SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1:El conflicto
y los equipos de trabajo
ORGANIZACION Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO – UNIDAD 2
ALUMNO: JESUS ALEJANDRO HOLGUIN DURAN
ASESOR: LILIANA YASMIN GUTIERREZ HERNANDEZ
El CONFLICTO
 DEFINICION: El conflicto es una situación en que dos o más individuos con
intereses contrapuestos que entran en confrontación, oposición o emprenden
acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o
eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para
lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.
CONFLICTOS EN LOS GRUPOS Y EQUIPOS
DE TRABAJO
 Los conflictos en toda organización se presentan frecuentemente, esto es normal pues donde
hay personas que interactúan e intercambian ideas siempre van a haber discrepancias.
 Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros
positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de
qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado
 Existe una forma de conflicto que se
puede considerar muy positivo para la
organización, en el cual se discuten y
se presentan ideas para mejorar
proceso en una organización
Este tipo de conflictos es el que llamamos funcional
Por otro lado, si la cantidad de
conflictos es excesivamente elevada, se
ha observado que tiende a cundir el
caos y el desorden, se pierden dentro
de sus propios debates, se desorientan
y se alejan de los objetivos para los que
se formó el equipo de trabajo, además
de olvidarse usualmente de los
objetivos organizacionales.
Esta situación puede poner en peligro la sostenibilidad de la organización.
TIPOS DE CONFLICTOS
 INTRAPERSONALES. Surgen dentro de las personas y son producidos por las
insatisfacciones y contradiciones.
 INTERPERSONALES. Son enfrentamientos entre personas por intereses diferentes,
valores, mala comunicacion. Etc.
 LABORALES U ORGANIZACIONALES. Son problematicas relacionadas con el trabajo,
surgen entre individuos, departamentos, grupos dentro de una organizacion.
CONFLICTOS ORGANIZACIONALES
 FUNCIONALES. Es una confrontación entre grupos
que resulta positiva para el rendimiento de la
organización.
Por ejemplo, puede desatarse entre dos
departamentos de un mismo hospital con respecto al
sistema más eficaz para prestar atención sanitaria a
las familias de renta baja del medio rural.
DISFUNCIONALES. Es cualquier confrontación o
interacción entre grupos que perjudica a la organización
o impide que esta alcance sus objetivos. La dirección
debe tratar de eliminar los conflictos de este tipo.
ACTITUDES ANTE EL CONFLICTO
 El comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto, situaciones en las cuales los
intereses de dos personas aparentan ser incompatibles, se puede describir a lo largo de dos
dimensiones básicas:
Asertividad: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer sus propios intereses.
Cooperación: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer los intereses de la otra parte.
5 ESTILOS PARA EL MANEJO DE CONFLICTO
 El fin justifica los medios”. El Competitivo (“Boina Verde”) es “asertivo y no cooperativo” un individuo que
persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona
 El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando
“acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay
un elemento de sacrificio personal en este modelo.
 El Evasivo (“Sombra”) es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus propios
intereses ni los de la otra persona. No confronta el conflicto
 El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser
Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga
totalmente los intereses de ambos. Significa profundizar en un tema para identificar los intereses ocultos de
ambos individuos y buscar una alternativa que los satisfaga.
 El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar
algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que
se ubica en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos.
REFERENCIAS
 http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm
 https://www.xing.com/communities/posts/el-conflicto-funcional-y-
disfuncional-dot-1003329952
 https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-
de-conflicto/

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Actividad 1 unidad 2
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Conflictos laborales
PPTX
Actividad 1 unidad 2 equipos de trabajo
PPTX
Act. 1 unidad 2 Yannine Adriana Martínez Valle LAO
PPTX
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Act 1 uni 2 - cnag
Unidad 2 actividad 1
Actividad 1 unidad 2
El conflicto y los equipos de trabajo
Conflictos laborales
Actividad 1 unidad 2 equipos de trabajo
Act. 1 unidad 2 Yannine Adriana Martínez Valle LAO
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2 - cnag

La actualidad más candente (17)

PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
OCET_U2_ACT_1
PPTX
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
PPTX
El Conflicto
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Actividad 1 unidad 2
PPTX
U2 a3 el conflicto
PPTX
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
PPTX
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Conflicto laboral
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
PPTX
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
El conflicto y los equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
OCET_U2_ACT_1
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
El Conflicto
Unidad 2 actividad 1
Actividad 1 unidad 2
U2 a3 el conflicto
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto laboral
Unidad 2 actividad 1
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Diabetic foot
PPTX
Apresentação oficial pnaic completo parte 1
PPS
Valentino Rossi
PPT
Sesión del 23 de marzo
PDF
Estadistica internet en hogares
PPT
Introduction to SAP
PDF
Raspberry PI Guide
PPT
PPTX
Diabetic foot 2015
PPTX
Protractor framework – how to make stable e2e tests for Angular applications
PDF
End-to-End Test Automation for Both Horizontal and Vertical Scale
PDF
Fossil Fuels
PPT
Diabetic foot
PPT
Diabetic foot + gangrene
PDF
Diabetic Foot Ulcer Presentation
PPT
Diabetic Foot
PDF
7 Big Physician and Patient Engagement Trends You Can’t Miss for Brand Planning
PDF
feet for a life time
Diabetic foot
Apresentação oficial pnaic completo parte 1
Valentino Rossi
Sesión del 23 de marzo
Estadistica internet en hogares
Introduction to SAP
Raspberry PI Guide
Diabetic foot 2015
Protractor framework – how to make stable e2e tests for Angular applications
End-to-End Test Automation for Both Horizontal and Vertical Scale
Fossil Fuels
Diabetic foot
Diabetic foot + gangrene
Diabetic Foot Ulcer Presentation
Diabetic Foot
7 Big Physician and Patient Engagement Trends You Can’t Miss for Brand Planning
feet for a life time
Publicidad

Similar a Organizacion act1 unid2 (20)

PPTX
El conflicto en las Organizaciones
PPTX
Conflicto en los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
PPTX
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad 1 Sócrates
PPTX
Unidad 2 actividad 1 sócrates
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
PPTX
El conflicto en los equipos
PPTX
El conflicto en los equipos
PPTX
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
PPTX
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
PPTX
Ocet u2 act1_gmll
PPTX
Lkll.actap2 u2
PPTX
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
El conflicto en las Organizaciones
Conflicto en los equipos de trabajo
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 Sócrates
Unidad 2 actividad 1 sócrates
El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
El conflicto en los equipos
El conflicto en los equipos
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Unidad 2 actividad 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Ocet u2 act1_gmll
Lkll.actap2 u2
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Organizacion act1 unid2

  • 1. Actividad 1:El conflicto y los equipos de trabajo ORGANIZACION Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO – UNIDAD 2 ALUMNO: JESUS ALEJANDRO HOLGUIN DURAN ASESOR: LILIANA YASMIN GUTIERREZ HERNANDEZ
  • 2. El CONFLICTO  DEFINICION: El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos que entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.
  • 3. CONFLICTOS EN LOS GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO  Los conflictos en toda organización se presentan frecuentemente, esto es normal pues donde hay personas que interactúan e intercambian ideas siempre van a haber discrepancias.  Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado
  • 4.  Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización Este tipo de conflictos es el que llamamos funcional Por otro lado, si la cantidad de conflictos es excesivamente elevada, se ha observado que tiende a cundir el caos y el desorden, se pierden dentro de sus propios debates, se desorientan y se alejan de los objetivos para los que se formó el equipo de trabajo, además de olvidarse usualmente de los objetivos organizacionales. Esta situación puede poner en peligro la sostenibilidad de la organización.
  • 5. TIPOS DE CONFLICTOS  INTRAPERSONALES. Surgen dentro de las personas y son producidos por las insatisfacciones y contradiciones.  INTERPERSONALES. Son enfrentamientos entre personas por intereses diferentes, valores, mala comunicacion. Etc.  LABORALES U ORGANIZACIONALES. Son problematicas relacionadas con el trabajo, surgen entre individuos, departamentos, grupos dentro de una organizacion.
  • 6. CONFLICTOS ORGANIZACIONALES  FUNCIONALES. Es una confrontación entre grupos que resulta positiva para el rendimiento de la organización. Por ejemplo, puede desatarse entre dos departamentos de un mismo hospital con respecto al sistema más eficaz para prestar atención sanitaria a las familias de renta baja del medio rural. DISFUNCIONALES. Es cualquier confrontación o interacción entre grupos que perjudica a la organización o impide que esta alcance sus objetivos. La dirección debe tratar de eliminar los conflictos de este tipo.
  • 7. ACTITUDES ANTE EL CONFLICTO  El comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto, situaciones en las cuales los intereses de dos personas aparentan ser incompatibles, se puede describir a lo largo de dos dimensiones básicas: Asertividad: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer sus propios intereses. Cooperación: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer los intereses de la otra parte.
  • 8. 5 ESTILOS PARA EL MANEJO DE CONFLICTO  El fin justifica los medios”. El Competitivo (“Boina Verde”) es “asertivo y no cooperativo” un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona  El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo.  El Evasivo (“Sombra”) es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. No confronta el conflicto  El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos. Significa profundizar en un tema para identificar los intereses ocultos de ambos individuos y buscar una alternativa que los satisfaga.  El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos.