SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA VIRTUAL
Claudia Aguirre Gómez
Asesor: Cecilia Irma Magaña
Administración de las Organizaciones
Organización y Coordinación de equipos de
trabajo
Actividad 1 – Unidad 2
El Conflicto y los equipos de trabajo
QUE ES EL CONFLICTO
Enfrentamientos entre dos o más personas que entran en
oposición o desacuerdo, que no llegan a un acuerdo en
común, y viene de ahí los desacuerdos.
EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN
EQUIPO DE TRABAJO
Pueden producirse en diversos tipos de efectos ya
sean negativos o positivos relacionados con el
rendimiento de la organización esto de acuerdo al
tipo de conflicto que se ha producido.
Existe una forma de conflicto que se puede considerar
muy positivo para la organización, en el cual se
discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en
una organización, o para alcanzar los objetivos de un
determinado proyecto.
TIPOS DE CONFLICTO
Los conflictos también pueden ser clasificados dentro de uno de
los siguientes grandes grupos, conflictos ideológicos (ideologías
religiosas, políticas, sociales, o de opiniones).
conflictos de interés, (territoriales, económicos, políticos, de
poder, etc.)
Conflictos personales.- Los conflictos personales son aquellos en
los que el conflicto se inicia por alguna desavenencia entre dos
personas o incluso por simples prejuicios entre ambas personas.
Conflictos entre grupos.- Estos implican a más de dos personas,
pueden ser ocasionados por cuestiones de índole ideológica
como ideas religiosas distintas, ideologías políticas
contrapuestas, diferencias sociales o económicas, etc.
Conflictos de interés.- –Son aquellos que se dan cuando la
situación de una persona concerniente a un interés público, se
ve afectada en favor de intereses personales o de grupo.
Conflictos laborales.- Los conflictos laborales son aquellos que
contraponen a los intereses del empleador con los del
trabajador, o en su caso los conflictos que surgen entre los
empleados, (sin importar el nivel que estos ocupen dentro de
una empresa o institución).
Conflictos económicos.- Son aquellos que interesan a la
economía de dos o más organizaciones, pudiendo ser
cuestiones económicas entre dos naciones o conflictos
económicos de índole empresarial (como por ejemplo disputas
salariales entre empleados y empleadores), entre otros.
Conflictos locales.- Son los conflictos militares, políticos,
religiosos, étnicos o de otras índoles que se dan en un territorio
delimitado.
Funcionales.-son los que pueden contribuir al funcionamiento y
desarrollo de las Organizaciones si se los manejan
adecuadamente
Disfuncionales.- son los que crean dificultades, que pueden
afectarlos resultados y la propia supervivencia de la
Organización. Podemos decir que ambos extremos, la
ausencia de conflictos y la fuerte presencia de estos son
factores disfuncionales
ACTITUDES QUE SE ADOPTAN EN EL CONFLICTO
Las 5 actitudes son las siguientes:
 la competición: Es una situación en la que conseguir lo que
yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo
más importante.
 la acomodación: Este modelo de actitud ante el conflicto se
encuentra tan extendido o más que el de la competición,
Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni
siquiera planteo mis objetivos.
 la evasión: Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la
relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno
de los dos.
 la cooperación o colaboración: Este modelo es al que se
intenta encaminar el proceso educativo, Se trata, sin lugar a
dudas, de que todo el mundo gane.
 el compromiso o la negociación: aquí se trata de que
ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden
llegar al 100%, Estas actitudes no siempre son habituales en
su forma más pura. Tampoco queremos decir que existan
buenas o malas actitudes, pero sí podemos darnos cuenta
de que el propio esquema nos brinda algunas pistas para
determinar qué tipo de actitud tomar, qué actitud hemos
tomado y qué podríamos esperar de retomar cualquiera de
los tipos de actitudes ante el conflicto.
ESTILOS AL ENFRENTAR UN CONFLICTO
 El competitivo: (“Boina Verde”) es “asertivo y no
cooperativo”, un individuo que persigue sus propios intereses
a expensas de los de otra persona. Este es un estilo basado
en el poder, ven el que una persona utiliza cualquier tipo de
poder que parezca apropiado para ganar su posición: su
habilidad para negociar, su rango, sanciones económicas,
etc. Ser “Boina Verde”.
 El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y
cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando
“acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses
para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un
elemento de sacrificio personal en este modelo. Ser
“Acomodaticio”.
 El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como
“cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador
implica un intento de trabajar con la otra persona para
encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los
intereses de ambos. Significa profundizar en un tema para
identificar los intereses ocultos de ambos individuos y buscar
una alternativa que los satisfaga.
 El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad
y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún tipo de
solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga
parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio
del diagrama, es equidistante de los demás estilos.
BIBLIOGRAFIA
Conflicto recuperado de http://es.slideshare.net/jcfdezmx2/el-conflicto-y-sus-
elementos
Tipos de conflicto recuperado de http://10tipos.com/tipos-de-conflictos/
Conflicto recuperado de
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/web/
main/m2/v6_4.html
Estilos de conflicto recuperado de
https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-
conflicto/

Más contenido relacionado

PPTX
Organizacion act1 unid2
PPTX
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
U2 act 1 ncr
PPTX
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
PPTX
El conflicto en los equipos de trabajo
Organizacion act1 unid2
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
El conflicto y los equipos de trabajo
U2 act 1 ncr
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
El conflicto en los equipos de trabajo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
PPTX
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
PPSX
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Conflicto organizacional
PPTX
Uni2 act 1
PPTX
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
PPTX
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
PPTX
Capitulo 3 herramientas de negociación
PPTX
Unidad2 actividad 1
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
PPTX
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
PPTX
U2 act 1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PDF
LAS
PPTX
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
PPTX
PPTX
Conflicto y frustración
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto organizacional
Uni2 act 1
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
Capitulo 3 herramientas de negociación
Unidad2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
U2 act 1 el conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
LAS
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
Conflicto y frustración
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Katty armijos
DOC
Trabajo de software osvaldo (1)
PDF
Elaboracion proyectos de inversion
PPT
Creatividad
DOCX
Trabajo de concreto 1
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Cuestionario proyectos
PPTX
Parkour
PPTX
Presentación1
PPS
Fotos a travez de la historia
PPS
Pyongyang (a)
PDF
4.11.1 terminología
PPS
Luis velasquez cabillas, los caprichos de dubai
PPTX
Presentación1
DOCX
Sesion uno
PPTX
Presentación1 gbi
PPTX
Señor yo creo
PPTX
significado de los colores
Katty armijos
Trabajo de software osvaldo (1)
Elaboracion proyectos de inversion
Creatividad
Trabajo de concreto 1
Herramientas web 2.0
Cuestionario proyectos
Parkour
Presentación1
Fotos a travez de la historia
Pyongyang (a)
4.11.1 terminología
Luis velasquez cabillas, los caprichos de dubai
Presentación1
Sesion uno
Presentación1 gbi
Señor yo creo
significado de los colores
Publicidad

Similar a Act 1 uni 2 - cnag (20)

PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
Actividad 1 unidad 2
PPS
El conflicto y los equipos de trabajo.
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
PPTX
U2 actividad 1
PPTX
El conflicto
PPTX
El conflicto
PPTX
El conflicto en los equipos de trabajo
PPTX
Conflictos laborales
PPTX
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
PPTX
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
PPTX
El Conflicto
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
PPTX
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
PPTX
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 actividad 1
U2 actividad 1
El conflicto
El conflicto
El conflicto en los equipos de trabajo
Conflictos laborales
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
El Conflicto
El conflicto y los equipos de trabajo
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo

Último (20)

PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx

Act 1 uni 2 - cnag

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA VIRTUAL Claudia Aguirre Gómez Asesor: Cecilia Irma Magaña Administración de las Organizaciones Organización y Coordinación de equipos de trabajo Actividad 1 – Unidad 2 El Conflicto y los equipos de trabajo
  • 2. QUE ES EL CONFLICTO Enfrentamientos entre dos o más personas que entran en oposición o desacuerdo, que no llegan a un acuerdo en común, y viene de ahí los desacuerdos.
  • 3. EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO Pueden producirse en diversos tipos de efectos ya sean negativos o positivos relacionados con el rendimiento de la organización esto de acuerdo al tipo de conflicto que se ha producido. Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.
  • 4. TIPOS DE CONFLICTO Los conflictos también pueden ser clasificados dentro de uno de los siguientes grandes grupos, conflictos ideológicos (ideologías religiosas, políticas, sociales, o de opiniones). conflictos de interés, (territoriales, económicos, políticos, de poder, etc.) Conflictos personales.- Los conflictos personales son aquellos en los que el conflicto se inicia por alguna desavenencia entre dos personas o incluso por simples prejuicios entre ambas personas. Conflictos entre grupos.- Estos implican a más de dos personas, pueden ser ocasionados por cuestiones de índole ideológica como ideas religiosas distintas, ideologías políticas contrapuestas, diferencias sociales o económicas, etc.
  • 5. Conflictos de interés.- –Son aquellos que se dan cuando la situación de una persona concerniente a un interés público, se ve afectada en favor de intereses personales o de grupo. Conflictos laborales.- Los conflictos laborales son aquellos que contraponen a los intereses del empleador con los del trabajador, o en su caso los conflictos que surgen entre los empleados, (sin importar el nivel que estos ocupen dentro de una empresa o institución). Conflictos económicos.- Son aquellos que interesan a la economía de dos o más organizaciones, pudiendo ser cuestiones económicas entre dos naciones o conflictos económicos de índole empresarial (como por ejemplo disputas salariales entre empleados y empleadores), entre otros.
  • 6. Conflictos locales.- Son los conflictos militares, políticos, religiosos, étnicos o de otras índoles que se dan en un territorio delimitado. Funcionales.-son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente Disfuncionales.- son los que crean dificultades, que pueden afectarlos resultados y la propia supervivencia de la Organización. Podemos decir que ambos extremos, la ausencia de conflictos y la fuerte presencia de estos son factores disfuncionales
  • 7. ACTITUDES QUE SE ADOPTAN EN EL CONFLICTO Las 5 actitudes son las siguientes:  la competición: Es una situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante.  la acomodación: Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la competición, Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos.  la evasión: Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos.
  • 8.  la cooperación o colaboración: Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo, Se trata, sin lugar a dudas, de que todo el mundo gane.  el compromiso o la negociación: aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%, Estas actitudes no siempre son habituales en su forma más pura. Tampoco queremos decir que existan buenas o malas actitudes, pero sí podemos darnos cuenta de que el propio esquema nos brinda algunas pistas para determinar qué tipo de actitud tomar, qué actitud hemos tomado y qué podríamos esperar de retomar cualquiera de los tipos de actitudes ante el conflicto.
  • 9. ESTILOS AL ENFRENTAR UN CONFLICTO  El competitivo: (“Boina Verde”) es “asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona. Este es un estilo basado en el poder, ven el que una persona utiliza cualquier tipo de poder que parezca apropiado para ganar su posición: su habilidad para negociar, su rango, sanciones económicas, etc. Ser “Boina Verde”.  El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo. Ser “Acomodaticio”.
  • 10.  El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos. Significa profundizar en un tema para identificar los intereses ocultos de ambos individuos y buscar una alternativa que los satisfaga.  El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos.
  • 11. BIBLIOGRAFIA Conflicto recuperado de http://es.slideshare.net/jcfdezmx2/el-conflicto-y-sus- elementos Tipos de conflicto recuperado de http://10tipos.com/tipos-de-conflictos/ Conflicto recuperado de http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/web/ main/m2/v6_4.html Estilos de conflicto recuperado de https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de- conflicto/