SlideShare una empresa de Scribd logo
Acme se define como una herramienta capaz de soportar el mapeo
de especificaciones arquino tectónicas entre diferentes ADL, o en
otras palabras, como un lenguaje de intercambio de arquitectura.
No es entonces un ADL en sentido estricto, aunque la literatura de
referencia acostumbra tratarlo como tal. De hecho, posee
numerosas prestaciones que también son propias de los ADLs. En
su sitio oficial se reconoce que como ADL no es necesariamente
apto para cualquier clase de sistemas, al mismo tiempo que se
destaca su capacidad de describir con facilidad sistemas
“relativamente simples”.
El proyecto Acme comenzó a principios de 1995 en la Escuela de Ciencias de
la Computación de la Universidad Carnegie Mellon. Hoy este proyecto se
organiza en dos grandes grupos, que son el lenguaje Acme propiamente
dicho y el Acme Tool Developer’s Library (AcmeLib). De Acme se deriva, en
gran parte, el ulterior estándar emergente ADML. Fundamental en el
desarrollo de Acme ha sido el trabajado de destacados arquitectos y
sistematizadores del campo, entre los cuales el más conocido es sin duda
David Garlan, uno de los teóricos de arquitectura de software más activos en
la década de 1990. La bibliografía relevante para profundizar en Acme es el
reporte de R. T. Monroe [Mon98] y el artículo de Garlan, Monroe y Wile
[GMW00].
Robert Monroe
David Garlan
HISTORIA ACME
El objetivo principal de acme es ofrecer un mecanismo de intercambio de
descripciones arquitectecturales.
Tipos de arquitectura Provee tres funcionalidades básicas
que soporta acme:
OBJETIVOS
Componentes
acme
La Interfaz Grafica de ACME
Imagen del monitor con las ventanas del PMIS y
ACME.
Ventana principal del programa ACME
Los ADLs se remontan a los lenguajes de interconexión de módulos de la década
de 1970, pero se han comenzado a desarrollar con su denominación actual a partir
de 1992 o 1993, poco después de fundada la propia arquitectura de software como
especialidad profesional. La definición más simple es la de Tracz que define un
ADL como una entidad consistente en cuatro: componentes, conectores,
configuraciones y restricciones (constraints). Una de las definiciones más
tempranas es la de Vestal quien sostiene que un ADL debe modelar o soportar los
siguientes conceptos:
- Componentes
- Conexiones
- Composición jerárquica, en la que un componente puede contener una sub-
arquitectura completa.
- Paradigmas de computación, es decir, semánticas, restricciones y propiedades no
funcionales
- Paradigmas de comunicación
- Modelos formales subyacentes
- Soporte de herramientas para modelado, análisis, evaluación y verificación
- Composición automática de código aplicativo.
Que es lenguaje ADL
Tipos :
 La estructura: Organización de un sistema en sus partes constituyentes.
 Las propiedades de interés: información que permite razonar sobre el
comportamiento local o global, tanto funcional como no funcional
 Las restricciones: lineamientos sobre la posibilidad del cambio en el tiempo,
 Los tipos y estilos.
Elementos:
 Componentes
 Conectores
 Sistemas
 Puertos
 Roles
 Representaciones
 Mapas de representación.
Características que definen el lenguaje acme como ADL
acme

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje Acme
PPSX
Estructura selectiva
DOCX
Silabo programacion Web I
PPTX
Corba
PDF
Mapaconceptual.u.m.l.
DOC
PDF
Ejercicio no. 8 aeropuerto
PPTX
Redes can
Lenguaje Acme
Estructura selectiva
Silabo programacion Web I
Corba
Mapaconceptual.u.m.l.
Ejercicio no. 8 aeropuerto
Redes can

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelos dinamicos Orientado a Objetos
PPTX
Bases de datos NoSQL en entornos Big Data
DOCX
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
PPTX
Network Virtualization
DOCX
PDF
Cloud Security, Standards and Applications
PDF
Integridad en las bases de datos
PDF
Diagrama de actividad
PDF
Base De Datos Orientada A Objetos
PPTX
Firebird
PPTX
Middleware
PPTX
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
DOCX
Modelado Orientado a Objetos
PPTX
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
PPTX
Cloud computing
PPTX
Identificación del lenguaje de css
PPTX
Tabla comparativa entre wiki y blog
PDF
Programación del lado del cliente
PPTX
Diagrama de Componentes
DOCX
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Modelos dinamicos Orientado a Objetos
Bases de datos NoSQL en entornos Big Data
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
Network Virtualization
Cloud Security, Standards and Applications
Integridad en las bases de datos
Diagrama de actividad
Base De Datos Orientada A Objetos
Firebird
Middleware
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Modelado Orientado a Objetos
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
Cloud computing
Identificación del lenguaje de css
Tabla comparativa entre wiki y blog
Programación del lado del cliente
Diagrama de Componentes
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Publicidad

Similar a acme (20)

PPTX
Fundamentos arquitectura del software
PPTX
Fundamentos arquitectura del software
PPTX
Fundamentos arquitectura del software
DOCX
Arquitectura del software
PPT
Fundamentos de la arquitectura de software
DOCX
Arquitectura del software
PPTX
Arquitectura del software
PPT
ArqSoft
PPTX
S12-DAW-2022S1.pptx
PPT
Patrones de Diseño
PPT
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
PPT
050608 architect academy webcast 1
PPT
050608-Architect Software Academy Webcast 1.ppt
PDF
24 DISEÑO 4A PARTE.pdf
PPTX
MDE & DSLs
PPTX
Exposición CASE - IDE
PPTX
Programación estructurada y Herramientas estructurada
PPTX
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
PDF
Diagramas de componentes exposicion martes
Fundamentos arquitectura del software
Fundamentos arquitectura del software
Fundamentos arquitectura del software
Arquitectura del software
Fundamentos de la arquitectura de software
Arquitectura del software
Arquitectura del software
ArqSoft
S12-DAW-2022S1.pptx
Patrones de Diseño
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
050608 architect academy webcast 1
050608-Architect Software Academy Webcast 1.ppt
24 DISEÑO 4A PARTE.pdf
MDE & DSLs
Exposición CASE - IDE
Programación estructurada y Herramientas estructurada
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Diagramas de componentes exposicion martes
Publicidad

Último (20)

PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
PDF
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
Motores de Induccion tecnica..................
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf

acme

  • 1. Acme se define como una herramienta capaz de soportar el mapeo de especificaciones arquino tectónicas entre diferentes ADL, o en otras palabras, como un lenguaje de intercambio de arquitectura. No es entonces un ADL en sentido estricto, aunque la literatura de referencia acostumbra tratarlo como tal. De hecho, posee numerosas prestaciones que también son propias de los ADLs. En su sitio oficial se reconoce que como ADL no es necesariamente apto para cualquier clase de sistemas, al mismo tiempo que se destaca su capacidad de describir con facilidad sistemas “relativamente simples”.
  • 2. El proyecto Acme comenzó a principios de 1995 en la Escuela de Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon. Hoy este proyecto se organiza en dos grandes grupos, que son el lenguaje Acme propiamente dicho y el Acme Tool Developer’s Library (AcmeLib). De Acme se deriva, en gran parte, el ulterior estándar emergente ADML. Fundamental en el desarrollo de Acme ha sido el trabajado de destacados arquitectos y sistematizadores del campo, entre los cuales el más conocido es sin duda David Garlan, uno de los teóricos de arquitectura de software más activos en la década de 1990. La bibliografía relevante para profundizar en Acme es el reporte de R. T. Monroe [Mon98] y el artículo de Garlan, Monroe y Wile [GMW00]. Robert Monroe David Garlan HISTORIA ACME
  • 3. El objetivo principal de acme es ofrecer un mecanismo de intercambio de descripciones arquitectecturales. Tipos de arquitectura Provee tres funcionalidades básicas que soporta acme: OBJETIVOS
  • 7. Imagen del monitor con las ventanas del PMIS y ACME.
  • 8. Ventana principal del programa ACME
  • 9. Los ADLs se remontan a los lenguajes de interconexión de módulos de la década de 1970, pero se han comenzado a desarrollar con su denominación actual a partir de 1992 o 1993, poco después de fundada la propia arquitectura de software como especialidad profesional. La definición más simple es la de Tracz que define un ADL como una entidad consistente en cuatro: componentes, conectores, configuraciones y restricciones (constraints). Una de las definiciones más tempranas es la de Vestal quien sostiene que un ADL debe modelar o soportar los siguientes conceptos: - Componentes - Conexiones - Composición jerárquica, en la que un componente puede contener una sub- arquitectura completa. - Paradigmas de computación, es decir, semánticas, restricciones y propiedades no funcionales - Paradigmas de comunicación - Modelos formales subyacentes - Soporte de herramientas para modelado, análisis, evaluación y verificación - Composición automática de código aplicativo. Que es lenguaje ADL
  • 10. Tipos :  La estructura: Organización de un sistema en sus partes constituyentes.  Las propiedades de interés: información que permite razonar sobre el comportamiento local o global, tanto funcional como no funcional  Las restricciones: lineamientos sobre la posibilidad del cambio en el tiempo,  Los tipos y estilos. Elementos:  Componentes  Conectores  Sistemas  Puertos  Roles  Representaciones  Mapas de representación. Características que definen el lenguaje acme como ADL