SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología.
Integración de casos clínicos.
Rosinda Bostock Ruiz.
Matrícula 514217101.
Act 5.1 Diagnóstico, pronóstico e intervención.
Mtro. Juhan Carlos González Muñoz.
17 de junio de 2016.
Diagnóstico.
Ficha de identificación.
Nombre: Ximena García López
Fecha de nacimiento: 15 de julio de 2010
Lugar de nacimiento: México D.F
Escolaridad: Pk3
Ocupación: estudiante
Estado civil: NA
Religión: católica
Menor de edad.
Nombre de la madre: Patricia López Garza
Edad de la madre: 42 años
Lugar de nacimiento de la madre: Guadalajara, Jalisco.
Lugar de residencia de la madre: México D.F
Nombre del padre: Manuel García Espinoza
Edad del padre: 44 años
Lugar de nacimiento del padre: México D.F
Lugar de residencia del padre: México D.F
Motivo de consulta.
Manifiesta: anda muy brava, berrinchuda, aparenta que todo está bien, lleva así
hace 6 meses.
Latente: muy inquieta, presta poco tiempo tomando atención a algo, no sigue
reglas, muy nerviosa, se come las uñas.
Estos comportamientos llevan ocurriendo hace seis meses, el papá no pone
límites en el convivio en su casa, mientras que la mamá si los pone.
Psiquiátrico.
Eje I Trastornos clínicos.
F 41.1 Trastornos de ansiedad generalizada (300.02)
Eje II Trastornos de la personalidad (Retraso mental).
F 60.7 Trastorno de la personalidad histriónico (301.6)
Eje III Enfermedades médicas.
Enfermedades del sistema digestivo (520-579)
Eje IV Problemas psicosociales y ambientales.
Problemas relativos al grupo primario de apoyo (escaso vínculo con la madre y
pocos límites con el padre).
Eje V Evaluación de la actividad global.
EEAG de 70-61 (síntomas leves).
Caracterológico.
Ximena presenta rasgos de disfunción yoica mostrando un Yo ausente con
rasgos del trastorno de personalidad histriónico, bajo la estructura limítrofe alto.
Ximena percibe la realidad con un sentido normal, puede tener relaciones
personales significativas, donde tiene mucha dependencia.
Ximena está fijada en querer llamar la atención, manipular a su alrededor, quiere
ser el centro de atención, muestra grandes cambios de emociones, es
hiperactiva, muestra dramatización, expresiones emocionales exageradas
muestra un superyó integrado, poca tolerancia a la ansiedad, es impulsiva, su
actitud básica es captar al los otros en un sentido de despertar en ellos su
atención y/o estando dispuesta a portarse siempre de tal manera de que atraiga
su atención para obtener el apoyo externo que necesita y poder manipular a su
conveniencia. Ximena siempre quiere complacer a los demás para ser notada.
Ella necesita una excesiva necesidad de aprobación social y nutrición afectiva a
consecuencia del escaso vínculo con la mamá en la etapa oral, es conciliatoria
en el sentido de que quiere ser muy simpática dentro de su familia para crear
una unión entre su padre y madre.
Estructural.
Ximena muestra mecanismos de defensas primitivos, al tener una fijación en la
etapa oral, ella muestra la regresión.
La regresión la manifiesta supliendo la etapa oral a través de querer comer a
todas horas, por querer suplir el amor de su madre.
También muestra como mecanismo de defensa la proyección, esos sentimientos
estresantes de no haber tenido a su madre cerca en los primeros meses los
proyecta en comerse las uñas (objeto transicional), también lo refleja en querer
complacer a todas sus amigas, queriendo proyectar el sentimiento de obtención
del afecto de la madre a través de los pares que le rodean (otro objeto
transicional).
También muestra la negación, al no querer hablar acerca de cosas familiares, en
su inconsciente hay aspectos problemáticos, pero ella actúa como si no
existieran.
Ximena presenta rasgos de una estructura neurótica dando como consecuencia
un trastorno de personalidad de dependencia, ella puede percibir de manera
normal la realidad. No presenta rasgos de estructura de tipo limítrofe.
Plan de intervención psicológico.
Se recomienda que Ximena asista a terapia psicoanalítica dos veces por
semana, con la ayuda del arte y juegos infantiles podemos profundizar mucho y
ella puede expresar sus emociones.
En las sesiones también se podrá ayudar a Ximena con técnicas de relajación
para poder calmarla y que pueda manejar mejor su ansiedad.
También es esencial que Ximena acuda a clases de alguna actividad física para
enfocar su energía en ello.
Se recomienda que una vez por mes los padres puedan asistir a terapia familiar
para poder crear un espacio de comunicación entre los papás y se pueda
generar una psicoeducación en cuanto a la utilización de limites dentro de la
disciplina con Ximena entre la madre y el padre.
Referencias.
Documento 2: Estructura histérica. Documento de trabajo.
Freud Sigmund, (1923). El yo y el ello. En O.C. Vol. 19, E. Amorrortu, Bs.
As.1976.
Kernberg, O. F (1989) Trastornos Graves de Personalidad: Estrategias
Psicoterapéuticas. México D.F.: Manual Moderno.

Más contenido relacionado

DOCX
Act 2.2 examenmental
PPTX
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
PPTX
137807733 inventario-multifasico-de-la-personalidad-de-minnesota-2-mmpi-2-psi...
PPT
Guia esquizofrenia
PPTX
Trastornos esquizofrénicos
PPTX
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
PPT
PPTX
Cambios climaticos Gestion Ambiental
Act 2.2 examenmental
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
137807733 inventario-multifasico-de-la-personalidad-de-minnesota-2-mmpi-2-psi...
Guia esquizofrenia
Trastornos esquizofrénicos
(2019-09-24) LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA.PPT
Cambios climaticos Gestion Ambiental

Destacado (15)

PPTX
Diapositiva exposicion
PDF
Psalm 104 commentary
PPT
LL Lower Primary D - Adverbs of time
DOCX
Sanjay_Kumar
PDF
Open Day 2016 Studi Professionali di Servizio Sociale
DOC
Resume S Sekar for design advertising and online promotions
PPTX
PPS
Agnus day (aleluia) david quilan
PDF
Awards and certificate
PDF
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PDF
HG-29-S
PDF
Employees First - Customer Second
PDF
nihms3030
ODP
LL Lower Primary A - Determiners
Diapositiva exposicion
Psalm 104 commentary
LL Lower Primary D - Adverbs of time
Sanjay_Kumar
Open Day 2016 Studi Professionali di Servizio Sociale
Resume S Sekar for design advertising and online promotions
Agnus day (aleluia) david quilan
Awards and certificate
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
HG-29-S
Employees First - Customer Second
nihms3030
LL Lower Primary A - Determiners
Publicidad

Similar a Act 5.1 diagnósticofinal (20)

DOCX
Act 5.1 diagnósticofinal
DOCX
Informe de esudio psicológico
DOCX
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
PPTX
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
PPTX
Trastornos de ansiedad
PPT
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
DOCX
Características psicológicas del infante
PPTX
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
DOCX
Ejemplo de Oficio de Canalización para niños
PDF
los diferentes enfoques psicoterapeuticos
PDF
Patrones de apego en el procesamiento con EMDR.pdf
PPTX
Emociones y sentimientos en la primera infancia
PPTX
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
PPTX
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
DOCX
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL APEGO EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
Diagnostico informe final casooo clinico
PPT
Competencias parentales
PPTX
Psicópata
PDF
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
Act 5.1 diagnósticofinal
Informe de esudio psicológico
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Trastornos de ansiedad
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
Características psicológicas del infante
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
Ejemplo de Oficio de Canalización para niños
los diferentes enfoques psicoterapeuticos
Patrones de apego en el procesamiento con EMDR.pdf
Emociones y sentimientos en la primera infancia
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL APEGO EN EL ADULTO MAYOR
Diagnostico informe final casooo clinico
Competencias parentales
Psicópata
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Act 5.1 diagnósticofinal

  • 1. Psicología. Integración de casos clínicos. Rosinda Bostock Ruiz. Matrícula 514217101. Act 5.1 Diagnóstico, pronóstico e intervención. Mtro. Juhan Carlos González Muñoz. 17 de junio de 2016.
  • 2. Diagnóstico. Ficha de identificación. Nombre: Ximena García López Fecha de nacimiento: 15 de julio de 2010 Lugar de nacimiento: México D.F Escolaridad: Pk3 Ocupación: estudiante Estado civil: NA Religión: católica Menor de edad. Nombre de la madre: Patricia López Garza Edad de la madre: 42 años Lugar de nacimiento de la madre: Guadalajara, Jalisco. Lugar de residencia de la madre: México D.F Nombre del padre: Manuel García Espinoza Edad del padre: 44 años Lugar de nacimiento del padre: México D.F Lugar de residencia del padre: México D.F Motivo de consulta. Manifiesta: anda muy brava, berrinchuda, aparenta que todo está bien, lleva así hace 6 meses. Latente: muy inquieta, presta poco tiempo tomando atención a algo, no sigue reglas, muy nerviosa, se come las uñas. Estos comportamientos llevan ocurriendo hace seis meses, el papá no pone límites en el convivio en su casa, mientras que la mamá si los pone.
  • 3. Psiquiátrico. Eje I Trastornos clínicos. F 41.1 Trastornos de ansiedad generalizada (300.02) Eje II Trastornos de la personalidad (Retraso mental). F 60.7 Trastorno de la personalidad histriónico (301.6) Eje III Enfermedades médicas. Enfermedades del sistema digestivo (520-579) Eje IV Problemas psicosociales y ambientales. Problemas relativos al grupo primario de apoyo (escaso vínculo con la madre y pocos límites con el padre). Eje V Evaluación de la actividad global. EEAG de 70-61 (síntomas leves). Caracterológico. Ximena presenta rasgos de disfunción yoica mostrando un Yo ausente con rasgos del trastorno de personalidad histriónico, bajo la estructura limítrofe alto. Ximena percibe la realidad con un sentido normal, puede tener relaciones personales significativas, donde tiene mucha dependencia. Ximena está fijada en querer llamar la atención, manipular a su alrededor, quiere ser el centro de atención, muestra grandes cambios de emociones, es hiperactiva, muestra dramatización, expresiones emocionales exageradas muestra un superyó integrado, poca tolerancia a la ansiedad, es impulsiva, su actitud básica es captar al los otros en un sentido de despertar en ellos su atención y/o estando dispuesta a portarse siempre de tal manera de que atraiga su atención para obtener el apoyo externo que necesita y poder manipular a su conveniencia. Ximena siempre quiere complacer a los demás para ser notada.
  • 4. Ella necesita una excesiva necesidad de aprobación social y nutrición afectiva a consecuencia del escaso vínculo con la mamá en la etapa oral, es conciliatoria en el sentido de que quiere ser muy simpática dentro de su familia para crear una unión entre su padre y madre. Estructural. Ximena muestra mecanismos de defensas primitivos, al tener una fijación en la etapa oral, ella muestra la regresión. La regresión la manifiesta supliendo la etapa oral a través de querer comer a todas horas, por querer suplir el amor de su madre. También muestra como mecanismo de defensa la proyección, esos sentimientos estresantes de no haber tenido a su madre cerca en los primeros meses los proyecta en comerse las uñas (objeto transicional), también lo refleja en querer complacer a todas sus amigas, queriendo proyectar el sentimiento de obtención del afecto de la madre a través de los pares que le rodean (otro objeto transicional). También muestra la negación, al no querer hablar acerca de cosas familiares, en su inconsciente hay aspectos problemáticos, pero ella actúa como si no existieran. Ximena presenta rasgos de una estructura neurótica dando como consecuencia un trastorno de personalidad de dependencia, ella puede percibir de manera normal la realidad. No presenta rasgos de estructura de tipo limítrofe. Plan de intervención psicológico. Se recomienda que Ximena asista a terapia psicoanalítica dos veces por semana, con la ayuda del arte y juegos infantiles podemos profundizar mucho y ella puede expresar sus emociones. En las sesiones también se podrá ayudar a Ximena con técnicas de relajación para poder calmarla y que pueda manejar mejor su ansiedad. También es esencial que Ximena acuda a clases de alguna actividad física para enfocar su energía en ello.
  • 5. Se recomienda que una vez por mes los padres puedan asistir a terapia familiar para poder crear un espacio de comunicación entre los papás y se pueda generar una psicoeducación en cuanto a la utilización de limites dentro de la disciplina con Ximena entre la madre y el padre. Referencias. Documento 2: Estructura histérica. Documento de trabajo. Freud Sigmund, (1923). El yo y el ello. En O.C. Vol. 19, E. Amorrortu, Bs. As.1976. Kernberg, O. F (1989) Trastornos Graves de Personalidad: Estrategias Psicoterapéuticas. México D.F.: Manual Moderno.