SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Barras

Lea Atentamente todo el texto y realice el taller del final.
  La barra de título


Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en
ese momento. Cuando creamos una presentación nueva se le asigna el
nombre provisionalPresentación1, hasta que la guardemos y le demos
el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los
botones para minimizar , restaurar y cerrar .


  La barra de acceso rápido


La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales
como Guardar, Deshacer o Repetir .
Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que
quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y
selecciona los comandos que quieras añadir.




  La Banda de Opciones
La Banda de opciones contiene todas las opciones del programa
agrupadas en pestañas. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos
las operaciones relacionadas con la inserción de los diferentes
elementos que se pueden crear en PowerPoint.
Puedes acceder a todas las acciones utilizando estas pestañas. Pero las
más habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como
hemos visto en el punto anterior.
En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las
reconocerás porque tienen un color atenuado.
Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el
momento en que te encuentres cuando trabajes con PowerPoint. Está
diseñada para mostrar solamente aquellas opciones que te serán útiles
en cada pantalla.

Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De
esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y
opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar
para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón.




Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran
semitransparentes.
Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT.

Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se
minimizará para ocupar menos espacio.
De esta forma sólo muestra el nombre de las pestañas y las opciones
quedarán ocultas.
Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a
hacer clic en cualquier pestaña.

El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos
creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en
miniatura si seleccionamos su pestaña .
Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá
inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo para poder
modificarla.




 Los Botones de vistas, con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la
cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo
podemos tener una vista general de todas las diapositivas que
tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo
queda, etc. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que
nos encontramos.
Zoom, con esta herramienta podemos aumentar o disminuir el tamaño
de la visualización del documento, desplazando en botón hacia la
derecha o la izquierda.




El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para
realizar la presentación. Estas notas no se ven en la presentación pero
si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos
la presentación en papel.

Cómo cerrar PowerPoint
Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes
operaciones:
   Hacer clic en el botón cerrar X , de la barra de título.
   Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.
   Hacer clic sobre el Botón Office y elegir la opción Salir de
PowerPoint.
Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el
programa haremos:
   Clic sobre el Botón Office y elegir la opción Cerrar.
Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la
presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos
puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al
menú Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente.
Crear una Presentación
A continuación veremos cómo crear una Presentación con una de las
plantillas que incorpora el propio PowerPoint.
Las plantillas son muy útiles porque generan y permiten organizar las
diapositivas que puede necesitar nuestra presentación.

Crear una Presentación con una Plantilla
Para crear una presentación con una plantilla sigue estos pasos:
- Despliega el Botón Office.
- Selecciona la opción Nuevo.
- En el cuadro de diálogo Nueva presentación haz clic sobre la
categoría Plantillas instaladas y te aparecerá un cuadro de diálogo
similar al que te mostramos a continuación.




Selecciona la plantilla de diseño que más te gusta, en la parte de la
derecha te aparecerá una vista previa de la plantilla que has
seleccionado para que puedas elegir mejor.
Una vez hayas encontrado la plantilla que más se adapte a tus gustos
pulsa el botón Crear.
En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos moderno y
así es lo que nos ha generado:
Esto solo es un ejemplo de lo que se puede hacer con esta plantilla, a
partir de aquí deberemos ir añadiendo nuevas diapositivas
predefinidas donde colocaremos nuestro propio contenido utilizando
la apariencia de esta plantilla.
Siempre podrás buscar más plantillas desde la caja de texto del cuadro
de diálogo Nueva presentación:

Las plantillas que descargues se almacenarán en la categoría Plantillas
instaladas.
También podrás encontrar más plantillas en la página oficial de
Office o buscándolas en Internet.



Ejercicio
1. Realiza el resumen en el cuaderno.
2. Dibuja lo más importante.
3. Ensaya abriendo y cerrando correctamente Power Point
4. Crea una presentación con una plantilla que sea del estilo Libro de
Ventas.
5. En ella inventa 3 diapositivas, con algunas letras.
presenta el cuaderno al profesor
tomado de: aulaclic .es

Más contenido relacionado

PDF
Pwr point guía_1_introducción_2
PDF
Pwr point guía_1_introducción_3
PDF
Ofimaticaguiapowerpoint
PPTX
Colegio nicolás esguerra (1)
PPTX
Tutorial power point
PDF
PowerPoint 2007
PDF
Biblia de power point 2007
DOCX
Contenido eeeeeee
Pwr point guía_1_introducción_2
Pwr point guía_1_introducción_3
Ofimaticaguiapowerpoint
Colegio nicolás esguerra (1)
Tutorial power point
PowerPoint 2007
Biblia de power point 2007
Contenido eeeeeee

La actualidad más candente (12)

PPTX
actividades 1 al 5
PPTX
Presentación1 (2)
PDF
Manual power point 2007
DOCX
Manual power point 2007
PDF
Biblia de power point
PDF
Power point 2007
PDF
Power point-2007
PDF
La biblia de power point 2007
DOCX
Power point final
PPSX
Trabajo de power point yuvi
PPT
Manualpowerpoint
PPTX
actividades 1 al 5
Presentación1 (2)
Manual power point 2007
Manual power point 2007
Biblia de power point
Power point 2007
Power point-2007
La biblia de power point 2007
Power point final
Trabajo de power point yuvi
Manualpowerpoint
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cap 6 lr3 mercadeo
PDF
Trabajarcon textos
PDF
Cap 4 lr2 proceso administrativo de la empresa.
PDF
Trabajar con tabla1
PDF
Maestro vs ministro
PDF
Jugo de col
PDF
Trabajar con organigramas inf 8
PDF
Evento digital revista digital lideres manuel ospina 2
PDF
Animaciones y transiciones
PDF
Cap 2 descripción del producto o definición del producto
PDF
Historia del procesador de
PDF
Cap 5. análisis de mercado
PDF
Sistema nervioso periferico
PDF
Cap 2.b lr 1 idea de negocio lectura recomendada
PDF
Espinacas
PDF
Taller circulacion-animal
PDF
Globos
DOCX
2. Sustentacion final plan de negocios
PDF
Plantas con semilla
DOC
Cap 6 lr3 mercadeo
Trabajarcon textos
Cap 4 lr2 proceso administrativo de la empresa.
Trabajar con tabla1
Maestro vs ministro
Jugo de col
Trabajar con organigramas inf 8
Evento digital revista digital lideres manuel ospina 2
Animaciones y transiciones
Cap 2 descripción del producto o definición del producto
Historia del procesador de
Cap 5. análisis de mercado
Sistema nervioso periferico
Cap 2.b lr 1 idea de negocio lectura recomendada
Espinacas
Taller circulacion-animal
Globos
2. Sustentacion final plan de negocios
Plantas con semilla
Publicidad

Similar a Taller 1 las barras (20)

PPTX
Tutorial tayra
PPTX
Tutorial tayra
PPTX
Power point 2007 centeno jimenez donovan
PPT
Powerpoint Generalidades
PDF
Manual power point_2007
PPTX
Power point 2007 cruz tapia jorge
PPTX
Power point 2007 cruz tapia jorge
PPTX
Manual de power point 2010
PDF
Tutorial power point 2007.
PDF
Power point 2007
PDF
Power point 2007
DOCX
Manual power point 2007
PDF
Biblia power point 2007
PDF
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
PDF
Biblia power point_2007
PPTX
Introducción a power point 2007
PDF
Tut powpoint
PDF
Power point tes 2019
PDF
Manual completo-power-point-2007
PPTX
Diapositivas computacion
Tutorial tayra
Tutorial tayra
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Powerpoint Generalidades
Manual power point_2007
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
Manual de power point 2010
Tutorial power point 2007.
Power point 2007
Power point 2007
Manual power point 2007
Biblia power point 2007
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
Biblia power point_2007
Introducción a power point 2007
Tut powpoint
Power point tes 2019
Manual completo-power-point-2007
Diapositivas computacion

Más de Lamedia verde (20)

PDF
El procesador de textos
PDF
Listas con viñetas y numeradas
PDF
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
PDF
Tic en la inecicu-Docentes
PDF
Carta a los maestros de un padre de familia
PDF
Cruces monohibridos punnet
PDF
Taller la idea
PDF
Tamaño de los_planetas
PDF
Intervencion en facebook de grado 10 d
DOCX
Talleres musculares humanos
DOCX
1. Documento e informe final plan de negocios
PDF
Taller recuperación ciclo 4
PDF
Taller 5 funcion acido (qui organica)
PDF
La herencia humana
PDF
Guia plan de_negocio-sena
DOCX
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
PDF
Cap 6 marketing y comercialización y
PDF
Cap 4 análisis administrativo
PDF
Cap 3 el sector y la empresa
PDF
Taller 1 a 9 óseos editar
El procesador de textos
Listas con viñetas y numeradas
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
Tic en la inecicu-Docentes
Carta a los maestros de un padre de familia
Cruces monohibridos punnet
Taller la idea
Tamaño de los_planetas
Intervencion en facebook de grado 10 d
Talleres musculares humanos
1. Documento e informe final plan de negocios
Taller recuperación ciclo 4
Taller 5 funcion acido (qui organica)
La herencia humana
Guia plan de_negocio-sena
Cap 7. plan de producción o análisis técnico
Cap 6 marketing y comercialización y
Cap 4 análisis administrativo
Cap 3 el sector y la empresa
Taller 1 a 9 óseos editar

Taller 1 las barras

  • 1. Las Barras Lea Atentamente todo el texto y realice el taller del final. La barra de título Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos una presentación nueva se le asigna el nombre provisionalPresentación1, hasta que la guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar , restaurar y cerrar . La barra de acceso rápido La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales como Guardar, Deshacer o Repetir . Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y selecciona los comandos que quieras añadir. La Banda de Opciones
  • 2. La Banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la inserción de los diferentes elementos que se pueden crear en PowerPoint. Puedes acceder a todas las acciones utilizando estas pestañas. Pero las más habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior. En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las reconocerás porque tienen un color atenuado. Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en que te encuentres cuando trabajes con PowerPoint. Está diseñada para mostrar solamente aquellas opciones que te serán útiles en cada pantalla. Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón. Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT. Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se minimizará para ocupar menos espacio. De esta forma sólo muestra el nombre de las pestañas y las opciones quedarán ocultas. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaña .
  • 3. Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo para poder modificarla. Los Botones de vistas, con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos. Zoom, con esta herramienta podemos aumentar o disminuir el tamaño de la visualización del documento, desplazando en botón hacia la derecha o la izquierda. El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para realizar la presentación. Estas notas no se ven en la presentación pero si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentación en papel. Cómo cerrar PowerPoint Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Hacer clic en el botón cerrar X , de la barra de título. Pulsar la combinación de teclas ALT+F4. Hacer clic sobre el Botón Office y elegir la opción Salir de PowerPoint. Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa haremos: Clic sobre el Botón Office y elegir la opción Cerrar.
  • 4. Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al menú Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente. Crear una Presentación A continuación veremos cómo crear una Presentación con una de las plantillas que incorpora el propio PowerPoint. Las plantillas son muy útiles porque generan y permiten organizar las diapositivas que puede necesitar nuestra presentación. Crear una Presentación con una Plantilla Para crear una presentación con una plantilla sigue estos pasos: - Despliega el Botón Office. - Selecciona la opción Nuevo. - En el cuadro de diálogo Nueva presentación haz clic sobre la categoría Plantillas instaladas y te aparecerá un cuadro de diálogo similar al que te mostramos a continuación. Selecciona la plantilla de diseño que más te gusta, en la parte de la derecha te aparecerá una vista previa de la plantilla que has seleccionado para que puedas elegir mejor. Una vez hayas encontrado la plantilla que más se adapte a tus gustos pulsa el botón Crear. En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos moderno y así es lo que nos ha generado:
  • 5. Esto solo es un ejemplo de lo que se puede hacer con esta plantilla, a partir de aquí deberemos ir añadiendo nuevas diapositivas predefinidas donde colocaremos nuestro propio contenido utilizando la apariencia de esta plantilla. Siempre podrás buscar más plantillas desde la caja de texto del cuadro de diálogo Nueva presentación: Las plantillas que descargues se almacenarán en la categoría Plantillas instaladas. También podrás encontrar más plantillas en la página oficial de Office o buscándolas en Internet. Ejercicio 1. Realiza el resumen en el cuaderno. 2. Dibuja lo más importante. 3. Ensaya abriendo y cerrando correctamente Power Point 4. Crea una presentación con una plantilla que sea del estilo Libro de Ventas. 5. En ella inventa 3 diapositivas, con algunas letras. presenta el cuaderno al profesor