SlideShare una empresa de Scribd logo
2.7 DETERMINACIÓN DE LAS ACELERACIONES DE LOS ELEMENTOS Y LOS
PUNTOS NOTABLE DE MECANISMO
2.7.1 datos de la tarea
Nombre real Denominación
del dibujo
Factor de escala
(𝑚/𝑠)/𝑚𝑚
Valor en el
Dibujo (mm)
Valor real
𝑉 / pd
𝟔. 𝟖𝟕𝟕𝟓𝒙𝟏𝟎 𝟑
40 0.2751
𝒎
𝒔
𝑉 / dc 28 0.1926
𝒎
𝒔
𝑉 / pa 33 0.227
𝒎
𝒔
𝜔 / 𝟐. 𝟔𝟐 𝒓𝒂𝒅/𝒔
𝜔 / 𝟑. 𝟐𝟏 𝒓𝒂𝒅/𝒔
𝑙 / ; 𝑙 / 0.7 15 10.5 cm
𝑙 / ; 𝑙 / 60 42 cm
2.7.2 determinación de aceleraciones primera clase
𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝑨 + 𝒂 𝑨/𝑩 = 𝟎 + 𝒂 𝑩/𝑨
𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 + 𝒂 𝒕𝑩/𝑨; 𝒂 𝒕𝑩/𝑨 = 𝟎
𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 = 𝝎 𝑨/𝑩
𝟐
∗ 𝒍 𝑨
𝑩
= 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐
𝒓𝒂𝒅
𝒔
∗ 𝟎. 𝟏𝟎𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟎𝟕
𝒎
𝒔 𝟐
𝒂 𝑺𝟏𝑨 𝒂 𝒏𝑺𝟏𝑨 = 𝝎 𝑩
𝟐
∗ 𝒍 𝑨
𝑩
= 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐
∗ 𝟎. 𝟎𝟓𝟐𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟑𝟔𝟎𝟒
𝒎
𝒔 𝟐
2.7.3 Determinación factor de escala de aceleración
𝝁 𝒂 =
𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍
𝒂 𝑫𝒐𝒃𝒖𝒋𝒐
𝒎
𝒔 𝟐
𝒎𝒎
𝜇 =
0.7207
𝑚
𝑠
40 𝑚𝑚
= 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
𝜇 =
0.7207
𝑚
𝑠
0.01802 𝑚𝑚
= 40 𝑚𝑚
𝒂 𝑪/𝑿𝑨𝒑𝒊𝒔𝒕𝒐𝒏 𝒂 𝑩/𝑨 + 𝒂 𝑪/𝑩
𝒂 𝑪/𝑩 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 + 𝒂𝒕𝑪/𝑩
𝒂 𝒏𝑪/𝑩 𝝎 𝑪/𝑩
𝟐
∗ 𝒍 𝑪
𝑩
= 0.46
𝑟𝑎𝑑
𝑠
∗ 0.42
𝑚
𝑠
= 0.089
𝑚
𝑠
MÉTODO GRÁFICO
Fuente de la imagen: Propia realizada a escala 𝜑 = 45°
𝒂 𝒅𝒆𝒏𝒐𝒎𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝝁 𝒂 ∗ 𝒂 𝑫𝒊𝒃𝒖𝒋𝒐
𝑎 / = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 26 𝑚𝑚 = 0.46
𝑚
𝑠
𝑎 / = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 27 𝑚𝑚 = 0.486
𝑚
𝑠
𝑎 / = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 28 𝑚𝑚 = 0.504
𝑚
𝑠
𝑎 = 0.01802
𝑚
𝑠
𝑚𝑚
∗ 14 𝑚𝑚 = 0.252
𝑚
𝑠
Aceleración Real 𝒎/𝒔 𝟐 Factor de escala
(𝑚/𝑠^2 )/𝑚𝑚
Dibujo mm
𝒂 𝑩/𝑨 0.7207
0.01802
40
𝒂 𝑺𝟏𝑨 0.3604 20
𝒂 𝒏𝑪/𝑩 0.089 4.93
𝒂 𝒕𝑪/𝑩 0.46 26
𝒂 𝑩/𝑪 0.504 28
𝒂 𝑪/𝑿 0.486 27
𝒂 𝑺𝟐/𝑨 0.252 14
2.7.4 Determinación de aceleraciones angulares de los cuerpos para las posiciones
exigidas
𝒂 𝒕𝑪/𝑩 = 𝜶 𝑪𝑩 ∗ 𝒍 𝑪𝑩
𝛼 =
𝑎 /
𝑙
=
0.46
𝑚
𝑠
0.42𝑚
= 1.095
𝑟𝑎𝑑
𝑠
2.8 ACELERACION A 𝟎°
Fuente de la imagen: Propia realizada a escala
𝑽 𝑺𝟏 = 2.62
𝑟𝑎𝑑
𝑠
∗ 0.0525 𝑚𝑚 = 𝟎. 𝟏𝟑𝟕𝟓𝟓
𝒎
𝒔
𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝑽 𝑩/𝑨,𝑫/𝑨 (𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜)
𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝟎. 𝟑𝟗𝟑
𝑽 𝑪/𝑿,𝑬/𝑿= 0
Como podemos observar en el cálculo de las velocidades a 0°, la velocidad del pistón dio cero,
por lo tanto, no hay aceleración en su posición extrema.
2.9 Conclusiones del capitulo
En este capítulo hemos aprendido a estudiar las aceleraciones del mecanismo a una posición
de trabajo y una extrema con métodos grafo – analíticos.

Más contenido relacionado

PDF
Fallas resultantes por carga estática
DOCX
Problema aplicativo
DOCX
Valor medido
DOCX
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
PPT
Exposición estructural de una prensa hidraulica
PDF
Viga para prensa hidráulica krebs
PDF
Viga compuestas de acero ejemplo práctico
PDF
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Fallas resultantes por carga estática
Problema aplicativo
Valor medido
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Exposición estructural de una prensa hidraulica
Viga para prensa hidráulica krebs
Viga compuestas de acero ejemplo práctico
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)

Similar a Acele (20)

PPTX
Laboratorio N°5 de analisis de mecanismos
PPTX
Aceleracion de mecanismo
PPTX
Mecanismos
PDF
Junio 2010
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
PDF
Cuaderno problemas
 
PDF
Cuaderno problemas
DOCX
Informe n°1 turbina pelton
PPTX
Teori 3
PDF
Aceleración de coriolis
PPTX
Diseños de maquinas 2.pptx
DOC
Correas planas 2013
PPTX
BLOQUE C Y D (EX. PARCIAL ) grupo 1.pptx
PPTX
Analisis de fuerzas dinamicas, diseño de maquinaria
PDF
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
PPTX
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
PDF
TM-01_Presentacion_de_la_asignatura.pdf
PDF
Asignación i (alberto reinoso)
DOCX
Diámetro de rodillos laminadores.docx
PDF
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Laboratorio N°5 de analisis de mecanismos
Aceleracion de mecanismo
Mecanismos
Junio 2010
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Cuaderno problemas
 
Cuaderno problemas
Informe n°1 turbina pelton
Teori 3
Aceleración de coriolis
Diseños de maquinas 2.pptx
Correas planas 2013
BLOQUE C Y D (EX. PARCIAL ) grupo 1.pptx
Analisis de fuerzas dinamicas, diseño de maquinaria
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
TM-01_Presentacion_de_la_asignatura.pdf
Asignación i (alberto reinoso)
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Análisis cinemático mecanismo biela manivela
Publicidad

Último (20)

PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Motores de Induccion tecnica..................
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Publicidad

Acele

  • 1. 2.7 DETERMINACIÓN DE LAS ACELERACIONES DE LOS ELEMENTOS Y LOS PUNTOS NOTABLE DE MECANISMO 2.7.1 datos de la tarea Nombre real Denominación del dibujo Factor de escala (𝑚/𝑠)/𝑚𝑚 Valor en el Dibujo (mm) Valor real 𝑉 / pd 𝟔. 𝟖𝟕𝟕𝟓𝒙𝟏𝟎 𝟑 40 0.2751 𝒎 𝒔 𝑉 / dc 28 0.1926 𝒎 𝒔 𝑉 / pa 33 0.227 𝒎 𝒔 𝜔 / 𝟐. 𝟔𝟐 𝒓𝒂𝒅/𝒔 𝜔 / 𝟑. 𝟐𝟏 𝒓𝒂𝒅/𝒔 𝑙 / ; 𝑙 / 0.7 15 10.5 cm 𝑙 / ; 𝑙 / 60 42 cm 2.7.2 determinación de aceleraciones primera clase 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝑨 + 𝒂 𝑨/𝑩 = 𝟎 + 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 + 𝒂 𝒕𝑩/𝑨; 𝒂 𝒕𝑩/𝑨 = 𝟎 𝒂 𝑩/𝑨 𝒂 𝒏𝑩/𝑨 = 𝝎 𝑨/𝑩 𝟐 ∗ 𝒍 𝑨 𝑩 = 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐 𝒓𝒂𝒅 𝒔 ∗ 𝟎. 𝟏𝟎𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟎𝟕 𝒎 𝒔 𝟐 𝒂 𝑺𝟏𝑨 𝒂 𝒏𝑺𝟏𝑨 = 𝝎 𝑩 𝟐 ∗ 𝒍 𝑨 𝑩 = 𝟐. 𝟔𝟐 𝟐 ∗ 𝟎. 𝟎𝟓𝟐𝟓 𝒎 = 𝟎. 𝟑𝟔𝟎𝟒 𝒎 𝒔 𝟐 2.7.3 Determinación factor de escala de aceleración 𝝁 𝒂 = 𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒂 𝑫𝒐𝒃𝒖𝒋𝒐 𝒎 𝒔 𝟐 𝒎𝒎 𝜇 = 0.7207 𝑚 𝑠 40 𝑚𝑚 = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 𝜇 = 0.7207 𝑚 𝑠 0.01802 𝑚𝑚 = 40 𝑚𝑚
  • 2. 𝒂 𝑪/𝑿𝑨𝒑𝒊𝒔𝒕𝒐𝒏 𝒂 𝑩/𝑨 + 𝒂 𝑪/𝑩 𝒂 𝑪/𝑩 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 + 𝒂𝒕𝑪/𝑩 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 𝝎 𝑪/𝑩 𝟐 ∗ 𝒍 𝑪 𝑩 = 0.46 𝑟𝑎𝑑 𝑠 ∗ 0.42 𝑚 𝑠 = 0.089 𝑚 𝑠 MÉTODO GRÁFICO Fuente de la imagen: Propia realizada a escala 𝜑 = 45° 𝒂 𝒅𝒆𝒏𝒐𝒎𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝝁 𝒂 ∗ 𝒂 𝑫𝒊𝒃𝒖𝒋𝒐 𝑎 / = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 26 𝑚𝑚 = 0.46 𝑚 𝑠 𝑎 / = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 27 𝑚𝑚 = 0.486 𝑚 𝑠 𝑎 / = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 28 𝑚𝑚 = 0.504 𝑚 𝑠 𝑎 = 0.01802 𝑚 𝑠 𝑚𝑚 ∗ 14 𝑚𝑚 = 0.252 𝑚 𝑠
  • 3. Aceleración Real 𝒎/𝒔 𝟐 Factor de escala (𝑚/𝑠^2 )/𝑚𝑚 Dibujo mm 𝒂 𝑩/𝑨 0.7207 0.01802 40 𝒂 𝑺𝟏𝑨 0.3604 20 𝒂 𝒏𝑪/𝑩 0.089 4.93 𝒂 𝒕𝑪/𝑩 0.46 26 𝒂 𝑩/𝑪 0.504 28 𝒂 𝑪/𝑿 0.486 27 𝒂 𝑺𝟐/𝑨 0.252 14 2.7.4 Determinación de aceleraciones angulares de los cuerpos para las posiciones exigidas 𝒂 𝒕𝑪/𝑩 = 𝜶 𝑪𝑩 ∗ 𝒍 𝑪𝑩 𝛼 = 𝑎 / 𝑙 = 0.46 𝑚 𝑠 0.42𝑚 = 1.095 𝑟𝑎𝑑 𝑠
  • 4. 2.8 ACELERACION A 𝟎° Fuente de la imagen: Propia realizada a escala 𝑽 𝑺𝟏 = 2.62 𝑟𝑎𝑑 𝑠 ∗ 0.0525 𝑚𝑚 = 𝟎. 𝟏𝟑𝟕𝟓𝟓 𝒎 𝒔 𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝑽 𝑩/𝑨,𝑫/𝑨 (𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜) 𝑽 𝑪/𝑩,𝑬/𝑫= −𝟎. 𝟑𝟗𝟑 𝑽 𝑪/𝑿,𝑬/𝑿= 0 Como podemos observar en el cálculo de las velocidades a 0°, la velocidad del pistón dio cero, por lo tanto, no hay aceleración en su posición extrema. 2.9 Conclusiones del capitulo En este capítulo hemos aprendido a estudiar las aceleraciones del mecanismo a una posición de trabajo y una extrema con métodos grafo – analíticos.