Este artículo analiza los problemas metodológicos involucrados en la evaluación universitaria. Argumenta que una evaluación integral requiere un modelo general que guíe las evaluaciones específicas de investigación, docencia y gestión. Señala que los instrumentos de medida deben ser fiables y válidos para generar diagnósticos precisos que permitan planes de mejora basados en datos. Finalmente, discute los pasos necesarios para construir instrumentos de medida rigurosos en el contexto de la evaluación universitaria.