SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién no se ha encontrado
involucrado en una situación
extrema de esta índole?
¿Quién no ha sentido ese
hormigueo en las tripas, esa
presión en el pecho que no te
deja respirar, esa sequedad en
la garganta?
La experiencia de todos estos
años en la práctica de las artes
marciales, me ha demostrado que
no hay un sistema de lucha
perfecto, que ninguno es infalible.
Entonces el secreto de la victoria
no está en el arte marcial que
practicas, si no en como lo
practicas, en el conocimiento de
tus limitaciones y el saber potenciar
tus cualidades.
En el libro titulado “El arte de la
guerra Sun Tzu”, expone
brevemente las claves del éxito en
la batalla, en lo que lo explica de la
siguiente manera.
Si conoces al enemigo y te
conoces a ti mismo, no deberás
temer el resultado de cien bata-
llas. Si te conoces a ti mismo,
pero no al enemigo, por cada
victoria lograda también sufri-
rás una derrota. Si no conoces
ni al enemigo ni a ti mismo,
sucumbirás en todas las bata-
llas.
El conocerse así mismo es lo más
importante, para tener el 50% del
éxito en la pelea real, si conocemos
a nuestro adversario en sus debili-
dades y sus puntos débiles, enton-
ces es cuando tenemos la victoria
asegurada. La pelea real, no es un
juego de azar ni un sistema de
probabilidades. Hay que hacer el
enfrentamiento sobre seguro o no
hacerlo, porque una derrota puede
significar la vida o lesiones de por
vida. Las artes marciales dan la llave
para salir airosos de muchas situa-
ciones, pero no olvidemos que esa
llave solo la manejamos nosotros y
depende de cómo la manejemos,
vamos a tener éxito o la mayor de las
derrotas.
En limalama Natural System adap-
tamos el limalama al alumno, no es
el alumno el que se tiene que adap-
tar al arte marcial. Te enseñamos a
que te conozcas a ti mismo y a
aprender a evaluar al adversario, a
potenciar tus cualidades personales
y como aprovecharlas en beneficio
propio. Hacerte sentirte seguro de
verdad, gracias a un entrenamiento
constante que te hará desarrollar
fuerza, destreza, precisión, agili-
dad, rapidez.
Son las personas las que consi-
guen la victoria y el secreto está en
la constancia, en el entrenamiento,
con la importancia de un buen guía
que nos conduzca fielmente hacia
nuestros objetivos.
El Maestro Alfredo Lopez Leo
dicta clases y seminarios de Limala-
ma en Europa y América.
Por mayor información:
www.limalamanaturalsystem.com
Hace unos días me encontraba navegando por youtube, curioseando de aquí para allá,
y entre video y video acabe ojeando videos de peleas callejeras y peleas sin reglas. Para
los más profanos en este terreno, estos videos son peleas no convencionales extremas,
situaciones de las cuales debemos evitar o salir lo más victoriosos posibles gracias a
nuestro conocimiento en artes marciales, siempre como última opción.
LAS SENSACIONES DEL GUERRERO
Autor: Alfredo López leo, Entrenador Limalama
79www.accionmarcial.com
en el cuerpo el impacto recibido.
Para finalizar, se practicaron una serie de lances y
retenciones, con múltiples variantes.
A continuación, a cargo del instructor Raul Rossi,
profesor de educación física y especialista en alto
rendimiento deportivo, planificó una serie de ejercicios
funcionales aplicados al Taekwon-do divididos por
estaciones. Equilibrio, velocidad, fuerza explosiva
fueron las capacidades a desarrollar.
Las jornada finalizo luego de cuatros horas. Como
todos los participantes quedaron con ganas de más,
se pidió un nuevo seminario con la misma temática a
dictarse en breve.
FILOSOFÍA IMPLÍCITA DE LAS
ARTES MARCIALES EN GENERAL
Y LIMA LAMA EN LO PARTICULAR
Autor: Miguel A. Nares
Una visión de la filosofía encerrada en el Estilo y sus acciones Físicas
69www.accionmarcial.com
en el cuerpo el impacto recibido.
Para finalizar, se practicaron una serie de lances y
retenciones, con múltiples variantes.
A continuación, a cargo del instructor Raul Rossi,
profesor de educación física y especialista en alto
rendimiento deportivo, planificó una serie de ejercicios
funcionales aplicados al Taekwon-do divididos por
estaciones. Equilibrio, velocidad, fuerza explosiva
fueron las capacidades a desarrollar.
Las jornada finalizo luego de cuatros horas. Como
todos los participantes quedaron con ganas de más,
se pidió un nuevo seminario con la misma temática a
dictarse en breve.
El Arte en general es la expresión
de la interpretación del ser humano
sobre su entorno, existen las artes
plásticas, aquellas que se plasman
en un material lo más perene
posible, como las piedras, metales,
la madera o los lienzos; las artes
escénicas, que son aquellas que se
ejecutan ante el público con el
cuerpo, tales son la danza, el teatro,
o la música; y el avance tecnológico
de mediados del siglo XIX hasta
nuestros días sigue dándonos
nuevas formas de imprimir nuestros
sentimientos y pensamientos en
materiales y formas que nos
permiten ampliar nuestros límites.
Pero en todos ellos el factor
humano es la base de toda
De las Artes en General
De las Artes Marciales
en lo particular
creación. El ser humano está
siempre rodeado de miles de
diferentes entornos que él mismo
interpreta según lo que ha
desarrollado como su propia visión
basada generalmente en las ideas
religiosas, morales, filosóficas que
le rodean, las cuales también se
forjaron en ambientes diferentes
que determinan las bases de las
mismas en función de la afectación
que estos tienen directamente
sobre el hombre que los habita.
Una de estas es la
correspondiente a las artes de
guerra o marciales, las artes del
combate. Los conflictos de
intereses entre los individuos, las
familias y hasta las naciones han
existido el mismo tiempo que la
humanidad; estos conflictos y la
experiencia adquirida en ellos,
transmitida generación tras
generación, fueron creando
diversos sistemas de combate los
cuales a su vez fueron influenciados
por el entorno natural y social que
les rodeaba, dándoles forma física a
las bases intelectuales que
formaban sus sociedades, elevando
estos sistemas de combate al rango
de Arte; como Arte Marcial, o Arte
de Guerra, incluyendo en su
transmisión la filosofía que les
conforma.
Pero al final todos los sistemas de
combate comparten una filosofía
básica inherente, completamente
independientes de las filosofías
Una de estas es la
correspondiente a las artes de
guerra o marciales, las artes del
combate. Los conflictos de
intereses entre los individuos, las
familias y hasta las naciones han
existido el mismo tiempo que la
humanidad; estos conflictos y la
experiencia adquirida en ellos,
transmitida generación tras
generación, fueron creando
diversos sistemas de combate los
cuales a su vez fueron influenciados
por el entorno natural y social que
les rodeaba, dándoles forma física a
las bases intelectuales que
formaban sus sociedades, elevando
estos sistemas de combate al rango
de Arte; como Arte Marcial, o Arte
de Guerra, incluyendo en su
transmisión la filosofía que les
conforma.
Pero al final todos los sistemas de
combate comparten una filosofía
básica inherente, completamente
independientes de las filosofías
70 www.accionmarcial.com
específicas de cada estilo, y es la
búsqueda de las mejores formas de
enfrentar y resolver un encuentro de
2 energías en direcciones
opuestas, lo que físicamente se
entiende como un conflicto, los
detalles del cómo, son lo que da su
color y características a cada estilo.
Analizando la TÉCNICA
Del Lima Lama en lo individual
1.- La Respiración
específicas de cada estilo, y es la
búsqueda de las mejores formas de
enfrentar y resolver un encuentro de
2 energías en direcciones
opuestas, lo que físicamente se
entiende como un conflicto, los
detalles del cómo, son lo que da su
color y características a cada estilo.
La TÉCNICA (y lo escribo en
mayúsculas para diferenciarlo de
las técnicas) es el conjunto de
habilidades que en conjunto
conforman un sistema definido para
realizar una tarea específica, entre
otras cosas es una forma de llegar
más rápido al desarrollo de la
creación en cualquier ámbito. En
este sentido cada Arte tiene su
propia TÉCNICA, la cual es un
método estandarizado de cómo
manejar las herramientas que le
permiten al artista desarrollar sus
creaciones. En el caso de un Arte
Marcial, la TÉCNICA es el método
de cómo afrontar las situaciones de
conflicto primeramente físico y en
última instancia de cualquier tipo
posible, desde un insulto hasta
agresiones de cualquier tipo, y el
cuerpo es la primer y más básica de
las herramientas, y es en la
TÉCNICA donde se encuentra una
filosofía implícita, dentro de sus
movimientos y en el cómo manejar
una situación de combate o
agresión física, y es a través del
cuerpo por donde esta se aprende
para después ser decodificada. Es
esta decodificación de la que
El Lima Lama es un sistema hibrido nacido de la búsqueda del
conocimiento del G.M. Tino Tuiolosega y lo que sus discípulos directos e
indirectos han desarrollado a partir de lo encontrado por él, y como todo
Arte Marcial tiene una filosofía inherente esculpida en toda su extensión.
Como todo proceso tiene un orden.
1.- Respiración
2.- Evasión
3.- Desvío
4.- Contragolpe
5.- Derribe
6.- Remate o neutralización final
Todos y cada uno de los pasos tienen la misma intención, desalentar al
atacante de su intento, causando el mínimo daño a su integridad física sin
exponer la propia.
Es la primera y última
acción de nuestras vidas, es tan
básico que no hacerlo por más de 1
minuto es un sufrimiento, no
puedes dejar de hacerlo por más de
5 minutos sin tener daños graves a
nivel cerebral, 10 minutos sin
hacerlo y nunca más volverás a
hacerlo. RESPIRAR es VIVIR, es
más importante que beber agua o
comer, es un acto involuntario la
mayor parte del tiempo, pero el
saberlo hacer correctamente ayuda
en casi cualquier situación. Cuando
tomas una gran y profunda
inhalación envías una cantidad más
grande de oxígeno a todo tu
intento hacer en este escrito un
breve análisis.
“Cuando te veas en una situación difícil siempre
vuelve al principio… RESPIRA”
cuerpo, el cual ayuda a todas las
partes a funcionar mejor y
reaccionar más rápido y con mayor
precisión. Esto aplica a cualquier
situación, por eso es que el artista
marcial desarrolle las técnicas
adecuadas de respiración no solo
durante y después de su ejercicio
sin en su vida personal,
especialmente en una situación de
conflicto es de gran conveniencia y
ayuda mantener la calma, la cordura
y el control, la respiración es una
gran herramienta para esto.
RESPIRA…
71www.accionmarcial.com
2.- La Evasión
3.- El Desvío
Es decir, debe de tocar alguna
parte del cuerpo del oponente para
poder causar su daño, pero de no
haber contacto no hay daño, y para
que exista un contacto el objetivo
debe estar en el lugar a donde el
golpe es dirigido, por consecuencia
si el objetivo se mueve y cambia de
ubicación el contacto no es posible
y por lógica no hay daño. EVADE…
Cambia el objetivo del golpe de
lugar, elimínalo. Evadir no solamen-
te los golpes o patadas, evade cual-
quier forma de ataque; no te
pongas en la línea de fuego,
simples acciones cotidianas son
evasiones, caminar por lugares
iluminados en vez de callejones
oscuros, no hacer comentarios
agresivos o de ninguna especie es
Aplicar solo la fuerza necesaria
para cambiar la dirección del
ataque es solo un apoyo a la
evasión, un doble seguro. En la vida
diaria esto implica cambiar nuestra
propia energía hacia otra dirección,
desviar un insulto, por ejemplo,
debes convertirlo en una motivación
para cambiar lo que no estás
haciendo correctamente para ti, los
insultos pueden ser 2 cosas, verda-
des o mentiras, las verdades duelen
por serlo y si no quieres ser eso que
te duele cámbialo, tonto es quien
hace tonterías, si te molesta que te
llamen gordo, pierde peso, y no
hagas caso, que sea tu motivación
“Para que el golpe sea
efectivo es imperativo
que este alcance su
objetivo”
mejor que hacer malos comenta-
rios, hacer caso omiso a cualquier
clase de chismes, insultos, menti-
ras; nada de esto es cierto cuando
no lo es y si es cierto puedes cam-
biarlo y si no puedes acéptalo, pero
no lo conviertas en ataque, no colo-
ques a tu EGO donde no debe
estar, de preferencia entiende el
EGO como tu identidad y no lo
pises pero tampoco lo eleves a
donde no pertenece.
En el trabajo interno es no te
pongas en situaciones que te perju-
dique, no te auto sabotees, no
pongas pretextos para no hacer las
cosas, elimina el “NO PUEDO” de
tu vocabulario, evade la pereza, la
indecisión, no te auto castigues, no
te auto ataques, a veces no hacer
es mejor que hacer… algo que te
perjudique.
EVADE…
72 www.accionmarcial.com
al correr, al dejar de comer, y si es
algo que no es a cerca de ti, acép-
talo pero entiende que no es tu
responsabilidad o culpa que las
cosas sean como son; las mentiras
simplemente son mentiras, no las
tomes en serio, si las tomas en serio
te enojaras y quien te ataca habrá
ganado. En la vida diaria esto impli-
ca cambiar nuestra propia energía
hacia otra dirección cuando la que
llevamos no nos está beneficiando,
así sea un cambio de casa, de
profesión, o lo que sea, los cambios
deben hacerse en tiempo correcto
o habrá consecuencias, tal cual
sucede como cuando no desviamos
un ataque o golpe.
DESVIA…
4.- El Contragolpe
5.- El Derribe
“Actúa, ataca…”
al correr, al dejar de comer, y si es
algo que no es a cerca de ti, acép-
talo pero entiende que no es tu
responsabilidad o culpa que las
cosas sean como son; las mentiras
simplemente son mentiras, no las
tomes en serio, si las tomas en serio
Una vez que hemos logrado
desviar la dirección de un golpe o
ataque en la dirección correcta,
verás que automáticamente se abre
una ventana, un hueco por donde
producir un daño efectivo, debilitar
al oponente y volver a crear una
ventana para volverlo a hacer cuan-
tas veces sea necesario, siempre
buscando efectividad, economizan-
do recursos en tiempo y energía.
Esto es un contragolpe efectivo,
ese que te conduce al siguiente y al
siguiente. En lo que a un ataque no
físico se refiere se podría actuar
igual, pero la mejor parte de esto es
cuando aplicas esto en tu vida
personal ya sea en el trabajo, o tu
superación personal, esto es lo que
ahora en los ámbitos administrati-
vos o empresariales se maneja
como las ventanas o áreas de opor-
te enojaras y quien te ataca habrá
ganado. En la vida diaria esto impli-
ca cambiar nuestra propia energía
hacia otra dirección cuando la que
llevamos no nos está beneficiando,
así sea un cambio de casa, de
profesión, o lo que sea, los cambios
deben hacerse en tiempo correcto
o habrá consecuencias, tal cual
sucede como cuando no desviamos
un ataque o golpe.
DESVIA…
tunidad, son aquellas áreas de tu
vida, personalidad o habilidades
que se consideran débiles, y el
contraatacar es cuando trabajas
mas fuertemente para corregir,
fortalecer o eliminar esas áreas,
como cuando no te sale una patada
o una técnica y la practicas con
mayor fuerza que lo demás que sí te
sale, así mismo puedes practicar tu
Derriba a tu oponente, déjalo en
una posición de pocas oportunida-
des de volverte a atacar o con
pocas ganas de hacerlo. Es en lo
simbólico derribar o tirar es desar-
mar o desensamblar o quitar lo que
impide pasar, la barrera mental o
emocional que no te permite avan-
zar; aplicable en cualquier sentido
estamos condicionados a estable-
cer límites, algunos necesarios
caligrafía o tu paciencia, al igual
que puedes mejorar tus habilidades
comunicativas o de observación,
etc. y cuando fortalezcas unas
aparecerán otra nuevas oportunida-
des.
CONTRATACA…
otros ya no, y esto porque los
límites son una base de respeto, los
límites son necesarios para la
convivencia entre individuos, como
dijo el político mexicano Benito
Juárez, “entre los individuos como
entre las naciones, el respeto al
derecho ajeno es la paz”. Pero
también hay los límites que hereda-
mos de otros tiempos y otras nacio-
nes que ya no son necesarios en
nuestro tiempo y nuestro espacio, y
son un tipo de barreras que deben
ser derribadas, así mismo cada
individuo tiene sus propios límites
condicionados por su educación,
ambiente espacio y tiempo, pero en
función de crecer, de avanzar, los
límites deben ser desplazados, ir
más allá de tus propios límites es
derribar tus propias barreras, derri-
barte a ti mismo es derribar esa
parte de ti que te dice al oído, “no
puedes, no se puede, no debes, es
imposible”.
DERRIBA…
73www.accionmarcial.com
6.- El Remate
Del entrenamiento y la filosofía en él
El paso final de toda técnica,
rematar, personalmente me parece
las más obvias de las acciones o
conceptos, es simplemente revisar
el trabajo realizado, verificar y
asegurarse de que lo hecho, esté
bien hecho; tomarse un segundo
para mirar atrás y ver que lo que
hiciste se hizo bien, y en su caso
darle un último toque para asegu-
rarse de ello.
REMATA…
No solo en la TÉCNICA se encuentra filosofía,
también en el proceso de aprendizaje y desarrollo del
practicante se incluye por default una filosofía.
- Del Respeto
- De la Responsabilidad
- De la Disciplina
- De la Auto estima
El Respeto se desarrolla cuando entendemos que
dentro de las practicas también las hay con compañero
y tanto tú lo puedes lastimar como él te puede lastimar,
por eso se da un sentido de respeto, tratar a los demás
como te gustaría ser tratado en una máxima de la huma-
nidad en casi todas sus culturas. Cuando tomas
conciencia de esto es cuando se desarrolla un verda-
dero y autentico sentido de Respeto en el individuo.
RESPETA…
Es el mismo Respeto el que te guía a la Responsabili-
dad, es cuando entiendes que eres tú mismo quien
tiene el poder de decidir cómo dirigir tu comportamien-
to, y esto es Responsabilidad, tener el conocimiento de
las posibles consecuencias de tus actos, y en base a
ello tomas decisiones de que hacer y que no hacer, una
vez más, la aplicación a la vida diaria es automática.
SE RESPONSABLE…
El siguiente paso del ciclo es la Disciplina, esta viene
cuando tomas conciencia de que el Respeto y la
Responsabilidad mejoran tu vida substancialmente,
pues cuando Respetas y eres Responsable recibes
Respeto y tomas Control de tu vida, entonces entien-
des que la constancia de estas máximas es importante
para tu propio crecimiento, y todo lo que has estado
haciendo con tanto esfuerzo es en tu propio beneficio,
entonces es cuando dejas de hacer las cosas simple-
mente porque sí y las haces porque entiendes que el
mayor beneficiado de ellas eres tú mismo y eso te
impulsa a la constancia. SE DISCIPLINADO…
La auto estima es el resultado de todo el ciclo, el
saber con humildad quien eres, y por humildad no
quiero decir que te humilles, sino que entiendes tu
preciso lugar y lo tomas por Derecho (te lo has
ganado), se te da por Respeto (te lo regresan los
demás pues lo has dado) y lo ocupas con Responsabi-
lidad (pues ahora la tienes y la ejerces) y esto te otorga
ante ti mismo un valor y conciencia del mismo, por lo
que tu propia apreciación de ti mismo es la correcta y
sobre todo es importante que en ese punto sepas que
eres tú mismo quien a través de El Respeto, La
Responsabilidad y la Disciplina es capaz de seguir
creciendo, y este es el ciclo.
PRACTICAR LIMA LAMA EN TODA LA
EXTENSIÓN DE SU EXISTENCIA, SIG-
NIFICA LLEVAR CADA UNO DE ESTOS
PASOS EN TU VIDA COTIDIANA.
74 www.accionmarcial.com

Más contenido relacionado

PDF
Aikido técnicas de defensa personal
PDF
El Tigre de Shotokan
PDF
Karate | Didáctico
PDF
Accmar14
PDF
Revista19accmar
PDF
Origen de lima lama
PPTX
PPTX
Aikido técnicas de defensa personal
El Tigre de Shotokan
Karate | Didáctico
Accmar14
Revista19accmar
Origen de lima lama

Similar a Accmar15 (20)

PDF
Apuntes De Taekwondo
PDF
Revista18accmar
PPT
RESUMEN DE LAS ARTES MARCIALES
PPTX
Arte marcial
PDF
Lee, bruce gung fu chino. el arte filosófico de defensa personal
PDF
Lee Bruce Gung Fu Chino el Arte Filosófico de Defensa Personal
DOCX
Tesis tkd
PDF
Revabril13
PDF
El Espíritu indomable de los Taekwondoines
PPT
artes marciles
PPTX
Artes marciales
PPS
Defensapersonal
PPS
Defensa Personal
PDF
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
PDF
Revista 16
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
Wilson
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
el origen de las artes marciales
Apuntes De Taekwondo
Revista18accmar
RESUMEN DE LAS ARTES MARCIALES
Arte marcial
Lee, bruce gung fu chino. el arte filosófico de defensa personal
Lee Bruce Gung Fu Chino el Arte Filosófico de Defensa Personal
Tesis tkd
Revabril13
El Espíritu indomable de los Taekwondoines
artes marciles
Artes marciales
Defensapersonal
Defensa Personal
Antonio pancho .artes marciales 2b.docx
Revista 16
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
Wilson
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
Publicidad

Más de Alberto Lopez (9)

PDF
Nº1 kumua magazine digital ESP
PDF
Nº1 kumua magazine digital ING
PDF
Revista20accmar
PDF
Accmar17
PDF
73 pdfsam revista-13
PDF
Revistamar2013
PDF
Revista ame febrero 2013
PDF
119920743 accion-marcial-012013
PDF
118963297 articulo-accion-marcial-1
Nº1 kumua magazine digital ESP
Nº1 kumua magazine digital ING
Revista20accmar
Accmar17
73 pdfsam revista-13
Revistamar2013
Revista ame febrero 2013
119920743 accion-marcial-012013
118963297 articulo-accion-marcial-1
Publicidad

Accmar15

  • 1. ¿Quién no se ha encontrado involucrado en una situación extrema de esta índole? ¿Quién no ha sentido ese hormigueo en las tripas, esa presión en el pecho que no te deja respirar, esa sequedad en la garganta? La experiencia de todos estos años en la práctica de las artes marciales, me ha demostrado que no hay un sistema de lucha perfecto, que ninguno es infalible. Entonces el secreto de la victoria no está en el arte marcial que practicas, si no en como lo practicas, en el conocimiento de tus limitaciones y el saber potenciar tus cualidades. En el libro titulado “El arte de la guerra Sun Tzu”, expone brevemente las claves del éxito en la batalla, en lo que lo explica de la siguiente manera. Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no deberás temer el resultado de cien bata- llas. Si te conoces a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria lograda también sufri- rás una derrota. Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en todas las bata- llas. El conocerse así mismo es lo más importante, para tener el 50% del éxito en la pelea real, si conocemos a nuestro adversario en sus debili- dades y sus puntos débiles, enton- ces es cuando tenemos la victoria asegurada. La pelea real, no es un juego de azar ni un sistema de probabilidades. Hay que hacer el enfrentamiento sobre seguro o no hacerlo, porque una derrota puede significar la vida o lesiones de por vida. Las artes marciales dan la llave para salir airosos de muchas situa- ciones, pero no olvidemos que esa llave solo la manejamos nosotros y depende de cómo la manejemos, vamos a tener éxito o la mayor de las derrotas. En limalama Natural System adap- tamos el limalama al alumno, no es el alumno el que se tiene que adap- tar al arte marcial. Te enseñamos a que te conozcas a ti mismo y a aprender a evaluar al adversario, a potenciar tus cualidades personales y como aprovecharlas en beneficio propio. Hacerte sentirte seguro de verdad, gracias a un entrenamiento constante que te hará desarrollar fuerza, destreza, precisión, agili- dad, rapidez. Son las personas las que consi- guen la victoria y el secreto está en la constancia, en el entrenamiento, con la importancia de un buen guía que nos conduzca fielmente hacia nuestros objetivos. El Maestro Alfredo Lopez Leo dicta clases y seminarios de Limala- ma en Europa y América. Por mayor información: www.limalamanaturalsystem.com Hace unos días me encontraba navegando por youtube, curioseando de aquí para allá, y entre video y video acabe ojeando videos de peleas callejeras y peleas sin reglas. Para los más profanos en este terreno, estos videos son peleas no convencionales extremas, situaciones de las cuales debemos evitar o salir lo más victoriosos posibles gracias a nuestro conocimiento en artes marciales, siempre como última opción. LAS SENSACIONES DEL GUERRERO Autor: Alfredo López leo, Entrenador Limalama 79www.accionmarcial.com
  • 2. en el cuerpo el impacto recibido. Para finalizar, se practicaron una serie de lances y retenciones, con múltiples variantes. A continuación, a cargo del instructor Raul Rossi, profesor de educación física y especialista en alto rendimiento deportivo, planificó una serie de ejercicios funcionales aplicados al Taekwon-do divididos por estaciones. Equilibrio, velocidad, fuerza explosiva fueron las capacidades a desarrollar. Las jornada finalizo luego de cuatros horas. Como todos los participantes quedaron con ganas de más, se pidió un nuevo seminario con la misma temática a dictarse en breve. FILOSOFÍA IMPLÍCITA DE LAS ARTES MARCIALES EN GENERAL Y LIMA LAMA EN LO PARTICULAR Autor: Miguel A. Nares Una visión de la filosofía encerrada en el Estilo y sus acciones Físicas 69www.accionmarcial.com en el cuerpo el impacto recibido. Para finalizar, se practicaron una serie de lances y retenciones, con múltiples variantes. A continuación, a cargo del instructor Raul Rossi, profesor de educación física y especialista en alto rendimiento deportivo, planificó una serie de ejercicios funcionales aplicados al Taekwon-do divididos por estaciones. Equilibrio, velocidad, fuerza explosiva fueron las capacidades a desarrollar. Las jornada finalizo luego de cuatros horas. Como todos los participantes quedaron con ganas de más, se pidió un nuevo seminario con la misma temática a dictarse en breve.
  • 3. El Arte en general es la expresión de la interpretación del ser humano sobre su entorno, existen las artes plásticas, aquellas que se plasman en un material lo más perene posible, como las piedras, metales, la madera o los lienzos; las artes escénicas, que son aquellas que se ejecutan ante el público con el cuerpo, tales son la danza, el teatro, o la música; y el avance tecnológico de mediados del siglo XIX hasta nuestros días sigue dándonos nuevas formas de imprimir nuestros sentimientos y pensamientos en materiales y formas que nos permiten ampliar nuestros límites. Pero en todos ellos el factor humano es la base de toda De las Artes en General De las Artes Marciales en lo particular creación. El ser humano está siempre rodeado de miles de diferentes entornos que él mismo interpreta según lo que ha desarrollado como su propia visión basada generalmente en las ideas religiosas, morales, filosóficas que le rodean, las cuales también se forjaron en ambientes diferentes que determinan las bases de las mismas en función de la afectación que estos tienen directamente sobre el hombre que los habita. Una de estas es la correspondiente a las artes de guerra o marciales, las artes del combate. Los conflictos de intereses entre los individuos, las familias y hasta las naciones han existido el mismo tiempo que la humanidad; estos conflictos y la experiencia adquirida en ellos, transmitida generación tras generación, fueron creando diversos sistemas de combate los cuales a su vez fueron influenciados por el entorno natural y social que les rodeaba, dándoles forma física a las bases intelectuales que formaban sus sociedades, elevando estos sistemas de combate al rango de Arte; como Arte Marcial, o Arte de Guerra, incluyendo en su transmisión la filosofía que les conforma. Pero al final todos los sistemas de combate comparten una filosofía básica inherente, completamente independientes de las filosofías Una de estas es la correspondiente a las artes de guerra o marciales, las artes del combate. Los conflictos de intereses entre los individuos, las familias y hasta las naciones han existido el mismo tiempo que la humanidad; estos conflictos y la experiencia adquirida en ellos, transmitida generación tras generación, fueron creando diversos sistemas de combate los cuales a su vez fueron influenciados por el entorno natural y social que les rodeaba, dándoles forma física a las bases intelectuales que formaban sus sociedades, elevando estos sistemas de combate al rango de Arte; como Arte Marcial, o Arte de Guerra, incluyendo en su transmisión la filosofía que les conforma. Pero al final todos los sistemas de combate comparten una filosofía básica inherente, completamente independientes de las filosofías 70 www.accionmarcial.com
  • 4. específicas de cada estilo, y es la búsqueda de las mejores formas de enfrentar y resolver un encuentro de 2 energías en direcciones opuestas, lo que físicamente se entiende como un conflicto, los detalles del cómo, son lo que da su color y características a cada estilo. Analizando la TÉCNICA Del Lima Lama en lo individual 1.- La Respiración específicas de cada estilo, y es la búsqueda de las mejores formas de enfrentar y resolver un encuentro de 2 energías en direcciones opuestas, lo que físicamente se entiende como un conflicto, los detalles del cómo, son lo que da su color y características a cada estilo. La TÉCNICA (y lo escribo en mayúsculas para diferenciarlo de las técnicas) es el conjunto de habilidades que en conjunto conforman un sistema definido para realizar una tarea específica, entre otras cosas es una forma de llegar más rápido al desarrollo de la creación en cualquier ámbito. En este sentido cada Arte tiene su propia TÉCNICA, la cual es un método estandarizado de cómo manejar las herramientas que le permiten al artista desarrollar sus creaciones. En el caso de un Arte Marcial, la TÉCNICA es el método de cómo afrontar las situaciones de conflicto primeramente físico y en última instancia de cualquier tipo posible, desde un insulto hasta agresiones de cualquier tipo, y el cuerpo es la primer y más básica de las herramientas, y es en la TÉCNICA donde se encuentra una filosofía implícita, dentro de sus movimientos y en el cómo manejar una situación de combate o agresión física, y es a través del cuerpo por donde esta se aprende para después ser decodificada. Es esta decodificación de la que El Lima Lama es un sistema hibrido nacido de la búsqueda del conocimiento del G.M. Tino Tuiolosega y lo que sus discípulos directos e indirectos han desarrollado a partir de lo encontrado por él, y como todo Arte Marcial tiene una filosofía inherente esculpida en toda su extensión. Como todo proceso tiene un orden. 1.- Respiración 2.- Evasión 3.- Desvío 4.- Contragolpe 5.- Derribe 6.- Remate o neutralización final Todos y cada uno de los pasos tienen la misma intención, desalentar al atacante de su intento, causando el mínimo daño a su integridad física sin exponer la propia. Es la primera y última acción de nuestras vidas, es tan básico que no hacerlo por más de 1 minuto es un sufrimiento, no puedes dejar de hacerlo por más de 5 minutos sin tener daños graves a nivel cerebral, 10 minutos sin hacerlo y nunca más volverás a hacerlo. RESPIRAR es VIVIR, es más importante que beber agua o comer, es un acto involuntario la mayor parte del tiempo, pero el saberlo hacer correctamente ayuda en casi cualquier situación. Cuando tomas una gran y profunda inhalación envías una cantidad más grande de oxígeno a todo tu intento hacer en este escrito un breve análisis. “Cuando te veas en una situación difícil siempre vuelve al principio… RESPIRA” cuerpo, el cual ayuda a todas las partes a funcionar mejor y reaccionar más rápido y con mayor precisión. Esto aplica a cualquier situación, por eso es que el artista marcial desarrolle las técnicas adecuadas de respiración no solo durante y después de su ejercicio sin en su vida personal, especialmente en una situación de conflicto es de gran conveniencia y ayuda mantener la calma, la cordura y el control, la respiración es una gran herramienta para esto. RESPIRA… 71www.accionmarcial.com
  • 5. 2.- La Evasión 3.- El Desvío Es decir, debe de tocar alguna parte del cuerpo del oponente para poder causar su daño, pero de no haber contacto no hay daño, y para que exista un contacto el objetivo debe estar en el lugar a donde el golpe es dirigido, por consecuencia si el objetivo se mueve y cambia de ubicación el contacto no es posible y por lógica no hay daño. EVADE… Cambia el objetivo del golpe de lugar, elimínalo. Evadir no solamen- te los golpes o patadas, evade cual- quier forma de ataque; no te pongas en la línea de fuego, simples acciones cotidianas son evasiones, caminar por lugares iluminados en vez de callejones oscuros, no hacer comentarios agresivos o de ninguna especie es Aplicar solo la fuerza necesaria para cambiar la dirección del ataque es solo un apoyo a la evasión, un doble seguro. En la vida diaria esto implica cambiar nuestra propia energía hacia otra dirección, desviar un insulto, por ejemplo, debes convertirlo en una motivación para cambiar lo que no estás haciendo correctamente para ti, los insultos pueden ser 2 cosas, verda- des o mentiras, las verdades duelen por serlo y si no quieres ser eso que te duele cámbialo, tonto es quien hace tonterías, si te molesta que te llamen gordo, pierde peso, y no hagas caso, que sea tu motivación “Para que el golpe sea efectivo es imperativo que este alcance su objetivo” mejor que hacer malos comenta- rios, hacer caso omiso a cualquier clase de chismes, insultos, menti- ras; nada de esto es cierto cuando no lo es y si es cierto puedes cam- biarlo y si no puedes acéptalo, pero no lo conviertas en ataque, no colo- ques a tu EGO donde no debe estar, de preferencia entiende el EGO como tu identidad y no lo pises pero tampoco lo eleves a donde no pertenece. En el trabajo interno es no te pongas en situaciones que te perju- dique, no te auto sabotees, no pongas pretextos para no hacer las cosas, elimina el “NO PUEDO” de tu vocabulario, evade la pereza, la indecisión, no te auto castigues, no te auto ataques, a veces no hacer es mejor que hacer… algo que te perjudique. EVADE… 72 www.accionmarcial.com
  • 6. al correr, al dejar de comer, y si es algo que no es a cerca de ti, acép- talo pero entiende que no es tu responsabilidad o culpa que las cosas sean como son; las mentiras simplemente son mentiras, no las tomes en serio, si las tomas en serio te enojaras y quien te ataca habrá ganado. En la vida diaria esto impli- ca cambiar nuestra propia energía hacia otra dirección cuando la que llevamos no nos está beneficiando, así sea un cambio de casa, de profesión, o lo que sea, los cambios deben hacerse en tiempo correcto o habrá consecuencias, tal cual sucede como cuando no desviamos un ataque o golpe. DESVIA… 4.- El Contragolpe 5.- El Derribe “Actúa, ataca…” al correr, al dejar de comer, y si es algo que no es a cerca de ti, acép- talo pero entiende que no es tu responsabilidad o culpa que las cosas sean como son; las mentiras simplemente son mentiras, no las tomes en serio, si las tomas en serio Una vez que hemos logrado desviar la dirección de un golpe o ataque en la dirección correcta, verás que automáticamente se abre una ventana, un hueco por donde producir un daño efectivo, debilitar al oponente y volver a crear una ventana para volverlo a hacer cuan- tas veces sea necesario, siempre buscando efectividad, economizan- do recursos en tiempo y energía. Esto es un contragolpe efectivo, ese que te conduce al siguiente y al siguiente. En lo que a un ataque no físico se refiere se podría actuar igual, pero la mejor parte de esto es cuando aplicas esto en tu vida personal ya sea en el trabajo, o tu superación personal, esto es lo que ahora en los ámbitos administrati- vos o empresariales se maneja como las ventanas o áreas de opor- te enojaras y quien te ataca habrá ganado. En la vida diaria esto impli- ca cambiar nuestra propia energía hacia otra dirección cuando la que llevamos no nos está beneficiando, así sea un cambio de casa, de profesión, o lo que sea, los cambios deben hacerse en tiempo correcto o habrá consecuencias, tal cual sucede como cuando no desviamos un ataque o golpe. DESVIA… tunidad, son aquellas áreas de tu vida, personalidad o habilidades que se consideran débiles, y el contraatacar es cuando trabajas mas fuertemente para corregir, fortalecer o eliminar esas áreas, como cuando no te sale una patada o una técnica y la practicas con mayor fuerza que lo demás que sí te sale, así mismo puedes practicar tu Derriba a tu oponente, déjalo en una posición de pocas oportunida- des de volverte a atacar o con pocas ganas de hacerlo. Es en lo simbólico derribar o tirar es desar- mar o desensamblar o quitar lo que impide pasar, la barrera mental o emocional que no te permite avan- zar; aplicable en cualquier sentido estamos condicionados a estable- cer límites, algunos necesarios caligrafía o tu paciencia, al igual que puedes mejorar tus habilidades comunicativas o de observación, etc. y cuando fortalezcas unas aparecerán otra nuevas oportunida- des. CONTRATACA… otros ya no, y esto porque los límites son una base de respeto, los límites son necesarios para la convivencia entre individuos, como dijo el político mexicano Benito Juárez, “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Pero también hay los límites que hereda- mos de otros tiempos y otras nacio- nes que ya no son necesarios en nuestro tiempo y nuestro espacio, y son un tipo de barreras que deben ser derribadas, así mismo cada individuo tiene sus propios límites condicionados por su educación, ambiente espacio y tiempo, pero en función de crecer, de avanzar, los límites deben ser desplazados, ir más allá de tus propios límites es derribar tus propias barreras, derri- barte a ti mismo es derribar esa parte de ti que te dice al oído, “no puedes, no se puede, no debes, es imposible”. DERRIBA… 73www.accionmarcial.com
  • 7. 6.- El Remate Del entrenamiento y la filosofía en él El paso final de toda técnica, rematar, personalmente me parece las más obvias de las acciones o conceptos, es simplemente revisar el trabajo realizado, verificar y asegurarse de que lo hecho, esté bien hecho; tomarse un segundo para mirar atrás y ver que lo que hiciste se hizo bien, y en su caso darle un último toque para asegu- rarse de ello. REMATA… No solo en la TÉCNICA se encuentra filosofía, también en el proceso de aprendizaje y desarrollo del practicante se incluye por default una filosofía. - Del Respeto - De la Responsabilidad - De la Disciplina - De la Auto estima El Respeto se desarrolla cuando entendemos que dentro de las practicas también las hay con compañero y tanto tú lo puedes lastimar como él te puede lastimar, por eso se da un sentido de respeto, tratar a los demás como te gustaría ser tratado en una máxima de la huma- nidad en casi todas sus culturas. Cuando tomas conciencia de esto es cuando se desarrolla un verda- dero y autentico sentido de Respeto en el individuo. RESPETA… Es el mismo Respeto el que te guía a la Responsabili- dad, es cuando entiendes que eres tú mismo quien tiene el poder de decidir cómo dirigir tu comportamien- to, y esto es Responsabilidad, tener el conocimiento de las posibles consecuencias de tus actos, y en base a ello tomas decisiones de que hacer y que no hacer, una vez más, la aplicación a la vida diaria es automática. SE RESPONSABLE… El siguiente paso del ciclo es la Disciplina, esta viene cuando tomas conciencia de que el Respeto y la Responsabilidad mejoran tu vida substancialmente, pues cuando Respetas y eres Responsable recibes Respeto y tomas Control de tu vida, entonces entien- des que la constancia de estas máximas es importante para tu propio crecimiento, y todo lo que has estado haciendo con tanto esfuerzo es en tu propio beneficio, entonces es cuando dejas de hacer las cosas simple- mente porque sí y las haces porque entiendes que el mayor beneficiado de ellas eres tú mismo y eso te impulsa a la constancia. SE DISCIPLINADO… La auto estima es el resultado de todo el ciclo, el saber con humildad quien eres, y por humildad no quiero decir que te humilles, sino que entiendes tu preciso lugar y lo tomas por Derecho (te lo has ganado), se te da por Respeto (te lo regresan los demás pues lo has dado) y lo ocupas con Responsabi- lidad (pues ahora la tienes y la ejerces) y esto te otorga ante ti mismo un valor y conciencia del mismo, por lo que tu propia apreciación de ti mismo es la correcta y sobre todo es importante que en ese punto sepas que eres tú mismo quien a través de El Respeto, La Responsabilidad y la Disciplina es capaz de seguir creciendo, y este es el ciclo. PRACTICAR LIMA LAMA EN TODA LA EXTENSIÓN DE SU EXISTENCIA, SIG- NIFICA LLEVAR CADA UNO DE ESTOS PASOS EN TU VIDA COTIDIANA. 74 www.accionmarcial.com