EDUCACIÓN.
¿Cómo detectar si mi hijo sufre
acoso escolar?
¿Cómo detectar si mi hijo sufre acoso escolar?
Un hombre consuela a su hija. Acoso escolar
Los padres siempre deben escuchar y apoyar el relato del niño. Gtres
No son cosas de niños: es acoso escolar¿Y si es tu hijo el que acosa?
¿Te lo has planteado?
ELENA MENGUALMadrid@elenamengual
Ilustraciones: RAÚL ARIAS
30/12/2015 03:18El acoso escolar no distingue entre sus víctimas.
Cualquiera puede ser el elegido, por ser diferente del resto o
precisamente por no serlo. Porque sus características físicas no gusten
o justo por lo contrario. Lo que sí tienen en común quienes lo sufren
es que suelen mantenerlo en secreto. A veces porque no son
conscientes de que lo que sucede no es “normal”. O por vergüenza. O
porque piensan que tienen algo que hace que merezcan ser tratados
así. O porque creen que nadie los creerá, y si lo hacen, se les
despachará con un “eso son cosas de niños”. Sin embargo, la
detección temprana es clave para evitar daños psicológicos graves y
permanentes. Recogemos algunas claves para identificarlo a
tiempo.¿Qué es el acoso escolar?Hay que distinguir entre una agresión
puntual en un entorno escolar y el acoso. El acoso es cualquier tipo
agresión psicológica o física permanente, constante y duradera. Se
caracteriza por el desequilibriode poder (la víctima, sola, frente a
agresores y observadores).¿Qué síntomas deberían ponernos en alerta?
1. CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO. Es lo que se conoce como
“ruptura biográfica”. El problema es que muchos síntomas de acoso
pueden confundirse con comportamientos típicos de la adolescencia.
Y a menudo, los cambios no se dan de un día para otro, sino que es un
proceso lento. Normalmente, el menor no quiere ir al colegio, se
muestra nervioso cuando debe hacerlo, falta a clase o regresa en
cuanto puede a casa. El fin de semana está bien y el domingo por la
noche empieza a encontrarse mal. Deja de hablar o salir con sus
amigos de siempre. Abandona sus aficiones. Deja de hablar en casa o
responde con evasivas. Baja el rendimiento escolar.Está triste,
muestra cambios de humor, contesta mal, sufre arranques de cólera. 2.
SIGNOS FÍSICOS. Al menor se le rompe o “pierde” habitualmente el
material escolar o la ropa y no sabe cómo explicarlo. Pide dinero a sus
padres para poder dárselo a los acosadores (el chantaje es muy típico).
“Estos signos no siempre quieren decir que haya acoso, pero sí son
típicos del acoso físico”, explica el psicólogo y profesor de la
Universidad de Alcalá Iñaki Piñuel, experto en violencia psicológica y
acoso. “Lo que sucede es que la mayor parte de las veces el acoso que
sufren los escolares españoles es psicológico. Por eso el síntoma más
común es el psicosomático”.3. SÍNTOMAS PSICOSOMÁTICOS. El
niño sufre malestar al levantarse, mareos, dolores de cabeza, molestias
o alteraciones gastrointestinales, sensación de asfixia u opresiónen el
pecho, temblores, palpitaciones, alteraciones del apetito o del sueño…
Es habitual que los padres lleven al niño al médico y se le practiquen
pruebas, sin que se dé con el origen de los síntomas, porque la causa
es psicológica. “El propio niño muchas veces no lo identifica como
acoso, ni tampoco los padres, porque no han llegado a entender lo que
está sucediendo”.¿Qué pasa en su teléfono móvil?El ciberacoso es una
modalidad “demoledora”, tal y como la califica el psiquiatra infantil
José Luis Pedreira, porque no da tregua. El acoso no termina al llegar
a casa, sino que continúa. Y permite que se multiplique el número de
espectadores y de hostigadores. Por eso es importante que los padres
tengan acceso al móvil, al correo y a los perfiles sociales (si los
tuvieran) de sus hijos.¿Y los niños pequeños? En el caso de los niños
de 5, 6 y 7 años, puede ser un indicativo el hecho de que omitan toda
información del colegio, que no cuenten nada de lo que hacen allí.
“Por ejemplo, son incapaces de pronunciar el nombre de los
acosadores (‘ese niño que tu sabes, mamá’) porque están en una fase
muy simbólica y la pronunciación del nombre evoca al personaje, es
como si lo trajera”, explica Piñuel. ¿Cuáles son los cursos más
problemáticos?La intensidad máxima del acoso escolar se produce en
5º y 6º de Primaria, según el profesor Piñuel. Luego va descendiendo.
“Sin embargo, sobre todo en Secundaria, algunos de esos individuos
quedan marginalizados, llevan mucho tiempo sufriendo acoso y se
convierten en una especie de pararrayos de la violencia. Son menos
numerosos pero el acoso es más de todos contra uno”.¿Cómo se
inicia?Suele empezar con acciones de “baja intensidad”, por ejemplo
el acoso verbal (insultos, motes, humillaciones, propagación de falsos
rumores, mensajes teléfonicos…), según explicaba en EL MUNDO la
psicóloga Alicia García de Pablo. Si no se frena, puede degenerar en
otros tipos de acoso, como el social (exclusión y aislamiento de la
víctima, por ejemplo, se la deja fuera de las actividades colectivas),el
psicológico (basado en amenazas) y el físico, que contempla tanto
agresiones directas como indirectas.Por qué es importante la detección
temprana”El problema de los protocolos actuales es que trabajan a
partir de la identificación de la víctima, cuando ya es tarde y el niño
ya tiene secuelas y sufre estrés postraumático”, explica Piñuel. De ahí
la importancia de la detección temprana. Estrés postraumáticoEl
cuadro de estrés postraumático infantil afecta a más de la mitad de las
víctimas de acoso escolar, según el profesor Piñuel. Incluye desde
alteraciones cognitivas (dificultad de atención, pérdida de memoria…)
a trastornos emocionales (ansiedad, depresión…) o alteraciones del
comportamiento (aislamiento, agresividad…). “Es un cuadro muy
poco diagnosticado porque se asocia a un gran trauma, pero los casos
de acoso por repetición pueden generar un trauma mediano que
produce el mismo efecto que la exposición a un gran evento” (una
violación, por ejemplo). El apoyo de los padres, claveLos padres
siempre deben creer en el relato de su hijo y apoyarlo. No deben quitar
importancia al asunto, ni culpar a la víctima. “Todavía hoy el principal
problema de los niños acosados”, explica Piñuel, “es que no les creen,
o trivializan lo que cuentan y sofocan el relato niño. Es muy grave
porque el hogar es el único lugar donde el niño puede contarlo, pero a
veces los padres sufren o les genera angustia y no quieren saber, y lo
despachan con un ‘Pues pégales tú más fuerte'”. ¿Y si cambia de
colegio?La mayoría de las veces el acosado acaba cambiando de
colegio. Y no es raro que en el nuevo centro sufra también acoso. Es
lo que se denomina círculo de victimización repetida. “Ese niño
destruido llega a una nueva aula, y esa vulnerabilidad es detectada por
los hostigadores, por lo que es elegido de nuevo”, según el psicólogo.
No es que el niño tenga una forma de ser que favorezca el acoso. Es
que su vulnerabilidad funciona a modo de faro: atrae a los
hostigadores”.¿Es cierto que el acoso te hace más fuerte?El acoso
escolar no hace a un niño más resistente, todo lo contrario; quedan
destruidas sus capacidades de hacer frente a situaciones. “Se
convierten en víctimas más probables de casos de acoso y en la vida
adulta, de situaciones de acoso laboral, maltrato doméstico… Porque
llegan con la resiliencia y la autoestima destruidas. No es bueno para
el desarrollode la personalidad ni prepara para la vida. Los niños
acosados se convierten en futuras víctimas más fáciles porque su
resistencia psicológica queda demolida”.
Noticias relacionadas
Cataluña pide derogar el decreto que regula el acceso a la
nacionalidad española
Page rechaza la reválida de Primaria para no “torturar” a niños y
familias
Un 32% de los padres rechazan que sus hijos estudien programación
en Primaria
Entre 70 y 80 profesores perderán el empleo en la concertada
valenciana
El Consejo Escolar pide más confidencialidad en los cuestionarios
anexos a la prueba de 6º de Primaria
TEMAS RELACIONADOS
sociedadEducaciónAcoso escolar

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de acoso escolar
PPTX
DEMUNA: EXPOSICIÓN BULLYING
PDF
El bullying el acoso escolar en el marco español pdf
DOCX
Universidad proyecto
PPTX
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
DOCX
Incidencia del fenomeno bullying
PPTX
Acoso escolar
PPTX
El bullying en preescolar
Presentacion de acoso escolar
DEMUNA: EXPOSICIÓN BULLYING
El bullying el acoso escolar en el marco español pdf
Universidad proyecto
Casos de bullying en mexico, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Incidencia del fenomeno bullying
Acoso escolar
El bullying en preescolar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antecedentes investigacion sobre el Bullying
PPTX
DOCX
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
PPTX
Test sobre conocimientos del Bullying
PPTX
Acoso pa2 asturias
PPT
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
PPTX
El buyíng
PPTX
Taller para niños bullying javier
PPTX
El bullying en preescolar
DOCX
Trabajo nazarena fucile
DOCX
Acoso escolar
PPTX
EL BULLYING
PPTX
Terror en la Escuela
DOCX
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
PPT
C:\fakepath\bullying presentación
PPT
AproximacióN Bullying
PPT
Todos contra el bullying
PDF
Power point acoso_escolar
PPTX
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
Antecedentes investigacion sobre el Bullying
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Test sobre conocimientos del Bullying
Acoso pa2 asturias
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
El buyíng
Taller para niños bullying javier
El bullying en preescolar
Trabajo nazarena fucile
Acoso escolar
EL BULLYING
Terror en la Escuela
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
C:\fakepath\bullying presentación
AproximacióN Bullying
Todos contra el bullying
Power point acoso_escolar
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
Publicidad

Similar a ACOSO ESCOLAR. (20)

PPTX
el bullying
DOCX
Combatiendo el bullying en los colegios
PPTX
Presentacion de multimedia
PPTX
juventud en extasis
DOCX
Qué es el bullying
DOCX
el bulliyng y sus consecuencias
PDF
Bullying - UNY
PDF
Fisiologia y Conducta, bullyng
DOCX
El Bullyng En Colombia
PDF
ComoTratarElAbusoSexualInfantil.pdf
DOCX
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
PPTX
Bullying
DOCX
Proyectopsicologia (2)
DOCX
DOCX
Ciberbullyng
DOCX
Ciberbullyng (1)
DOCX
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
PPTX
Violencia escolar
PDF
11 tecnicas para identificar el bullying.png
DOCX
Bullying ensayo 2012
el bullying
Combatiendo el bullying en los colegios
Presentacion de multimedia
juventud en extasis
Qué es el bullying
el bulliyng y sus consecuencias
Bullying - UNY
Fisiologia y Conducta, bullyng
El Bullyng En Colombia
ComoTratarElAbusoSexualInfantil.pdf
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Bullying
Proyectopsicologia (2)
Ciberbullyng
Ciberbullyng (1)
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Violencia escolar
11 tecnicas para identificar el bullying.png
Bullying ensayo 2012
Publicidad

Más de fernandoatienzagarcia (20)

DOCX
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
DOCX
DOCX
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
DOCX
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
DOCX
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
DOCX
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
DOCX
CIBERSEGURIDAD
DOCX
Más escuela,menos aula.
DOCX
Tengo un hijo adicto... al móvil
DOCX
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
DOCX
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
DOCX
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
DOCX
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
DOCX
Ellas toman la palabra.
DOCX
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
DOCX
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
DOCX
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
DOCX
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
DOCX
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
DOCX
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
CIBERSEGURIDAD
Más escuela,menos aula.
Tengo un hijo adicto... al móvil
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
Ellas toman la palabra.
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'

Último (20)

PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Bot automatico para trading en bitso.pdf
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx

ACOSO ESCOLAR.

  • 1. EDUCACIÓN. ¿Cómo detectar si mi hijo sufre acoso escolar? ¿Cómo detectar si mi hijo sufre acoso escolar? Un hombre consuela a su hija. Acoso escolar Los padres siempre deben escuchar y apoyar el relato del niño. Gtres No son cosas de niños: es acoso escolar¿Y si es tu hijo el que acosa? ¿Te lo has planteado? ELENA MENGUALMadrid@elenamengual Ilustraciones: RAÚL ARIAS 30/12/2015 03:18El acoso escolar no distingue entre sus víctimas. Cualquiera puede ser el elegido, por ser diferente del resto o
  • 2. precisamente por no serlo. Porque sus características físicas no gusten o justo por lo contrario. Lo que sí tienen en común quienes lo sufren es que suelen mantenerlo en secreto. A veces porque no son conscientes de que lo que sucede no es “normal”. O por vergüenza. O porque piensan que tienen algo que hace que merezcan ser tratados así. O porque creen que nadie los creerá, y si lo hacen, se les despachará con un “eso son cosas de niños”. Sin embargo, la detección temprana es clave para evitar daños psicológicos graves y permanentes. Recogemos algunas claves para identificarlo a tiempo.¿Qué es el acoso escolar?Hay que distinguir entre una agresión puntual en un entorno escolar y el acoso. El acoso es cualquier tipo agresión psicológica o física permanente, constante y duradera. Se caracteriza por el desequilibriode poder (la víctima, sola, frente a agresores y observadores).¿Qué síntomas deberían ponernos en alerta? 1. CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO. Es lo que se conoce como “ruptura biográfica”. El problema es que muchos síntomas de acoso pueden confundirse con comportamientos típicos de la adolescencia. Y a menudo, los cambios no se dan de un día para otro, sino que es un proceso lento. Normalmente, el menor no quiere ir al colegio, se muestra nervioso cuando debe hacerlo, falta a clase o regresa en cuanto puede a casa. El fin de semana está bien y el domingo por la noche empieza a encontrarse mal. Deja de hablar o salir con sus amigos de siempre. Abandona sus aficiones. Deja de hablar en casa o responde con evasivas. Baja el rendimiento escolar.Está triste, muestra cambios de humor, contesta mal, sufre arranques de cólera. 2. SIGNOS FÍSICOS. Al menor se le rompe o “pierde” habitualmente el material escolar o la ropa y no sabe cómo explicarlo. Pide dinero a sus padres para poder dárselo a los acosadores (el chantaje es muy típico). “Estos signos no siempre quieren decir que haya acoso, pero sí son típicos del acoso físico”, explica el psicólogo y profesor de la Universidad de Alcalá Iñaki Piñuel, experto en violencia psicológica y
  • 3. acoso. “Lo que sucede es que la mayor parte de las veces el acoso que sufren los escolares españoles es psicológico. Por eso el síntoma más común es el psicosomático”.3. SÍNTOMAS PSICOSOMÁTICOS. El niño sufre malestar al levantarse, mareos, dolores de cabeza, molestias o alteraciones gastrointestinales, sensación de asfixia u opresiónen el pecho, temblores, palpitaciones, alteraciones del apetito o del sueño… Es habitual que los padres lleven al niño al médico y se le practiquen pruebas, sin que se dé con el origen de los síntomas, porque la causa es psicológica. “El propio niño muchas veces no lo identifica como acoso, ni tampoco los padres, porque no han llegado a entender lo que está sucediendo”.¿Qué pasa en su teléfono móvil?El ciberacoso es una modalidad “demoledora”, tal y como la califica el psiquiatra infantil José Luis Pedreira, porque no da tregua. El acoso no termina al llegar a casa, sino que continúa. Y permite que se multiplique el número de espectadores y de hostigadores. Por eso es importante que los padres tengan acceso al móvil, al correo y a los perfiles sociales (si los tuvieran) de sus hijos.¿Y los niños pequeños? En el caso de los niños de 5, 6 y 7 años, puede ser un indicativo el hecho de que omitan toda información del colegio, que no cuenten nada de lo que hacen allí. “Por ejemplo, son incapaces de pronunciar el nombre de los acosadores (‘ese niño que tu sabes, mamá’) porque están en una fase muy simbólica y la pronunciación del nombre evoca al personaje, es como si lo trajera”, explica Piñuel. ¿Cuáles son los cursos más problemáticos?La intensidad máxima del acoso escolar se produce en 5º y 6º de Primaria, según el profesor Piñuel. Luego va descendiendo. “Sin embargo, sobre todo en Secundaria, algunos de esos individuos quedan marginalizados, llevan mucho tiempo sufriendo acoso y se convierten en una especie de pararrayos de la violencia. Son menos numerosos pero el acoso es más de todos contra uno”.¿Cómo se inicia?Suele empezar con acciones de “baja intensidad”, por ejemplo el acoso verbal (insultos, motes, humillaciones, propagación de falsos
  • 4. rumores, mensajes teléfonicos…), según explicaba en EL MUNDO la psicóloga Alicia García de Pablo. Si no se frena, puede degenerar en otros tipos de acoso, como el social (exclusión y aislamiento de la víctima, por ejemplo, se la deja fuera de las actividades colectivas),el psicológico (basado en amenazas) y el físico, que contempla tanto agresiones directas como indirectas.Por qué es importante la detección temprana”El problema de los protocolos actuales es que trabajan a partir de la identificación de la víctima, cuando ya es tarde y el niño ya tiene secuelas y sufre estrés postraumático”, explica Piñuel. De ahí la importancia de la detección temprana. Estrés postraumáticoEl cuadro de estrés postraumático infantil afecta a más de la mitad de las víctimas de acoso escolar, según el profesor Piñuel. Incluye desde alteraciones cognitivas (dificultad de atención, pérdida de memoria…) a trastornos emocionales (ansiedad, depresión…) o alteraciones del comportamiento (aislamiento, agresividad…). “Es un cuadro muy poco diagnosticado porque se asocia a un gran trauma, pero los casos de acoso por repetición pueden generar un trauma mediano que produce el mismo efecto que la exposición a un gran evento” (una violación, por ejemplo). El apoyo de los padres, claveLos padres siempre deben creer en el relato de su hijo y apoyarlo. No deben quitar importancia al asunto, ni culpar a la víctima. “Todavía hoy el principal problema de los niños acosados”, explica Piñuel, “es que no les creen, o trivializan lo que cuentan y sofocan el relato niño. Es muy grave porque el hogar es el único lugar donde el niño puede contarlo, pero a veces los padres sufren o les genera angustia y no quieren saber, y lo despachan con un ‘Pues pégales tú más fuerte'”. ¿Y si cambia de colegio?La mayoría de las veces el acosado acaba cambiando de colegio. Y no es raro que en el nuevo centro sufra también acoso. Es lo que se denomina círculo de victimización repetida. “Ese niño destruido llega a una nueva aula, y esa vulnerabilidad es detectada por los hostigadores, por lo que es elegido de nuevo”, según el psicólogo.
  • 5. No es que el niño tenga una forma de ser que favorezca el acoso. Es que su vulnerabilidad funciona a modo de faro: atrae a los hostigadores”.¿Es cierto que el acoso te hace más fuerte?El acoso escolar no hace a un niño más resistente, todo lo contrario; quedan destruidas sus capacidades de hacer frente a situaciones. “Se convierten en víctimas más probables de casos de acoso y en la vida adulta, de situaciones de acoso laboral, maltrato doméstico… Porque llegan con la resiliencia y la autoestima destruidas. No es bueno para el desarrollode la personalidad ni prepara para la vida. Los niños acosados se convierten en futuras víctimas más fáciles porque su resistencia psicológica queda demolida”. Noticias relacionadas Cataluña pide derogar el decreto que regula el acceso a la nacionalidad española Page rechaza la reválida de Primaria para no “torturar” a niños y familias Un 32% de los padres rechazan que sus hijos estudien programación en Primaria Entre 70 y 80 profesores perderán el empleo en la concertada valenciana El Consejo Escolar pide más confidencialidad en los cuestionarios anexos a la prueba de 6º de Primaria TEMAS RELACIONADOS sociedadEducaciónAcoso escolar