SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE INFORMACIÓN PARA MADRES SOBRE REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN LA PRIMERA INFANCIA. ACCEDA
A C C E D A A  tender al cliente C  onversar con el cliente C  omunicar información al cliente E  legir un método apropiado D  escribir A  cordar una próxima visita
A cceda Es importante mantener buena conexión. Durante todas sus visitas el cliente merece ser tratado por el personal con comprensión, respeto y honestidad . Saludar cordialmente a la madre y llamarla por su nombre Es importante tener material visual apto para la madre Buenos Días Señora Oliva, bienvenida a este centro de orientación sobre alimentación infantil. Mi nombre es Rosa Molina y estaré gustosa en responder a todas sus dudas sobre la alimentación de su niño Carlitos Actividades Mensaje
C onversar con el cliente El proveedor de servicios responde a la situación, necesidades y preocupaciones de los clientes y les suministra información que les ayuda a llegar a una decisión y a hacer una elección informada. Escuchar a la madre sobre sus conocimientos, preocupaciones, mitos y necesidades  sobre la alimentación de su hijo lactante.  Estar atenta e identificar : Malas prácticas  Mitos Desconocimiento Hacer preguntas de respuestas amplias. Qué edad tiene su bebe? ¿Hábleme sobre la alimentación actual de su bebe.? ¿Cuénteme que le preocupa sobre la alimentación de su bebe? Cómo puedo ayudarle sobre la alimentación de su bebe? Actividades Mensaje
C omunicar la información al cliente Después de escuchar a la madre, debemos enfocarnos en los puntos que consideramos debemos brindar información para la situación especifica. Usar lenguaje sencillo y dar ejemplos claros. Utilizar material gráfico que ayude a tomar una decisión. Veo que tiene duda sobre si su bebe ya está en edad de comer, el tipo de alimento y que cantidad le debe ofrecer. Actividades Mensaje
E legir un metodo Ayuda a la madre a elegir el mejor momento para alimentar a su bebe. No mostrarse crítico, sino apoyar a la madre en su decisión. Presentar a la madre las opciones de alimentación explicando las ventajas y desventajas de los diferentes métodos y formas de alimentación} Presente los diferentes tipos de alimentos y que beneficios y daños pueden producir al consumirlos a largo plazo. Después de escuchar los métodos que le mencioné cual considera usted que es el adecuado para su bebe para que crezca sano? Actividades Mensaje
D escriba En este caso particular se deberá describir a la madre sobre los requerimientos de la alimentación del infante menor. Informe y explique detenidamente que todos necesitan diferente cantidad dependiendo de la edad y actividad que realiza. Explique que para poder cubrir con todo se necesita tener una variedad de alimentos y en catidades correctas. Los bebes pueden empezar a comer otro tipo de alimentos aparte de la Leche Materna a partir de los 6 meses de edad, ya que el bebe ha desarrollado habilidades que le ayudaran a alimentarse, como mover la lengua de un lado a otro. Además puede….. Actividades Mensaje
A cordar otra visita Acordar otra visita será importante para evaluar practicas, dudas y condición nutricional al bebe. Comente a la madre la importancia de llevar un control del crecimiento para verificar como desarrolla su bebe. Exhórtela a que vuelva Anime a que ponga en practica lo que decidió. Bueno Doña Oliva, me alegra mucho verlos y espero tenerla pronto por aquí y poder ver el crecimiento de Carlitos, ahora que pondrá en practica una nueva forma de alimentación de su niño, los veo en un mes. Actividades Mensaje
Lo anterior es un ejemplo general de la planificación sobre  la atención al cliente. Cuando se realice una actividad el personal que atiende debe estar informado y actualizado en los temas para poder transmitir el mensaje correcto y lograr un impacto en el cliente.

Más contenido relacionado

PPTX
ACCEDA-Alimentación en la infancia
PPT
Paginas de matematicas
PPT
SESION 2 - HABILIDADES DE COMUNICACION.ppt
PDF
Trabajo de nutricion
PDF
babynutricion
PDF
Baby Nutricion
PPTX
Crece sano comiendo sano
PPTX
Habilidades de Comunicación.pptx
ACCEDA-Alimentación en la infancia
Paginas de matematicas
SESION 2 - HABILIDADES DE COMUNICACION.ppt
Trabajo de nutricion
babynutricion
Baby Nutricion
Crece sano comiendo sano
Habilidades de Comunicación.pptx

Similar a ACCEDA (20)

PPTX
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
PPTX
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
PPTX
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
PPTX
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
PPTX
HABILIDADES COMUNICACIONALES DE MADRES GUIAS
PPTX
Alimentacion
PPTX
Campaña de prevención presentación
DOCX
Informe final
PPTX
Presentacion power alimentacion
PPT
Miniquest
DOCX
Secuencia didactica qué aproveche!!
PPTX
campaña alimentación recomendada para niños
PPTX
desnutricion en niños de pueblos indigenas
DOCX
gerencia ah.docx
PPTX
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
PDF
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
PPTX
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
PPTX
presentación intervención en salud .pptx
PPT
Miquest Terminada
PPTX
Tips
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
HABILIDADES DE ASESORAMIENTO ESCUCHAR Y APRENDER.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
CONSEGERÍA NUTRICIONAL.pptx
HABILIDADES COMUNICACIONALES DE MADRES GUIAS
Alimentacion
Campaña de prevención presentación
Informe final
Presentacion power alimentacion
Miniquest
Secuencia didactica qué aproveche!!
campaña alimentación recomendada para niños
desnutricion en niños de pueblos indigenas
gerencia ah.docx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
consejeria nutricional. a un niño con bajo peso y baja talla.pptx
presentación intervención en salud .pptx
Miquest Terminada
Tips
Publicidad

Último (20)

PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Publicidad

ACCEDA

  • 1. PLAN DE INFORMACIÓN PARA MADRES SOBRE REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN LA PRIMERA INFANCIA. ACCEDA
  • 2. A C C E D A A tender al cliente C onversar con el cliente C omunicar información al cliente E legir un método apropiado D escribir A cordar una próxima visita
  • 3. A cceda Es importante mantener buena conexión. Durante todas sus visitas el cliente merece ser tratado por el personal con comprensión, respeto y honestidad . Saludar cordialmente a la madre y llamarla por su nombre Es importante tener material visual apto para la madre Buenos Días Señora Oliva, bienvenida a este centro de orientación sobre alimentación infantil. Mi nombre es Rosa Molina y estaré gustosa en responder a todas sus dudas sobre la alimentación de su niño Carlitos Actividades Mensaje
  • 4. C onversar con el cliente El proveedor de servicios responde a la situación, necesidades y preocupaciones de los clientes y les suministra información que les ayuda a llegar a una decisión y a hacer una elección informada. Escuchar a la madre sobre sus conocimientos, preocupaciones, mitos y necesidades sobre la alimentación de su hijo lactante. Estar atenta e identificar : Malas prácticas Mitos Desconocimiento Hacer preguntas de respuestas amplias. Qué edad tiene su bebe? ¿Hábleme sobre la alimentación actual de su bebe.? ¿Cuénteme que le preocupa sobre la alimentación de su bebe? Cómo puedo ayudarle sobre la alimentación de su bebe? Actividades Mensaje
  • 5. C omunicar la información al cliente Después de escuchar a la madre, debemos enfocarnos en los puntos que consideramos debemos brindar información para la situación especifica. Usar lenguaje sencillo y dar ejemplos claros. Utilizar material gráfico que ayude a tomar una decisión. Veo que tiene duda sobre si su bebe ya está en edad de comer, el tipo de alimento y que cantidad le debe ofrecer. Actividades Mensaje
  • 6. E legir un metodo Ayuda a la madre a elegir el mejor momento para alimentar a su bebe. No mostrarse crítico, sino apoyar a la madre en su decisión. Presentar a la madre las opciones de alimentación explicando las ventajas y desventajas de los diferentes métodos y formas de alimentación} Presente los diferentes tipos de alimentos y que beneficios y daños pueden producir al consumirlos a largo plazo. Después de escuchar los métodos que le mencioné cual considera usted que es el adecuado para su bebe para que crezca sano? Actividades Mensaje
  • 7. D escriba En este caso particular se deberá describir a la madre sobre los requerimientos de la alimentación del infante menor. Informe y explique detenidamente que todos necesitan diferente cantidad dependiendo de la edad y actividad que realiza. Explique que para poder cubrir con todo se necesita tener una variedad de alimentos y en catidades correctas. Los bebes pueden empezar a comer otro tipo de alimentos aparte de la Leche Materna a partir de los 6 meses de edad, ya que el bebe ha desarrollado habilidades que le ayudaran a alimentarse, como mover la lengua de un lado a otro. Además puede….. Actividades Mensaje
  • 8. A cordar otra visita Acordar otra visita será importante para evaluar practicas, dudas y condición nutricional al bebe. Comente a la madre la importancia de llevar un control del crecimiento para verificar como desarrolla su bebe. Exhórtela a que vuelva Anime a que ponga en practica lo que decidió. Bueno Doña Oliva, me alegra mucho verlos y espero tenerla pronto por aquí y poder ver el crecimiento de Carlitos, ahora que pondrá en practica una nueva forma de alimentación de su niño, los veo en un mes. Actividades Mensaje
  • 9. Lo anterior es un ejemplo general de la planificación sobre la atención al cliente. Cuando se realice una actividad el personal que atiende debe estar informado y actualizado en los temas para poder transmitir el mensaje correcto y lograr un impacto en el cliente.