica  http://www.monografias.com/trabajos/eutanasia3/eutanasia3.shtml#ixzz3koi WBpXp  http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150703_eutanasia_ovidio_gon zalez_colombia_cch  http://historiaybiografias.com/eutanasia/