UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Bachillerato General por competencias.
Preparatoria N°4.
ALUMNA: Ramírez Flores Paola.
6°A T/M
PROFESOR: Martínez Torres Omar Alejandro.
Actividad1.7.
Sector público. Política Económica
 Se entiende por sector público el conjunto de instituciones u
organismos que regulan las decisiones colectivas de carácter
público, económico, social y cultural de un país.
 Intervienen en el desarrollo de la actividad económica como
consumidor y como productor.
 Fomenta la eficiencia económica, interviene tratando de
corregir los fallos del mercado.
 Mejora la distribución de la renta, redistribuye la renta
tratando de ayudar a los ciudadanos con rentas más bajas
por medio de la política de impuestos y gastos.
 Propicia la estabilidad y el crecimiento económico al tratar de
suavizar las fluctuaciones intenta evitar los aumentos del
nivel de desempleo.
 Los principales objetivos son estabilizar los precios, propiciar
el crecimiento económico haciéndolo sostenible, conseguir el
pleno empleo, mejorar la distribución de la renta y evitar el
déficit exterior en la medida de lo posible.
 Su organización se identifica en cuatro niveles:
1) Administración central: es el presidente en el gobierno.
2) Administración regional.
3) Administración local.
4) Sector público empresarial.
 El libre juego de los agentes económicos privados
conducía a la óptima situación económica por lo cual el
estado debe limitar su intervención.
 Eficacia productiva, el estado debe incentivar el
crecimiento económico promoviendo el aumento de la
producción que permite mayores niveles de consumo y
bienestar.
 Se deberá complementar producción ya que hay bienes
que no son ofrecidos en cantidad suficiente.
 Equidad distributiva; redistribuir la producción y la
renta, el libre juego del mercado tiende a provocar
desigualdades económicas entre individuos, regiones y
sectores productivos.
 Estabilidad; procurar la estabilidad del sistema
económico implica oponerse a los procesos
inflacionistas y a cambios cíclicos que provocan bruscas
alteraciones en la producción y empleo.
 Sostenibilidad; que no se pongan en peligro el
patrimonio de generaciones futuras.
 Se llama política fiscal a las intervenciones del estado
en el sistema económico usando instrumentos fiscales.
 Política monetaria a las intervenciones de la autoridad
monetaria o banco central.

Más contenido relacionado

DOCX
Politica economica
PPTX
Reforma de la politica social para la equidad
DOCX
Act. 1.6 Fase 2 - Hugo Atzín López López
PPTX
Economia Politica de Estado
PPTX
Sector público y política económica
PPTX
Politica economica
DOCX
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
DOCX
Funciones y objetivos del sector publico
Politica economica
Reforma de la politica social para la equidad
Act. 1.6 Fase 2 - Hugo Atzín López López
Economia Politica de Estado
Sector público y política económica
Politica economica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Funciones y objetivos del sector publico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
PDF
Politica fiscal y monetaria 1
DOCX
Funciones y objetivos del sector público.
PPTX
Antonieta cruz
DOCX
Política fiscal y Política monetaria
PPTX
Políticas Económicas del Estado
DOC
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
PPTX
Politicas economicas del estado
DOCX
Sector público y Política económica
PPTX
Funciones y objetivos del sector publico
PPTX
Política económica en méxico
DOCX
Política económica ACT. 1.7
PPTX
Politica Economica Actual del Perú(2010)
PPTX
1.1 principales agregados macroeconomicos
PDF
Estrategia y estructura para la competitividad
DOCX
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
PPTX
Sector publico y politica economica
DOCX
Actividad 1.6
PDF
Diapositivas politica economica
PPTX
Política económica del Perú
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
Politica fiscal y monetaria 1
Funciones y objetivos del sector público.
Antonieta cruz
Política fiscal y Política monetaria
Políticas Económicas del Estado
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
Politicas economicas del estado
Sector público y Política económica
Funciones y objetivos del sector publico
Política económica en méxico
Política económica ACT. 1.7
Politica Economica Actual del Perú(2010)
1.1 principales agregados macroeconomicos
Estrategia y estructura para la competitividad
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Sector publico y politica economica
Actividad 1.6
Diapositivas politica economica
Política económica del Perú
Publicidad

Similar a Act. 1.7 cuadro c. (20)

DOCX
Actividad 1.6
DOCX
Actividad 1.6
PPTX
Politicas economicas del estado
DOCX
El sector público y la política económica
ODP
Intervención del estado en la economía
DOCX
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
PPTX
Sector público y política económica
PPT
Presentación Tema X
PPTX
Deber de economia
PPTX
Politicas economicas del estado
DOCX
Economia actividad 1.8
DOCX
1.7 funciones y objetivos del sector publico
DOCX
Objetivos y funciones del sector publico
PPTX
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
PPT
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
DOCX
Universidad de guadalajara
PPTX
fundamentos de economia
PPTX
Impuestos Y Gasto PùBlico
PPTX
Semana 8
PPTX
Tema 9. intervención del estado en la economía
Actividad 1.6
Actividad 1.6
Politicas economicas del estado
El sector público y la política económica
Intervención del estado en la economía
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Sector público y política económica
Presentación Tema X
Deber de economia
Politicas economicas del estado
Economia actividad 1.8
1.7 funciones y objetivos del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Universidad de guadalajara
fundamentos de economia
Impuestos Y Gasto PùBlico
Semana 8
Tema 9. intervención del estado en la economía
Publicidad

Más de Paola Ramírez (10)

DOCX
Actividad 2.4
DOCX
Actividad 1.9
DOCX
Actividad 1.8
DOCX
Act. 1.6 org. grafico
DOCX
Actividad 1.5 fpp
DOCX
Actividad 1.3 Corrientes economicas. fase 2
DOCX
Actividad 1.3. (Fase 1). "Corrientes económicas".
DOCX
Actividad 1.2
DOCX
Actividad 0.1
DOCX
Actividad 0.0
Actividad 2.4
Actividad 1.9
Actividad 1.8
Act. 1.6 org. grafico
Actividad 1.5 fpp
Actividad 1.3 Corrientes economicas. fase 2
Actividad 1.3. (Fase 1). "Corrientes económicas".
Actividad 1.2
Actividad 0.1
Actividad 0.0

Último (20)

PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PDF
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Optimalidad sin regulacion economica ppt
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Importancia del comercio exterior presente.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
estado de resultados para la toma de decisiones
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx

Act. 1.7 cuadro c.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Sistema de Educación Media Superior (SEMS). Bachillerato General por competencias. Preparatoria N°4. ALUMNA: Ramírez Flores Paola. 6°A T/M PROFESOR: Martínez Torres Omar Alejandro. Actividad1.7.
  • 2. Sector público. Política Económica  Se entiende por sector público el conjunto de instituciones u organismos que regulan las decisiones colectivas de carácter público, económico, social y cultural de un país.  Intervienen en el desarrollo de la actividad económica como consumidor y como productor.  Fomenta la eficiencia económica, interviene tratando de corregir los fallos del mercado.  Mejora la distribución de la renta, redistribuye la renta tratando de ayudar a los ciudadanos con rentas más bajas por medio de la política de impuestos y gastos.  Propicia la estabilidad y el crecimiento económico al tratar de suavizar las fluctuaciones intenta evitar los aumentos del nivel de desempleo.  Los principales objetivos son estabilizar los precios, propiciar el crecimiento económico haciéndolo sostenible, conseguir el pleno empleo, mejorar la distribución de la renta y evitar el déficit exterior en la medida de lo posible.  Su organización se identifica en cuatro niveles: 1) Administración central: es el presidente en el gobierno. 2) Administración regional. 3) Administración local. 4) Sector público empresarial.  El libre juego de los agentes económicos privados conducía a la óptima situación económica por lo cual el estado debe limitar su intervención.  Eficacia productiva, el estado debe incentivar el crecimiento económico promoviendo el aumento de la producción que permite mayores niveles de consumo y bienestar.  Se deberá complementar producción ya que hay bienes que no son ofrecidos en cantidad suficiente.  Equidad distributiva; redistribuir la producción y la renta, el libre juego del mercado tiende a provocar desigualdades económicas entre individuos, regiones y sectores productivos.  Estabilidad; procurar la estabilidad del sistema económico implica oponerse a los procesos inflacionistas y a cambios cíclicos que provocan bruscas alteraciones en la producción y empleo.  Sostenibilidad; que no se pongan en peligro el patrimonio de generaciones futuras.  Se llama política fiscal a las intervenciones del estado en el sistema económico usando instrumentos fiscales.  Política monetaria a las intervenciones de la autoridad monetaria o banco central.