2. ¿Porque la importancia de un buen clima
organizacional?
• Tener un buen clima organizacional el cual incluya
satisfacción, motivación y bienestar de los empleados es
trascendental para el rendimiento de la empresa.
3. Definición de clima organizacional.
• Chiavenato define el clima organizacional como el ambiente
interno que existe entre los miembros de una organización y esta
muy relacionado con el grado de motivación de sus integrantes.
• Se manifiesta en las percepciones y sentimientos que tienen los
empleados sobre diversos aspectos en la organización, como el
estilo de liderazgo, las relaciones interpersonales, las políticas y
practicas de la empresa, y la cultura en general.
4. Factores que influyen en el clima
organizacional.
• Estructurales: Estructura organizativa, políticas y
procedimientos, recursos disponibles.
• Sociales: Relaciones interpersonales, comunicación,
trabajo en equipo, liderazgo.
• Personales: Motivación, satisfacción, laboral,
compromiso, expectativas individuales.
5. Importancia del clima organizacional.
Clima organizacional positivo trae como beneficios:
• Mayor motivación y productividad.
• Reducción al ausentismo y la rotación.
• Mejor desempeño.
• Fortalecimiento de la cultura organizacional.
6. Puntos clave para Forbes México
• Rentabilidad y productividad.
• Retención de talento.
• Satisfacción y bienestar.
• Cultura organizacional.
• Transformación cultural.
• Factores de renuncia.
• Necesidad de innovación y bienestar.
• Adaptación a la nueva normalidad
7. Según Forbes el clima organizacional puede ser
medible.
• El clima organizacional tiene mediciones cuantitativas y tangibles, al igual que la temperatura de un
ambiente. Y lo podemos medir a través de estas cuatro herramientas: Realización de:
• Entrevistas a los líderes de la organización. Son los que nos van a dar la “perspectiva aérea” de la
empresa, cómo la perciben.
• Grupos focales, que consiste en invitar a un grupo de colaboradores de distintas áreas de un nivel
jerárquico similar, con el fin de que los participantes puedan platicar, en confianza, acerca de cómo
perciben cotidianamente el clima organizacional en la compañía, basado en ciertos factores como el
liderazgo, el reconocimiento, la retroalimentación, política de compensaciones, etc.
• Encuesta de clima organizacional, dirigido al grueso de la plantilla de trabajo en una organización;
misma que recomiendo se lleve a cabo entre una y dos veces al año. Esta herramienta nos permite
saber de forma confidencial y anónima cómo perciben el clima organizacional en base a ciertas
conductas que están parametrizadas.
• Revisión de prácticas y procesos de las áreas que impactan al capital humano; cuál es nuestra
práctica de compensación, de retención, de reconocimiento, de promoción, de contratación, etc.
8. ¿Cuál es el origen del clima laboral?
El estudio del clima organizacional tiene sus raíces en la teoría de las relaciones humanas,
desarrollada en la década de 1930. Esta teoría propuso que las empresas debían centrarse
en las personas, no solo en la producción, para ser más eficientes y productivas.
En la década de 1950, Kurt Lewin, un psicólogo social, fue uno de los primeros en utilizar
el término "clima organizacional" para describir el ambiente psicológico y social en el que
se desenvuelve una organización.
9. Clima laboral, factor cable del exito.
Según la Universidad Internacional de Querétaro, el clima organizacional es un factor muy
importante para el éxito de una empresa. Una empresa que invierte en crear un ambiente
de trabajo saludable y agradable puede retener a los empleados más talentosos y
motivados, aumentar la productividad y la eficiencia, y mejorar la satisfacción del cliente y
la rentabilidad de la empresa.
Por el contrario, una empresa que no presta atención al clima organizacional corre el
riesgo de perder a sus empleados más talentosos y motivados, disminuir la productividad
y la eficiencia, y afectar la satisfacción del cliente y la rentabilidad de la empresa.
10. Estrategias RRH para fomentar un buen clima
organizacional.
Recursos humanos puede adoptar 5 mejoras practicas para adaptarlas en la empresa:
Estimula la comunicación abierta.
La comunicación abierta consiste en promover un ambiente en el que todos se sientan cómodos para expresar sus ideas y preocupaciones.
Trabajo en equipo.
Cuando los empleados trabajan juntos de manera colaborativa y cooperativa, se crea un ambiente de confianza, comunicación abierta y
respeto mutuo. Esto contribuye a un clima laboral positivo y propicio para el crecimiento y el éxito de la empresa.
Alentar la diversidad e inclusión.
Valora la diversidad de ideas, experiencias y antecedentes culturales en el lugar de trabajo puede ayudarte a mejorar la cultura empresarial.
Definir la visión de la empresa.
Definir una filosofía empresarial clara con la que asegures que los empleados comprendan y se identifiquen con los valores fundamentales de
la organización.
define los valores fundamentales de tu empresa, como la honestidad, la ética, la colaboración, la innovación;
comunica esos valores a través de reuniones, presentaciones, material impreso o en la intranet de la empresa;
incorpora y ejemplifica los valores en las políticas y procesos;
brinda oportunidades de capacitación y desarrollo para que los empleados comprendan y se identifiquen con los valores.
11. Conclusión:
• Un buen clima laboral fomenta un ambiente de trabajo sano lo
que se traduce en mayor eficiencia, lealtad, atracción de talento,
facilita la consecución de objetivos organizacionales.
• Invertir en un buen clima organizacional es una estrategia
inteligente que genera significativos para la empresa y sus
empleados, según algunos estudios.
12. Referencias:
• Forbes, I. (2018, 31 julio). ¿De qué depende un buen clima organizacional? Forbes
México. https://forbes.com.mx/de-que-depende-un-buen-clima-organizacional/
• Cómo mejorar el ambiente laboral [6 TÁCTICAS INCREÍBLES]. (2023, 25 agosto). Zendesk.
https://www.zendesk.com.mx/blog/como-mejorar-el-clima-laboral/
• Creativa, C. |. A. (2023, 15 mayo). El impacto del clima laboral en la salud mental y los
resultados financieros.
https://es.linkedin.com/pulse/el-impacto-del-clima-laboral-en-la-salud-mental-y
• Clima Organizacional una de las claves del Éxito Empresarial. (2023, 3 marzo).
https://www.uniq.education/2023/03/03/clima-organizacional-una-de-las-claves-del-exito
-empresarial/
• Newstrom, John W. (2011) Capítulo 1. Fundamentos del Comportamiento Organizacional.
Comportamiento humano en el trabajo. McGraw Hill.