El documento describe una técnica de defensa personal llamada Limalama que incluye golpes con diferentes partes del cuerpo para dañar huesos o puntos vitales. Luego explica una técnica para defenderse de dos golpes frontales mediante desvíos, controles y ataques a puntos débiles como la rodilla o columna del agresor. También enfatiza la importancia de la preparación física para las artes marciales, incluyendo el desarrollo de fuerza, resistencia, rapidez y movilidad.