SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas 
por filas y columnas. En cada celda se puede insertar 
texto, números o gráficos. 
Las tablas permiten organizar la información en filas y 
columnas, de forma que se pueden realizar operaciones 
y tratamientos sobre los datos. Por ejemplo, obtener el 
valor medio de una columna u ordenar una lista de 
nombres. 
Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el 
diseño de los documentos ya que facilitan la distribución 
de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta 
característica se emplea sobre todo en la construcción 
de páginas Web para Internet aunque no está 
recomendado, ya que en HTML hay otras posibilidades 
de maquetación más apropiadas. 
Las tablas son una forma de organizar los datos mucho 
más potente que utilizando las tabulaciones u otros 
métodos. 
Crear tablas 
Para crear una tabla accedemos siempre desde la pestaña Insertar > grupo Tablas > botón Tabla. 
Allí encontraremos las tres posibles formas de crear tablas: Botón Tabla 
1. Una de las formas es utilizar la cuadrícula que simula una tabla. Cada cuadrado representa 
una celda y al pasar el ratón sobre ella se coloreará en naranja la selección que realicemos. Al 
hacer clic confirmamos que la selección se ha realizado y se inserta la tabla en el documento. En 
el ejemplo de la imagen estaríamos creando una tabla de 3x3. 
2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla. Se abre una ventana que permite 
especificar el número de filas y columnas para la tabla. 
3. La tercera opción es usar el vínculo Dibujar Tabla. El cursor tomará forma de lápiz y 
simplemente iremos dibujando las líneas que la formarán. Esta opción es más lenta, pero puede 
resultar muy útil para crear tablas irregulares o para retocar tablas ya existentes.
Para retocar una tabla 
dibujando sus bordes deberemos 
situarnos en ella. De este modo veremos 
que disponemos de una pestaña de 
Herramientas de tabla. En su pestaña 
Diseño > grupo Bordes, encontraremos 
las herramientas que nos ayudarán a dar 
el diseño deseado a la tabla. 
Podemos elegir el estilo, grosor y color del borde y el cursor tomará forma de pluma para que 
modifiquemos el diseño de los bordes de la tabla. 
Si queremos modificar la estructura de la tabla iremos a la pestaña de Herramientas de tabla > 
Presentación > grupo Dibujar, y a continuación pulsar sobre Dibujar tabla Dibujar tabla. 
Si nos equivocamos podemos utilizar la herramienta Borrador, que cambiará el dibujo del cursor 
y nos permitirá eliminar cualquier línea de la tabla simplemente haciendo clic sobre ella. 
Anidar tablas 
Una característica de las tablas es que se pueden anidar. Es decir, se puede crear una tabla 
dentro de otra. De esta forma podremos configurar una de forma independiente a la otra. Lo 
único que deberemos tener en cuenta es que, si eliminamos la tabla principal, también se 
eliminará su contenido, y esto incluye las tablas anidadas que podamos haber creado. 
¿Cómo se hace? Simplemente hay que colocar el cursor en la celda que queramos e insertar otra 
tabla.
Combinar y dividir celdas 
En ocasiones no querremos insertar ni eliminar celdas, sino combinarlas de forma que, por 
ejemplo, una fila contenga una única celda que ocupe lo mismo que las del resto de filas. O bien 
para conseguir el efecto totalmente opuesto, que una celda se divida en dos o más celdas sin 
afectar al resto. 
Para conseguirlo, utilizamos las opciones de la pestaña Presentación > grupo Combinar. 
 El botón Combinar celdas sólo estará activo si hay más de una celda 
seleccionada en la tabla. Esto es así, obviamente, porque antes de 
nada debemos indicar cuáles queremos combinar. 
 Dividir celdas mostrará una ventana donde especificar en cuántas 
secciones dividir la celda seleccionada. El ejemplo anterior mostraba una división en dos 
columnas y una fila, pero perfectamente podríamos haber realizado una división horizontal en 
dos filas y una columna. 
 Por último, Dividir tabla separará la tabla en dos, siendo la primera fila de la segunda tabla 
aquella que se encuentre seleccionada o con el punto de inserción.
CUESTIONARIO DE PREGUNTAS 
1) La herramienta Dibujar tabla sirve para: 
A) Crear tablas dibujando a mano alzada, de forma que podamos crear tablas de 
cualquier forma: redonda, cuadrada, triangular... 
B) Crear y retocar tablas dibujando sus bordes como líneas rectas. 
C) A y B son ciertas. 
D) A y B son falsas. 
2) ¿Qué significa que una tabla está anidada? 
A) Que se ha utilizado la herramienta Combinar en una o más de una de sus celdas. 
B) Que se ha anclado a una posición fija determinada y no se puede mover. 
C) Que se ha creado a partir de datos en forma de texto. 
D) Que se ha creado dentro de otra tabla. 
3) ¿Cómo se aplica un estilo de tabla? 
A) Se selecciona la tabla y se aplica desde la pestaña Inicio. 
B) Se selecciona la tabla y se aplica desde la pestaña Diseño. 
C) Se selecciona la tabla y se aplica desde la pestaña Presentación. 
D) No existen los estilos de tabla. Hay que formatear las tablas con las herramientas de 
dibujo. 
4) ¿Qué botón sirve para desplazar la tabla en el documento? 
A) (De la esquina inferior derecha de la tabla) 
B) (De la esquina superior izquierda de la tabla) 
C) Ordenar (De la cinta) 
D) Ninguno de ellos. 
5) ¿Qué botón sirve para modificar el tamaño de las celdas de una tabla? 
A) (De la esquina inferior derecha de la tabla) 
B) (De la cinta) 
C) (De la cinta) 
D) Todas las respuestas son ciertas.
6) Para ajustar la tabla con respecto al texto que la rodea... 
A) Utilizamos el botón Ajustar tabla. 
B) Utilizamos las opciones de alineación que encontraremos en las propiedades de la 
tabla. 
C) Utilizamos los estilos. 
D) Utilizamos otra tabla para maquetar el documento, situando en una celda el texto y en 
otra la tabla. 
7) ¿Podemos cambiar la dirección del texto en una celda? 
A) Sí, podemos cambiarlo para leer de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. 
B) Sí, podemos cambiarlo en tres direcciones: de izquierda a derecha, de arriba a abajo y 
de abajo a arriba. 
C) Sólo si se trata del encabezado. 
D) No. 
8) Por defecto, ¿cuál es la distancia entre celdas al crear una tabla? 
A) 0cm. 
B) 0,19cm. 
C) 1cm. 
D) La misma que de margen. 
9) ¿Podemos convertir texto a tablas? 
A) Sí, siempre y cuando el texto esté bien estructurado dará buen resultado. 
B) Sí, cualquier texto nos dará buen resultado, gracias a las mejoras incluidas en Word 
2013. 
C) Sí, siempre que el texto esté con estilos. 
D) No. 
10) Las fórmulas en las tablas... 
A) Siguen la sintaxis =Fórmula (Posición) 
B) No se actualizan automáticamente si se modifica algún valor empleado para el cálculo. 
C) A y B son ciertas. 
D) A y B son falsas.

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios SmartArt 3
PPT
Curso Excel Basico, Unidad 1
PPTX
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
PDF
Atajos de teclado que te ayudarán
DOCX
crear tablas en word
PDF
Guia 03 tablas en word
DOCX
Tabulaciones en word 2010
PPTX
Ejercicios SmartArt 3
Curso Excel Basico, Unidad 1
02. ENTORNO DE PORWERPOINT Y PARTES DE LA VENTANA.pptx
Atajos de teclado que te ayudarán
crear tablas en word
Guia 03 tablas en word
Tabulaciones en word 2010

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositiva hoja de cálculo.
DOCX
La 100 preguntas sobre word
PPTX
Qué es excel
DOCX
57316632-Preguntas-de-Word-Examen-Semestral.docx
PDF
100 preguntas sobre Word
PPTX
Menú inicio excel
PDF
Crusigramas del computador
PDF
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
PDF
Guia publisher
PDF
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
PPT
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
PPTX
Elementos de la interfaz de power point
PDF
Graficos en Word 2010
PDF
Manual de-ejercicios-de-power-point
PPTX
Pestaña archivo de power point
DOCX
Word ejercicios de tablas No. 1
DOCX
Fichas de power point
PPTX
Que es word y sus partes
PDF
Practica google docs
PPTX
Introduccion power point
Diapositiva hoja de cálculo.
La 100 preguntas sobre word
Qué es excel
57316632-Preguntas-de-Word-Examen-Semestral.docx
100 preguntas sobre Word
Menú inicio excel
Crusigramas del computador
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
Guia publisher
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Elementos de la interfaz de power point
Graficos en Word 2010
Manual de-ejercicios-de-power-point
Pestaña archivo de power point
Word ejercicios de tablas No. 1
Fichas de power point
Que es word y sus partes
Practica google docs
Introduccion power point
Publicidad

Similar a insertar tablas en word (20)

PPTX
Tablas microsoft excel
PDF
Presentacion Word Parte 3
PDF
Presetancion Word
PDF
Tablas en word
PDF
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
PDF
Noviembre
PDF
Tablas en word
PDF
PSA14_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pdf
PPT
Sesion 08
PDF
Tutorial tablas microsoft word
PDF
Tablas
PDF
11.menejo de tablas
DOCX
Practica 1.2. tablas
DOC
Menu tablas publisher
PDF
Manual word 06
PDF
Guia practica de ms word 3
DOC
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
PPTX
Unidad vi y vii
PDF
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Tablas microsoft excel
Presentacion Word Parte 3
Presetancion Word
Tablas en word
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
Noviembre
Tablas en word
PSA14_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pdf
Sesion 08
Tutorial tablas microsoft word
Tablas
11.menejo de tablas
Practica 1.2. tablas
Menu tablas publisher
Manual word 06
Guia practica de ms word 3
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Unidad vi y vii
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

insertar tablas en word

  • 1. Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre los datos. Por ejemplo, obtener el valor medio de una columna u ordenar una lista de nombres. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet aunque no está recomendado, ya que en HTML hay otras posibilidades de maquetación más apropiadas. Las tablas son una forma de organizar los datos mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Crear tablas Para crear una tabla accedemos siempre desde la pestaña Insertar > grupo Tablas > botón Tabla. Allí encontraremos las tres posibles formas de crear tablas: Botón Tabla 1. Una de las formas es utilizar la cuadrícula que simula una tabla. Cada cuadrado representa una celda y al pasar el ratón sobre ella se coloreará en naranja la selección que realicemos. Al hacer clic confirmamos que la selección se ha realizado y se inserta la tabla en el documento. En el ejemplo de la imagen estaríamos creando una tabla de 3x3. 2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla. Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla. 3. La tercera opción es usar el vínculo Dibujar Tabla. El cursor tomará forma de lápiz y simplemente iremos dibujando las líneas que la formarán. Esta opción es más lenta, pero puede resultar muy útil para crear tablas irregulares o para retocar tablas ya existentes.
  • 2. Para retocar una tabla dibujando sus bordes deberemos situarnos en ella. De este modo veremos que disponemos de una pestaña de Herramientas de tabla. En su pestaña Diseño > grupo Bordes, encontraremos las herramientas que nos ayudarán a dar el diseño deseado a la tabla. Podemos elegir el estilo, grosor y color del borde y el cursor tomará forma de pluma para que modifiquemos el diseño de los bordes de la tabla. Si queremos modificar la estructura de la tabla iremos a la pestaña de Herramientas de tabla > Presentación > grupo Dibujar, y a continuación pulsar sobre Dibujar tabla Dibujar tabla. Si nos equivocamos podemos utilizar la herramienta Borrador, que cambiará el dibujo del cursor y nos permitirá eliminar cualquier línea de la tabla simplemente haciendo clic sobre ella. Anidar tablas Una característica de las tablas es que se pueden anidar. Es decir, se puede crear una tabla dentro de otra. De esta forma podremos configurar una de forma independiente a la otra. Lo único que deberemos tener en cuenta es que, si eliminamos la tabla principal, también se eliminará su contenido, y esto incluye las tablas anidadas que podamos haber creado. ¿Cómo se hace? Simplemente hay que colocar el cursor en la celda que queramos e insertar otra tabla.
  • 3. Combinar y dividir celdas En ocasiones no querremos insertar ni eliminar celdas, sino combinarlas de forma que, por ejemplo, una fila contenga una única celda que ocupe lo mismo que las del resto de filas. O bien para conseguir el efecto totalmente opuesto, que una celda se divida en dos o más celdas sin afectar al resto. Para conseguirlo, utilizamos las opciones de la pestaña Presentación > grupo Combinar.  El botón Combinar celdas sólo estará activo si hay más de una celda seleccionada en la tabla. Esto es así, obviamente, porque antes de nada debemos indicar cuáles queremos combinar.  Dividir celdas mostrará una ventana donde especificar en cuántas secciones dividir la celda seleccionada. El ejemplo anterior mostraba una división en dos columnas y una fila, pero perfectamente podríamos haber realizado una división horizontal en dos filas y una columna.  Por último, Dividir tabla separará la tabla en dos, siendo la primera fila de la segunda tabla aquella que se encuentre seleccionada o con el punto de inserción.
  • 4. CUESTIONARIO DE PREGUNTAS 1) La herramienta Dibujar tabla sirve para: A) Crear tablas dibujando a mano alzada, de forma que podamos crear tablas de cualquier forma: redonda, cuadrada, triangular... B) Crear y retocar tablas dibujando sus bordes como líneas rectas. C) A y B son ciertas. D) A y B son falsas. 2) ¿Qué significa que una tabla está anidada? A) Que se ha utilizado la herramienta Combinar en una o más de una de sus celdas. B) Que se ha anclado a una posición fija determinada y no se puede mover. C) Que se ha creado a partir de datos en forma de texto. D) Que se ha creado dentro de otra tabla. 3) ¿Cómo se aplica un estilo de tabla? A) Se selecciona la tabla y se aplica desde la pestaña Inicio. B) Se selecciona la tabla y se aplica desde la pestaña Diseño. C) Se selecciona la tabla y se aplica desde la pestaña Presentación. D) No existen los estilos de tabla. Hay que formatear las tablas con las herramientas de dibujo. 4) ¿Qué botón sirve para desplazar la tabla en el documento? A) (De la esquina inferior derecha de la tabla) B) (De la esquina superior izquierda de la tabla) C) Ordenar (De la cinta) D) Ninguno de ellos. 5) ¿Qué botón sirve para modificar el tamaño de las celdas de una tabla? A) (De la esquina inferior derecha de la tabla) B) (De la cinta) C) (De la cinta) D) Todas las respuestas son ciertas.
  • 5. 6) Para ajustar la tabla con respecto al texto que la rodea... A) Utilizamos el botón Ajustar tabla. B) Utilizamos las opciones de alineación que encontraremos en las propiedades de la tabla. C) Utilizamos los estilos. D) Utilizamos otra tabla para maquetar el documento, situando en una celda el texto y en otra la tabla. 7) ¿Podemos cambiar la dirección del texto en una celda? A) Sí, podemos cambiarlo para leer de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. B) Sí, podemos cambiarlo en tres direcciones: de izquierda a derecha, de arriba a abajo y de abajo a arriba. C) Sólo si se trata del encabezado. D) No. 8) Por defecto, ¿cuál es la distancia entre celdas al crear una tabla? A) 0cm. B) 0,19cm. C) 1cm. D) La misma que de margen. 9) ¿Podemos convertir texto a tablas? A) Sí, siempre y cuando el texto esté bien estructurado dará buen resultado. B) Sí, cualquier texto nos dará buen resultado, gracias a las mejoras incluidas en Word 2013. C) Sí, siempre que el texto esté con estilos. D) No. 10) Las fórmulas en las tablas... A) Siguen la sintaxis =Fórmula (Posición) B) No se actualizan automáticamente si se modifica algún valor empleado para el cálculo. C) A y B son ciertas. D) A y B son falsas.