SlideShare una empresa de Scribd logo
Abrir la mirada: claves de las competencias para un claustro. “ No debemos mirar el dedo que señala la luna, sino a la misma Luna”
¿Por qué hablamos del aprendizaje por competencias, hoy? A la educación se le atribuye  la función de capacitar a las nuevas generaciones para su integración eficaz en la sociedad. La historia de la educación nos muestra cómo, ante los grandes cambios en el orden científico, artístico, económico, social y cultural, se han promovidos cambios paralelos en la educación.
Transformaciones político-sociales, que explican el interés por las competencias básicas  El incremento del nivel general de formación, lo que no evita el que, contradictoriamente, un 10% aproximado de la población se quede sin ninguna titulación reconocida.  La crisis permanente de los contenidos formativos, que pronto quedan obsoletos ante el rápido avance del progreso científico-técnico  La “inflación” del curriculum, que desborda a los educadores a quienes se responsabiliza frecuentemente de los problemas sociales.
Todo ello ha conducido a la necesidad de repensar el curriculum suprimiendo quizás contenidos y buscando lo esencial, reestructurando su aprendizaje, aplicando metodologías integradoras que vinculen el mundo de la educación y su entorno, etc
¿Qué aporta de novedoso el planteamiento del aprendizaje basado en competencias? Supone la extensión a todo el ámbito pedagógico de un enfoque surgido del mundo laboral. Un intento de lograr efectivamente la igualdad de oportunidades a través de la educación al enfatizar el logro de unas competencias mínimas para la totalidad de la población.
¿A qué nos referimos al hablar de competencias?  “ la capacidad de responder a las demandas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz”.  (DeSeCo)
¿Qué es una competencia básica? La forma en la que cualquier persona  utiliza sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias) para actuar de manera activa y responsable en la construcción de su proyecto de vida tanto personal como social. El conjunto de competencias básicas constituyen los aprendizajes imprescindibles para llevar una vida plena.
Los criterios para seleccionar  competencias básicas: Están al alcance de todos. 2.  Son comunes a muchos ámbitos de la vida. 3.  Son útiles para seguir aprendiendo.
¿Cuáles son las competencias básicas? (UE y MEC) Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital.
¿Cuáles son las competencias básicas? 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal.
¿Qué podemos hacer como claustro? Mantener las prácticas actuales que sean válidas: trabajo en equipo del profesorado, elaboración de proyectos,  relación familia-centro… Modificar algunas prácticas: las que sólo son útiles en el contexto académico. Incorporar algunas prácticas nuevas: analizar las tareas que  proponemos al alumnado, desarrollar tareas compartidas .
¿Cómo se adquieren las competencias básicas en el ámbito educativo? Se adquieren a través de la resolución de tareas, para ello se requiere una adecuada formulación y selección de las mismas, dado que es la resolución de la tarea lo que hace que una persona utilice adecuadamente todos los recursos de los que dispone.
Formulación de la tarea Una formulación adecuada de la tarea se realiza cuando se definen con claridad, al menos, los siguientes elementos:  las operaciones mentales (razonar, argumentar, crear...) que el alumnado deberá realizar,. los contenidos que necesita dominar, el contexto en el que esa tarea se va a desarrollar.
Selección de la tarea Una adecuada selección de tareas requiere: que éstas sean variadas, relevantes para la vida, adecuadas a los objetivos que se desean, que propicien la adquisición del máximo número de competencias.
¿Cómo se evalúan las competencias básicas? A través de las tareas realizadas, utilizando diferentes fuentes de información (trabajos del alumnado, exámenes, observaciones en el aula, entrevistas, etc.), y aplicando los criterios de evaluación más adecuados para el nivel educativo en que se encuentra el alumnado.
¿Cómo repercute el enfoque de competencias y los nuevos diseños curriculares para Primaria e Infantil en  nuestro Proyecto Educativo de Centro?
ESCUELA INCLUSIVA Trabajo por proyectos/Tareas Metodología Enseñar por COMPETENCIAS Lengua Conocimiento del medio Matemáticas Currículo integrado Proyecto bilingüe Proyecto de  lengua Plan de lectura y biblioteca
“ Bienvenido sea el controvertido término de las competencias básicas, si entendidas… como conjuntos de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y emocionales, que permiten a todos los individuos comprender y actuar de manera eficaz y autónoma, remueven nuestro acomodado y academicista territorio escolar y ponen en cuestión el sentido y el valor educativo de lo que realmente hacemos y provocamos en el sistema escolar, desde la etapa infantil a la universidad.”  ( Ángel Pérez Gómez  en Cuadernos de educación de Cantabria 1 )

Más contenido relacionado

DOCX
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
PPTX
Otras teorias delaprendizaje
PPTX
Proceso del diseño curricular
DOC
Tarea 1 didáctica de la educación
PPTX
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
PPTX
Sesion 3 proceso del diseno curricular
PDF
Presentación tema 1. conceptos
PPTX
3. procesos curriculares 1
Profundizaciones sobre la enseñanza, el aprendizaje el rol del docente.
Otras teorias delaprendizaje
Proceso del diseño curricular
Tarea 1 didáctica de la educación
BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Presentación tema 1. conceptos
3. procesos curriculares 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Currículo por competencias
PPTX
Enseñanza por competencias
PPTX
Teoría curricular y orientación educativa
PPTX
Proceso de diseño curricular
DOCX
Definición de currículum
PPT
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
PPTX
El curriculum educativo Panameño
PDF
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
PPT
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
PPSX
Proceso de diseño curricular (1)
PPTX
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
PPT
MODELOS PEDAGÓGICOS
PDF
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
PDF
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
PDF
Men, fundamentos generales del currículo
PPT
Diseño curricular de nivel inicial
PPT
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
PPT
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
PDF
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
DOCX
Definiciones de curriculo
Currículo por competencias
Enseñanza por competencias
Teoría curricular y orientación educativa
Proceso de diseño curricular
Definición de currículum
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
El curriculum educativo Panameño
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Proceso de diseño curricular (1)
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
MODELOS PEDAGÓGICOS
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Men, fundamentos generales del currículo
Diseño curricular de nivel inicial
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
Definiciones de curriculo
Publicidad

Similar a Abrir La Mirada (20)

PDF
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
PPT
Las Competencias Básicas
PPS
Competencias basicas y curriculo
PPS
Competencias basicas y curriculo
PPT
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
PPTX
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
PPT
Programar Y Evaluar Santill
PPTX
Enfoque Competencial
PPT
PROGRAMA SANTILLAN
PPT
Programar Y Ev Competencias Santillana
PPT
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
PPT
2.Competencias Basicas
DOCX
Adolfo Quintana c
DOCX
utilización de plataforma
PPT
Elena MartíN Competencias Bilbao
PPTX
Modelo de curricular por competencias
DOC
Las competencias básicas en el área de inglés
DOCX
Trabajo final diseño
PPTX
Vi. competencias infantil
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Las Competencias Básicas
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
Programar Y Evaluar Santill
Enfoque Competencial
PROGRAMA SANTILLAN
Programar Y Ev Competencias Santillana
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
2.Competencias Basicas
Adolfo Quintana c
utilización de plataforma
Elena MartíN Competencias Bilbao
Modelo de curricular por competencias
Las competencias básicas en el área de inglés
Trabajo final diseño
Vi. competencias infantil
Publicidad

Más de Virginia García (20)

PPSX
Wash your hands by Antonio Romero Ventas
PPTX
La cocina
PPTX
Ppt tecnicas de_estudio
PPTX
Habilidades interpersonales resolucion_conflictos
PPTX
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
PPTX
Carmen Saravia
PPTX
Mila Ruiz y Dolores Jarana: Nuestros viajes
PPTX
José manuel
PPT
Gloria fuertes
PPT
Gloria fuertes description
PPT
Prime meridian
PPT
Peña de los enamorados(virginia)
PPT
PPT
Magnets by josé manuel m, dani
PPT
Magnets (experiment)
PPT
Experimento (the compass) por antonio, pepe f. , clara y carmen
PPT
PPT
PPT
Educational system portugal final
PPT
All about us
Wash your hands by Antonio Romero Ventas
La cocina
Ppt tecnicas de_estudio
Habilidades interpersonales resolucion_conflictos
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Carmen Saravia
Mila Ruiz y Dolores Jarana: Nuestros viajes
José manuel
Gloria fuertes
Gloria fuertes description
Prime meridian
Peña de los enamorados(virginia)
Magnets by josé manuel m, dani
Magnets (experiment)
Experimento (the compass) por antonio, pepe f. , clara y carmen
Educational system portugal final
All about us

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Abrir La Mirada

  • 1. Abrir la mirada: claves de las competencias para un claustro. “ No debemos mirar el dedo que señala la luna, sino a la misma Luna”
  • 2. ¿Por qué hablamos del aprendizaje por competencias, hoy? A la educación se le atribuye la función de capacitar a las nuevas generaciones para su integración eficaz en la sociedad. La historia de la educación nos muestra cómo, ante los grandes cambios en el orden científico, artístico, económico, social y cultural, se han promovidos cambios paralelos en la educación.
  • 3. Transformaciones político-sociales, que explican el interés por las competencias básicas El incremento del nivel general de formación, lo que no evita el que, contradictoriamente, un 10% aproximado de la población se quede sin ninguna titulación reconocida. La crisis permanente de los contenidos formativos, que pronto quedan obsoletos ante el rápido avance del progreso científico-técnico La “inflación” del curriculum, que desborda a los educadores a quienes se responsabiliza frecuentemente de los problemas sociales.
  • 4. Todo ello ha conducido a la necesidad de repensar el curriculum suprimiendo quizás contenidos y buscando lo esencial, reestructurando su aprendizaje, aplicando metodologías integradoras que vinculen el mundo de la educación y su entorno, etc
  • 5. ¿Qué aporta de novedoso el planteamiento del aprendizaje basado en competencias? Supone la extensión a todo el ámbito pedagógico de un enfoque surgido del mundo laboral. Un intento de lograr efectivamente la igualdad de oportunidades a través de la educación al enfatizar el logro de unas competencias mínimas para la totalidad de la población.
  • 6. ¿A qué nos referimos al hablar de competencias? “ la capacidad de responder a las demandas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz”. (DeSeCo)
  • 7. ¿Qué es una competencia básica? La forma en la que cualquier persona utiliza sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias) para actuar de manera activa y responsable en la construcción de su proyecto de vida tanto personal como social. El conjunto de competencias básicas constituyen los aprendizajes imprescindibles para llevar una vida plena.
  • 8. Los criterios para seleccionar competencias básicas: Están al alcance de todos. 2. Son comunes a muchos ámbitos de la vida. 3. Son útiles para seguir aprendiendo.
  • 9. ¿Cuáles son las competencias básicas? (UE y MEC) Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital.
  • 10. ¿Cuáles son las competencias básicas? 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal.
  • 11. ¿Qué podemos hacer como claustro? Mantener las prácticas actuales que sean válidas: trabajo en equipo del profesorado, elaboración de proyectos, relación familia-centro… Modificar algunas prácticas: las que sólo son útiles en el contexto académico. Incorporar algunas prácticas nuevas: analizar las tareas que proponemos al alumnado, desarrollar tareas compartidas .
  • 12. ¿Cómo se adquieren las competencias básicas en el ámbito educativo? Se adquieren a través de la resolución de tareas, para ello se requiere una adecuada formulación y selección de las mismas, dado que es la resolución de la tarea lo que hace que una persona utilice adecuadamente todos los recursos de los que dispone.
  • 13. Formulación de la tarea Una formulación adecuada de la tarea se realiza cuando se definen con claridad, al menos, los siguientes elementos: las operaciones mentales (razonar, argumentar, crear...) que el alumnado deberá realizar,. los contenidos que necesita dominar, el contexto en el que esa tarea se va a desarrollar.
  • 14. Selección de la tarea Una adecuada selección de tareas requiere: que éstas sean variadas, relevantes para la vida, adecuadas a los objetivos que se desean, que propicien la adquisición del máximo número de competencias.
  • 15. ¿Cómo se evalúan las competencias básicas? A través de las tareas realizadas, utilizando diferentes fuentes de información (trabajos del alumnado, exámenes, observaciones en el aula, entrevistas, etc.), y aplicando los criterios de evaluación más adecuados para el nivel educativo en que se encuentra el alumnado.
  • 16. ¿Cómo repercute el enfoque de competencias y los nuevos diseños curriculares para Primaria e Infantil en nuestro Proyecto Educativo de Centro?
  • 17. ESCUELA INCLUSIVA Trabajo por proyectos/Tareas Metodología Enseñar por COMPETENCIAS Lengua Conocimiento del medio Matemáticas Currículo integrado Proyecto bilingüe Proyecto de lengua Plan de lectura y biblioteca
  • 18. “ Bienvenido sea el controvertido término de las competencias básicas, si entendidas… como conjuntos de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y emocionales, que permiten a todos los individuos comprender y actuar de manera eficaz y autónoma, remueven nuestro acomodado y academicista territorio escolar y ponen en cuestión el sentido y el valor educativo de lo que realmente hacemos y provocamos en el sistema escolar, desde la etapa infantil a la universidad.” ( Ángel Pérez Gómez en Cuadernos de educación de Cantabria 1 )