TABLAS
2018
INSERTA - TABAS
CHRYSTEL ADAME
Carlos Escamilla | Competencias Digitales Para Los Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje
TABLAS
En este manual aprenderás como insertar los diferentes tipos de tablas que puedes encontrar
en Word
Primero que nada debes de saber en dónde se encuentra
A. Buscar en barra de menú INSERTAR.
B. Enseguida TABLA.
La seleccionas y se te proporciona la información de cada herramienta
A continuación realizaras algunos ejercicios en los cuales te explica los diferentes tipos de tablas y
como poder dar formato a cada uno.
1.- Inserta una tabla de 5 columnas por 5 filas usando la cuadrícula.
a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
b) Enseguida se desplegara una ventana. como la que se muestra; solo selecciona con el cursor
5x5 da clic cuando estés seguro.
c) Y listo ya tienes una tabla de 5x5
2. Inserta una tabla de 15 columnas por 9 filas
a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
b) Con el cursor se ubica en la parte donde dice insertar tabla… como lo muestra la imagen.
c) En automático le aparecerá una ventana como esta.
d) Ponga el cursor en la parte donde diga columnas, en el cuadro con las flechas de ariba
dele clic hata que este en 15.
e) Haga lo mismo con el número de filas.
f) Le debe de quedar de esta manera.
g) Cuando esté listo, ponga aceptar en la parte de debajo de la ventana de dialogo.
h) Quedará su tabla de esta manera.
3.- Dibuja una tabla como la siguiente
a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
b) Enseguida se ubica en dibujar tabla.
c) A continuación aparecerá un lápiz con el cursor selecciona de qué tamaño, tanto largo, como
ancho quieres el contorno de la tabla. En la parte de las reglas se pondrán unas líneas negras
para ubicar mejor el cursor, no sueltes hasta estar seguro.
a) Con el lápiz sigue dibujando hasta obtener la tabla, como se te pide en el dibujo.
b) Debes de tocar el contorno de la tabla con cada línea, de modo que se genere una unión para
que se pueda formar la celda.
c) Mientras dibujas las celdas la línea se puedo poner roja o ser más clara que las demás. Como
lo muestra las imágenes de ejemplo.
d) Cuando termines de colocar la última línea estará lista la tabla.
4.- Convierte los siguientes textos en tabla según se te indique
 Usar párrafos
Introducción
En palabras de Howard Gardner (1983), la inteligencia socio-emocional podría ser la gran protagonista
de las próximas décadas. No es sorprendente que hoy en día exista cada vez más literatura al respecto
y se le brinde una gran importancia a los aspectos afectivos, sociales y emocionales en el ámbito
educativo. El campo docente no es la excepción, es bien sabido que difícilmente se puede dar aquello
que no se posee, por lo tanto, es indispensable que los profesionales de la educación desarrollen sus
propias competencias socio afectivas para, a su vez, encontrarse en posibilidades de favorecerlas en
sus alumnos.
Desarrollo
La afectividad se considera como el conjunto de fenómenos afectivos, es decir, unión, vínculo e
inclinación hacía una persona o cosa. Juega un papel fundamental en el desarrollo de la vida humana
debido a que con ella existe un nexo entre personas, al mundo y a nosotros mismos, abonándola a
través de la motivación, la emoción y los sentimientos.
Conclusiones
La inteligencia socio-emocional determina la capacidad potencial que dispone cada persona para
adquirir ciertas habilidades prácticas denominadas habilidades socio-emocionales, las cuales,
demuestran hasta qué punto una persona ha sabido o podido trasladar ese potencial a las acciones
de su vida cotidiana, es decir ha podido desarrollar, regulación y autonomía emocional conciencia
emocional, competencia social y habilidades para la vida.
a) Para iniciar se selecciona el texto que se va a convertir en tabla. como se aprecia en la imagen.
b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
c) Después convertir texto en tabla clic.
d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual por consiguiente el tamaño de la tabla filas y
columnas y separar texto en párrafo.
e) Lo único que se modificara es el número de columnas con la flecha de arriba se le pondrá
2 automáticamente en la parte de nuero de filas se modificara.
f) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
g) Le quedara una tabla como la que se muestra.
Introducción En palabras de Howard Gardner
(1983), la inteligencia socio-emocional
podría ser la gran protagonista de las
próximas décadas. No es sorprendente
que hoy en día exista cada vez más
literatura al respecto y se le brinde una
gran importancia a los aspectos
afectivos, sociales y emocionales en el
ámbito educativo. El campo docente no
es la excepción, es bien sabido que
difícilmente se puede dar aquello que
no se posee, por lo tanto, es
indispensable que los profesionales de
la educación desarrollen sus propias
competencias socio afectivas para, a su
vez, encontrarse en posibilidades de
favorecerlas en sus alumnos.
Desarrollo La afectividad se considera como el
conjunto de fenómenos afectivos, es
decir, unión, vínculo e inclinación hacía
una persona o cosa. Juega un papel
fundamental en el desarrollo de la vida
humana debido a que con ella existe un
nexo entre personas, al mundo y a
nosotros mismos, abonándola a través
de la motivación, la emoción y los
sentimientos.
Conclusiones La inteligencia socio-emocional
determina la capacidad potencial que
dispone cada persona para adquirir
ciertas habilidades prácticas
denominadas habilidades socio-
emocionales, las cuales, demuestran
hasta qué punto una persona ha sabido
o podido trasladar ese potencial a las
acciones de su vida cotidiana, es decir
ha podido desarrollar, regulación y
autonomía emocional conciencia
emocional, competencia social y
habilidades para la vida.
 Usar comas.
a) Seleccione el texto de abajo.
Uziel Adame Luna, Iván Soto González, Misael Alejandro Díaz Martínez, Juan Mateo Lira Vázquez,
Elber Gerardo Calderón Naza.
b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
c) Después convertir texto en tabla clic.
d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual por default está el tamaño de la tabla filas y
columnas también separar texto en: COMAS.
e) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
f) Aparecerá la siguiente tabla.
g) Si usted desea puede modificar las columnas a una y le aparecerá automáticamente en filas el
nuero 5
h) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
i) Y la tabla quedara de esta manera.
Uziel Adame Luna
Iván Soto González
Misael Alejandro Díaz Martínez
Juan Mateo Lira Vázquez
Elber Gerardo Calderón Naza.
 Usar tabulaciones
a) Seleccionar el texto de abajo.
México Italia Francia Suiza Rusia
b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
Uziel Adame
Luna
Iván Soto
González
Misael
Alejandro
Díaz Martínez
Juan Mateo
Lira Vázquez
Elber Gerardo
Calderón
Naza
c) Convertir texto en tabla clic.
d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual automáticamente está el tamaño de la tabla filas y
columnas también separar texto en: TRABULACIONES.
e) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
f) La tabla quedara de la siguiente manera.
México Italia Francia Suiza Rusia
 Otro
a) Seleccione el texto de abajo.
Atún. Cebolla. Tomate. Chile
b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
c) Convertir texto en tabla clic.
d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual por consecuencia está el tamaño de la tabla filas y
columnas también separar texto en: OTROS.
En caso de que no aparezca el punto en donde se señala con un círculo azul ponerlo usted
mismo.
e) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
f) La tabla quedara de la siguiente manera.
Atún Cebolla Tomate Chile
5.- Inserta una hoja de cálculo de Excel.
a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
b) Buscar donde dice hoja de cálculo de Excel dar clic.
c) Aparecerá una tabla como la siguiente.
d) En su hoja de documento Word aparecerán un menú diferente con algunas herramientas de
Excel para que usted utilice esta tabla.
6.- Inserta la tabla rápida “Tabla doble” Alfabeto griego
a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
b) Buscar donde dice tablas rápidas dar clic. Enseguida se desplegaran un menú de diferentes
estilos de tablas rápidas, que dice integrado, que se señala con un círculo azul en la imagen.
c) En la parte integrado, busca con la barra de desplazamiento la “Tabla doble” Alfabeto griego.
d) Cuando encuentres la tabla dar clic.
e) La tabla quedará de la siguiente manera:
Nombre de
letra
Mayúsculas Minúsculas Nombre de
letra
Mayúsculas Minúsculas
Alfa Α 𝛼 Ni Ν 𝜈
Beta Β 𝛽 Xi Ξ 𝜉
Gamma Γ 𝛾 Ómicron Ο 𝜊
Delta Δ 𝛿 Pi Π 𝜋
Épsilon Ε 𝜀 Ro Ρ 𝜌
Dseda Ζ 𝜁 Sigma Σ 𝜎
Eta Η 𝜂 Tau Τ 𝜏
Theta Θ 𝜃 Ípsilon Υ 𝜐
Iota Ι 𝜄 Fi Φ 𝜑
Kappa Κ 𝜅 Ji Χ 𝜒
Lambda Λ 𝜆 Psi Ψ 𝜓
Mi Μ 𝜇 Omega Ω 𝜔
7.- Combinar celda.
 Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
 Inserta una tabla de 5 x 5.
 Combina las celdas de la primera fila.
a) Cuando terminas de insertar la tabla de 5x5 se activa una pestaña nueva de menú que se
llama herramientas de tabla la que esta con color rojo.
b) En seguida te ubicas en la pestaña de presentación.
c) En tercer lugar buscas la herramienta combinar celda no te olvides de tener seleccionada la
primera fila para combinarla y da clic.
d) Escribe como Título “combinar celdas” y centra el texto como lo indica la imagen da clic.
e) La tabla quedara de esta manera.
f) Posiciónate en la segunda celda de la fila 2. Y en presentación.
g) Busca la herramienta dividir celda
h) En seguida te aparecerá un cuadro de dialogo en el cual pondrás en el número de columnas 2
y filas uno.
i) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
j) Y aparecerá una tabla como la siguiente.
k) Posiciónate en la tercera celda de la fila 2.
l) Y divídela en dos filas siguiendo los pasos anteriores
m) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
n) Y aparecerá una tabla como la siguiente.
Combinar celdas
8.- Insertar o eliminar filas o columnas.
a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
b) Inserta una tabla de 5 x 5.
c) Para darnos cuenta de lo que vamos a hacer, se recomienda que en cada fila y columna se
ponga una letra como se muestra en la imagen.
 Insértale una fila al final de la tabla.
a) Selecciona la última fila marcada con la letra “E”.
b) Busca en insertar debajo y da clic.
c) Te quedara una tabla como esta.
 Elimina la segunda fila de la tabla.
a) Selecciona la segunda fila que está marcada con la letra B, como se muestra en la imagen, y
busca eliminar, da clic.
b) Busca donde dice eliminar fila da clic.
c) Te quedaría la tabla de la siguiente manera.
 Inserta una columna después de la tercera.
a) Selecciona la columna con la letra C y busca insertar a la derecha dar clic.
b) Quedará una tabla como la de la imagen.
 Elimina la última columna.
a) Seleccionar la columna E y busca ELIMINAR clic -- ELIMINAR COLUMNA clic.
b) La tabla quedara de la siguiente manera.
 A la tabla resultante aplícale el estilo (Sombreado medio 2 énfasis 2)
a) Selecciona la tabla y busca en el menú herramientas de tabla, la pestaña que dice DISEÑO y
dar clic.
b) Enseguida se abrirá un menú como este.
c) Busca la pestaña donde dice ESTILO DE TABALA y con la barra de desplazamiento da clic en
la flecha que esta hacia abajo.
d) Se desplegará un menú de estilo variado de tablas y desplaza, busca Sombreado medio 2
énfasis 2 da clic.
e) Te quedara una tabla como la de abajo.
A b c d
C
D
E
9.- Utiliza diseño y presentación en una tabla.
a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
 Inserta una tabla de 5 x 5.
a) Se recomienda que ponga las letras en las filas y columnas como se muestra en la imagen,
para no perder de vista el trabajo que se va a realizar con la tabla.
 Utiliza el borrador para eliminar la última columna.
a) Selecciona la tabla busca el menú de HERRAMIENTAS DE TABLA y PRESENTACIÓN
b) Busca en la pestaña DIBUJAR donde dice BORRADOR da clic y aparecerá un borrador.
c) Ubíquese con el cursor en la última columna con la letra E. desplace el cursor por toda la
columna y las celdas que se desean borrar se pondrán en rojo como lo muestra la imagen.
d) Cuando esté listo de clic y le quedara una tabla como la siguiente.
 Cambia alguno de los bordes.
a) Selecciona la tabla busca el menú de HERRAMIENTAS DE TABLA y DISEÑO.
b) Busca la pestaña BORDES.
c) Explora los ESTILOS DE BORDE que más te gusten da clic si no te gusta ninguno lo puedes
crear.
d) En donde está el cuadro rojo te indica el tipo de línea que puedes usar. Yo elegí el que está
en el cuadro azul.
e) Busca la herramienta BORDES se señala con el cuadro rojo; decide en donde quieres el
borde yo elegí el que está en el cuadro azul da clic y tu tabla cambia.
f) Para cambiar de color la líneas de la tabla selecciona COLOR DE LA PLUMA y elige el color
que más te guste, yo elegí el verde claro da clic cuando esté listo.
g) Enseguida se pondrá los estilos de borde, tipo de línea, grosor y color de pluma verde claro,
en mi caso. Por lo que tengo que dirigirme con el cursor a bordes y dar clic en todos los
bordes para que se aplique en toda la tabla.
h) Como me quedo muy gruesa la línea en la tabla voy a modificar el grosor de la línea a 1
punto.
i) Y nuevamente doy clic en bordes para aplicarlo a toda la tabla.
 Prueba el botón autoajustar herramientas de tabla/presentación ajustar al contenido.
a) Selecciona la tabla busca el menú de HERRAMIENTAS DE TABLA y PRESENTACIÓN
b) Busque AUTOAJUSTAR en la pestaña TAMAÑO DE CELDA de clic.
c) Se desplegaran las opciones y selecciona AJUSTAR AL CONTENIDO con un clic.
d) La tabla quedara de esta manera.
A B C D
B
C
D
E

Más contenido relacionado

PDF
Word unidad1 tema1
PDF
PPT
Auto instruccional Edgar Sandoval
PDF
Tema tablas en word 2007
PDF
Manual práctico de Hojas de Cálculo con LibreOffice Calc (2017)
PDF
Computacion 2º prim
PDF
Herramientas TIC
PPTX
Conociendo Power Point bautista y de la cruz
Word unidad1 tema1
Auto instruccional Edgar Sandoval
Tema tablas en word 2007
Manual práctico de Hojas de Cálculo con LibreOffice Calc (2017)
Computacion 2º prim
Herramientas TIC
Conociendo Power Point bautista y de la cruz

La actualidad más candente (9)

PDF
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
PDF
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
DOCX
DOCX
Portafolio de evidencias
PDF
Tutorial tablas microsoft word
PDF
4libro word v27
PDF
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
PDF
Manual basico de window xp
Manual práctico sobre el procesador de texto LibreOffice Writer (2017)
Manual sobre el procesador de texto Libre Office en Guadalinfo (2014)
Portafolio de evidencias
Tutorial tablas microsoft word
4libro word v27
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
Manual basico de window xp
Publicidad

Similar a Act 6 chrystel adame (20)

DOCX
Practica 2. cómo elaborar una tabla
PPTX
Microsoft PowerPoint c2.
DOCX
Estrenos de peliculas (tablas)
PDF
Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones
PPT
2do trabajo de practica01
PPT
Karem navarrete
PPT
2do trabajo de practica01
PPT
2do trabajo de practica01
PPTX
Recuperacion=tablas zuain806
PPTX
Recuperacion=tablas zuain806
DOCX
Creacion y modificación de tablas
PDF
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
PDF
Manual word
PDF
Instructivo escribir
PPTX
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
PDF
PSA14_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pdf
PDF
insertar tablas en word
DOCX
Instructivo escribir
PPTX
Kira3
PDF
Taller dos
Practica 2. cómo elaborar una tabla
Microsoft PowerPoint c2.
Estrenos de peliculas (tablas)
Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones
2do trabajo de practica01
Karem navarrete
2do trabajo de practica01
2do trabajo de practica01
Recuperacion=tablas zuain806
Recuperacion=tablas zuain806
Creacion y modificación de tablas
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
Manual word
Instructivo escribir
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
PSA14_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pdf
insertar tablas en word
Instructivo escribir
Kira3
Taller dos
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Act 6 chrystel adame

  • 1. TABLAS 2018 INSERTA - TABAS CHRYSTEL ADAME Carlos Escamilla | Competencias Digitales Para Los Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje
  • 2. TABLAS En este manual aprenderás como insertar los diferentes tipos de tablas que puedes encontrar en Word Primero que nada debes de saber en dónde se encuentra A. Buscar en barra de menú INSERTAR. B. Enseguida TABLA. La seleccionas y se te proporciona la información de cada herramienta
  • 3. A continuación realizaras algunos ejercicios en los cuales te explica los diferentes tipos de tablas y como poder dar formato a cada uno. 1.- Inserta una tabla de 5 columnas por 5 filas usando la cuadrícula. a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic b) Enseguida se desplegara una ventana. como la que se muestra; solo selecciona con el cursor 5x5 da clic cuando estés seguro.
  • 4. c) Y listo ya tienes una tabla de 5x5 2. Inserta una tabla de 15 columnas por 9 filas a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic b) Con el cursor se ubica en la parte donde dice insertar tabla… como lo muestra la imagen.
  • 5. c) En automático le aparecerá una ventana como esta. d) Ponga el cursor en la parte donde diga columnas, en el cuadro con las flechas de ariba dele clic hata que este en 15.
  • 6. e) Haga lo mismo con el número de filas. f) Le debe de quedar de esta manera. g) Cuando esté listo, ponga aceptar en la parte de debajo de la ventana de dialogo. h) Quedará su tabla de esta manera.
  • 7. 3.- Dibuja una tabla como la siguiente a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic b) Enseguida se ubica en dibujar tabla.
  • 8. c) A continuación aparecerá un lápiz con el cursor selecciona de qué tamaño, tanto largo, como ancho quieres el contorno de la tabla. En la parte de las reglas se pondrán unas líneas negras para ubicar mejor el cursor, no sueltes hasta estar seguro.
  • 9. a) Con el lápiz sigue dibujando hasta obtener la tabla, como se te pide en el dibujo. b) Debes de tocar el contorno de la tabla con cada línea, de modo que se genere una unión para que se pueda formar la celda. c) Mientras dibujas las celdas la línea se puedo poner roja o ser más clara que las demás. Como lo muestra las imágenes de ejemplo. d) Cuando termines de colocar la última línea estará lista la tabla. 4.- Convierte los siguientes textos en tabla según se te indique  Usar párrafos Introducción En palabras de Howard Gardner (1983), la inteligencia socio-emocional podría ser la gran protagonista de las próximas décadas. No es sorprendente que hoy en día exista cada vez más literatura al respecto y se le brinde una gran importancia a los aspectos afectivos, sociales y emocionales en el ámbito educativo. El campo docente no es la excepción, es bien sabido que difícilmente se puede dar aquello que no se posee, por lo tanto, es indispensable que los profesionales de la educación desarrollen sus
  • 10. propias competencias socio afectivas para, a su vez, encontrarse en posibilidades de favorecerlas en sus alumnos. Desarrollo La afectividad se considera como el conjunto de fenómenos afectivos, es decir, unión, vínculo e inclinación hacía una persona o cosa. Juega un papel fundamental en el desarrollo de la vida humana debido a que con ella existe un nexo entre personas, al mundo y a nosotros mismos, abonándola a través de la motivación, la emoción y los sentimientos. Conclusiones La inteligencia socio-emocional determina la capacidad potencial que dispone cada persona para adquirir ciertas habilidades prácticas denominadas habilidades socio-emocionales, las cuales, demuestran hasta qué punto una persona ha sabido o podido trasladar ese potencial a las acciones de su vida cotidiana, es decir ha podido desarrollar, regulación y autonomía emocional conciencia emocional, competencia social y habilidades para la vida. a) Para iniciar se selecciona el texto que se va a convertir en tabla. como se aprecia en la imagen. b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
  • 11. c) Después convertir texto en tabla clic. d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual por consiguiente el tamaño de la tabla filas y columnas y separar texto en párrafo.
  • 12. e) Lo único que se modificara es el número de columnas con la flecha de arriba se le pondrá 2 automáticamente en la parte de nuero de filas se modificara. f) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo. g) Le quedara una tabla como la que se muestra. Introducción En palabras de Howard Gardner (1983), la inteligencia socio-emocional podría ser la gran protagonista de las próximas décadas. No es sorprendente que hoy en día exista cada vez más literatura al respecto y se le brinde una gran importancia a los aspectos afectivos, sociales y emocionales en el ámbito educativo. El campo docente no es la excepción, es bien sabido que difícilmente se puede dar aquello que no se posee, por lo tanto, es indispensable que los profesionales de la educación desarrollen sus propias competencias socio afectivas para, a su vez, encontrarse en posibilidades de favorecerlas en sus alumnos.
  • 13. Desarrollo La afectividad se considera como el conjunto de fenómenos afectivos, es decir, unión, vínculo e inclinación hacía una persona o cosa. Juega un papel fundamental en el desarrollo de la vida humana debido a que con ella existe un nexo entre personas, al mundo y a nosotros mismos, abonándola a través de la motivación, la emoción y los sentimientos. Conclusiones La inteligencia socio-emocional determina la capacidad potencial que dispone cada persona para adquirir ciertas habilidades prácticas denominadas habilidades socio- emocionales, las cuales, demuestran hasta qué punto una persona ha sabido o podido trasladar ese potencial a las acciones de su vida cotidiana, es decir ha podido desarrollar, regulación y autonomía emocional conciencia emocional, competencia social y habilidades para la vida.  Usar comas. a) Seleccione el texto de abajo. Uziel Adame Luna, Iván Soto González, Misael Alejandro Díaz Martínez, Juan Mateo Lira Vázquez, Elber Gerardo Calderón Naza. b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic c) Después convertir texto en tabla clic.
  • 14. d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual por default está el tamaño de la tabla filas y columnas también separar texto en: COMAS. e) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo. f) Aparecerá la siguiente tabla.
  • 15. g) Si usted desea puede modificar las columnas a una y le aparecerá automáticamente en filas el nuero 5 h) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo. i) Y la tabla quedara de esta manera. Uziel Adame Luna Iván Soto González Misael Alejandro Díaz Martínez Juan Mateo Lira Vázquez Elber Gerardo Calderón Naza.  Usar tabulaciones a) Seleccionar el texto de abajo. México Italia Francia Suiza Rusia b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic Uziel Adame Luna Iván Soto González Misael Alejandro Díaz Martínez Juan Mateo Lira Vázquez Elber Gerardo Calderón Naza
  • 16. c) Convertir texto en tabla clic. d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual automáticamente está el tamaño de la tabla filas y columnas también separar texto en: TRABULACIONES.
  • 17. e) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo. f) La tabla quedara de la siguiente manera. México Italia Francia Suiza Rusia  Otro a) Seleccione el texto de abajo. Atún. Cebolla. Tomate. Chile b) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic c) Convertir texto en tabla clic.
  • 18. d) Aparecerá un cuadro de dialogo. En el cual por consecuencia está el tamaño de la tabla filas y columnas también separar texto en: OTROS. En caso de que no aparezca el punto en donde se señala con un círculo azul ponerlo usted mismo. e) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
  • 19. f) La tabla quedara de la siguiente manera. Atún Cebolla Tomate Chile 5.- Inserta una hoja de cálculo de Excel. a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic b) Buscar donde dice hoja de cálculo de Excel dar clic.
  • 20. c) Aparecerá una tabla como la siguiente. d) En su hoja de documento Word aparecerán un menú diferente con algunas herramientas de Excel para que usted utilice esta tabla. 6.- Inserta la tabla rápida “Tabla doble” Alfabeto griego a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic
  • 21. b) Buscar donde dice tablas rápidas dar clic. Enseguida se desplegaran un menú de diferentes estilos de tablas rápidas, que dice integrado, que se señala con un círculo azul en la imagen. c) En la parte integrado, busca con la barra de desplazamiento la “Tabla doble” Alfabeto griego.
  • 22. d) Cuando encuentres la tabla dar clic. e) La tabla quedará de la siguiente manera: Nombre de letra Mayúsculas Minúsculas Nombre de letra Mayúsculas Minúsculas Alfa Α 𝛼 Ni Ν 𝜈 Beta Β 𝛽 Xi Ξ 𝜉 Gamma Γ 𝛾 Ómicron Ο 𝜊
  • 23. Delta Δ 𝛿 Pi Π 𝜋 Épsilon Ε 𝜀 Ro Ρ 𝜌 Dseda Ζ 𝜁 Sigma Σ 𝜎 Eta Η 𝜂 Tau Τ 𝜏 Theta Θ 𝜃 Ípsilon Υ 𝜐 Iota Ι 𝜄 Fi Φ 𝜑 Kappa Κ 𝜅 Ji Χ 𝜒 Lambda Λ 𝜆 Psi Ψ 𝜓 Mi Μ 𝜇 Omega Ω 𝜔 7.- Combinar celda.  Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic  Inserta una tabla de 5 x 5.  Combina las celdas de la primera fila.
  • 24. a) Cuando terminas de insertar la tabla de 5x5 se activa una pestaña nueva de menú que se llama herramientas de tabla la que esta con color rojo. b) En seguida te ubicas en la pestaña de presentación. c) En tercer lugar buscas la herramienta combinar celda no te olvides de tener seleccionada la primera fila para combinarla y da clic.
  • 25. d) Escribe como Título “combinar celdas” y centra el texto como lo indica la imagen da clic. e) La tabla quedara de esta manera. f) Posiciónate en la segunda celda de la fila 2. Y en presentación.
  • 26. g) Busca la herramienta dividir celda h) En seguida te aparecerá un cuadro de dialogo en el cual pondrás en el número de columnas 2 y filas uno. i) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo.
  • 27. j) Y aparecerá una tabla como la siguiente. k) Posiciónate en la tercera celda de la fila 2. l) Y divídela en dos filas siguiendo los pasos anteriores
  • 28. m) Cuando esté listo de clic en aceptar, en la parte inferior del cuadro de dialogo. n) Y aparecerá una tabla como la siguiente. Combinar celdas 8.- Insertar o eliminar filas o columnas.
  • 29. a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic b) Inserta una tabla de 5 x 5. c) Para darnos cuenta de lo que vamos a hacer, se recomienda que en cada fila y columna se ponga una letra como se muestra en la imagen.  Insértale una fila al final de la tabla. a) Selecciona la última fila marcada con la letra “E”.
  • 30. b) Busca en insertar debajo y da clic. c) Te quedara una tabla como esta.  Elimina la segunda fila de la tabla. a) Selecciona la segunda fila que está marcada con la letra B, como se muestra en la imagen, y busca eliminar, da clic. b) Busca donde dice eliminar fila da clic.
  • 31. c) Te quedaría la tabla de la siguiente manera.  Inserta una columna después de la tercera. a) Selecciona la columna con la letra C y busca insertar a la derecha dar clic. b) Quedará una tabla como la de la imagen.
  • 32.  Elimina la última columna. a) Seleccionar la columna E y busca ELIMINAR clic -- ELIMINAR COLUMNA clic. b) La tabla quedara de la siguiente manera.  A la tabla resultante aplícale el estilo (Sombreado medio 2 énfasis 2) a) Selecciona la tabla y busca en el menú herramientas de tabla, la pestaña que dice DISEÑO y dar clic. b) Enseguida se abrirá un menú como este.
  • 33. c) Busca la pestaña donde dice ESTILO DE TABALA y con la barra de desplazamiento da clic en la flecha que esta hacia abajo. d) Se desplegará un menú de estilo variado de tablas y desplaza, busca Sombreado medio 2 énfasis 2 da clic. e) Te quedara una tabla como la de abajo. A b c d C D E
  • 34. 9.- Utiliza diseño y presentación en una tabla. a) Favor de ubicarnos en INSERTAR clic – TABLA clic  Inserta una tabla de 5 x 5. a) Se recomienda que ponga las letras en las filas y columnas como se muestra en la imagen, para no perder de vista el trabajo que se va a realizar con la tabla.  Utiliza el borrador para eliminar la última columna. a) Selecciona la tabla busca el menú de HERRAMIENTAS DE TABLA y PRESENTACIÓN
  • 35. b) Busca en la pestaña DIBUJAR donde dice BORRADOR da clic y aparecerá un borrador. c) Ubíquese con el cursor en la última columna con la letra E. desplace el cursor por toda la columna y las celdas que se desean borrar se pondrán en rojo como lo muestra la imagen. d) Cuando esté listo de clic y le quedara una tabla como la siguiente.
  • 36.  Cambia alguno de los bordes. a) Selecciona la tabla busca el menú de HERRAMIENTAS DE TABLA y DISEÑO. b) Busca la pestaña BORDES. c) Explora los ESTILOS DE BORDE que más te gusten da clic si no te gusta ninguno lo puedes crear.
  • 37. d) En donde está el cuadro rojo te indica el tipo de línea que puedes usar. Yo elegí el que está en el cuadro azul. e) Busca la herramienta BORDES se señala con el cuadro rojo; decide en donde quieres el borde yo elegí el que está en el cuadro azul da clic y tu tabla cambia.
  • 38. f) Para cambiar de color la líneas de la tabla selecciona COLOR DE LA PLUMA y elige el color que más te guste, yo elegí el verde claro da clic cuando esté listo. g) Enseguida se pondrá los estilos de borde, tipo de línea, grosor y color de pluma verde claro, en mi caso. Por lo que tengo que dirigirme con el cursor a bordes y dar clic en todos los bordes para que se aplique en toda la tabla.
  • 39. h) Como me quedo muy gruesa la línea en la tabla voy a modificar el grosor de la línea a 1 punto. i) Y nuevamente doy clic en bordes para aplicarlo a toda la tabla.  Prueba el botón autoajustar herramientas de tabla/presentación ajustar al contenido. a) Selecciona la tabla busca el menú de HERRAMIENTAS DE TABLA y PRESENTACIÓN
  • 40. b) Busque AUTOAJUSTAR en la pestaña TAMAÑO DE CELDA de clic. c) Se desplegaran las opciones y selecciona AJUSTAR AL CONTENIDO con un clic. d) La tabla quedara de esta manera. A B C D B C D E