UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
Informática Educativa
Unidad No 4                                            Guía No 3
Procesador de Texto Microsoft Word                     Licda. Evelyn de Álvarez
Tema: Tablas y formato de Tablas                       Tiempo: 2 horas clase
Objetivo:
    Crear tablas básicas
    Aplicar estilos y formatos de tablas
    Dibujar y diseñar tablas personalizadas
    Eliminar, insertar columnas y filas
    Convertir texto a tabla y viceversa
    Identificar la barra de herramientas y bordes
Contenido:
   o Tablas
Criterios Evaluación
Asistencia: 10%
Ejercicios y asignaciones: 70%
Autoevaluación : 20%


            1. TABLAS

Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se
pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo,
obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de
nombres.

Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que
facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta
característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los
datos es mucho más potente que utilizando las
tabulaciones u otros métodos.

Una tabla está formada por celdas o casillas,
agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se
puede insertar texto, números o gráficos.

Creación de tablas

Se puede crear una tabla de tres formas
equivalentes: Menú Tabla, icono de la barra
estándar o dibujándola con el ratón, según el tipo
de tabla será más útil un método u otro, vamos a
ver los tres.
Menú Tabla.
Para insertar una tabla debemos ir al menú Tabla, Insertar, opción Tabla… y se abrirá
un cuadro de diálogo como este, en el que debemos indicar:

Número de columnas.

Número de filas.

Autoajuste. Aquí tenemos tres opciones para definir las dimensiones de la tabla.

- Ancho de columna fijo. Si lo dejamos en automático ajustará el ancho para que la
tabla ocupe todo el espacio entre los márgenes de la página.

- Autoajustar al contenido. El ancho dependerá de la cantidad de texto o gráficos que
contenga cada columna.

- Ajustar a la ventana. El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del visualizador
Web, si cambia el tamaño de la ventana, la tabla se ajusta al nuevo tamaño.

Autoformato. Mediante este botón podemos elegir entre varios formatos ya
establecidos, como, por ejemplo, Tabla clásica 2 que es el que se ve en la imagen.
Word aplicará las características del formato elegido a nuestra tabla.

Recordar dimensiones para tablas nuevas. Guarda las dimensiones, ajustes y formato
actuales de la tabla para utilizarlos como valores por defecto cuando creemos nuevas
tablas.
Asignación 1:
¿Para qué se utiliza combinar tabla?____________________________________
_________________________________________________________________
¿Para qué se utiliza dividir tabla? ______________________________________
__________________________________________________________________



Creando tablas utilizando el Icono.

Al hacer clic en el icono tabla    de la barra estándar se abre
una ventana como la que se muestra a la derecha. Moviendo el
ratón dentro de la rejilla, podremos seleccionar el número de filas
y columnas fácilmente.

Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a crear una tabla
de 2 x 4 (dos filas y cuatro columnas ). Este método es el más
sencillo y no permite opciones de formato, opciones que se
pueden aplicar más adelante si lo creemos conveniente.

Dibujándola.

Ir a menú Tabla y seleccionar Dibujar
tabla o hacer clic en el icono del lápiz
    de la barra de Tablas y bordes, el
cursor tomará la forma de un lápiz.
Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo con el tamaño total de la tabla.
A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un lápiz. En la
barra de Tablas y bordes tenemos iconos para trabajar con las tablas que veremos más
adelante.

Este método es más flexible a la hora de diseñar tablas irregulares, como la que se
muestra en la imagen.




Desplazarse, seleccionar y borrar
en las tablas
Una vez tenemos creada la tabla vamos a ver cómo introducir contenido en ella. En
términos generales, no hay diferencia entre introducir texto dentro o fuera de una tabla.
La mayor parte de las funciones sobre formato están disponibles en el texto de las
tablas, se puede poner texto en negrita, cambiar el tamaño, se pueden incluir párrafos y
se pueden alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos
desplazar por las celdas con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar,
copiar y borrar el texto de las celdas de forma normal, pero además, hay algunas
formas específicas de desplazarse, seleccionar y borrar para las tablas que vamos a
ver a continuación.

Desplazarse.
Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con el cursor.

                         Para desplazarse      Presione las teclas
                         Una celda a la
                                               MAY + TAB
                         izquierda
                         Una celda a la
                                               TAB
                         derecha
                         Una celda arriba      flecha arriba
                         Una celda abajo       flecha abajo
                         Al principio de la
                                               Alt + Inicio
                         fila
                         Al final de la fila   Alt + Fin
                         Al principio de la
                                               Alt + AvPág
                         columna
                         Al final de la
                                               Alt + RePág
                         columna

Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea una nueva fila.

Seleccionar.
Para seleccionar una celda colocar el cursor justo encima del lado izquierdo de celda, y
cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra inclinada hacer clic y la
celda se pondrá en negro (vídeo inverso).

Para seleccionar una columna colocar el cursor justo encima de la columna, y cuando el
cursor tome la forma de una pequeña flecha negra que apunta hacia abajo hacer clic y
la columna quedará en vídeo inverso.

Para seleccionar una fila hacer lo mismo que para seleccionar una celda pero haciendo
doble clic o también colocando el cursor a la izquierda de la fila y haciendo clic.

También se pueden seleccionar celdas, filas y columnas haciendo clic dentro de la
celda y arrastrando a lo largo de las celdas que queramos seleccionar.

Borrar.
Para borrar una celda, columna o una fila basta con seleccionarla y pulsar la tecla
Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir.
Al borrar una celda Word nos preguntará sobre la forma de desplazar el resto de las
columnas. También se pueden realizar todas estas funciones desde el menú Tabla.


Todas las operaciones sobre las tablas se pueden ejecutar desde el menú Tabla, no
obstante, para trabajar más cómodamente con las tablas, Word pone a nuestra
disposición una barra de herramientas llamada Tablas y bordes con las funciones más
habituales, también disponemos de un menú contextual especial para tablas.

Barra de herramientas Tablas y bordes
Para abrir esta barra de herramientas,
ir al menú Ver, Barras de
herramientas y seleccionar tablas y
bordes. Vamos a ver las funciones
más interesantes de esta barra.

 Asignación 2:
 Escriba la utilidad de cada una de los comandos de la barra de herramientas tablas
 y bordes:

 Icono                     Nombre               Función
Convertir un texto en una tabla
  1- seleccionar el texto primero,
  2- luego ir al menú Tabla,
  3- seleccionar Convertir
  4- Elegir Convertir texto en tabla
  5- Seleccionar el tamaño de la tabla
  6- Seleccionar el autoajuste
  7- Seleccionar la separación del texto


Convertir una tabla en texto
  1- seleccionar la tabla
  2- ir al menú Tabla,
  3- seleccionar Convertir
  4- elegir Convertir tabla en texto
  5- Seleccionar los separadores

Eliminar Filas, columnas o celdas
   1- Seleccione la fila, columna o celda
   2- Clic derecho
   3- Clic en eliminar celda
   4- Seleccione la opción que desea realizar


 Asignación 3:
     Elabore una nomina de asistencia para 20 alumnos coloque nombres y
      apellidos
     Elabore una ficha de alumnos utilizando tablas con los siguientes datos:
          o Nombre
          o Apellido
          o Teléfono
          o Dirección
          o Correo electrónico
          o Nombre del padre
          o Nombre de la madre
          o Género: masculino femenino,
          o Fecha de nacimiento,
          o Grado, sección,
          o Documentos entregados: Partida de nacimiento, carnet de menoridad,
             certificado, otros.
          o Observaciones
     Aplique formato, bordes y sombreados a las tablas según su creatividad
Tutorial crear tablas http://www.youtube.com/watch?v=BzDWERnM32w

         Autoevaluación

Indicaciones: Conteste según su criterio las siguientes preguntas

No                       Criterio                    Si      No    Observaciones

 1    Inserto tablas básicas

      Aplico estilos de tablas
 2

      Dibujo y diseño tablas personalizadas
 3

      Aplico formatos de tabla
 4

      Utilizo combinar y dividir celdas
 5

      Amplio o reduzco los tamaños de las
 6
      filas y columnas
      Aplico bordes y sombreado de celdas
 7

      Convierto tablas en texto y viceversa
 8

      Elimino e inserto filas y columnas
 9

      Identifico las opciones de la barra de
10
      herramientas tablas y bordes

Más contenido relacionado

PDF
Noviembre
PDF
PDF
Columnas y tablas en word
PDF
Presentacion Word Parte 3
PDF
insertar tablas en word
PDF
Guia 03 tablas en word
PPTX
Tablas microsoft excel
PPTX
Tablas word 2010
Noviembre
Columnas y tablas en word
Presentacion Word Parte 3
insertar tablas en word
Guia 03 tablas en word
Tablas microsoft excel
Tablas word 2010

La actualidad más candente (15)

DOC
Continuacion Del Tutorial
DOC
Word parte2
PDF
Bordes excel
DOCX
Creacion y modificación de tablas
DOC
Continuacion Del Tutorial
PPTX
Laboratorio De Computo
DOCX
Módulo excel
DOC
EJEMPLOS DE WORD
DOC
Continuacion Del Tutorial
PDF
formato de celda
DOC
Tablas word2007
PDF
A) Cuadro de ventas
PDF
Openofficecalc1
PPTX
Hoja de calculo (excel)
Continuacion Del Tutorial
Word parte2
Bordes excel
Creacion y modificación de tablas
Continuacion Del Tutorial
Laboratorio De Computo
Módulo excel
EJEMPLOS DE WORD
Continuacion Del Tutorial
formato de celda
Tablas word2007
A) Cuadro de ventas
Openofficecalc1
Hoja de calculo (excel)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tabajo final redes_sociales
PDF
Prioridad 7
PPTX
Que es un blog
PPTX
Celulas 4ºc
PPTX
Gestion administrativa
PDF
Comunicado
PPTX
recursos y herramientas digitales
PDF
Proyecto
DOCX
Guía para aprender sobre halo 4
PPTX
Presentación Moodle
ODP
Celula
PDF
Revista beat juny 14
PDF
Aviso reintegros 2012
PPTX
El guión para el video didáctico
PPSX
Acto 25 de_mayo (1)
DOCX
Diagnostico institucional IE El Diamante
PPTX
Solidos critalinos
KEY
Control de contenidos violentos
DOC
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Tabajo final redes_sociales
Prioridad 7
Que es un blog
Celulas 4ºc
Gestion administrativa
Comunicado
recursos y herramientas digitales
Proyecto
Guía para aprender sobre halo 4
Presentación Moodle
Celula
Revista beat juny 14
Aviso reintegros 2012
El guión para el video didáctico
Acto 25 de_mayo (1)
Diagnostico institucional IE El Diamante
Solidos critalinos
Control de contenidos violentos
Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje 1 11
Publicidad

Similar a Guia practica de ms word 3 (20)

PPTX
Insertar tablas 2
PDF
PPTX
Tablas en powerpoint
PDF
Presetancion Word
PDF
9 trabajar con tablas
PDF
Manejo de tablas
PDF
Tutorial tablas microsoft word
PPTX
Trabajo de como hacer tablas en power point
PPTX
Trabajo de como hacer tablas en power point
PPTX
Trabajo de como hacer tablas en power point
PPTX
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
DOCX
Tabla De Contenido
PDF
Trabajar con tabla1
DOCX
Tabla de contenido nivelación
PPT
Sesion 08
PDF
Manejo de tablas
PDF
Tablas en word
PDF
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
PPTX
Caja tabla 20
PPTX
Trabajando con tablas
Insertar tablas 2
Tablas en powerpoint
Presetancion Word
9 trabajar con tablas
Manejo de tablas
Tutorial tablas microsoft word
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Tabla De Contenido
Trabajar con tabla1
Tabla de contenido nivelación
Sesion 08
Manejo de tablas
Tablas en word
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
Caja tabla 20
Trabajando con tablas

Más de Evelyn Alvarez (20)

PPTX
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
PDF
Matricular alumnos en genomio
PDF
Leccion 3
PDF
Leccion 3
PDF
Leccion 2
PDF
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
PPTX
Leccion1
PDF
EVAMoodle2
PDF
EVAMoodle1
PDF
EVAMoodle1
PPTX
Problemas emocionales
PDF
Guia practica de ms word 5
DOCX
Los derechos humanos septimo grado
DOCX
Guia practica de ms word 4
DOCX
Guia Practica De Ms Word 2
DOCX
Guia practica de ms word 2
PDF
Unidad 4: Introducción a MS Word
PDF
Guia no 2 sistema operativo windows
PPTX
Introduccion al hardware y software
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Matricular alumnos en genomio
Leccion 3
Leccion 3
Leccion 2
Pasos para crear una aula virtual en gnomio
Leccion1
EVAMoodle2
EVAMoodle1
EVAMoodle1
Problemas emocionales
Guia practica de ms word 5
Los derechos humanos septimo grado
Guia practica de ms word 4
Guia Practica De Ms Word 2
Guia practica de ms word 2
Unidad 4: Introducción a MS Word
Guia no 2 sistema operativo windows
Introduccion al hardware y software

Guia practica de ms word 3

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Informática Educativa Unidad No 4 Guía No 3 Procesador de Texto Microsoft Word Licda. Evelyn de Álvarez Tema: Tablas y formato de Tablas Tiempo: 2 horas clase Objetivo:  Crear tablas básicas  Aplicar estilos y formatos de tablas  Dibujar y diseñar tablas personalizadas  Eliminar, insertar columnas y filas  Convertir texto a tabla y viceversa  Identificar la barra de herramientas y bordes Contenido: o Tablas Criterios Evaluación Asistencia: 10% Ejercicios y asignaciones: 70% Autoevaluación : 20% 1. TABLAS Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de nombres. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet. Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Creación de tablas Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes: Menú Tabla, icono de la barra estándar o dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro, vamos a ver los tres.
  • 2. Menú Tabla. Para insertar una tabla debemos ir al menú Tabla, Insertar, opción Tabla… y se abrirá un cuadro de diálogo como este, en el que debemos indicar: Número de columnas. Número de filas. Autoajuste. Aquí tenemos tres opciones para definir las dimensiones de la tabla. - Ancho de columna fijo. Si lo dejamos en automático ajustará el ancho para que la tabla ocupe todo el espacio entre los márgenes de la página. - Autoajustar al contenido. El ancho dependerá de la cantidad de texto o gráficos que contenga cada columna. - Ajustar a la ventana. El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del visualizador Web, si cambia el tamaño de la ventana, la tabla se ajusta al nuevo tamaño. Autoformato. Mediante este botón podemos elegir entre varios formatos ya establecidos, como, por ejemplo, Tabla clásica 2 que es el que se ve en la imagen. Word aplicará las características del formato elegido a nuestra tabla. Recordar dimensiones para tablas nuevas. Guarda las dimensiones, ajustes y formato actuales de la tabla para utilizarlos como valores por defecto cuando creemos nuevas tablas.
  • 3. Asignación 1: ¿Para qué se utiliza combinar tabla?____________________________________ _________________________________________________________________ ¿Para qué se utiliza dividir tabla? ______________________________________ __________________________________________________________________ Creando tablas utilizando el Icono. Al hacer clic en el icono tabla de la barra estándar se abre una ventana como la que se muestra a la derecha. Moviendo el ratón dentro de la rejilla, podremos seleccionar el número de filas y columnas fácilmente. Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a crear una tabla de 2 x 4 (dos filas y cuatro columnas ). Este método es el más sencillo y no permite opciones de formato, opciones que se pueden aplicar más adelante si lo creemos conveniente. Dibujándola. Ir a menú Tabla y seleccionar Dibujar tabla o hacer clic en el icono del lápiz de la barra de Tablas y bordes, el cursor tomará la forma de un lápiz. Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo con el tamaño total de la tabla. A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un lápiz. En la barra de Tablas y bordes tenemos iconos para trabajar con las tablas que veremos más adelante. Este método es más flexible a la hora de diseñar tablas irregulares, como la que se muestra en la imagen. Desplazarse, seleccionar y borrar en las tablas Una vez tenemos creada la tabla vamos a ver cómo introducir contenido en ella. En términos generales, no hay diferencia entre introducir texto dentro o fuera de una tabla.
  • 4. La mayor parte de las funciones sobre formato están disponibles en el texto de las tablas, se puede poner texto en negrita, cambiar el tamaño, se pueden incluir párrafos y se pueden alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos desplazar por las celdas con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar, copiar y borrar el texto de las celdas de forma normal, pero además, hay algunas formas específicas de desplazarse, seleccionar y borrar para las tablas que vamos a ver a continuación. Desplazarse. Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con el cursor. Para desplazarse Presione las teclas Una celda a la MAY + TAB izquierda Una celda a la TAB derecha Una celda arriba flecha arriba Una celda abajo flecha abajo Al principio de la Alt + Inicio fila Al final de la fila Alt + Fin Al principio de la Alt + AvPág columna Al final de la Alt + RePág columna Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea una nueva fila. Seleccionar. Para seleccionar una celda colocar el cursor justo encima del lado izquierdo de celda, y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra inclinada hacer clic y la celda se pondrá en negro (vídeo inverso). Para seleccionar una columna colocar el cursor justo encima de la columna, y cuando el cursor tome la forma de una pequeña flecha negra que apunta hacia abajo hacer clic y la columna quedará en vídeo inverso. Para seleccionar una fila hacer lo mismo que para seleccionar una celda pero haciendo doble clic o también colocando el cursor a la izquierda de la fila y haciendo clic. También se pueden seleccionar celdas, filas y columnas haciendo clic dentro de la celda y arrastrando a lo largo de las celdas que queramos seleccionar. Borrar. Para borrar una celda, columna o una fila basta con seleccionarla y pulsar la tecla
  • 5. Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir. Al borrar una celda Word nos preguntará sobre la forma de desplazar el resto de las columnas. También se pueden realizar todas estas funciones desde el menú Tabla. Todas las operaciones sobre las tablas se pueden ejecutar desde el menú Tabla, no obstante, para trabajar más cómodamente con las tablas, Word pone a nuestra disposición una barra de herramientas llamada Tablas y bordes con las funciones más habituales, también disponemos de un menú contextual especial para tablas. Barra de herramientas Tablas y bordes Para abrir esta barra de herramientas, ir al menú Ver, Barras de herramientas y seleccionar tablas y bordes. Vamos a ver las funciones más interesantes de esta barra. Asignación 2: Escriba la utilidad de cada una de los comandos de la barra de herramientas tablas y bordes: Icono Nombre Función
  • 6. Convertir un texto en una tabla 1- seleccionar el texto primero, 2- luego ir al menú Tabla, 3- seleccionar Convertir 4- Elegir Convertir texto en tabla 5- Seleccionar el tamaño de la tabla 6- Seleccionar el autoajuste 7- Seleccionar la separación del texto Convertir una tabla en texto 1- seleccionar la tabla 2- ir al menú Tabla, 3- seleccionar Convertir 4- elegir Convertir tabla en texto 5- Seleccionar los separadores Eliminar Filas, columnas o celdas 1- Seleccione la fila, columna o celda 2- Clic derecho 3- Clic en eliminar celda 4- Seleccione la opción que desea realizar Asignación 3:  Elabore una nomina de asistencia para 20 alumnos coloque nombres y apellidos  Elabore una ficha de alumnos utilizando tablas con los siguientes datos: o Nombre o Apellido o Teléfono o Dirección o Correo electrónico o Nombre del padre o Nombre de la madre o Género: masculino femenino, o Fecha de nacimiento, o Grado, sección, o Documentos entregados: Partida de nacimiento, carnet de menoridad, certificado, otros. o Observaciones  Aplique formato, bordes y sombreados a las tablas según su creatividad
  • 7. Tutorial crear tablas http://www.youtube.com/watch?v=BzDWERnM32w Autoevaluación Indicaciones: Conteste según su criterio las siguientes preguntas No Criterio Si No Observaciones 1 Inserto tablas básicas Aplico estilos de tablas 2 Dibujo y diseño tablas personalizadas 3 Aplico formatos de tabla 4 Utilizo combinar y dividir celdas 5 Amplio o reduzco los tamaños de las 6 filas y columnas Aplico bordes y sombreado de celdas 7 Convierto tablas en texto y viceversa 8 Elimino e inserto filas y columnas 9 Identifico las opciones de la barra de 10 herramientas tablas y bordes