SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Trabajo
Tablas
PPT
http://www.free-powerpoint-templates-design.com
En una diapositiva además de insertar
texto, gráficos, etc., también podemos
insertar tablas que nos permitirán
organizar mejor la información. Como
podrás comprobar a continuación las
tablas de PowerPoint funcionan igual
que en Microsoft Word,
Agenda
02
03
04
01 Crear una tabla
Eliminar una tabla, fila o columna
Insertar filas o columnas
Bordes de una tabla
Color de relleno
05
06 Combinar o dividir celdas
TABLAS DE TEXTO
Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos
pasos:
Despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar.
Ø Si lo haces a través de la opción Insertar tabla te
aparecerá una ventana en la que podrás indicar el
número de columnas y filas.
Insertar tablas
Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa Aceptar y aparecerá una tabla en la diapositiva junto
con una nueva barra de herramientas que te permitirá personalizar la tabla.
Ø Otra opción para crear la tabla es desplegar el menú y establecer su estructura utilizando la rejilla.
Los cuadros naranjas delimitan el tamaño de la tabla que aparece indicado en la cabecera del listado.
En nuestra imagen vamos a crear una tabla con 7 filas y 4 columnas.
Para insertar texto en la tabla únicamente sitúate en el recuadro (celda) donde quieras escribir, el
cursor se convertirá en un punto de inserción y podrás empezar a escribir.
Puedes aplicar al texto de las celdas las mismas opciones de formato que hemos visto en la Unidad
9, por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamaño, el color de la fuente, justificar al centro, etc...
Para cambiar de celda puedes hacerlo con las flechas o con la tecla de Tabulador.
Eliminar una tabla, fila o columna
Para eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes
de la tabla para seleccionarla y pulsar SUPR..
Para eliminar una fila sitúate en alguna de las celdas de la fila a eliminar
y en la pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar filas.
Para eliminar una columna sitúate en una de las celdas que
pertenezcan a la columna que quieras eliminar y en la
pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar columnas.
.
Si quieres eliminar dos o más columnas o filas al mismo tiempo solo
tienes que seleccionar varias celdas utilizando la tecla SHIFT (Mayus) y
después elegir Eliminar filas o Eliminar columnas.
Insertar filas o columnas
• Para insertar una nueva fila primero tenemos que saber a qué altura de la tabla
queremos insertarla, después nos situaremos en alguna celda de la fila más próxima
al lugar donde queremos insertar la nueva fila, a continuación utilizaremos las
opciones Insertar filas en la parte inferior (por debajo de la fila en la que nos
encontramos) o Insertar filas en la parte superior (por encima de la fila en la que
nos encontramos).
Al igual que podemos eliminar filas y columnas también podemos insertar
nuevas filas o columnas en una tabla que ya tenemos creada y que por
cualquier motivo tenemos que ampliar.
• Para insertar una nueva columna el proceso es similar. Sitúate en la columna más
cercana al lugar donde quieras insertar la nueva columna, después selecciona una
opción de la pestaña Presentación: Insertar columnas a la izquierda o Insertar
columnas a la derecha según donde quieras situar la nueva columna.
Bordes de una tabla
Mas
Opciones
 En la pestaña Diseño, que se encuentra agrupada en Herramientas de tabla, puedes elegir qué
bordes quieres mostrar desplegando el menú Bordes.
 Puedes establecer el formato de estos bordes desde la sección Dibujar bordes.
Modificar el formato de una tabla consiste
en modificar su aspecto cambiándole por
ejemplo el color, los bordes, etc.
Estas te permitirán modificar el estilo que
quieres aplicar a los bordes.
Elige el ancho o grosor del borde que
quieres ponerle a la tabla utilizando el
segundo desplegable.
Selecciona después el color desplegando
la lista y haciendo clic sobre el que te
gusta del cuadro desplegable Color de la
pluma.
En la parte derecha podemos seleccionar
las opciones Dibujar
tabla o Borrador para crear nuevos
bordes de tabla o borrarlos.
Color de relleno
1. Selecciona una celda o más y despliega el
menú Sombreado de la pestaña Diseño.
2. De la lista desplegable selecciona el color que más
te guste, en el caso de no encontrarlo pulsa en Más
colores de relleno... y elige el que te guste, después
pulsa Aceptar.
3. Puedes hacer que no tenga color de relleno
seleccionando la opción Sin relleno.
4. Selecciona cualquiera de las otras opciones para
insertar Imágenes como fondo, Degradados o Texturas.
Combinar o dividir celdas
Combinar celdas consiste en convertir 2 o más celdas en una sola por lo
que dejará de haber borde de separación entre una celda y otra ya que
serán una sola. Esto nos puede servir por ejemplo para utilizar la primera fila
para escribir el título de la tabla. En este caso habría que combinar todas las
celdas de la primera fila en una sola.
Mientras que dividir celdas consiste en partir en dos una celda.
1. Para combinar celdas tienes que seleccionar las
celdas que quieres combinar, después pulsa en el
botón Combinar celdas de la pestaña Presentación.
2. Para dividir una celda en dos elige la celda que quieres
dividir y pulsa en el botón Dividir celdas.

Más contenido relacionado

PPTX
The Body Shop Data Analysis
PDF
9 trabajar con tablas
PDF
Trabajar con tabla1
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 10
PPTX
Unidad 9
PPTX
Unidad 9
PPTX
Trabajar con tablas
PPTX
Unidad 9
The Body Shop Data Analysis
9 trabajar con tablas
Trabajar con tabla1
Colegio nicolas esguerra tema 10
Unidad 9
Unidad 9
Trabajar con tablas
Unidad 9

Similar a Tablas en powerpoint (20)

PPTX
Insertar tablas 2
PDF
Guia 03 tablas en word
PPTX
Unidad 10
PPTX
Unidad 10. trabajar con tablas
PPTX
Trabajar con tablas (i)
PPTX
Trabajar con tablas (i)
PPTX
Trabajar con tablas
PPTX
E.p.u trabajar con tablas
PPTX
Trabajar con tablas.
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion
PPTX
Unidad 10
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Guia practica de ms word 3
PPTX
Unidad 10
PPTX
Recuperacion=tablas zuain806
PPTX
Recuperacion=tablas zuain806
Insertar tablas 2
Guia 03 tablas en word
Unidad 10
Unidad 10. trabajar con tablas
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas
E.p.u trabajar con tablas
Trabajar con tablas.
Presentación1
Presentacion
Unidad 10
Guia practica de ms word 3
Unidad 10
Recuperacion=tablas zuain806
Recuperacion=tablas zuain806
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Publicidad

Tablas en powerpoint

  • 2. En una diapositiva además de insertar texto, gráficos, etc., también podemos insertar tablas que nos permitirán organizar mejor la información. Como podrás comprobar a continuación las tablas de PowerPoint funcionan igual que en Microsoft Word,
  • 3. Agenda 02 03 04 01 Crear una tabla Eliminar una tabla, fila o columna Insertar filas o columnas Bordes de una tabla Color de relleno 05 06 Combinar o dividir celdas
  • 4. TABLAS DE TEXTO Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos: Despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar. Ø Si lo haces a través de la opción Insertar tabla te aparecerá una ventana en la que podrás indicar el número de columnas y filas.
  • 5. Insertar tablas Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa Aceptar y aparecerá una tabla en la diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te permitirá personalizar la tabla. Ø Otra opción para crear la tabla es desplegar el menú y establecer su estructura utilizando la rejilla. Los cuadros naranjas delimitan el tamaño de la tabla que aparece indicado en la cabecera del listado. En nuestra imagen vamos a crear una tabla con 7 filas y 4 columnas. Para insertar texto en la tabla únicamente sitúate en el recuadro (celda) donde quieras escribir, el cursor se convertirá en un punto de inserción y podrás empezar a escribir. Puedes aplicar al texto de las celdas las mismas opciones de formato que hemos visto en la Unidad 9, por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamaño, el color de la fuente, justificar al centro, etc... Para cambiar de celda puedes hacerlo con las flechas o con la tecla de Tabulador.
  • 6. Eliminar una tabla, fila o columna Para eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes de la tabla para seleccionarla y pulsar SUPR.. Para eliminar una fila sitúate en alguna de las celdas de la fila a eliminar y en la pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar filas. Para eliminar una columna sitúate en una de las celdas que pertenezcan a la columna que quieras eliminar y en la pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar columnas. . Si quieres eliminar dos o más columnas o filas al mismo tiempo solo tienes que seleccionar varias celdas utilizando la tecla SHIFT (Mayus) y después elegir Eliminar filas o Eliminar columnas.
  • 7. Insertar filas o columnas • Para insertar una nueva fila primero tenemos que saber a qué altura de la tabla queremos insertarla, después nos situaremos en alguna celda de la fila más próxima al lugar donde queremos insertar la nueva fila, a continuación utilizaremos las opciones Insertar filas en la parte inferior (por debajo de la fila en la que nos encontramos) o Insertar filas en la parte superior (por encima de la fila en la que nos encontramos). Al igual que podemos eliminar filas y columnas también podemos insertar nuevas filas o columnas en una tabla que ya tenemos creada y que por cualquier motivo tenemos que ampliar. • Para insertar una nueva columna el proceso es similar. Sitúate en la columna más cercana al lugar donde quieras insertar la nueva columna, después selecciona una opción de la pestaña Presentación: Insertar columnas a la izquierda o Insertar columnas a la derecha según donde quieras situar la nueva columna.
  • 8. Bordes de una tabla Mas Opciones  En la pestaña Diseño, que se encuentra agrupada en Herramientas de tabla, puedes elegir qué bordes quieres mostrar desplegando el menú Bordes.  Puedes establecer el formato de estos bordes desde la sección Dibujar bordes. Modificar el formato de una tabla consiste en modificar su aspecto cambiándole por ejemplo el color, los bordes, etc. Estas te permitirán modificar el estilo que quieres aplicar a los bordes. Elige el ancho o grosor del borde que quieres ponerle a la tabla utilizando el segundo desplegable. Selecciona después el color desplegando la lista y haciendo clic sobre el que te gusta del cuadro desplegable Color de la pluma. En la parte derecha podemos seleccionar las opciones Dibujar tabla o Borrador para crear nuevos bordes de tabla o borrarlos.
  • 9. Color de relleno 1. Selecciona una celda o más y despliega el menú Sombreado de la pestaña Diseño. 2. De la lista desplegable selecciona el color que más te guste, en el caso de no encontrarlo pulsa en Más colores de relleno... y elige el que te guste, después pulsa Aceptar. 3. Puedes hacer que no tenga color de relleno seleccionando la opción Sin relleno. 4. Selecciona cualquiera de las otras opciones para insertar Imágenes como fondo, Degradados o Texturas.
  • 10. Combinar o dividir celdas Combinar celdas consiste en convertir 2 o más celdas en una sola por lo que dejará de haber borde de separación entre una celda y otra ya que serán una sola. Esto nos puede servir por ejemplo para utilizar la primera fila para escribir el título de la tabla. En este caso habría que combinar todas las celdas de la primera fila en una sola. Mientras que dividir celdas consiste en partir en dos una celda. 1. Para combinar celdas tienes que seleccionar las celdas que quieres combinar, después pulsa en el botón Combinar celdas de la pestaña Presentación. 2. Para dividir una celda en dos elige la celda que quieres dividir y pulsa en el botón Dividir celdas.