SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS: Son objetos fundamentales utilizados en Access para almacenar datos importantes sobre
un tema en concreto. Por ejemplo, en una empresa,esta debe de tener una tabla llamada “contactos”
en la cual deben estar los datos de los proveedores como su nombre, su número telefónico,
dirección de residencia y de correo electrónico.
CAMPOS:Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un
campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de
ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema
operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
TIPOS DE CAMPOS:
 Texto: Se usa para incluir textos no muy extensos, como los nombres, apellidos,
direcciones, etcétera.
 Numérico: Se usa para cantidades numéricas, que no sean monedas, y que se usen para
realizar operaciones.
 Fecha/Hora:Se usa para las fechas y horas.
 Moneda: Se emplea para las cantidades de moneda.
 Memo: Se usa para guardar textos de los que no se conozca la longitud.
 Auto numérico: Se usa para los campos clave, principalmente.
 Sí/No: Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores. (Sí/No, lo más
normal).
 Objetos OLE: Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones.
 Hipervínculo: Se emplea para incluir direcciones Web o archivos de una red.
 Datos adjuntos: Se usa para incluir cualquier tipo de archivo admitido.
 Multivalor: Almacena más de un valor en un campo.
CLAVE PRINCIPAL:Los campos que forman parte de una relación de tabla se denominan claves.
Una clave consta por lo general en un campo, pero puede estar compuesta por más de un campo.
Clave principal: las tablas solo pueden tener una clave principal. Las claves principales están
compuestas de uno o más campos que identifican cada registro almacenado en la tabla de forma
exclusiva. Access proporciona automáticamente un número de identificación único (llamado
"número de Id."), que funciona como clave principal.
INDICES: Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de
forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice
se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los
valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre la columna
población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por orden
alfabético de población.
RELACIONES ENTRE TABLAS:Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las
filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural
de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se
ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre
la columna población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por
orden alfabético de población.

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Modelado de Datos - Bases de Datos
DOCX
Conceptos basicos access
PPTX
Access y bases de datos
PPTX
Vanessa
DOCX
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
Modelado de Datos - Bases de Datos
Conceptos basicos access
Access y bases de datos
Vanessa
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS

La actualidad más candente (16)

PDF
DOCX
PPTX
Microsoft access
PPTX
Bases de datos
DOCX
Resumen
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
BASE DE DATOS
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de dato sgrupo 5
DOCX
Base de datos dox 5
DOCX
Base de datos grupo 5
DOCX
DOCX
Trabajo - Consulta - 8-5
PPTX
Microsoft access
Bases de datos
Resumen
Base de datos
Base de datos
BASE DE DATOS
Base de datos
Base de dato sgrupo 5
Base de datos dox 5
Base de datos grupo 5
Trabajo - Consulta - 8-5
Publicidad

Similar a Access tecnologia (20)

DOCX
Resumen básico de access
DOCX
DOCX
Conceptos básicos de ACCESS.
DOCX
Access
PPTX
Trabajo De Informatica Sobre Access Magno Patricio Avilez Ae3 4
PPTX
Trabajo De Informatica Sobre Access Magno Patricio Avilez Ae3 4
PPTX
Trabajo De Informatica Sobre Access Magno Patricio Avilez Ae3 4
PPTX
Trabajo Sobre Access U Central
PPTX
Trabajo Sobre Access U Central
DOCX
Trabajo de tecnología
DOCX
Periodo 1
DOCX
Periodo 1
DOCX
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
DOCX
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
DOCX
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
PPT
Microsoft Access
DOCX
Access
DOCX
Access
DOCX
Access
Resumen básico de access
Conceptos básicos de ACCESS.
Access
Trabajo De Informatica Sobre Access Magno Patricio Avilez Ae3 4
Trabajo De Informatica Sobre Access Magno Patricio Avilez Ae3 4
Trabajo De Informatica Sobre Access Magno Patricio Avilez Ae3 4
Trabajo Sobre Access U Central
Trabajo Sobre Access U Central
Trabajo de tecnología
Periodo 1
Periodo 1
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
Microsoft Access
Access
Access
Access
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Access tecnologia

  • 1. TABLAS: Son objetos fundamentales utilizados en Access para almacenar datos importantes sobre un tema en concreto. Por ejemplo, en una empresa,esta debe de tener una tabla llamada “contactos” en la cual deben estar los datos de los proveedores como su nombre, su número telefónico, dirección de residencia y de correo electrónico. CAMPOS:Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. TIPOS DE CAMPOS:  Texto: Se usa para incluir textos no muy extensos, como los nombres, apellidos, direcciones, etcétera.  Numérico: Se usa para cantidades numéricas, que no sean monedas, y que se usen para realizar operaciones.  Fecha/Hora:Se usa para las fechas y horas.  Moneda: Se emplea para las cantidades de moneda.  Memo: Se usa para guardar textos de los que no se conozca la longitud.  Auto numérico: Se usa para los campos clave, principalmente.  Sí/No: Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores. (Sí/No, lo más normal).  Objetos OLE: Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones.  Hipervínculo: Se emplea para incluir direcciones Web o archivos de una red.  Datos adjuntos: Se usa para incluir cualquier tipo de archivo admitido.  Multivalor: Almacena más de un valor en un campo.
  • 2. CLAVE PRINCIPAL:Los campos que forman parte de una relación de tabla se denominan claves. Una clave consta por lo general en un campo, pero puede estar compuesta por más de un campo. Clave principal: las tablas solo pueden tener una clave principal. Las claves principales están compuestas de uno o más campos que identifican cada registro almacenado en la tabla de forma exclusiva. Access proporciona automáticamente un número de identificación único (llamado "número de Id."), que funciona como clave principal. INDICES: Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre la columna población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por orden alfabético de población. RELACIONES ENTRE TABLAS:Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre la columna población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por orden alfabético de población.