Trabajar con Tablas
En una diapositiva además de insertar texto, gráficos, y otras cosas, también podemos insertar
tablas que nos permitirán organizar mejor la información. Como podrás comprobar a
continuación las tablas de PowerPoint funcionan igual que en Microsoft Word.

Crear una tabla
Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos:

Despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar.

  Si lo haces a través de la opción Insertar tabla te
aparecerá una ventana en la que podrás indicar el
número de columnas y filas.




Una vez determinado el tamaño de la tabla
pulsa Aceptar y aparecerá una tabla en la diapositiva
junto con una nueva barra de herramientas que te
permitirá personalizar la tabla.



   Otra opción para crear la tabla es desplegar el menú y establecer su estructura utilizando la
rejilla.

Los cuadros naranjas delimitan el tamaño de la tabla que aparece indicado en la cabecera del
listado.

En una diapositiva crea una tabla con 7 filas y 4 columnas. Otra con 5 filas y 9 columnas.



Para insertar texto en la tabla únicamente sitúate en el recuadro (celda) donde quieras
escribir, el cursor se convertirá en un punto de inserción y podrás empezar a escribir.

Puedes aplicar al texto de las celdas las mismas opciones de formato que en word. Por
ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamaño, el color de la fuente, justificar al centro, etc...

Para cambiar de celda puedes hacerlo con las flechas o con la tecla de Tabulador.
Eliminar una tabla, fila o columna
Para eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes de la tabla para
seleccionarla y pulsar SUPR.

Para eliminar una fila sitúate en alguna de las celdas de la fila a eliminar y en la
pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar filas.




Para eliminar una columna sitúate en una de las celdas que pertenezcan a la columna que
quieras eliminar y en la pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar columnas.

Si quieres eliminar dos o más columnas o filas al mismo tiempo solo tienes que seleccionar
varias celdas utilizando la tecla SHIFT (Mayus) y después elegir Eliminar filas o Eliminar
columnas.

Insertar filas o columnas
Al igual que podemos eliminar filas y columnas también podemos insertar nuevas filas o
columnas en una tabla que ya tenemos creada y que por cualquier motivo tenemos que
ampliar.

    Para insertar      una     nueva
fila primero tenemos que saber a
qué altura de la tabla queremos
insertarla, después nos situaremos
en alguna celda de la fila más
próxima al lugar donde queremos insertar la nueva fila, a continuación utilizaremos las
opciones Insertar filas en la parte inferior (por debajo de la fila en la que nos encontramos)
o Insertar filas en la parte superior (por encima de la fila en la que nos encontramos).

  Para insertar una nueva columna el proceso es similar.

Sitúate en la columna más cercana al lugar donde quieras insertar la nueva columna, después
selecciona una opción de la pestaña Presentación: Insertar columnas a la izquierda o Insertar
columnas a la derecha según donde quieras situar la nueva columna.

Bordes de una tabla
Modificar el formato de una tabla consiste en modificar su aspecto cambiándole por ejemplo
el color, los bordes, etc.
A continuación veremos cómo podemos cambiar el color y los bordes de una tabla.

Para poder modificar una celda primero deberemos hacer clic sobre ella o seleccionar varias a
la vez.

  En la pestaña Diseño, que se encuentra agrupada en Herramientas de tabla, puedes elegir
qué bordes quieres mostrar desplegando el menú Bordes.




Puedes establecer el formato de estos bordes desde la sección Dibujar bordes.

Como puedes ver en la parte derecha de la banda aparecen estas opciones:




Estas te permitirán modificar el estilo que quieres aplicar a los bordes.

Elige el ancho o grosor del borde que quieres ponerle a la tabla utilizando el segundo
desplegable.

Selecciona después el color desplegando la lista y haciendo clic sobre el que te gusta del
cuadro desplegable Color de la pluma.

En la parte derecha podemos seleccionar las opciones Dibujar tabla o Borrador para crear
nuevos bordes de tabla o borrarlos.

Color de relleno
Si quieres cambiar el color de fondo de la tabla sigue estos pasos:
Selecciona una celda o más y                    despliega   el
menú Sombreado de la pestaña Diseño.

De la lista desplegable selecciona el color que más te guste,
en el caso de no encontrarlo pulsa en Más colores de
relleno... y elige el que te guste, después pulsa Aceptar.

Puedes hacer que no tenga color de relleno seleccionando la
opción Sin relleno.

Selecciona cualquiera de las otras opciones para
insertar Imágenes como fondo, Degradados o Texturas.




Combinar o dividir celdas
Combinar celdas consiste en convertir 2 o más celdas en una sola por lo que dejará de haber
borde de separación entre una celda y otra ya que serán una sola. Esto nos puede servir por
ejemplo para utilizar la primera fila para escribir el título de la tabla. En este caso habría que
combinar todas las celdas de la primera fila en una sola.

Mientras que dividir celdas consiste en partir en dos una celda.

- Para combinar celdas tienes que seleccionar las celdas que quieres combinar, después pulsa
en el botón Combinar celdas de la pestaña Presentación.

- Para dividir una celda en dos elige la celda que quieres dividir y pulsa en el botón Dividir
celdas.



Ahora debes crear 7 diapositivas cada una con una tabla con diferentes formas y estilos.

En cada tabla introduce los siguientes temas:

Horarios de clases
Utiliza tu imaginación y crea las tablas. Organiza y edita lo mejor que puedas las tablas.




Tomado y adaptado de aulaclic

Más contenido relacionado

PDF
9 trabajar con tablas
PPTX
Tablas en powerpoint
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 10
PDF
Computacion TABLAS POWER POINT
PPTX
Recuperacion=tablas zuain806
PPTX
Unidad 9
PPTX
PPTX
Unidad 10
9 trabajar con tablas
Tablas en powerpoint
Colegio nicolas esguerra tema 10
Computacion TABLAS POWER POINT
Recuperacion=tablas zuain806
Unidad 9
Unidad 10

La actualidad más candente (16)

PPTX
PDF
Como editar tablas en word
PPTX
Guía didactica word
DOCX
Trabajar con tablas actividad 9
DOCX
Unidad 3 AC
PPTX
Tablas en Microsoft Word
PDF
11.menejo de tablas
PDF
Tablas en word
PPTX
insertar tablas en word
PPTX
Cómo confeccionar tablas en Word 2010
PDF
insertar tablas en word
PDF
Guia 03 tablas en word
PPTX
Operación de paquetes iiippt
PPS
Tablasenword2010
PDF
Como editar tablas en word
Guía didactica word
Trabajar con tablas actividad 9
Unidad 3 AC
Tablas en Microsoft Word
11.menejo de tablas
Tablas en word
insertar tablas en word
Cómo confeccionar tablas en Word 2010
insertar tablas en word
Guia 03 tablas en word
Operación de paquetes iiippt
Tablasenword2010
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Taller 1 las barras
PDF
Trabajar con organigramas inf 8
PDF
Cap 5. análisis de mercado
PDF
Historia del procesador de
PDF
Cap 4 lr2 proceso administrativo de la empresa.
PDF
Maestro vs ministro
PDF
Trabajarcon textos
PDF
Evento digital revista digital lideres manuel ospina 2
PDF
Jugo de col
PDF
Cap 6 lr3 mercadeo
PDF
Cap 2 descripción del producto o definición del producto
PDF
Cap 2.b lr 1 idea de negocio lectura recomendada
PDF
Animaciones y transiciones
PDF
Sistema nervioso periferico
PDF
Taller circulacion-animal
PDF
Espinacas
PDF
Globos
DOCX
2. Sustentacion final plan de negocios
DOC
PDF
Plantas con semilla
Taller 1 las barras
Trabajar con organigramas inf 8
Cap 5. análisis de mercado
Historia del procesador de
Cap 4 lr2 proceso administrativo de la empresa.
Maestro vs ministro
Trabajarcon textos
Evento digital revista digital lideres manuel ospina 2
Jugo de col
Cap 6 lr3 mercadeo
Cap 2 descripción del producto o definición del producto
Cap 2.b lr 1 idea de negocio lectura recomendada
Animaciones y transiciones
Sistema nervioso periferico
Taller circulacion-animal
Espinacas
Globos
2. Sustentacion final plan de negocios
Plantas con semilla
Publicidad

Similar a Trabajar con tabla1 (20)

PPTX
Trabajar con tablas
PPTX
Unidad 10
PPTX
Unidad 9
PPTX
Unidad 9
PPTX
Insertar tablas 2
PPTX
Unidad 10. trabajar con tablas
PPTX
Trabajar con tablas
PPTX
Trabajar con tablas.
PPTX
E.p.u trabajar con tablas
PPTX
Recuperacion=tablas zuain806
PDF
Guia practica de ms word 3
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación1
PDF
Tutorial tablas microsoft word
PPTX
PPTX
Trabajar con tablas (i)
PPTX
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas
Unidad 10
Unidad 9
Unidad 9
Insertar tablas 2
Unidad 10. trabajar con tablas
Trabajar con tablas
Trabajar con tablas.
E.p.u trabajar con tablas
Recuperacion=tablas zuain806
Guia practica de ms word 3
Presentacion
Presentación1
Tutorial tablas microsoft word
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)

Más de Lamedia verde (20)

PDF
El procesador de textos
PDF
Listas con viñetas y numeradas
PDF
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
PDF
Tic en la inecicu-Docentes
PDF
Carta a los maestros de un padre de familia
PDF
Cruces monohibridos punnet
PDF
Taller la idea
PDF
Tamaño de los_planetas
PDF
Intervencion en facebook de grado 10 d
DOCX
Talleres musculares humanos
DOCX
1. Documento e informe final plan de negocios
PDF
Taller recuperación ciclo 4
PDF
Taller 5 funcion acido (qui organica)
PDF
La herencia humana
PDF
Guia plan de_negocio-sena
DOCX
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
PDF
Cap 6 marketing y comercialización y
PDF
Cap 4 análisis administrativo
PDF
Cap 3 el sector y la empresa
PDF
Taller 1 a 9 óseos editar
El procesador de textos
Listas con viñetas y numeradas
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
Tic en la inecicu-Docentes
Carta a los maestros de un padre de familia
Cruces monohibridos punnet
Taller la idea
Tamaño de los_planetas
Intervencion en facebook de grado 10 d
Talleres musculares humanos
1. Documento e informe final plan de negocios
Taller recuperación ciclo 4
Taller 5 funcion acido (qui organica)
La herencia humana
Guia plan de_negocio-sena
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
Cap 6 marketing y comercialización y
Cap 4 análisis administrativo
Cap 3 el sector y la empresa
Taller 1 a 9 óseos editar

Trabajar con tabla1

  • 1. Trabajar con Tablas En una diapositiva además de insertar texto, gráficos, y otras cosas, también podemos insertar tablas que nos permitirán organizar mejor la información. Como podrás comprobar a continuación las tablas de PowerPoint funcionan igual que en Microsoft Word. Crear una tabla Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos: Despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar. Si lo haces a través de la opción Insertar tabla te aparecerá una ventana en la que podrás indicar el número de columnas y filas. Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa Aceptar y aparecerá una tabla en la diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te permitirá personalizar la tabla. Otra opción para crear la tabla es desplegar el menú y establecer su estructura utilizando la rejilla. Los cuadros naranjas delimitan el tamaño de la tabla que aparece indicado en la cabecera del listado. En una diapositiva crea una tabla con 7 filas y 4 columnas. Otra con 5 filas y 9 columnas. Para insertar texto en la tabla únicamente sitúate en el recuadro (celda) donde quieras escribir, el cursor se convertirá en un punto de inserción y podrás empezar a escribir. Puedes aplicar al texto de las celdas las mismas opciones de formato que en word. Por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamaño, el color de la fuente, justificar al centro, etc... Para cambiar de celda puedes hacerlo con las flechas o con la tecla de Tabulador.
  • 2. Eliminar una tabla, fila o columna Para eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes de la tabla para seleccionarla y pulsar SUPR. Para eliminar una fila sitúate en alguna de las celdas de la fila a eliminar y en la pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar filas. Para eliminar una columna sitúate en una de las celdas que pertenezcan a la columna que quieras eliminar y en la pestaña Presentación selecciona la opción Eliminar columnas. Si quieres eliminar dos o más columnas o filas al mismo tiempo solo tienes que seleccionar varias celdas utilizando la tecla SHIFT (Mayus) y después elegir Eliminar filas o Eliminar columnas. Insertar filas o columnas Al igual que podemos eliminar filas y columnas también podemos insertar nuevas filas o columnas en una tabla que ya tenemos creada y que por cualquier motivo tenemos que ampliar. Para insertar una nueva fila primero tenemos que saber a qué altura de la tabla queremos insertarla, después nos situaremos en alguna celda de la fila más próxima al lugar donde queremos insertar la nueva fila, a continuación utilizaremos las opciones Insertar filas en la parte inferior (por debajo de la fila en la que nos encontramos) o Insertar filas en la parte superior (por encima de la fila en la que nos encontramos). Para insertar una nueva columna el proceso es similar. Sitúate en la columna más cercana al lugar donde quieras insertar la nueva columna, después selecciona una opción de la pestaña Presentación: Insertar columnas a la izquierda o Insertar columnas a la derecha según donde quieras situar la nueva columna. Bordes de una tabla Modificar el formato de una tabla consiste en modificar su aspecto cambiándole por ejemplo el color, los bordes, etc.
  • 3. A continuación veremos cómo podemos cambiar el color y los bordes de una tabla. Para poder modificar una celda primero deberemos hacer clic sobre ella o seleccionar varias a la vez. En la pestaña Diseño, que se encuentra agrupada en Herramientas de tabla, puedes elegir qué bordes quieres mostrar desplegando el menú Bordes. Puedes establecer el formato de estos bordes desde la sección Dibujar bordes. Como puedes ver en la parte derecha de la banda aparecen estas opciones: Estas te permitirán modificar el estilo que quieres aplicar a los bordes. Elige el ancho o grosor del borde que quieres ponerle a la tabla utilizando el segundo desplegable. Selecciona después el color desplegando la lista y haciendo clic sobre el que te gusta del cuadro desplegable Color de la pluma. En la parte derecha podemos seleccionar las opciones Dibujar tabla o Borrador para crear nuevos bordes de tabla o borrarlos. Color de relleno Si quieres cambiar el color de fondo de la tabla sigue estos pasos:
  • 4. Selecciona una celda o más y despliega el menú Sombreado de la pestaña Diseño. De la lista desplegable selecciona el color que más te guste, en el caso de no encontrarlo pulsa en Más colores de relleno... y elige el que te guste, después pulsa Aceptar. Puedes hacer que no tenga color de relleno seleccionando la opción Sin relleno. Selecciona cualquiera de las otras opciones para insertar Imágenes como fondo, Degradados o Texturas. Combinar o dividir celdas Combinar celdas consiste en convertir 2 o más celdas en una sola por lo que dejará de haber borde de separación entre una celda y otra ya que serán una sola. Esto nos puede servir por ejemplo para utilizar la primera fila para escribir el título de la tabla. En este caso habría que combinar todas las celdas de la primera fila en una sola. Mientras que dividir celdas consiste en partir en dos una celda. - Para combinar celdas tienes que seleccionar las celdas que quieres combinar, después pulsa en el botón Combinar celdas de la pestaña Presentación. - Para dividir una celda en dos elige la celda que quieres dividir y pulsa en el botón Dividir celdas. Ahora debes crear 7 diapositivas cada una con una tabla con diferentes formas y estilos. En cada tabla introduce los siguientes temas: Horarios de clases
  • 5. Utiliza tu imaginación y crea las tablas. Organiza y edita lo mejor que puedas las tablas. Tomado y adaptado de aulaclic