SlideShare una empresa de Scribd logo
Normalización acotación
Indice Aplicación de las cotas: Normas Generales de Acotación Términos de acotación Elementos de la acotación Tipos de Acotación Tipos de flechas. Símbolos que preceden a la cifra de cota Método de acotación - Acotación de aristas - Acotación de diámetros - Acotación de radios 6. Indicaciones especiales: acotación de arcos, cuerdas y ángulos
Aparecerán las cotas necesarias para que la pieza quede definida. Las cotas no deben repetirse, se colocarán las mínimas necesarias. Las cotas se colocarán en la vista que mejor defina la magnitud acotada. Todas las cotas se expresarán en la misma unidad. Las cotas se leerán desde abajo (horizontales) y desde la derecha (verticales). Las cifras de cota quedarán encima de la línea de cota y en su misma dirección. Normas Generales de Acotación
Términos de acotación Cota funcional :  Cota que tiene una importancia   esencial en la función o funciones asignadas a una pieza Cota no funcional :   Cota que no es esencial para la   función de una pieza Cota auxiliar :  Cota dada solo para información y cuyo   valor se puede deducir de otras cotas del plano ¿Qué es un elemento?   Un elemento es una   característica individual de la pieza tal como una superficie plana, una superficie cilíndrica, dos superficies paralelas, un chaflán...
59 Elementos de la Acotación La línea de cota estará separada como mínimo de la arista 7 mm. Las líneas auxiliares de cota sobresaldrán de la línea de cota 2 mm. 2 mm. 7 mm. Línea de   cota Flechas Cota Líneas auxiliares de cota
Tipos de Acotación 150 420 640 EN PARALELO 150 270 220 EN SERIE 150 420 640 MEDIANTE COTAS SUPERPUESTAS
Acotación por coordenadas A B D C X = 0 Y = 10 X = 15 Y = 25 X = 45 Y = -5 X = 50 Y = 45 CON TABLA: Se colocan las coordenadas en forma de tabla SIN TABLA :  Se colocan las coordenadas al lado de cada punto
Tipos de Flechas Hay diferentes tipos de flechas normalizadas; estos son algunos de ellos
Símbolos que preceden a la cifra de cota Diámetro Radio de esfera Radio Diámetro de esfera Cuadrado R SR S
Inscripción de las cifras de cota Existen dos métodos de inscripción de cotas: MÉTODO 1 Las cifras de cota se colocan paralelamente a sus líneas de cota, centradas, por encima y ligeramente separadas de éstas. Deben ser leídas desde abajo o desde la derecha. 40 20 27
Inscripción de las cifras de cota MÉTODO 2 Las cifras deben inscribirse para ser leídas desde abajo. Las líneas de cota no horizontales se cortan a la mitad para poner la cifra. 50 24 18
Acotación de Aristas Las líneas de cota no pueden coincidir con las aristas... ...ni ser continuación de ellas... ...ni pueden coincidir con los ejes
Se trazan perpendiculares a la línea a acotar o en algunos casos oblicuas siendo siempre paralelas entre ellas. Las líneas de simetría se pueden utilizar como líneas auxiliares de cota. Las piezas con chaflanes o redondeadas  se acotaran entre los puntos de intersección de las prolongaciones de las aristas.  Las líneas de referencia y las de cota no se deben cortar. Acotación de Aristas
Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea. Acotación de Aristas
Las líneas de acotación en serie se colocan alineadas. Acotación de Aristas
Acotación de Aristas Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea. Para evitarlo en la acotación en paralelo colocaremos las cotas mayores más alejadas  y las menores más cerca de la figura.
45 156 50 35 Si las flechas quedan muy juntas se sacan fuera de las líneas auxiliares Si la cifra de cota tiene poco espacio se colocará fuera, a la derecha Si las flechas no se pueden sacar afuera se sustituyen por un punto... ...y las cifras se sacarán con una línea de referencia man- teniendo su dirección. Acotación de Aristas
35 Acotación de Diámetros 30 30 La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. Los arcos mayores de 180º se   acotarán con su diámetro. Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos.
Acotación de Diámetros La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. Los arcos mayores de 180º se acotarán con su diámetro. Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos . 45 65 25 No se acotarán más de dos circunferencias concéntricas. El resto se acotarán en otra vista. Se añadirá el símbolo del diámetro cuando no sea evidente que estamos acotando una circunferencia. O
Acotación de Radios Los arcos menores o iguales a 180º se acotarán con su radio. 60 La flecha y la cifra de cota irán por fuera si hubiera poco espacio. Si no conocemos el centro del arco colocaremos delante de la cifra de cota el símbolo de radio “R”. La línea llevará la misma dirección que si fuera un radio. 20 R 90
Indicaciones especiales: Arcos, cuerdas y ángulos Para acotar las cuerdas, encima de la linea de cota se pone la longitud de la cuerda 100 105 Para acotar el arco, se pone una linea de cota como la que muestra la imagen con la longitud del arco 60º Al acotar ángulos se pone la misma linea de cota que para los arcos y se pone cuantos grados abarca el ángulo

Más contenido relacionado

PDF
Acotación
PDF
Cortes y secciones
DOCX
Reglas para dibujar cortes
PPT
PPS
Teórico de Cortes y secciones
PPT
Cortes y secciones
PPSX
Tipos de cortes
DOCX
Representacion de cortes y secciones
Acotación
Cortes y secciones
Reglas para dibujar cortes
Teórico de Cortes y secciones
Cortes y secciones
Tipos de cortes
Representacion de cortes y secciones

La actualidad más candente (19)

PPT
Acotación
PPTX
Cortes y secciones
PDF
Cortes y secciones .
PPSX
Reglas para dibujar cortes
PPT
Corte y secciones
PPTX
Cortes y secciones final
PPT
Cortes y Secciones
DOC
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
PPTX
Curso web 2.0 trabajo final
PDF
Cortes secciones
PPT
3. Acotacioness
PDF
Dibujo tecnico corte seccion segun material
PPT
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
PPS
Acotacion
PPT
PPT
Clase 2 cortes
PPTX
Cortesysecciones
PDF
Apuntes de acotación
Acotación
Cortes y secciones
Cortes y secciones .
Reglas para dibujar cortes
Corte y secciones
Cortes y secciones final
Cortes y Secciones
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Curso web 2.0 trabajo final
Cortes secciones
3. Acotacioness
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Acotacion
Clase 2 cortes
Cortesysecciones
Apuntes de acotación
Publicidad

Similar a Acotacion 2 (20)

PPT
Acotaciones2
PPS
Normas de acotación
PPS
Normas de acotación
PPS
Normas de acotaciones
PPS
Acotaciones
PPS
Normas Acotación
PDF
PPT
ACOTACION-RESUMEN.ppt
PPSX
Acotaciones Normas Basicas
PPS
Acotaciones
PPS
Normes d'acotació
PPS
ACOTACIONES
PPS
Acotabas
PPT
Normas De Acotación
PPT
Normas De Acotación
PPS
Acotacion 1
PPS
Normas básicas de acotación
PPS
Acotabas
PPS
Mª Jesus Barrio
PPS
Acotación
Acotaciones2
Normas de acotación
Normas de acotación
Normas de acotaciones
Acotaciones
Normas Acotación
ACOTACION-RESUMEN.ppt
Acotaciones Normas Basicas
Acotaciones
Normes d'acotació
ACOTACIONES
Acotabas
Normas De Acotación
Normas De Acotación
Acotacion 1
Normas básicas de acotación
Acotabas
Mª Jesus Barrio
Acotación
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Acotacion 2

  • 2. Indice Aplicación de las cotas: Normas Generales de Acotación Términos de acotación Elementos de la acotación Tipos de Acotación Tipos de flechas. Símbolos que preceden a la cifra de cota Método de acotación - Acotación de aristas - Acotación de diámetros - Acotación de radios 6. Indicaciones especiales: acotación de arcos, cuerdas y ángulos
  • 3. Aparecerán las cotas necesarias para que la pieza quede definida. Las cotas no deben repetirse, se colocarán las mínimas necesarias. Las cotas se colocarán en la vista que mejor defina la magnitud acotada. Todas las cotas se expresarán en la misma unidad. Las cotas se leerán desde abajo (horizontales) y desde la derecha (verticales). Las cifras de cota quedarán encima de la línea de cota y en su misma dirección. Normas Generales de Acotación
  • 4. Términos de acotación Cota funcional : Cota que tiene una importancia esencial en la función o funciones asignadas a una pieza Cota no funcional : Cota que no es esencial para la función de una pieza Cota auxiliar : Cota dada solo para información y cuyo valor se puede deducir de otras cotas del plano ¿Qué es un elemento? Un elemento es una característica individual de la pieza tal como una superficie plana, una superficie cilíndrica, dos superficies paralelas, un chaflán...
  • 5. 59 Elementos de la Acotación La línea de cota estará separada como mínimo de la arista 7 mm. Las líneas auxiliares de cota sobresaldrán de la línea de cota 2 mm. 2 mm. 7 mm. Línea de cota Flechas Cota Líneas auxiliares de cota
  • 6. Tipos de Acotación 150 420 640 EN PARALELO 150 270 220 EN SERIE 150 420 640 MEDIANTE COTAS SUPERPUESTAS
  • 7. Acotación por coordenadas A B D C X = 0 Y = 10 X = 15 Y = 25 X = 45 Y = -5 X = 50 Y = 45 CON TABLA: Se colocan las coordenadas en forma de tabla SIN TABLA : Se colocan las coordenadas al lado de cada punto
  • 8. Tipos de Flechas Hay diferentes tipos de flechas normalizadas; estos son algunos de ellos
  • 9. Símbolos que preceden a la cifra de cota Diámetro Radio de esfera Radio Diámetro de esfera Cuadrado R SR S
  • 10. Inscripción de las cifras de cota Existen dos métodos de inscripción de cotas: MÉTODO 1 Las cifras de cota se colocan paralelamente a sus líneas de cota, centradas, por encima y ligeramente separadas de éstas. Deben ser leídas desde abajo o desde la derecha. 40 20 27
  • 11. Inscripción de las cifras de cota MÉTODO 2 Las cifras deben inscribirse para ser leídas desde abajo. Las líneas de cota no horizontales se cortan a la mitad para poner la cifra. 50 24 18
  • 12. Acotación de Aristas Las líneas de cota no pueden coincidir con las aristas... ...ni ser continuación de ellas... ...ni pueden coincidir con los ejes
  • 13. Se trazan perpendiculares a la línea a acotar o en algunos casos oblicuas siendo siempre paralelas entre ellas. Las líneas de simetría se pueden utilizar como líneas auxiliares de cota. Las piezas con chaflanes o redondeadas se acotaran entre los puntos de intersección de las prolongaciones de las aristas. Las líneas de referencia y las de cota no se deben cortar. Acotación de Aristas
  • 14. Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea. Acotación de Aristas
  • 15. Las líneas de acotación en serie se colocan alineadas. Acotación de Aristas
  • 16. Acotación de Aristas Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea. Para evitarlo en la acotación en paralelo colocaremos las cotas mayores más alejadas y las menores más cerca de la figura.
  • 17. 45 156 50 35 Si las flechas quedan muy juntas se sacan fuera de las líneas auxiliares Si la cifra de cota tiene poco espacio se colocará fuera, a la derecha Si las flechas no se pueden sacar afuera se sustituyen por un punto... ...y las cifras se sacarán con una línea de referencia man- teniendo su dirección. Acotación de Aristas
  • 18. 35 Acotación de Diámetros 30 30 La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. Los arcos mayores de 180º se acotarán con su diámetro. Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos.
  • 19. Acotación de Diámetros La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. Los arcos mayores de 180º se acotarán con su diámetro. Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos . 45 65 25 No se acotarán más de dos circunferencias concéntricas. El resto se acotarán en otra vista. Se añadirá el símbolo del diámetro cuando no sea evidente que estamos acotando una circunferencia. O
  • 20. Acotación de Radios Los arcos menores o iguales a 180º se acotarán con su radio. 60 La flecha y la cifra de cota irán por fuera si hubiera poco espacio. Si no conocemos el centro del arco colocaremos delante de la cifra de cota el símbolo de radio “R”. La línea llevará la misma dirección que si fuera un radio. 20 R 90
  • 21. Indicaciones especiales: Arcos, cuerdas y ángulos Para acotar las cuerdas, encima de la linea de cota se pone la longitud de la cuerda 100 105 Para acotar el arco, se pone una linea de cota como la que muestra la imagen con la longitud del arco 60º Al acotar ángulos se pone la misma linea de cota que para los arcos y se pone cuantos grados abarca el ángulo

Notas del editor

  • #5: Las líneas de acotación no deben coincidir con aristas y ejes ni ser continuación de aristas
  • #13: Las líneas de acotación no deben coincidir con aristas y ejes ni ser continuación de aristas
  • #15: Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea.
  • #16: Las líneas de acotación en serie se colocan alineadas.