Proceso De Tutoría
Objetivo:
El objetivo de la tutoría del Nivel Medio es que el participante logre conectar con éxito el
aprendizaje significativo obtenido en el Curso con la mejoría continua de su rol como
Responsable o Asistente de Unidad.
Plan de Acción:
Si realizas el trabajo de la forma en que te lo proponemos, estas hojas se convertirán en el Plan de Acción de tu tutoría. El
objetivo de este Plan, construido por ti mismo, es activar los nuevos conocimientos adquiridos para convertirlos en
acciones de cambio, necesarias y posibles, logrando mejorar el programa de jóvenes en tu Unidad.
En cada tema Al cierre del Curso
Dinámica de aprendizaje o sesión de
trabajo
Qué aprendí en el desarrollo de esta
dinámica o contenido
Qué cosas deben mejorar en la
Unidad con relación a ese
aprendizaje
Qué acciones debo realizar para
producir un cambio significativo
En qué plazos o tiempos realizaré
dichas acciones
Plan de Acción:
El Plan de Acción no es un proyecto de vida, sino
proposiciones de tareas específicas para implementar
los aprendizajes desarrollados durante el Curso. Es útil
que esos “testimonios” queden escritos para que puedas
tener registro y repasarlos durante la puesta en
práctica. es también una herramienta para el trabajo
conjunto con tu tutor.
¿Quiénes Son Tutores?
En Primer Lugar, un animador adulto, del mismo grupo, que ya haya obtenido su Nivel Medio o Avanzado en la
Rama Correspondiente al curso.
EN caso de que no ocurra el punto anterior se realizará la tutoría entre pares.
Experiencias
El Acompañamiento entre pares
Tomando en cuenta el PLAN DE ACCION de ambos y las eventuales rectificaciones, se pasa al
desarrollo pleno de la tutoría; la que no debiera sobrepasar los cuatro meses de practica activa; durante
la cual el participante debiera conducir un ciclo de programa con su unidad.
Es necesario trabajar con el tutor lo antesposible.
El verificador.
Es un tercer dirigente o guiadora que interviene en tres instancias:
A) Inicio: Comprueba que las tareas de la practica han sido bien comprendidas.
B) Durante el transcurso: Observar la forma en que se desarrolla la tutoría y reforzar
en lo que se estime necesario.
C) Al momento en que el tutor formula una recomendación,.
¿Quiénes son verificadores?
- Coordinador distrital de rama
- Coordinador Distrital de Formación
- Coordinador Zonal de Rama
- Coordinador Zonal de Formación
- Miembro del Equipo de Dirección del curso
- Otros según necesidad
Acompañamiento de la practica
Como parte del acompañamiento periódico en la tarea se pueden
considerar las siguientes acciones: apoyo bibliográfico,
entrevistas, visitas y contacto con otras experiencias.
Documento.
Pasos a Seguir
Descarga la ficha de Inscripción de tutoría en la paginawww.distritotalca.com/formacion
Llénala y envíala al correo:
formacion@distritotalca.com
Te harán llegar el nombre de tu verificador para que tomes contacto y el documento de
acompañamiento de la practica.
Proceso de Tutoria

Más contenido relacionado

DOCX
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
PPTX
Act 18
PPTX
Autoevaluacion del curso
DOCX
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
PPTX
PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN
DOC
Cuadro evidencias actividad24
PPSX
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
PPTX
Como evaluar los resultados de la capacitación
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
Act 18
Autoevaluacion del curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN
Cuadro evidencias actividad24
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Como evaluar los resultados de la capacitación

La actualidad más candente (18)

PPT
administracion vida estudiantil
PPTX
Ciclo de asesoría
DOCX
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
PDF
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
DOCX
5.2 planes de mejora
PPT
Desarrollo curricular
PDF
Análisis cuestionarios alumnado
PDF
Cartilla.de implementacion de unidades
PDF
Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
PPTX
Evaluación
PDF
MINEDU unidades y sesiones 2014
PPTX
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
DOCX
Fundamentos del curriculum
PPTX
Un dia erf educación relacional fontan- en itaguí seri
PPTX
Desarrollo syllabus sebad
PPSX
Actividad 1 sobre Aprendizaje Basado en Proyectos: ABP_mooc
PPTX
Bloque de Cierre
PDF
Análisis cuestionarios profesorado
administracion vida estudiantil
Ciclo de asesoría
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
5.2 planes de mejora
Desarrollo curricular
Análisis cuestionarios alumnado
Cartilla.de implementacion de unidades
Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
Evaluación
MINEDU unidades y sesiones 2014
Ejemplo de proyecto, portafolio y programa en el ámbito educativo
Fundamentos del curriculum
Un dia erf educación relacional fontan- en itaguí seri
Desarrollo syllabus sebad
Actividad 1 sobre Aprendizaje Basado en Proyectos: ABP_mooc
Bloque de Cierre
Análisis cuestionarios profesorado
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Tutoria para secundaria
PDF
Proceso De Tutoria!
PDF
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
PDF
Rm n° 038 2016-minedu establecen remuneración para acompañantes y mas
PDF
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
DOC
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Acompañamiento pedagogico
PDF
Enfoques del acompañamiento pedagógico
PDF
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
DOCX
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Tutoria para secundaria
Proceso De Tutoria!
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
Rm n° 038 2016-minedu establecen remuneración para acompañantes y mas
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Acompañamiento pedagogico
Enfoques del acompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Publicidad

Similar a Proceso de Tutoria (20)

DOCX
plan tutorial de calamarca
PPTX
Tutoria
PDF
ppt-at24-054.pdf material de tutoria educativa
PPTX
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
PPTX
El l.e. ante el reto de ser tutor
DOC
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
PDF
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
PPS
Plan tutorial de la Facultad de Arquitectura de la UADY
DOCX
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
PPSX
selección de estrategias para la tutoria.ppsx
PPSX
Definición y enfoque de la tutoría .ppsx
PDF
Plandetutora2009 090411170936-phpapp01
PDF
Plan tutorial de aula 2018 sjb
DOCX
Plan anual de tutoria 2016 evp
PDF
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
PPT
Presentacion tutoria-2010-2011
DOCX
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
DOCX
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PPT
Mentoria universitariafinal
PPT
Mentoria universitariafinal
plan tutorial de calamarca
Tutoria
ppt-at24-054.pdf material de tutoria educativa
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
El l.e. ante el reto de ser tutor
PLAN DE TUTORIA DE EDUCACION SECUANDARIA
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Plan tutorial de la Facultad de Arquitectura de la UADY
PLAN ANUAL DE TUTORIA.docx
selección de estrategias para la tutoria.ppsx
Definición y enfoque de la tutoría .ppsx
Plandetutora2009 090411170936-phpapp01
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Plan anual de tutoria 2016 evp
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Presentacion tutoria-2010-2011
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Mentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinal

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Proceso de Tutoria

  • 2. Objetivo: El objetivo de la tutoría del Nivel Medio es que el participante logre conectar con éxito el aprendizaje significativo obtenido en el Curso con la mejoría continua de su rol como Responsable o Asistente de Unidad.
  • 3. Plan de Acción: Si realizas el trabajo de la forma en que te lo proponemos, estas hojas se convertirán en el Plan de Acción de tu tutoría. El objetivo de este Plan, construido por ti mismo, es activar los nuevos conocimientos adquiridos para convertirlos en acciones de cambio, necesarias y posibles, logrando mejorar el programa de jóvenes en tu Unidad. En cada tema Al cierre del Curso Dinámica de aprendizaje o sesión de trabajo Qué aprendí en el desarrollo de esta dinámica o contenido Qué cosas deben mejorar en la Unidad con relación a ese aprendizaje Qué acciones debo realizar para producir un cambio significativo En qué plazos o tiempos realizaré dichas acciones
  • 4. Plan de Acción: El Plan de Acción no es un proyecto de vida, sino proposiciones de tareas específicas para implementar los aprendizajes desarrollados durante el Curso. Es útil que esos “testimonios” queden escritos para que puedas tener registro y repasarlos durante la puesta en práctica. es también una herramienta para el trabajo conjunto con tu tutor.
  • 5. ¿Quiénes Son Tutores? En Primer Lugar, un animador adulto, del mismo grupo, que ya haya obtenido su Nivel Medio o Avanzado en la Rama Correspondiente al curso. EN caso de que no ocurra el punto anterior se realizará la tutoría entre pares. Experiencias
  • 6. El Acompañamiento entre pares Tomando en cuenta el PLAN DE ACCION de ambos y las eventuales rectificaciones, se pasa al desarrollo pleno de la tutoría; la que no debiera sobrepasar los cuatro meses de practica activa; durante la cual el participante debiera conducir un ciclo de programa con su unidad. Es necesario trabajar con el tutor lo antesposible.
  • 7. El verificador. Es un tercer dirigente o guiadora que interviene en tres instancias: A) Inicio: Comprueba que las tareas de la practica han sido bien comprendidas. B) Durante el transcurso: Observar la forma en que se desarrolla la tutoría y reforzar en lo que se estime necesario. C) Al momento en que el tutor formula una recomendación,.
  • 8. ¿Quiénes son verificadores? - Coordinador distrital de rama - Coordinador Distrital de Formación - Coordinador Zonal de Rama - Coordinador Zonal de Formación - Miembro del Equipo de Dirección del curso - Otros según necesidad
  • 9. Acompañamiento de la practica Como parte del acompañamiento periódico en la tarea se pueden considerar las siguientes acciones: apoyo bibliográfico, entrevistas, visitas y contacto con otras experiencias. Documento.
  • 10. Pasos a Seguir Descarga la ficha de Inscripción de tutoría en la paginawww.distritotalca.com/formacion Llénala y envíala al correo: formacion@distritotalca.com Te harán llegar el nombre de tu verificador para que tomes contacto y el documento de acompañamiento de la practica.

Notas del editor