Act 18
En una escuela primaria, el directivo se percata que los docentes no realizan su
planeación bimestral por medio de visitas a grupo, asesoría técnico-pedagógico
(por medio de la TP-04) observación a la práctica docente, realiza las anotaciones
que él cree pertinentes .

En Junta de Consejo Técnico, el directivo saca a la luz el problema, argumentando
los maestros que todo esto se debe a que ellos tienen mucho tiempo dentro del
Sistema, y que cuentan con la experiencia suficiente como para dar clases sin
necesidad de una planeación formal.

Empero, el director se empeña en convencer a los maestros acerca de que si
bien, su experiencia los avala, la planeación formal es un documento que respalda
que, efectivamente, ellos están llevando a cabo su trabajo de manera correcta en
tiempo y forma.
Después de una breve negociación, en la que
participan tanto docentes como el directivo, los
maestros plantean las siguientes soluciones al
problema:
Realizar la planeación en colegiado
realizando las adecuaciones de acuerdo
a las Necesidades Educativas del grupo.

Cambiar la planeación, de ser una planeación semanal para pasar a ser una
planeación quincenal, enfocándolo así más con el modelo de trabajo por proyectos.

Que haya más Asesoramiento por parte de la figura del Directivo,
de ésta manera, si surgen posibles dudas, resolverlas.

Flexibilidad en la planeación, si no se logró un aprendizaje esperado,
o si hubo imprevistos, realizar una observación en el formato y retomar
el contenido en futuras sesiones para lograr los objetivos.

Más contenido relacionado

DOCX
Grupo 8
PPTX
Proceso de Tutoria
PPTX
Mapa mental principios de intervención
PPT
B I E N V E N I D O S A L A Z O N A I I I
PDF
Presentación power point
PPTX
ABP vs Enseñanza Directa o tradicional
PPT
Cuestionario de impacto de las competencias básicas ceipsierramadroños
PDF
PROCESOS METODOLOGICOS
Grupo 8
Proceso de Tutoria
Mapa mental principios de intervención
B I E N V E N I D O S A L A Z O N A I I I
Presentación power point
ABP vs Enseñanza Directa o tradicional
Cuestionario de impacto de las competencias básicas ceipsierramadroños
PROCESOS METODOLOGICOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
PDF
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
PPT
Modelo de enseñanza directa
DOCX
Ficha evaluación matematica ciclos i y ii
PPTX
Comparación Instrucción directa vs abp
PPTX
3.evaluacion de la programacion
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
DOCX
Pauta evaluacion diaria
PPT
Metodo abp
 
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
PDF
Evaluación trab docente
PDF
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
PPTX
El uso de las tic
PPT
Bloque de cierre
PPT
S3 tarea4 hetoj
PPTX
Estrategias didácticas afirmativas
PPTX
Tarea1 abp
PPTX
ABP vs PPP
PPTX
Aprendizaje basado en proyctos
DOCX
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Modelo de enseñanza directa
Ficha evaluación matematica ciclos i y ii
Comparación Instrucción directa vs abp
3.evaluacion de la programacion
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Pauta evaluacion diaria
Metodo abp
 
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Evaluación trab docente
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
El uso de las tic
Bloque de cierre
S3 tarea4 hetoj
Estrategias didácticas afirmativas
Tarea1 abp
ABP vs PPP
Aprendizaje basado en proyctos
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Publicidad

Similar a Act 18 (20)

PPTX
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primaria
PPTX
PresentaciondelosCTE4taSesion8EneroME.pptx
DOCX
Declaración estudiantes pfp 2015
PPTX
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
PPTX
Capacitación Sobre el trabajo Colaborativo
PDF
Orientaciones para la planificacion
PPTX
PREESCOLAR jatrdin de los niños2aSESION.pptx
PDF
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
PDF
Fase intensiva 2017 2018
PDF
Fase intensivacte20172018preescolar
PPTX
Learning tool M1T4_Organize the learning process
PPTX
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
PDF
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
PDF
Ficha aprendizaje entre escuelas (color)
PDF
Ficha aprendizajeentreescuelas
PDF
Ficha aprendizaje entre escuelas (color)
PDF
Comunidades de Aprendizaje Profesional.pdf
DOCX
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
DOCX
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
PPTX
Power soluciones
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primaria
PresentaciondelosCTE4taSesion8EneroME.pptx
Declaración estudiantes pfp 2015
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
Capacitación Sobre el trabajo Colaborativo
Orientaciones para la planificacion
PREESCOLAR jatrdin de los niños2aSESION.pptx
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva 2017 2018
Fase intensivacte20172018preescolar
Learning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
Ficha aprendizaje entre escuelas (color)
Ficha aprendizajeentreescuelas
Ficha aprendizaje entre escuelas (color)
Comunidades de Aprendizaje Profesional.pdf
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Power soluciones
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Act 18

  • 2. En una escuela primaria, el directivo se percata que los docentes no realizan su planeación bimestral por medio de visitas a grupo, asesoría técnico-pedagógico (por medio de la TP-04) observación a la práctica docente, realiza las anotaciones que él cree pertinentes . En Junta de Consejo Técnico, el directivo saca a la luz el problema, argumentando los maestros que todo esto se debe a que ellos tienen mucho tiempo dentro del Sistema, y que cuentan con la experiencia suficiente como para dar clases sin necesidad de una planeación formal. Empero, el director se empeña en convencer a los maestros acerca de que si bien, su experiencia los avala, la planeación formal es un documento que respalda que, efectivamente, ellos están llevando a cabo su trabajo de manera correcta en tiempo y forma. Después de una breve negociación, en la que participan tanto docentes como el directivo, los maestros plantean las siguientes soluciones al problema:
  • 3. Realizar la planeación en colegiado realizando las adecuaciones de acuerdo a las Necesidades Educativas del grupo. Cambiar la planeación, de ser una planeación semanal para pasar a ser una planeación quincenal, enfocándolo así más con el modelo de trabajo por proyectos. Que haya más Asesoramiento por parte de la figura del Directivo, de ésta manera, si surgen posibles dudas, resolverlas. Flexibilidad en la planeación, si no se logró un aprendizaje esperado, o si hubo imprevistos, realizar una observación en el formato y retomar el contenido en futuras sesiones para lograr los objetivos.