SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje Basado
en Problemas
(ABP)
Lic. Alejandra Noreña Herrera
Formadora CPE - Cali
¿Qué es el ABP?
En el ABP, el problema sirve como estímulo
para generar procesos de auto-aprendizaje
en los estudiantes.
Su propósito es activar los conocimientos
previos y determinar los nuevos saberes para
solucionar un problema.
¿Qué es un problema?
“Problema: Situación que un individuo o un grupo
quiere o necesita resolver y para la cual no dispone
de un camino rápido y directo que le lleve a la
solución” . Lester. 1983
Los problemas en ABP son situaciones de
aprendizaje con las que nos enfrentamos en la vida
cotidiana, académica o profesional que activa y
desarrolla el pensamiento meta-cognitivo y el
práctico.
Los problemas en ABP
En los problemas planteados bajo la metodología ABP,
no siempre se pretenden encontrar la solución sino
generar conocimientos y procesos de auto-aprendizaje.
¿Qué aprendió el estudiante de ese problema mientras
busca posibles respuestas? Y el docente debe
centrarse en generar preguntas que lleve al estudiante
a indagar o investigar sobre lo que se quiere que
aprenda.
“La didáctica es saber preguntar”
Criterios para construir los problemas en ABP
• El objetivo de aprendizaje debe guiar el diseño del
problema.
• El problema debe guiar a los estudiantes a buscar,
estudiar y aplicar la temática (áreas curriculares, objetivos
de aprendizaje y estándares de competencia)
• Debe conducir a adquirir nueva información y
conocimientos.
• Debe incluir contenidos que el estudiante ya los haya visto
o esté viendo y pueden ser de varias áreas curriculares.
Pedagógicos:
Criterios para construir los problemas en ABP
Estructuración:
• Deben ser abiertos Mal estructurados. Al ser
abiertos no todos los elementos para resolverlo
están en el problema.
Complejidad:
• Al ser abiertos no deben limitarse a una única solución.
Contenidos:
• Actuales.
• Basados en la vida real.
• Auténtico (Contextual).
• Tener claro los objetivos, competencias, conocimientos
y/o habilidades que se quieren desarrollar.
• Identificar y centrar las situaciones en relación a los
objetivos de aprendizaje.
• Determinarlo en un ámbito disciplinar específico.
• Escribir un primer bosquejo ( lluvia de ideas)
• Determinar la disponibilidad de recursos
• Comprobar que el problema para tenga los elementos
esenciales
• Redactar el problema
A tener en cuenta a la hora de construir los
problemas en ABP
Fases o pasos del ABP
Fases
3. Productiva
4.Soluciónica
2. Investigativa
y Formativa
1. Problémica Plan – Consulta: Qué se sabe y qué no se sabe del problema
Ejecutar el plan: Buscar información que permita resolver
el problema
Presentar un informe que permita resolver el problema
(Poner en práctica la teoría)
Buscar soluciones* al problema
* El docente es quien da las pautas y caminos que
se pueden dar para dar soluciones; y también él
valida las soluciones planteadas.

Más contenido relacionado

PPTX
Problema y situación problemática
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea 4.2
DOCX
ABP Y ABPr
PPTX
Aprendizaje basado en problemas - Estrategia didáctica
DOCX
10 pasos de based project learning
PPTX
Presentación abp
Problema y situación problemática
Tarea 4.2
ABP Y ABPr
Aprendizaje basado en problemas - Estrategia didáctica
10 pasos de based project learning
Presentación abp

La actualidad más candente (17)

PPTX
Metodologias innovadoras power point
PPTX
Diapositivas ( Abp)
PDF
Taller practico 10
PDF
Aprendizaje basado en retos
PDF
Resolucion de problemas
PPTX
El rol del maestro en el abp
PPTX
Universidad galileo ppt
PDF
PPTX
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
PPTX
Tarea 4.2
PPT
Matematicas
PPTX
Situación problemática power point
PPTX
Introducción a la metodología abp
PPTX
Resolucion de problemas
PPTX
Desafios capacitacindocentes 1-1correctisimoooooo
PPTX
Tarea 3.2
Metodologias innovadoras power point
Diapositivas ( Abp)
Taller practico 10
Aprendizaje basado en retos
Resolucion de problemas
El rol del maestro en el abp
Universidad galileo ppt
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Tarea 4.2
Matematicas
Situación problemática power point
Introducción a la metodología abp
Resolucion de problemas
Desafios capacitacindocentes 1-1correctisimoooooo
Tarea 3.2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
PPT
Deportes belen jimenez cuesta
PPTX
Seminario 4
PPTX
Centenario Trabajo Vertical
PPTX
Mimejoridea microsoftofficenuestroestilodevida-100216165340-phpapp01
DOCX
Nuevas Tecnologías
PDF
Ortega-espana invertebr - desconocido
PPTX
Diapositivias rios estavillo
PPTX
Dreamweaber presentacion
PPTX
Diapositivas web 2.0 .
DOC
Empresa
DOCX
Sistemas operativos
PDF
Le 4L Trophy
DOCX
Informatica
PPTX
Genesis pi
PPTX
Sofia plus
PPTX
Un coup d'oeil a traver la manche
PDF
Micsur 2014 general.v2
PDF
Energía
PPT
1 t c c toledo 10 12-13
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
Deportes belen jimenez cuesta
Seminario 4
Centenario Trabajo Vertical
Mimejoridea microsoftofficenuestroestilodevida-100216165340-phpapp01
Nuevas Tecnologías
Ortega-espana invertebr - desconocido
Diapositivias rios estavillo
Dreamweaber presentacion
Diapositivas web 2.0 .
Empresa
Sistemas operativos
Le 4L Trophy
Informatica
Genesis pi
Sofia plus
Un coup d'oeil a traver la manche
Micsur 2014 general.v2
Energía
1 t c c toledo 10 12-13
Publicidad

Similar a Abp n3 (20)

PPTX
Aprendizaje Basado en Problemas (habilidades)
PDF
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
PPT
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
PPTX
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)..pptx
PPTX
PresentacióN1
PPTX
PresentacióN1
PPTX
PPSX
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
PPTX
Organizador-grafico aprendizaje basado en proyectos ABP
PPT
El Aprendizaje Basado En Problemas
PPT
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
PPT
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
PPT
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
DOCX
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
PPTX
6.aprendizaje basado en problemas abp
DOCX
El aprendizaje basado en problemas.docx
PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA, ABP.pptx
PPSX
Primera parte 1
Aprendizaje Basado en Problemas (habilidades)
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)..pptx
PresentacióN1
PresentacióN1
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Organizador-grafico aprendizaje basado en proyectos ABP
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
6.aprendizaje basado en problemas abp
El aprendizaje basado en problemas.docx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA, ABP.pptx
Primera parte 1

Abp n3

  • 1. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Lic. Alejandra Noreña Herrera Formadora CPE - Cali
  • 2. ¿Qué es el ABP? En el ABP, el problema sirve como estímulo para generar procesos de auto-aprendizaje en los estudiantes. Su propósito es activar los conocimientos previos y determinar los nuevos saberes para solucionar un problema.
  • 3. ¿Qué es un problema? “Problema: Situación que un individuo o un grupo quiere o necesita resolver y para la cual no dispone de un camino rápido y directo que le lleve a la solución” . Lester. 1983 Los problemas en ABP son situaciones de aprendizaje con las que nos enfrentamos en la vida cotidiana, académica o profesional que activa y desarrolla el pensamiento meta-cognitivo y el práctico.
  • 4. Los problemas en ABP En los problemas planteados bajo la metodología ABP, no siempre se pretenden encontrar la solución sino generar conocimientos y procesos de auto-aprendizaje. ¿Qué aprendió el estudiante de ese problema mientras busca posibles respuestas? Y el docente debe centrarse en generar preguntas que lleve al estudiante a indagar o investigar sobre lo que se quiere que aprenda. “La didáctica es saber preguntar”
  • 5. Criterios para construir los problemas en ABP • El objetivo de aprendizaje debe guiar el diseño del problema. • El problema debe guiar a los estudiantes a buscar, estudiar y aplicar la temática (áreas curriculares, objetivos de aprendizaje y estándares de competencia) • Debe conducir a adquirir nueva información y conocimientos. • Debe incluir contenidos que el estudiante ya los haya visto o esté viendo y pueden ser de varias áreas curriculares. Pedagógicos:
  • 6. Criterios para construir los problemas en ABP Estructuración: • Deben ser abiertos Mal estructurados. Al ser abiertos no todos los elementos para resolverlo están en el problema. Complejidad: • Al ser abiertos no deben limitarse a una única solución. Contenidos: • Actuales. • Basados en la vida real. • Auténtico (Contextual).
  • 7. • Tener claro los objetivos, competencias, conocimientos y/o habilidades que se quieren desarrollar. • Identificar y centrar las situaciones en relación a los objetivos de aprendizaje. • Determinarlo en un ámbito disciplinar específico. • Escribir un primer bosquejo ( lluvia de ideas) • Determinar la disponibilidad de recursos • Comprobar que el problema para tenga los elementos esenciales • Redactar el problema A tener en cuenta a la hora de construir los problemas en ABP
  • 8. Fases o pasos del ABP Fases 3. Productiva 4.Soluciónica 2. Investigativa y Formativa 1. Problémica Plan – Consulta: Qué se sabe y qué no se sabe del problema Ejecutar el plan: Buscar información que permita resolver el problema Presentar un informe que permita resolver el problema (Poner en práctica la teoría) Buscar soluciones* al problema * El docente es quien da las pautas y caminos que se pueden dar para dar soluciones; y también él valida las soluciones planteadas.