SlideShare una empresa de Scribd logo
WORKSHOP: Educational Leadership: Four challenges for a new Educational
Governance Ramon Lull University, Barcelona 2013

Contextos y tendencias de las TIC en
las escuelas: implicaciones para el
liderazgo educativo

Manuel Area
UNA VISIÓN DEL CAMBIO:
Elaborar un discurso educativo sobre el cambio social y
cultural para la escuela del S. XXI

Teoría sobre la
sociedad global

Teoría sobre la
cibercultura

Teoría sobre la
educación
ecosistema cultural
de aprendizaje
COMPETENCIAS PARA EL SIGLO XXI
Aprendizaje
colaborativo
Aprendizaje por
tareas

WebQuest

Aprendizaje por
proyectos
Estudios de
caso

Círculos de
aprendizaje

Simulaciones y
juegos de rol

Aprendizaje basado
en problemas (APB)
Innovar en
educación
es un proceso
lento, largo y
constante
implicaciones para
el liderazgo educativo
Estándares para liderazgo educativo TIC
Technology Standards for School Administrators

Estándares en TIC para Directivos Escolares (TSSA)
I – LIDERAZGO Y VISIÓN
Los lideres educativos son los inspiradores
de una visión compartida para la integración
de la tecnología y promueven un ambiente y
una cultura conducentes a la realización de
esa visión

III – PRODUCTIVIDAD Y PRÁCTICA
PROFESIONAL
Los líderes educativos aplican la tecnología
para mejorar su práctica profesional y para
aumentar su productividad propia y la de
otros.

V – VALORACIÓN Y EVALUACIÓN
Los lideres educativos hacen uso de la
tecnología para planear e implementar
sistemas comprensivos de valoración y
evaluación efectivas.

II – APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
Los directivos escolares se deben asegurar que el
diseño curricular, las estrategias de instrucción y los
ambientes de aprendizaje integran apropiadamente
las tecnologías para maximizar el aprendizaje y la
enseñanza

IV – SOPORTE, ADMINISTRACIÓN Y
OPERACIONES
Los líderes educativos aseguran la integración de la
tecnología para apoyar sistemas productivos de
aprendizaje y administración.

VI – TEMAS SOCIALES, LEGALES Y ÉTICOS
Los lideres educativos entienden los temas
sociales, legales y éticos relacionados con la
tecnología y demuestran que toman decisiones
responsables sobre estos temas.
Poseer conocimientos de las
transformaciones
sociales, tecnológicas y
culturales de la sociedad del
siglo XXI
Disponer de las
competencias
profesionales
(habilidades y
conocimientos) para
elaborar y gestionar
proyectos de
innovación

Asumir una teoría de
la escuela como
institución social
adaptada a las nuevas
necesidades sociedad
y cultura digital
competencias y saberes
de un líder/coordinador TIC de
centro
COMPETENCIA DIGITAL

Habilidades
instrumentales

Conocimientos
teóricos

• Dispositivos
• Aplicaciones
• Redes

• Cultura digital
• Informática y
telecomunicaciones
COMPETENCIA PEDAGÓGICA

Habilidades
• Diseño y evaluación
de proyectos
educativos
• Formación y apoyo
a docentes
• Desarrollo
materiales
educativos digitales

Conocimientos
teóricos
• Teorías enseñanzaaprendizaje
• Tecnología Educativa
COMPETENCIA SOCIAL Y ORGANIZATIVA

Habilidades
• Dinámica de grupos
• Empatía e
inteligencia social
• Trabajo
colaborativo
• Gestión de recursos

Conocimientos
teóricos
• Organización escolar
• Cambio e innovación
educativa
El liderazgo distribuido
El liderazgo debe ser
compartido: necesidad de
un equipo más que de un
líder
Liderazgo para
desarrollar redes
educativas
intercentros

Organización
reticular más que
El centro como
jerárquica

organización
que aprende

Liderazgo abierto a
la participación de
la comunidad

Construir
colaborativamente
una visión, un
proyecto y una
gestión
El liderazgo en las innovaciones educativas en
TIC no puede separarse del proyecto
educativo del centro
Debe ser seña de identidad del mismo

El coordinador TIC debe ser
parte integrante del equipo
directivo que lidera el
centro
Preguntas clave

1

¿cuál es el modelo de sociedad del S. XXI para el qué
educar?

2

¿Qué modelo educativo necesitamos para formar
ciudadanos cultos en la sociedad digital?

3
4
5
6

¿Qué modelo de enseñanza y aprendizaje (de profesores y
estudiantes) queremos para nuestra escuela?
¿Cuál es la situación actual de mi centro?
¿Cómo impulso e implico a las personas en la innovación?
¿Qué cambios organizativos deben promoverse para hacer
sostenible la innovación?
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares

Más contenido relacionado

PDF
TOCAR NOTAS - SCRATCH
PPTX
Plataforma goconqr
PPT
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
PPTX
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
PPTX
Sistema de habilidades docentes
PDF
Fortalezas y debilidades
PDF
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
DOCX
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
TOCAR NOTAS - SCRATCH
Plataforma goconqr
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
Sistema de habilidades docentes
Fortalezas y debilidades
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los

La actualidad más candente (20)

PDF
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
PPTX
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
PDF
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
DOCX
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
XLS
Planificación 1año 2010
PPTX
Plan para el aprovechamiento de las tic - 28 de octubre
DOCX
Matriz dofa analisis interno
PPTX
Clase de Tecnologia - Artefactos Tecnologicos
DOCX
Proceso técnico
PPTX
Comic didactica tecnologica
DOCX
Ensayo de Educación Abierta
PPTX
Ventajas y limitaciones en el usos delos recursos tecnológicos ...
DOCX
Incorporación de habilidades del siglo XXI
PDF
Qué es una mini quest
PPTX
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
PDF
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
DOCX
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
DOCX
Estrategias didacticas emergentes
PPTX
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Planificación 1año 2010
Plan para el aprovechamiento de las tic - 28 de octubre
Matriz dofa analisis interno
Clase de Tecnologia - Artefactos Tecnologicos
Proceso técnico
Comic didactica tecnologica
Ensayo de Educación Abierta
Ventajas y limitaciones en el usos delos recursos tecnológicos ...
Incorporación de habilidades del siglo XXI
Qué es una mini quest
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Cómo buscar en internet (si eres un niño de 4º de Primaria)
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Aprendizaje basado en problemas
Estrategias didacticas emergentes
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Publicidad

Similar a El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares (20)

PPT
Romero helivier act2
PPT
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
PDF
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
PPTX
PPTX
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
PPTX
Ecd tic y desarrollo de proyectos
PPT
Presentación lugo iipeunesco
PPTX
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
PPT
PPT Tema 9 final.ppt
PPTX
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPT
Tic Y Reforma Educacional
PPT
Tic Y Reforma Educacional
PPT
Presentación (informe )
PPT
Entornos tic.
PPT
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
PPTX
2 Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje.pptx
PPTX
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
PDF
Taller 10. meira grupo 2. 3
PPTX
Tecnologías para el aprendizaje
Romero helivier act2
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Ecd tic y desarrollo de proyectos
Presentación lugo iipeunesco
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
PPT Tema 9 final.ppt
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tic Y Reforma Educacional
Tic Y Reforma Educacional
Presentación (informe )
Entornos tic.
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
2 Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje.pptx
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Taller 10. meira grupo 2. 3
Tecnologías para el aprendizaje
Publicidad

Más de Manuel Area (20)

PPTX
Información y conocimiento en la era digital
PPTX
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
PPT
Museos TIC-master2013
PPT
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
PPT
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
PPT
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
PDF
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
PPT
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
PDF
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
PPT
Chat resultados cues-escuela20-feb12
PDF
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
PDF
Encuesta Prof Escuela20-2011
PDF
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
PDF
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
PPT
Santiago materiales une2010
PPT
Bibliotecaescolar madrid2010
PPT
Red Docente de Tecnología Educativa
PPT
Guia docente de Actividades Moodle
PPT
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
PPT
Web 2.0 y la competencia digital
Información y conocimiento en la era digital
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Museos TIC-master2013
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Chat resultados cues-escuela20-feb12
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Encuesta Prof Escuela20-2011
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Santiago materiales une2010
Bibliotecaescolar madrid2010
Red Docente de Tecnología Educativa
Guia docente de Actividades Moodle
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Web 2.0 y la competencia digital

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares

  • 1. WORKSHOP: Educational Leadership: Four challenges for a new Educational Governance Ramon Lull University, Barcelona 2013 Contextos y tendencias de las TIC en las escuelas: implicaciones para el liderazgo educativo Manuel Area
  • 2. UNA VISIÓN DEL CAMBIO: Elaborar un discurso educativo sobre el cambio social y cultural para la escuela del S. XXI Teoría sobre la sociedad global Teoría sobre la cibercultura Teoría sobre la educación
  • 5. Aprendizaje colaborativo Aprendizaje por tareas WebQuest Aprendizaje por proyectos Estudios de caso Círculos de aprendizaje Simulaciones y juegos de rol Aprendizaje basado en problemas (APB)
  • 6. Innovar en educación es un proceso lento, largo y constante
  • 9. Technology Standards for School Administrators Estándares en TIC para Directivos Escolares (TSSA) I – LIDERAZGO Y VISIÓN Los lideres educativos son los inspiradores de una visión compartida para la integración de la tecnología y promueven un ambiente y una cultura conducentes a la realización de esa visión III – PRODUCTIVIDAD Y PRÁCTICA PROFESIONAL Los líderes educativos aplican la tecnología para mejorar su práctica profesional y para aumentar su productividad propia y la de otros. V – VALORACIÓN Y EVALUACIÓN Los lideres educativos hacen uso de la tecnología para planear e implementar sistemas comprensivos de valoración y evaluación efectivas. II – APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA Los directivos escolares se deben asegurar que el diseño curricular, las estrategias de instrucción y los ambientes de aprendizaje integran apropiadamente las tecnologías para maximizar el aprendizaje y la enseñanza IV – SOPORTE, ADMINISTRACIÓN Y OPERACIONES Los líderes educativos aseguran la integración de la tecnología para apoyar sistemas productivos de aprendizaje y administración. VI – TEMAS SOCIALES, LEGALES Y ÉTICOS Los lideres educativos entienden los temas sociales, legales y éticos relacionados con la tecnología y demuestran que toman decisiones responsables sobre estos temas.
  • 10. Poseer conocimientos de las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales de la sociedad del siglo XXI Disponer de las competencias profesionales (habilidades y conocimientos) para elaborar y gestionar proyectos de innovación Asumir una teoría de la escuela como institución social adaptada a las nuevas necesidades sociedad y cultura digital
  • 11. competencias y saberes de un líder/coordinador TIC de centro
  • 12. COMPETENCIA DIGITAL Habilidades instrumentales Conocimientos teóricos • Dispositivos • Aplicaciones • Redes • Cultura digital • Informática y telecomunicaciones
  • 13. COMPETENCIA PEDAGÓGICA Habilidades • Diseño y evaluación de proyectos educativos • Formación y apoyo a docentes • Desarrollo materiales educativos digitales Conocimientos teóricos • Teorías enseñanzaaprendizaje • Tecnología Educativa
  • 14. COMPETENCIA SOCIAL Y ORGANIZATIVA Habilidades • Dinámica de grupos • Empatía e inteligencia social • Trabajo colaborativo • Gestión de recursos Conocimientos teóricos • Organización escolar • Cambio e innovación educativa
  • 15. El liderazgo distribuido El liderazgo debe ser compartido: necesidad de un equipo más que de un líder Liderazgo para desarrollar redes educativas intercentros Organización reticular más que El centro como jerárquica organización que aprende Liderazgo abierto a la participación de la comunidad Construir colaborativamente una visión, un proyecto y una gestión
  • 16. El liderazgo en las innovaciones educativas en TIC no puede separarse del proyecto educativo del centro Debe ser seña de identidad del mismo El coordinador TIC debe ser parte integrante del equipo directivo que lidera el centro
  • 17. Preguntas clave 1 ¿cuál es el modelo de sociedad del S. XXI para el qué educar? 2 ¿Qué modelo educativo necesitamos para formar ciudadanos cultos en la sociedad digital? 3 4 5 6 ¿Qué modelo de enseñanza y aprendizaje (de profesores y estudiantes) queremos para nuestra escuela? ¿Cuál es la situación actual de mi centro? ¿Cómo impulso e implico a las personas en la innovación? ¿Qué cambios organizativos deben promoverse para hacer sostenible la innovación?