Este documento explica las reglas de acentuación diacrítica en español. Detalla cuando palabras monosílabas como "mi", "tu", "el", "se", "de", "si", "mas", "te", "o" deben llevar tilde y cuando no. También cubre palabras polisílabas como "solo", "aun", pronombres demostrativos y palabras interrogativas y exclamativas. El propósito es distinguir palabras con diferentes significados a través del uso apropiado de tildes.