El documento discute la política social en México y propone reformas. Resume que los programas sociales como Progresa/Oportunidades han apoyado a familias pobres, pero que la educación muestra deficiencias y el abandono escolar es alto. También cubre el seguro popular de salud pero advierte que la infraestructura no ha crecido en proporción. Finalmente, argumenta que se necesita una política que promueva el desarrollo social y económico con equidad a través de mejores salarios y mercado interno, soberanía productiva, y