SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
ABORTO
ETIMOLOGIA: La palabra “aborto” viene etimológicamente del latín abortus, participio del verbo aborior, que es una palabra compuesta por ab = de (indica separación) y orior = levantarse, salir, nacer.  DEFINICION DE ABORTO: Es la interrupción del embarazo antes de los 180 días de gestación, pudiendo ser espontáneo, natural, o provocado. El aborto en el sentido médico corresponde con los dos trimestres iniciales, no obstante para efectos legales y en casos de malformaciones graves el tiempo puede sobrepasar dichas fechas. La interrupción del embarazo, ya sea natural o inducida, va seguida de la expulsión del producto gestacional por el canal vaginal, y puede estar precedida por pérdidas de sangre por la vagina.
TIPOS DE ABORTO ESPONTANEO INDUCIDO LEGAL ILEGAL
ABORTO ESPONTANEO Ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta.  Un 8 y 15% de embarazos detectados terminan de esta manera, aunque un número importante y difícilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incluso el 50% de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea. La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 6 y 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas.
SÌNTOMAS Ligero sangrado por la vagina y ligero dolor en el útero, que se presentan antes de la 12ª semana.  Un examen pélvico revelará si el cuello de la matriz ha comenzado a dilatarse o no.  Los síntomas pueden desaparecer o progresar, en cuyo caso, si hay una hemorragia, los dolores uterinos aumentan y el cuello del útero se abre para expulsar su contenido
CAUSAS Las alteraciones cromosómicas  El aborto espontáneo recurrente (AER) ha sido definido como la verificación de 3 o más AE reconocidos clínicamente.  Adherencias intrauterinas, los miomas, la adenomiosis, las cirugías tubarias y la endometriosis. Los problemas de salud de la madre pueden ser las causas de un aborto. Fumar, consumir alcohol, los traumas y el abuso en el consumo de drogas, aumentan las posibilidades de un aborto.
“ El aborto  ESPONTANEO  también se puede clasificar en  COMPLETO O INCOMPLETO , dependiendo de que se expulsen o no todos los productos de la gestación.  El proceso puede ser repentino, con dolor y abundante sangrado y terminar en algunas horas, o persistir durante varios días con poca pérdida de sangre.  Los abortos espontáneos que se dan al principio del embarazo tienden a ser completos, pero cuando la gestación está avanzada, es más probable que sea incompleto”
ABORTO INDUCIDO El aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el como el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta.  Desde las primeras leyes a principios del siglo pasado, el aborto provocado ha ido siendo despenalizado en muchos países, tanto del primer, segundo o tercer mundo y su despenalización ha supuesto en estos países una disminución drástica de la morbilidad y mortalidad materna ya que varios casos se debe a que el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la madre, o bien porque se supone que el bebé no será normal. En otros paises existen leyes que permiten la realización del aborto bajo la ley de plazos de tal forma que una mujer puede interrumpir su embarazo solamente con la libre decisión.
ABORTO LEGAL Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica.   Desde las primeras leyes a principios del siglo pasado, el aborto provocado ha ido siendo despenalizado en muchos países, tanto del primer, segundo o tercer mundo y su despenalización ha supuesto en estos países una disminución drástica de la morbilidad y mortalidad materna ya que varios casos se debe a que el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la madre, o bien porque se supone que el bebé no será normal “ Solamente es permitido bajo estricto control sanitario” Aborto químico . Se produce por una combinación de fármacos. Solo es viable en las primeras semanas del embarazo.  Aborto quirúrgico . El método más usado antes de las doce semanas es el aborto por aspiración. Se succiona al feto usando una jeringa manual o bomba eléctrica de aspiración. Cuando la aspiración no es factible se usa el método de dilatación y raspado. Este último método no es recomendado por la OMS por ser peligroso.
ABORTO ILEGAL Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. Cuando el aborto está prohibido por la ley, las circunstancias hacen que muchas mujeres busquen a comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad materna infinitamente superiores a las del aborto legal.  El aborto ilegal se practica generalmente en las peores condiciones higiénicas y con las posibilidades escasas de recurrir con urgencia a un hospital. Es importante que antes de continuar con la decisión que tomes valores las circunstancias a las que te puedes enfrentar.
TÈCNICAS DE ABORTO INDUCIDO El método actual más comúnmente utilizado es el de curetaje por succión. Este método se lo puede realizar hasta los cuatro meses y medio de embarazo y consiste en un instrumento que entra al útero y que succiona el contenido de éste. El método requiere anestesia local, toma aproximadamente de 10 a 15 minutos, y no necesita hospitalización. El curetaje por succión es un método muy eficaz y tiene un alto nivel de seguridad. La mayoría de abortos inducidos se realizan con este método durante el primer trimestre de embarazo. El método más comúnmente utilizado para abortos después de 4-5 meses de embarazo es el de inducir el parto mediante una sustancia salina que se coloca dentro del saco amniótico en el útero. También se utilizan otras sustancias que pueden ser administradas intravenosamente o como supositorios dentro de la vagina, y que inducen el parto. Estos métodos son más riesgosos y requieren de un cuidado similar al dado para cualquier parto a término. Los abortos con este método son muy poco comunes y ocurren en circunstancias especiales (muerte del feto, peligro de muerte de la madre por continuación del embarazo). En el Ecuador, también se han registrado métodos no recomendados por la Organización Mundial de la Salud para inducir el aborto. Estos métodos consisten típicamente en poner raíces o sustancias tóxicas en el interior de la vagina de la madre. Los elementos tóxicos crean un ambiente uterino tóxico que inicia el proceso del parto. Cuando este proceso no funciona, también se utilizan instrumentos que se insertan dentro del útero para desalojar al feto de su interior. También se induce el aborto por medio de golpes fuertes en el estómago de la madre. Es muy importante recalcar que estos métodos pueden ser tremendamente riesgosos y pueden provocar hemorragias e infecciones tan fuertes que crean un peligro de muerte inminente para la madre. En los hospitales del Ecuador se reportan un sinnúmero de casos de mujeres que ingresan por intentos de aborto por medio de estas técnicas. Muchísimos de estos casos terminan con la muerte de la madre.
OTROS TIPOS DE ABORTO El aborto infectado es aquel que se da por infección de los órganos genitales.  El aborto tardío suele ser producto de la debilidad del cuello del útero o de la muerte fetal debido al anudamiento del cordón umbilical.  Los tumores uterinos pueden provocar el aborto debido a que aumentan la irritabilidad del útero o por crear un medio desfavorable para el crecimiento del embrión.  Se ha determinado que el daño físico a la madre (como caídas, golpes, etc.) sólo es el factor causal en uno de cada mil abortos.
CAUSAS MÁS COMUNES QUE LLEVAN A UNA MUJER A OPTAR POR UN ABORTO Falla del método anticonceptivo . Lamentablemente ningún método anticonceptivo es 100% seguro.  La coacción o violencia sexual . Luego de una violación o un incesto, si se produce un embarazo, es probable que la mujer decida abortar.  Ser joven y/o soltera . A veces la mujer tiene miedo de ser rechazada por la familia o la sociedad o porque un embarazo en estas condiciones limita ciertas metas personales.  Tener demasiados hijos . Una mujer o la pareja pueden decidir que ya tienen suficientes hijos y no desean tener mas.  Relaciones inestables o abandono . Cuando la mujer no se siente apoyada emocional y económicamente por su pareja.  Salud física y mental de la mujer . Cuando una mujer tiene algún problema físico que implicaría que su vida corra algún riesgo o cuando no se siente preparada sicológicamente o físicamente para tener un hijo.  Malformaciones del feto . Cuando el feto tiene graves malformaciones congénitas.  Problemas económicos . Cuando la mujer o la pareja no tienen posibilidades económicas de criar un hijo ya sea por bajos ingresos, desempleo o por ser estudiantes.

Más contenido relacionado

PPTX
El aborto
PPTX
Leoye 2, aborto
PPT
Exposición el aborto
PPTX
PPTX
Tipos de aborto
PPTX
PPTX
El aborto
Leoye 2, aborto
Exposición el aborto
Tipos de aborto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aborto
PPTX
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto en los adolescentes
PPTX
El aborto
PPTX
Aborto
PPT
El aborto
PPT
El Embarazo y El Aborto
PPTX
El Aborto
PPTX
Diapositivas aborto
PPTX
Power point tema libre el aborto
PPT
El Aborto PPT
PPTX
Que es el aborto
PPTX
Aborto y sus consecuencias
PPTX
El aborto power point
PPT
Aborto
PPTX
El aborto
PDF
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto (1)
Aborto
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
El aborto
El aborto en los adolescentes
El aborto
Aborto
El aborto
El Embarazo y El Aborto
El Aborto
Diapositivas aborto
Power point tema libre el aborto
El Aborto PPT
Que es el aborto
Aborto y sus consecuencias
El aborto power point
Aborto
El aborto
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
El aborto
El aborto (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aborto 2013
PPT
Presentación1.ppt dhtic
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
PPT
El Aborto En Colombia
PPT
Clases de aborto
PPTX
El aborto según la ética
PPTX
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
PPTX
Clases De Aborto
PPT
Amenaza de aborto
PPTX
PPT
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
PPT
Vendajes
PPTX
Aborto
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
PDF
El aborto pdf
PPT
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
PPTX
TIPOS DE VENDAJES
PPTX
Embriologia y desarrollo humano
Aborto 2013
Presentación1.ppt dhtic
Embarazo en la adolescencia
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
El Aborto En Colombia
Clases de aborto
El aborto según la ética
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Clases De Aborto
Amenaza de aborto
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Vendajes
Aborto
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
El aborto pdf
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
TIPOS DE VENDAJES
Embriologia y desarrollo humano
Publicidad

Similar a Aborto[1] (20)

DOCX
El aborto en adolescentes y sus efectos
PPTX
PPTX
Aborto 1003
PPTX
Tarea adrian
PPTX
Tarea 1003
DOCX
DOC
Qué es el aborto
PPTX
Veronica Guaman
PPTX
El Aborto
PPTX
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
DOC
Aborto resumen
PDF
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
PPTX
el aborto
PPSX
DOCX
El aborto
PPT
El aborto
DOCX
El ABORTO
DOCX
Esquema del ensayo
El aborto en adolescentes y sus efectos
Aborto 1003
Tarea adrian
Tarea 1003
Qué es el aborto
Veronica Guaman
El Aborto
EL ABORTO Y TIPOS DE ABORTO
Aborto resumen
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
el aborto
El aborto
El aborto
El ABORTO
Esquema del ensayo

Aborto[1]

  • 2. ETIMOLOGIA: La palabra “aborto” viene etimológicamente del latín abortus, participio del verbo aborior, que es una palabra compuesta por ab = de (indica separación) y orior = levantarse, salir, nacer. DEFINICION DE ABORTO: Es la interrupción del embarazo antes de los 180 días de gestación, pudiendo ser espontáneo, natural, o provocado. El aborto en el sentido médico corresponde con los dos trimestres iniciales, no obstante para efectos legales y en casos de malformaciones graves el tiempo puede sobrepasar dichas fechas. La interrupción del embarazo, ya sea natural o inducida, va seguida de la expulsión del producto gestacional por el canal vaginal, y puede estar precedida por pérdidas de sangre por la vagina.
  • 3. TIPOS DE ABORTO ESPONTANEO INDUCIDO LEGAL ILEGAL
  • 4. ABORTO ESPONTANEO Ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15% de embarazos detectados terminan de esta manera, aunque un número importante y difícilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incluso el 50% de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea. La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 6 y 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas.
  • 5. SÌNTOMAS Ligero sangrado por la vagina y ligero dolor en el útero, que se presentan antes de la 12ª semana. Un examen pélvico revelará si el cuello de la matriz ha comenzado a dilatarse o no. Los síntomas pueden desaparecer o progresar, en cuyo caso, si hay una hemorragia, los dolores uterinos aumentan y el cuello del útero se abre para expulsar su contenido
  • 6. CAUSAS Las alteraciones cromosómicas El aborto espontáneo recurrente (AER) ha sido definido como la verificación de 3 o más AE reconocidos clínicamente. Adherencias intrauterinas, los miomas, la adenomiosis, las cirugías tubarias y la endometriosis. Los problemas de salud de la madre pueden ser las causas de un aborto. Fumar, consumir alcohol, los traumas y el abuso en el consumo de drogas, aumentan las posibilidades de un aborto.
  • 7. “ El aborto ESPONTANEO también se puede clasificar en COMPLETO O INCOMPLETO , dependiendo de que se expulsen o no todos los productos de la gestación. El proceso puede ser repentino, con dolor y abundante sangrado y terminar en algunas horas, o persistir durante varios días con poca pérdida de sangre. Los abortos espontáneos que se dan al principio del embarazo tienden a ser completos, pero cuando la gestación está avanzada, es más probable que sea incompleto”
  • 8. ABORTO INDUCIDO El aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el como el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta. Desde las primeras leyes a principios del siglo pasado, el aborto provocado ha ido siendo despenalizado en muchos países, tanto del primer, segundo o tercer mundo y su despenalización ha supuesto en estos países una disminución drástica de la morbilidad y mortalidad materna ya que varios casos se debe a que el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la madre, o bien porque se supone que el bebé no será normal. En otros paises existen leyes que permiten la realización del aborto bajo la ley de plazos de tal forma que una mujer puede interrumpir su embarazo solamente con la libre decisión.
  • 9. ABORTO LEGAL Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica. Desde las primeras leyes a principios del siglo pasado, el aborto provocado ha ido siendo despenalizado en muchos países, tanto del primer, segundo o tercer mundo y su despenalización ha supuesto en estos países una disminución drástica de la morbilidad y mortalidad materna ya que varios casos se debe a que el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la madre, o bien porque se supone que el bebé no será normal “ Solamente es permitido bajo estricto control sanitario” Aborto químico . Se produce por una combinación de fármacos. Solo es viable en las primeras semanas del embarazo. Aborto quirúrgico . El método más usado antes de las doce semanas es el aborto por aspiración. Se succiona al feto usando una jeringa manual o bomba eléctrica de aspiración. Cuando la aspiración no es factible se usa el método de dilatación y raspado. Este último método no es recomendado por la OMS por ser peligroso.
  • 10. ABORTO ILEGAL Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. Cuando el aborto está prohibido por la ley, las circunstancias hacen que muchas mujeres busquen a comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad materna infinitamente superiores a las del aborto legal. El aborto ilegal se practica generalmente en las peores condiciones higiénicas y con las posibilidades escasas de recurrir con urgencia a un hospital. Es importante que antes de continuar con la decisión que tomes valores las circunstancias a las que te puedes enfrentar.
  • 11. TÈCNICAS DE ABORTO INDUCIDO El método actual más comúnmente utilizado es el de curetaje por succión. Este método se lo puede realizar hasta los cuatro meses y medio de embarazo y consiste en un instrumento que entra al útero y que succiona el contenido de éste. El método requiere anestesia local, toma aproximadamente de 10 a 15 minutos, y no necesita hospitalización. El curetaje por succión es un método muy eficaz y tiene un alto nivel de seguridad. La mayoría de abortos inducidos se realizan con este método durante el primer trimestre de embarazo. El método más comúnmente utilizado para abortos después de 4-5 meses de embarazo es el de inducir el parto mediante una sustancia salina que se coloca dentro del saco amniótico en el útero. También se utilizan otras sustancias que pueden ser administradas intravenosamente o como supositorios dentro de la vagina, y que inducen el parto. Estos métodos son más riesgosos y requieren de un cuidado similar al dado para cualquier parto a término. Los abortos con este método son muy poco comunes y ocurren en circunstancias especiales (muerte del feto, peligro de muerte de la madre por continuación del embarazo). En el Ecuador, también se han registrado métodos no recomendados por la Organización Mundial de la Salud para inducir el aborto. Estos métodos consisten típicamente en poner raíces o sustancias tóxicas en el interior de la vagina de la madre. Los elementos tóxicos crean un ambiente uterino tóxico que inicia el proceso del parto. Cuando este proceso no funciona, también se utilizan instrumentos que se insertan dentro del útero para desalojar al feto de su interior. También se induce el aborto por medio de golpes fuertes en el estómago de la madre. Es muy importante recalcar que estos métodos pueden ser tremendamente riesgosos y pueden provocar hemorragias e infecciones tan fuertes que crean un peligro de muerte inminente para la madre. En los hospitales del Ecuador se reportan un sinnúmero de casos de mujeres que ingresan por intentos de aborto por medio de estas técnicas. Muchísimos de estos casos terminan con la muerte de la madre.
  • 12. OTROS TIPOS DE ABORTO El aborto infectado es aquel que se da por infección de los órganos genitales. El aborto tardío suele ser producto de la debilidad del cuello del útero o de la muerte fetal debido al anudamiento del cordón umbilical. Los tumores uterinos pueden provocar el aborto debido a que aumentan la irritabilidad del útero o por crear un medio desfavorable para el crecimiento del embrión. Se ha determinado que el daño físico a la madre (como caídas, golpes, etc.) sólo es el factor causal en uno de cada mil abortos.
  • 13. CAUSAS MÁS COMUNES QUE LLEVAN A UNA MUJER A OPTAR POR UN ABORTO Falla del método anticonceptivo . Lamentablemente ningún método anticonceptivo es 100% seguro. La coacción o violencia sexual . Luego de una violación o un incesto, si se produce un embarazo, es probable que la mujer decida abortar. Ser joven y/o soltera . A veces la mujer tiene miedo de ser rechazada por la familia o la sociedad o porque un embarazo en estas condiciones limita ciertas metas personales. Tener demasiados hijos . Una mujer o la pareja pueden decidir que ya tienen suficientes hijos y no desean tener mas. Relaciones inestables o abandono . Cuando la mujer no se siente apoyada emocional y económicamente por su pareja. Salud física y mental de la mujer . Cuando una mujer tiene algún problema físico que implicaría que su vida corra algún riesgo o cuando no se siente preparada sicológicamente o físicamente para tener un hijo. Malformaciones del feto . Cuando el feto tiene graves malformaciones congénitas. Problemas económicos . Cuando la mujer o la pareja no tienen posibilidades económicas de criar un hijo ya sea por bajos ingresos, desempleo o por ser estudiantes.