SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 10.
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase
invertida con TIC
Red3TIC
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Objetivos de la unidad
- Conocer las características y posibilidades de la metodología activa de aprendizaje
basado en proyectos (ABP).
- Conocer y analizar estrategias didácticas basadas en metodologías ABP: las
WebQuest
- Comprender y reflexionar sobre el potencial de las tecnologías digitales en las
estrategias basadas en ABP.
- Conocer el modelo pedagógico flipped classroom (Clase invertida)
- Analizar el potencial y las posibilidades de los medios digitales en las diferentes
fases del modelo flipped classroom.
- Diseñar, elaborar y evaluar propuestas didácticas basadas en WebQuest
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Índice
1. Introducción
2. Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
3. Las WebQuest: estrategias didácticas para desarrollar la metodología
ABP
3.1. Estructura de una WebQuest
3.2. Ejemplos de WebQuest.
4. Modelo flipped classroom (Clase invertida)
1. Introducción
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Las metodología activas favorecen el aprovechamiento
del potencial de los medios digitales en el proceso
educativo al tiempo que sitúan al alumnado en el centro
del mismo y le otorgan un rol activo.
Aprendizaje significativo
Competencias básicas de forma integrada
Conexión del adentro y afuera de la escuela
Mejora del TPCK (de futuros profesionales de la educación)
2. Aprendizaje Basado en Proyectos
(ABP)
Método que organiza el trabajo del alumnado, en pequeños
grupos, en torno a un proyecto.
‐ Trabajo del alumnado en grupos
cooperativos.
‐ El alumnado aprende a gestionar
situaciones, negociar, tomar decisiones,
resolver problemas, etc. con la elaboración
del proyecto.
‐ Uso intensivo de las TIC: planificar el
proyecto, búsqueda de información,
desarrollar el producto, compartirlo y
evaluarlo.
- Fomento de la Socialización rica [3
movimientos]: 1) fuera del aula, 2) dentro
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Aprendizaxe Cooperativo
Metodología activa que se
concreta en la interacción y
actividad de los estudiantes
entre sí y entre estos y la
docente.
Trabajo conjunto, de forma
coordinada entre sí, para resolver
tareas académicas y profundizar en
el propio aprendizaje. Requiere de
la participación directa y activa del
alumnado.
Un ejemplo: la técnica de Puzzle Aronson (para una temática co
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
3. Las WebQuest: estrategias didácticas para
desarrollar la metodología ABP
“una actividad de investigación en la que
la información con la que interactúan los
alumnos proviene total o parcialmente
de recursos de la Internet” (Dodge, 1995)
“una actividad didáctica que propone una tarea
factible y atractiva para los estudiantes y un
proceso para realizarla durante el cual, los
alumnos harán cosas con información”
Bernie Dodge Jordi Adell
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
“una búsqueda, un auténtico viaje intelectual,
una aventura del conocimiento”
ariantes de las WebQuest:
Miniquest
Earthquest
Geoquest
Cazas do Tesouro
Se trata de actividades didácticas que suponen un ajuste de formato e planteamiento
respecto al modelo de WebQuest, aunque parten de la misma filosofía de trabajo, y se basan
en un enfoque constructivista del aprendizaje.
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Diseño de una WebQuest
• Escoger un tema
• Crear una tarea (tareonomía)
• Crear las páginas html (páginas web para los alumnos)
• Diseñar la evaluación
• Diseñar el proceso
• Andamios para el aprendizaje
• Recursos de Internet de interés curricular
• Crear las páginas del profesor y pulir los detalles
• ¡¡¡Probarla y revisarla!!!
• Evaluación de la WebQuest
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
http://eduteka.icesi.edu.co/artículos/Tema11
Tareonomía
Captar la atención.
Despertar interés.
Producto final con
relevancia social,
impacto (crear una
obra, una página
web, un cuento, un
reportaje, un
documental…)
Descripción detallada y
operativa de los pasos para
completar la tarea
(Andamiaje).
Lista de tareas específicas y
distribución de roles.
Links,
recursos para
lograr el
producto final
Criterios o aspectos
a evaluar. Matriz de
Rúbrica
Mensaje que resume los logros
y aprendizajes y anima a seguir
aprendiendo
3.1.
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
3.1. Ejempos de
WebQuest
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Maestras y Maestros Educación Primaria Educación Secundaria
Centro Penitenciario
4. ModeloFlipped Classroom o clase invertida
Modelo pedagógico que consiste en invertir el LUGAR y
MOMENTO de desarrollo de tareas escolares.
Las hechas tradicionalmente en casa son cumplimentadas en
clase y las propuestas en clase son desarrolladas en casa.
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Flipped Classroom o clase invertida
Desplaza al
exterior del aula
tareas referidas a
lecturas,
visualización de
documentación
en diferentes
formatos y
lenguajes, que
implican
habilidades de
comprensión,
recuerdo y
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Transformándose el
espacio del aula en
un entorno guiado
por el docente donde
el alumnado
desarrolla procesos
cognitivos de orden
superior: análisis,
juicio, evaluación y
CUATRO PILARES (las iniciales de
FLIP):
- Ambiente flexible,
- Cultura de aprendizaje
(learning),
- Contenido intencional o dirigido
- Profesorado como guía
Flipped Classroom o clase invertida
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
Actividades
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
1. Realiza, en pequeño grupo, un mapa conceptual que
relacione los conceptos clave del capítulo y que
contemple los elementos definitorios de cada uno de
ellos. Para elaborarlo emplea alguna de las herramientas
sugeridas, basa tu elección en las necesidades y
posibilidades del grupo
2. Busca, identifica y selecciona una WebQuest de interés para el nivel,
etapa educativa o contexto en el que te estés formando. Puedes realizar tu
búsqueda a través de los Repositorios de WebQuest aludidos en el capítulo.
A continuación, analiza la actividad elegida atendiendo a la rúbrica para la
evaluación de WebQuest que propone el Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y Formación del Profesorado (INTEF):
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/59/cd/modulo_7/propuesta
_de_anlisis_de_webquest.html
Actividades
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.
3. Diseña, elabora y comparte una WebQuest. Ten en cuenta el
proceso propuesto por Bernie Dodge para su creación, lo que supone
elegir un tema y pensar una tarea antes de ponerse con el proceso.
Incluye los diferentes elementos constitutivos de este tipo de actividad
didáctica, para lo que es posible que además de los recusos y
enlaces Web seleccionados, necesites incluir imágenes o sonidos,
para lo que debes tener en cuenta los derechos de autor. No olvides
incorporar una licencia que reconozca el recurso elaborado.
(Néstor Alonso, 2008)
Red3TIC
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo-
Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid:
Pirámide.

Más contenido relacionado

PDF
Recursos digitales colectivo educacion infantil
PPT
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
PDF
Qué son las ti cs 1
PDF
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
PPS
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
PDF
El Proyecto de Educación Digital (PED)
DOCX
Programa ticcolombo
PPTX
Implementación de las ticpowrpoint
Recursos digitales colectivo educacion infantil
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
Qué son las ti cs 1
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
El Proyecto de Educación Digital (PED)
Programa ticcolombo
Implementación de las ticpowrpoint

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
PPTX
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
PDF
JUTE 2014. Toledo
PPT
Portafolio de trabajo #2
DOCX
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)
PPT
Ti Cs En La EducacióN
PDF
Integración de tic
PDF
Capacitación Digital - Bolivia
PPTX
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
PPSX
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
DOCX
Modulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
PDF
Competencia digital europa_ite_marzo_2011
PPT
Justificacion TIC
DOCX
Actividad 4 tecnologia educativa
PPTX
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
PDF
innovacion
DOCX
El papel que juega los objetos virtuales de aprendizaje en el quehacer del do...
DOCX
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
DOC
Las tic en la educacion
DOCX
El papel del ova en el quehacer pedagogico.
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
JUTE 2014. Toledo
Portafolio de trabajo #2
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet (1)
Ti Cs En La EducacióN
Integración de tic
Capacitación Digital - Bolivia
Diapositivas importancia de_las_tics_en_el_campo_de_la_educacion
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
Modulo Tic Diplomado En Docencia Universitaria
Competencia digital europa_ite_marzo_2011
Justificacion TIC
Actividad 4 tecnologia educativa
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
innovacion
El papel que juega los objetos virtuales de aprendizaje en el quehacer del do...
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Las tic en la educacion
El papel del ova en el quehacer pedagogico.
Publicidad

Similar a ABP e Flipped Classroom (20)

PPTX
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
PDF
36849882014.pdf
PPTX
Diseño y desarrollo materiales de formación
PPTX
Los desafíos de la comunicación y la producción de Materiales educativos para...
PPT
Internet información y comunicación para la formación
PDF
PROGRAMA_TICE-3ro-Georfswfgrafia-2020.pdf
PPT
Infd seminario 1 a 1
PPT
Romero helivier act2
PDF
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
PPT
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
PPTX
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
PPT
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
PPT
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
PPTX
Enseñar y aprender con ordenadores
PDF
Proyecto de diseño instruccional
PDF
Instrucional.pdf
PDF
Proyecto de diseño instruccional
PPTX
Desarrollo Curricular y Didáctico
PPTX
Tic en clases
PDF
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
36849882014.pdf
Diseño y desarrollo materiales de formación
Los desafíos de la comunicación y la producción de Materiales educativos para...
Internet información y comunicación para la formación
PROGRAMA_TICE-3ro-Georfswfgrafia-2020.pdf
Infd seminario 1 a 1
Romero helivier act2
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
Enseñar y aprender con ordenadores
Proyecto de diseño instruccional
Instrucional.pdf
Proyecto de diseño instruccional
Desarrollo Curricular y Didáctico
Tic en clases
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

ABP e Flipped Classroom

  • 1. Unidad 10. Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC Red3TIC Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 2. Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. Objetivos de la unidad - Conocer las características y posibilidades de la metodología activa de aprendizaje basado en proyectos (ABP). - Conocer y analizar estrategias didácticas basadas en metodologías ABP: las WebQuest - Comprender y reflexionar sobre el potencial de las tecnologías digitales en las estrategias basadas en ABP. - Conocer el modelo pedagógico flipped classroom (Clase invertida) - Analizar el potencial y las posibilidades de los medios digitales en las diferentes fases del modelo flipped classroom. - Diseñar, elaborar y evaluar propuestas didácticas basadas en WebQuest
  • 3. Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. Índice 1. Introducción 2. Aprendizaje basado en proyectos (ABP) 3. Las WebQuest: estrategias didácticas para desarrollar la metodología ABP 3.1. Estructura de una WebQuest 3.2. Ejemplos de WebQuest. 4. Modelo flipped classroom (Clase invertida)
  • 4. 1. Introducción Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. Las metodología activas favorecen el aprovechamiento del potencial de los medios digitales en el proceso educativo al tiempo que sitúan al alumnado en el centro del mismo y le otorgan un rol activo. Aprendizaje significativo Competencias básicas de forma integrada Conexión del adentro y afuera de la escuela Mejora del TPCK (de futuros profesionales de la educación)
  • 5. 2. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Método que organiza el trabajo del alumnado, en pequeños grupos, en torno a un proyecto. ‐ Trabajo del alumnado en grupos cooperativos. ‐ El alumnado aprende a gestionar situaciones, negociar, tomar decisiones, resolver problemas, etc. con la elaboración del proyecto. ‐ Uso intensivo de las TIC: planificar el proyecto, búsqueda de información, desarrollar el producto, compartirlo y evaluarlo. - Fomento de la Socialización rica [3 movimientos]: 1) fuera del aula, 2) dentro Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 6. Aprendizaxe Cooperativo Metodología activa que se concreta en la interacción y actividad de los estudiantes entre sí y entre estos y la docente. Trabajo conjunto, de forma coordinada entre sí, para resolver tareas académicas y profundizar en el propio aprendizaje. Requiere de la participación directa y activa del alumnado. Un ejemplo: la técnica de Puzzle Aronson (para una temática co Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 7. 3. Las WebQuest: estrategias didácticas para desarrollar la metodología ABP “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet” (Dodge, 1995) “una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas con información” Bernie Dodge Jordi Adell Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. “una búsqueda, un auténtico viaje intelectual, una aventura del conocimiento”
  • 8. ariantes de las WebQuest: Miniquest Earthquest Geoquest Cazas do Tesouro Se trata de actividades didácticas que suponen un ajuste de formato e planteamiento respecto al modelo de WebQuest, aunque parten de la misma filosofía de trabajo, y se basan en un enfoque constructivista del aprendizaje. Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 9. Diseño de una WebQuest • Escoger un tema • Crear una tarea (tareonomía) • Crear las páginas html (páginas web para los alumnos) • Diseñar la evaluación • Diseñar el proceso • Andamios para el aprendizaje • Recursos de Internet de interés curricular • Crear las páginas del profesor y pulir los detalles • ¡¡¡Probarla y revisarla!!! • Evaluación de la WebQuest Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 11. Captar la atención. Despertar interés. Producto final con relevancia social, impacto (crear una obra, una página web, un cuento, un reportaje, un documental…) Descripción detallada y operativa de los pasos para completar la tarea (Andamiaje). Lista de tareas específicas y distribución de roles. Links, recursos para lograr el producto final Criterios o aspectos a evaluar. Matriz de Rúbrica Mensaje que resume los logros y aprendizajes y anima a seguir aprendiendo 3.1. Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 12. 3.1. Ejempos de WebQuest Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. Maestras y Maestros Educación Primaria Educación Secundaria Centro Penitenciario
  • 13. 4. ModeloFlipped Classroom o clase invertida Modelo pedagógico que consiste en invertir el LUGAR y MOMENTO de desarrollo de tareas escolares. Las hechas tradicionalmente en casa son cumplimentadas en clase y las propuestas en clase son desarrolladas en casa. Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 14. Flipped Classroom o clase invertida Desplaza al exterior del aula tareas referidas a lecturas, visualización de documentación en diferentes formatos y lenguajes, que implican habilidades de comprensión, recuerdo y Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. Transformándose el espacio del aula en un entorno guiado por el docente donde el alumnado desarrolla procesos cognitivos de orden superior: análisis, juicio, evaluación y
  • 15. CUATRO PILARES (las iniciales de FLIP): - Ambiente flexible, - Cultura de aprendizaje (learning), - Contenido intencional o dirigido - Profesorado como guía Flipped Classroom o clase invertida Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.
  • 16. Actividades Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. 1. Realiza, en pequeño grupo, un mapa conceptual que relacione los conceptos clave del capítulo y que contemple los elementos definitorios de cada uno de ellos. Para elaborarlo emplea alguna de las herramientas sugeridas, basa tu elección en las necesidades y posibilidades del grupo 2. Busca, identifica y selecciona una WebQuest de interés para el nivel, etapa educativa o contexto en el que te estés formando. Puedes realizar tu búsqueda a través de los Repositorios de WebQuest aludidos en el capítulo. A continuación, analiza la actividad elegida atendiendo a la rúbrica para la evaluación de WebQuest que propone el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF): http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/59/cd/modulo_7/propuesta _de_anlisis_de_webquest.html
  • 17. Actividades Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide. 3. Diseña, elabora y comparte una WebQuest. Ten en cuenta el proceso propuesto por Bernie Dodge para su creación, lo que supone elegir un tema y pensar una tarea antes de ponerse con el proceso. Incluye los diferentes elementos constitutivos de este tipo de actividad didáctica, para lo que es posible que además de los recusos y enlaces Web seleccionados, necesites incluir imágenes o sonidos, para lo que debes tener en cuenta los derechos de autor. No olvides incorporar una licencia que reconozca el recurso elaborado. (Néstor Alonso, 2008)
  • 18. Red3TIC GRACIAS POR SU ATENCIÓN Autora del capítulo y presentación: Alonso-Ferreiro, A. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y clase invertida con TIC. En Raposo- Rivas, M. y Cebrián-de-la-Serna, M., Tecnologías para la formación de educadores en la sociedad del conocimiento (pp. 149-158). Madrid: Pirámide.

Notas del editor

  • #6: Socialización rica: -movimiento dentro del aula – María Pousa -Movimiento fuera del aula – Visita escuelas y Amencer -Aprendizaje cooperativo – Trabajo en grupo. Kilpatrick y Dewey
  • #7: trabaja conjuntamente, de forma coordinada entre sí, para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje. Por tanto, requiere de la participación directa y activa del alumnado. (Jonhson)