SlideShare una empresa de Scribd logo
Access point
DEFINICION:
 Access Point o punto de acceso. Se trata de un dispositivo
utilizado en redes inalámbricas de área local (WLAN - Wireless
Local Area Network), una red local inalámbrica es aquella
que cuenta con una interconexión de computadoras
relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes
funcionan a base de ondas de radio específicas. El Access
Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la
red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura
de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite
acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los
permisos necesarios.
CARACTERISTICAS:
*Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la
WLAN, como: teléfonos celulares
modernos, Notebook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros Access Point
para ampliar las redes.
*Cuenta con un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switch y
formar grandes redes entre dispositivos cableados e inalámbricos.
*La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de
radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta
señal pierde fuerza y se reduce su cobertura.
*El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de
rango y ampliar la cobertura de la red.
*Cuentan con un alcance máximo de cobertura, esto dependiendo el
modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar
desde 30 metros (m) hasta mas de 100 m.
Los 3 modos de un Access Point
MODO ROOT
 Este es el modo mas común
donde múltiples usuarios
acceden al punto de
acceso al mismo tiempo. En
modo maestro, usuarios
con portátiles y
PDA’s pueden acceder a
Internet a través de un solo
Access Point compartiendo
la conexión.
Aclaraciones:
 Existe una diferencia entre un usuario móvil y un usuario “roaming”. Un
usuario móvil se mantiene conectado al mismo punto de acceso. Un usuario
“roaming” se mueve del área de cobertura de una Access Point (llamado
celda) a otro Access Point distinto. Precisamente el término “roaming”
significa la capacidad de moverse de una zona de cobertura a otra.
MODO REPEATER
 El modo repetidor se utiliza
cuando quieres extender tu
señal mas allá de los limites
actuales. Necesitas emplazar el
punto de acceso en modo
repetidor dentro del área de
un punto de acceso en modo
Root. Con esto la señal del AP
maestro se extenderá con igual
fuerza por medio de este AP
repetidor mejorando el
alcance.
MODO BRIDGE
 Como especifica el
nombre, hacemos un puente
inalámbrico entre dispositivos.
Dos puntos de acceso en
modo “bridge” solo hablarán
entre ellos. Este tipo de
conexión es útil cuando estás
conectando dos edificios o
localizaciones separadas
donde instalar cableado no
resulta fácil o
económicamente viable.
Partes que componen
un Access Point
 1. Cubierta: Se Encarga de Proteger
los circuitos y da estética al
producto.
 2. Indicadores: Permiten visualizar la
actividad en la red.
 3. Antena: Recibe y envía señal de
manera fiable.
 4. Puerto RJ-45: Permite interconectar
red inalámbrica a una red cableada.
 5. Puerto Dc: Es por donde se
alimenta de energía nuestro equipo
para su funcionamiento.
Conectores y puertos del Access Point
Conector Características Imagen
Puerto AC/DC Introduce corriente directa,
transformada desde el enchufe
de pared por medio de
un adaptador.
Puerto RJ-45 Es un conector de 8 terminales,
utilizado para interconectar
equipos de cómputo, permite
velocidades de transmisión de
10/100/1000 Megabits por
segundo (Mbps) y es el mas
utilizado actualmente.
Estándares del Access Point
Estándar Características Velocidad (Mbps)
IEEE 802.11b (Wireless B) Es uno de los primeros
estándares populares que
aún se utiliza.
1 / 2 /5.5 / 11 Mbps
IEEE 802.11g (Wireless G)
/Super G
Trabaja en la banda de
frecuencia de 2.4 GHz
solamente.
11 / 22 / 54 / 108 Mbps
IEEE 802.11n (Wireless N) Utiliza una tecnología
denominada MIMO (que
por medio de múltiples
antenas trabaja en
2 canales), frecuencia 2.4
GHz y 5 GHz
simultáneamente.
Hasta 300 Mbps
Access point

Más contenido relacionado

PPTX
Los 3 modos de un access point
 
PDF
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
PPTX
Historia de las redes informáticas
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PDF
Protocolo 802.11a
PPT
Presentación Red Telefónica Conmutada
PPT
Diapositivas REDES LAN
PPTX
Switch
Los 3 modos de un access point
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Historia de las redes informáticas
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
Protocolo 802.11a
Presentación Red Telefónica Conmutada
Diapositivas REDES LAN
Switch

La actualidad más candente (20)

PDF
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
PDF
Ejercicios sobre redes informáticas 1
PPTX
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
ODP
Internet Movil
PDF
Proyecto punto a punto
PDF
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
PPTX
X.25 y frame relay
PDF
Componentes de un cableado estructurado
PPTX
Medios de conexión de redes
PPT
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
PPT
RED ALAMBRICA
DOC
Ejercicios Redes
PPT
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
PPTX
4.1. Funciones de la capa de red
DOCX
Dispositivos de red
PPTX
Cable utp
PPTX
Redes de Transmisión de Datos
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
DOCX
Arquitectura de Redes
DOC
Historia del modelo osi
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Ejercicios sobre redes informáticas 1
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Internet Movil
Proyecto punto a punto
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
X.25 y frame relay
Componentes de un cableado estructurado
Medios de conexión de redes
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
RED ALAMBRICA
Ejercicios Redes
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
4.1. Funciones de la capa de red
Dispositivos de red
Cable utp
Redes de Transmisión de Datos
Medios de transmision guiados y no guiados
Arquitectura de Redes
Historia del modelo osi
Publicidad

Similar a Access point (20)

PPTX
Access point
PPTX
Punto de Acceso
PPTX
Access point josselin
PPTX
Access point(puntos de acceso)
PPTX
Wireless access points
PPTX
Topologías inalámbricas gran tarea
PPTX
ACCESS POINT.pptx
DOCX
Solución guia equipos inalambricos
DOCX
Solución guia equipos inalambricos
PPTX
El access point
DOCX
Access point
DOCX
Access point
DOCX
Access point
DOCX
Access point
DOCX
Equipos inalambricos
PPTX
redes inalambricas
PPTX
Topologías inalámbricas
PPTX
Topologías inalámbricas gran tarea
PPTX
Lan inalambrica
Access point
Punto de Acceso
Access point josselin
Access point(puntos de acceso)
Wireless access points
Topologías inalámbricas gran tarea
ACCESS POINT.pptx
Solución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricos
El access point
Access point
Access point
Access point
Access point
Equipos inalambricos
redes inalambricas
Topologías inalámbricas
Topologías inalámbricas gran tarea
Lan inalambrica
Publicidad

Más de Ballet Artistico "Tradiciones Peruanas con sentimiento" (11)

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Access point

  • 2. DEFINICION:  Access Point o punto de acceso. Se trata de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local (WLAN - Wireless Local Area Network), una red local inalámbrica es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas. El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los permisos necesarios.
  • 3. CARACTERISTICAS: *Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN, como: teléfonos celulares modernos, Notebook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros Access Point para ampliar las redes. *Cuenta con un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switch y formar grandes redes entre dispositivos cableados e inalámbricos. *La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura. *El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de rango y ampliar la cobertura de la red. *Cuentan con un alcance máximo de cobertura, esto dependiendo el modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar desde 30 metros (m) hasta mas de 100 m.
  • 4. Los 3 modos de un Access Point
  • 5. MODO ROOT  Este es el modo mas común donde múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo. En modo maestro, usuarios con portátiles y PDA’s pueden acceder a Internet a través de un solo Access Point compartiendo la conexión.
  • 6. Aclaraciones:  Existe una diferencia entre un usuario móvil y un usuario “roaming”. Un usuario móvil se mantiene conectado al mismo punto de acceso. Un usuario “roaming” se mueve del área de cobertura de una Access Point (llamado celda) a otro Access Point distinto. Precisamente el término “roaming” significa la capacidad de moverse de una zona de cobertura a otra.
  • 7. MODO REPEATER  El modo repetidor se utiliza cuando quieres extender tu señal mas allá de los limites actuales. Necesitas emplazar el punto de acceso en modo repetidor dentro del área de un punto de acceso en modo Root. Con esto la señal del AP maestro se extenderá con igual fuerza por medio de este AP repetidor mejorando el alcance.
  • 8. MODO BRIDGE  Como especifica el nombre, hacemos un puente inalámbrico entre dispositivos. Dos puntos de acceso en modo “bridge” solo hablarán entre ellos. Este tipo de conexión es útil cuando estás conectando dos edificios o localizaciones separadas donde instalar cableado no resulta fácil o económicamente viable.
  • 9. Partes que componen un Access Point  1. Cubierta: Se Encarga de Proteger los circuitos y da estética al producto.  2. Indicadores: Permiten visualizar la actividad en la red.  3. Antena: Recibe y envía señal de manera fiable.  4. Puerto RJ-45: Permite interconectar red inalámbrica a una red cableada.  5. Puerto Dc: Es por donde se alimenta de energía nuestro equipo para su funcionamiento.
  • 10. Conectores y puertos del Access Point Conector Características Imagen Puerto AC/DC Introduce corriente directa, transformada desde el enchufe de pared por medio de un adaptador. Puerto RJ-45 Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente.
  • 11. Estándares del Access Point Estándar Características Velocidad (Mbps) IEEE 802.11b (Wireless B) Es uno de los primeros estándares populares que aún se utiliza. 1 / 2 /5.5 / 11 Mbps IEEE 802.11g (Wireless G) /Super G Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz solamente. 11 / 22 / 54 / 108 Mbps IEEE 802.11n (Wireless N) Utiliza una tecnología denominada MIMO (que por medio de múltiples antenas trabaja en 2 canales), frecuencia 2.4 GHz y 5 GHz simultáneamente. Hasta 300 Mbps