SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Word 2003


    Roberto Muñoz S.
       Ingeniero en Informática 
    Departamento de Computación
      Universidad de Valparaíso




             Abril  2009
Tema V

◘ Creación de tablas
◘ Desplazarse, seleccionar y 
  borrar en las tablas
◘ Barra de herramientas Tablas y 
  bordes
◘ Barra de herramientas Tablas y 
  borde

                                    68
Creación de Tablas
          Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que 
se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por  ejemplo, 
obtener  el  valor  medio  de  los  datos  de  una  columna  o  para  ordenar  una  lista  de 
nombres.
           Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos 
ya  que  facilitan  la  distribución  de  los  textos  y  gráficos  contenidos  en  sus  casillas.  Esta 
característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet.

           Vemos,  pues,  que  esta  forma  de  organizar  los  datos  es  mucho  más  potente 
que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

         Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, 
en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. 




                                                                                                     69
                                             regresar a tema V
Creación de tablas
 Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes: a) Menú Tabla, b)
 icono de la barra estándar o c) dibujándola con el ratón, según el tipo 
 de  tabla  será más  útil  un  método  u  otro,  vamos  a  ver  los  tres. 
 a) Menú Tabla.
 Para  insertar  una  tabla  debemos  ir  al  menú Tabla,  Insertar,  opción 
 Tabla... y se abrirá un cuadro de diálogo como este, en el que debemos 
 indicar:
 Número de columnas.
 Número de filas.
 Autoajuste. Aquí tenemos tres opciones para definir las dimensiones de 
 la tabla.
 ‐ Ancho de columna fijo. Si lo dejamos en automático ajustará el ancho 
 para que la tabla ocupe todo el espacio entre los márgenes de la página.
 ‐ Autoajustar al contenido. El ancho dependerá de la cantidad de texto 
 o         gráficos       que       contenga         cada         columna. 
 ‐ Ajustar a la ventana. El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del 
 visualizador Web, si cambia el tamaño de la ventana, la tabla se ajusta al 
 nuevo tamaño. 

                                                                      70
               regresar a tema V
Creación de tablas
‐ Autoformato.  Mediante  este 
botón  podemos  elegir  entre  varios 
formatos ya establecidos, como, por 
ejemplo,  Tabla  clásica  2 que  es  el 
que  se  ve  en  la  imagen.  Word 
aplicará las  características  del 
formato elegido a nuestra tabla.




                                                    71
                                regresar a tema V
Creación de tablas
b) icono de la barra estándar
Al hacer clic en el icono     tabla de la barra estándar se abre una ventana como 
la que se muestra a la derecha. Moviendo el ratón dentro de la rejilla, podremos 
seleccionar el número de filas y columnas fácilmente.
            Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a crear una tabla de 2 
x 4 (dos filas y cuatro columnas ). Este método es el más sencillo y no permite 
opciones  de  formato,  opciones  que  se  pueden  aplicar  más  adelante  si  lo 
creemos conveniente. 


c) dibujándola con el ratón
Ir  a  menú Tabla y  seleccionar  Dibujar  tabla o  hacer  clic en  el  icono  del  lápiz  de  la  barra  de  Tablas  y 
bordes, el cursor tomará la forma de un lápiz. Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo 
con el tamaño total de la tabla. A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un 
lápiz.  En  la  barra  de  Tablas  y  bordes  tenemos  iconos  para  trabajar con  las  tablas  que  veremos  más 
adelante. Este método es más flexible a la hora de diseñar tablas irregulares, como la que se muestra en la 
imagen. 


                                                                                                              72
                                                   regresar a tema V
Desplazarse, seleccionar y borrar en 
                las tablas
             Una vez tenemos creada la tabla vamos a ver cómo introducir contenido en ella. En términos generales, 
no hay diferencia entre introducir texto dentro o fuera de una tabla. La mayor parte de las funciones sobre formato 
están  disponibles  en  el  texto  de  las  tablas,  se  puede  poner  texto  en negrita,  cambiar  el  tamaño,  se  pueden  incluir 
párrafos y se pueden alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos desplazar por las celdas 
con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar, copiar y borrar el texto de las celdas de forma normal, 
pero además, hay algunas formas específicas de desplazarse, seleccionar y borrar para las tablas  que  vamos  a  ver  a 
continuación.



Desplazarse. Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con el cursor del 
Mouse. Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea una nueva fila.

Seleccionar.  Para  seleccionar  una  celda colocar  el  cursor  del  mouse justo  encima 
del  lado  izquierdo  de  celda,  y  cuando  el  cursor  tome  la  forma  de una  pequeña 
flecha negra inclinada hacer clic y la celda se pondrá en negro (sombreado). 




                                                                                                                              73
                                                           regresar a tema V
Desplazarse, seleccionar y borrar en 
              las tablas
Seleccionar una columna colocar el cursor justo encima de la columna, y cuando el cursor 
tome la forma de una pequeña flecha negra que apunta hacia abajo hacer clic y la columna 
quedará sombreada.




Seleccionar  una  fila hacer  lo  mismo  que  para  seleccionar  una  celda  pero  haciendo  doble 
clic o también colocando el cursor a la izquierda de la fila y haciendo clic.




 Borrar.
 Para  borrar  una  celda,  columna  o  una  fila  basta  con  seleccionarla  y  pulsar  la  tecla 
 Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir. Al 
 borrar  una  celda  Word  nos  preguntará sobre  la  forma  de  desplazar  el  resto  de  las 
 columnas. También se pueden realizar todas estas funciones desde el menú Tabla. 
                                                                                               74
                                            regresar a tema V
Barra de herramientas Tabla y bordes
                                                                    Para  abrir  esta  barra  de 
                                                                    herramientas,  ir  al  menú Tabla,  y
                                                                    seleccionar dibujar tabla. 
 Lápiz. Como ya hemos visto, con este lápiz se pueden crear tablas dibujándolas con el ratón. 
 Borrador. Es el complemento del lápiz en la creación de tablas, ya que permite borrar las líneas de la 
 tabla. Basta colocarse en la línea a borrar y hacer clic.
                           Estilo de línea y grosor de línea. Con estas dos funciones podemos cambiar el 
 estilo  y  el  grosor  de  las  líneas  que  forman  la  tabla.  Seleccionar  en  la  barra  el  estilo  o  el grosor 
 adecuado e ir a la tabla para aplicarlo a las líneas que queramos.
 Color y bordes. Con este icono y los dos siguientes podemos dar color a los bordes de la tabla, elegir 
 el tipo de borde y rellenar las celdas con color.
 Insertar tabla. Al hacer clic sobre  el pequeño triángulo de la derecha se abre  esta ventana que nos 
 permite  realizar  todas  estas  funciones  de  inserción.  También  podemos  ajustar  el  tamaño  de  las 
 columnas con las tres últimas opciones.
   Combinar y dividir. El primer icono permite crear una única celda combinando el contenido de las 
 celdas  seleccionadas.  El  segundo  icono  separa  una  celda  en  varias  utilizando  las  marcas  de  párrafo 
 como  elemento  separador,  se  abre  una  ventana  para  preguntarnos  en  cuántas  filas  y  columnas 
 queremos dividir la celda seleccionada.
                                                                                                             75
                                                regresar a tema V
Barra de herramientas Tabla y bordes
Alinear. Permite alinear el texto dentro de las celdas de una de las nueve formas que se 
muestran en esta imagen. Previamente hay que seleccionar las celdas a las que se quiere 
aplicar la alineación.
    Distribuir  uniformemente.  Permiten  distribuir  el  ancho  de  las  columnas  y  filas 
uniformemente, de forma que todas las columnas/filas tengan el mismo ancho.
Autoformato.  Este  botón  abrirá un  cuadro  de  diálogo  en  el  que  podremos  elegir  entre 
varios formatos ya establecidos
Cambiar  dirección  del  texto.  El  texto  de  las  celdas  seleccionadas  se  escribirá en  la 
orientación que marca el icono, en este caso se escribirá hacia abajo. Haciendo clic en el 
botón, la orientación va cambiando de tres formas distintas, normal, hacia arriba y hacia 
abajo.
   Ordenar.  Permite  ordenar  las  celdas  de  la  tabla  en  orden  descendente  o  ascendente 
según  su  contenido.  Si  las  celdas  contienen  fechas  o  números  lo  tendrá en  cuenta  al 
ordenar.
Autosuma. Hay que colocar el cursor en la celda que queramos que contenga el resultado 
y pinchar en este icono, de forma automática se realizará la suma de todas las celdas que 
estén por encima (en la misma columna)
                                                                                           76
                                         regresar a tema V
Tema VI

◘ Imágenes y Gráficos
◘ Insertar imágenes




                        77
Imágenes y Gráficos
           Hoy  en  día  un  documento  para  que  sea  considerado  como  un  buen  documento 
 debe incluir, siempre que sea necesario, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a distribuir 
 por Internet.
           Un excelente procesador de textos como es Word2003 no podía dejar de tener en 
 cuenta  que  la  imagen  cada  vez  está más  integrada  con  el  texto.  Cada  nueva  versión  del 
 programa                  incorpora                mejoras                  en                este. 
           En  Word  se  puede  trabajar  con  diferentes  tipos  de  gráficos,  vamos  a  enumerar 
 estos diferentes tipos para saber a que nos referimos con cada término a lo largo del resto 
 de este tema. Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes 
 grupos con algunas subdivisiones, imágenes y gráficos: 
IMÁGENES.

Imágenes vectoriales  o  prediseñadas. Imágenes  prediseñadas  procedentes  de  las  librerías 
que  Word  tiene  organizadas  por  temas.  Estas  imágenes  están  construidas  utilizando 
vectores,  lo  que  permite  hacerlas  más  grandes  o  pequeñas  sin  pérdida  de  resolución. 
También  se  pueden  desagrupar  en  los  elementos  que  las  forman,  introducir  cambios  y 
volverlas a agrupar. En realidad, podríamos considerar estas imágenes como un conjunto de 
objetos  gráficos.  Los  gráficos  creados  con  las  herramientas  de  Word  para  dibujar  también 
                                                                                                78
son imágenes vectoriales.                     regresar a tema VI
Imágenes y Gráficos
Imágenes no vectoriales o de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras 
digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen 
ser de tipo JPG o GIF. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como 
cambiar  el  tamaño,  el  brillo,...,  pero  no  se  pueden  desagrupar  en  los  elementos  que  las 
forman.  Están  formadas  por  puntos  o  pixels que  tienen  cada  uno  un  color  y  una  posición 
pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de tamaños, 
pero  en  ocasiones,  si  las  reducimos  y  posteriormente  intentamos  ampliarlas  de  nuevo 
pueden  perder  resolución.  Cuando  hablemos  de  imágenes,  en  general,  nos  estaremos 
refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales. 
GRÁFICOS.

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas 
opciones.
Microsoft Graph. Representación de datos en forma gráfica.

Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, 
copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc.                              79
                                            regresar a tema VI
Insertar Imágenes
                                Al  hacer  clic  en  el  menú Insertar,  Imagen aparecerá una 
                                ventana con estas opciones.
                                Vamos  a  ver  ahora  cómo  insertar  imágenes  prediseñadas  y 
                                desde archivo, en los puntos siguientes veremos el resto de las 
                                opciones 


Imágenes prediseñadas. 
Si  hacemos  clic  en  Imágenes  prediseñadas
aparece  el  panel  lateral  de Insertar  imagen 
prediseñada,  que  puedes  ver  en  esta  imagen 
de  al  lado  .  En  el  cuadro  Buscar  texto
introduciremos  las  palabras  que  describan  lo 
que  buscamos,  si  lo  dejamos  en  blanco, 
aparecerán todas la imágenes disponibles.
Por ejemplo al escribir "motocicleta" aparecen 
la  imágenes  que  tengan  relación  con  ese 
concepto,  como  puedes  ver  en  la  imagen  de                                         80
más a la derecha.                         regresar a tema V
Insertar Imágenes
Para  insertar  una  imagen  en  el  documento  basta  hacer  clic  sobre  ella,  y  sin  soltar  el  boton izq.  del 
Mouse desplazarla hasta el documento.
En la zona Otras opciones de búsqueda tenemos el cuadro Buscar en que nos permite indicar en donde 
se  realizará la  búsqueda,  por  ejemplo,  en  Mis  colecciones,  en  Colecciones  de  Office o  en  Colecciones 
web. 
En el cuadro Los resultados deben ser podemos elegir entre imágenes, fotografías, películas o sonidos; 
también podemos elegir dentro de cada uno de estos grupos unos tipos más concretos, por ejemplo, 
podemos decir que queremos fotografías de tipo JPG. 
Al realizar búsquedas de imágenes puede que el sistema solicite que insertes el CD‐ROM de Word2003 
para copiar la imagen al disco duro.

También  se  pueden  traer  imágenes  desde  Internet  con  la  opción 
Imágenes prediseñadas de Office Online.
Para  insertar  los  gráficos  prediseñados  (clips)  que  vienen  en  Word,  se 
presiona  clic  en          Organizar  clips…y  como  resultado  apararece  una 
nueva ventana. 




                                                                                                                81
                                                    regresar a tema V
Películas: Numeración y viñetas




Regresar
       82

Más contenido relacionado

PPTX
Tablas microsoft excel
PDF
Noviembre
PDF
Guia 03 tablas en word
PDF
insertar tablas en word
PDF
Columnas y tablas en word
PPTX
insertar tablas en word
PPTX
¿Cómo crear tablas en Word?
PDF
Tutorial tablas microsoft word
Tablas microsoft excel
Noviembre
Guia 03 tablas en word
insertar tablas en word
Columnas y tablas en word
insertar tablas en word
¿Cómo crear tablas en Word?
Tutorial tablas microsoft word

La actualidad más candente (18)

PDF
Tablas en word
PPTX
¿Cómo crear tablas en Word?.
PDF
Como editar tablas en word
PDF
08 utn frba word 2007 tablas
DOC
Tablas regulares e irregulares
PPTX
Tablas en Microsoft Word
DOCX
Barra de herramientas estandar
PDF
11.menejo de tablas
PPTX
Tablas word 2010
DOC
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
PDF
Tablas
PDF
Creación de tablas
PDF
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
DOCX
Practico nroo 9 (2)
PPTX
Cómo confeccionar tablas en Word 2010
DOCX
7
PDF
Word documento3 de unidad 2
Tablas en word
¿Cómo crear tablas en Word?.
Como editar tablas en word
08 utn frba word 2007 tablas
Tablas regulares e irregulares
Tablas en Microsoft Word
Barra de herramientas estandar
11.menejo de tablas
Tablas word 2010
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tablas
Creación de tablas
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Practico nroo 9 (2)
Cómo confeccionar tablas en Word 2010
7
Word documento3 de unidad 2
Publicidad

Similar a Presentacion Word Parte 3 (20)

PDF
Tablas en word
PDF
Guia practica de ms word 3
PDF
Manual word 06
PDF
Manejo de tablas
PDF
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 10
PPTX
PPTX
Tabla dwcs5
PDF
9 trabajar con tablas
DOCX
Creacion y modificación de tablas
PDF
Trabajar con tabla1
PDF
07 utn frba word 2010 tablas
PDF
Manejo de tablas
PDF
08 utn frba word 2007 tablas
PDF
PPTX
Tablas
PPTX
Tablas en powerpoint
DOC
Trabajo practico nro_9
DOC
Trabajo practico nro 9
PDF
Manejo de tablas.Mely
Tablas en word
Guia practica de ms word 3
Manual word 06
Manejo de tablas
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Colegio nicolas esguerra tema 10
Tabla dwcs5
9 trabajar con tablas
Creacion y modificación de tablas
Trabajar con tabla1
07 utn frba word 2010 tablas
Manejo de tablas
08 utn frba word 2007 tablas
Tablas
Tablas en powerpoint
Trabajo practico nro_9
Trabajo practico nro 9
Manejo de tablas.Mely
Publicidad

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

PDF
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
PDF
MiBus en camino
PDF
TuristApp IHC 2015 - UV
PDF
Savior Turism IHC 2015 - UV
PDF
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
PDF
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
PPTX
Informática Educativa, Redes sociales
PPTX
Informática Educativa, Redes sociales
PPTX
Informática Educativa, Términos y otros
PPT
2010-PLF407- Clase4
PPT
Informática Educativa, Blogs
PPT
Informática Educativa, Educación 2.0
PPTX
Informática Educativa, educación en Chile
PDF
Informática Educativa, Wikis
XLSX
PDF
Informática Educativa, Educación 2.0
PDF
Informática Educativa, Software libre en educación
PDF
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino
TuristApp IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Términos y otros
2010-PLF407- Clase4
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas

Último (20)

PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Presentacion Word Parte 3

  • 1. Microsoft Word 2003 Roberto Muñoz S. Ingeniero en Informática  Departamento de Computación Universidad de Valparaíso Abril  2009
  • 2. Tema V ◘ Creación de tablas ◘ Desplazarse, seleccionar y  borrar en las tablas ◘ Barra de herramientas Tablas y  bordes ◘ Barra de herramientas Tablas y  borde 68
  • 3. Creación de Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que  se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por  ejemplo,  obtener  el  valor  medio  de  los  datos  de  una  columna  o  para  ordenar  una  lista  de  nombres. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos  ya  que  facilitan  la  distribución  de  los  textos  y  gráficos  contenidos  en  sus  casillas.  Esta  característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet. Vemos,  pues,  que  esta  forma  de  organizar  los  datos  es  mucho  más  potente  que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas,  en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos.  69 regresar a tema V
  • 4. Creación de tablas Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes: a) Menú Tabla, b) icono de la barra estándar o c) dibujándola con el ratón, según el tipo  de  tabla  será más  útil  un  método  u  otro,  vamos  a  ver  los  tres.  a) Menú Tabla. Para  insertar  una  tabla  debemos  ir  al  menú Tabla,  Insertar,  opción  Tabla... y se abrirá un cuadro de diálogo como este, en el que debemos  indicar: Número de columnas. Número de filas. Autoajuste. Aquí tenemos tres opciones para definir las dimensiones de  la tabla. ‐ Ancho de columna fijo. Si lo dejamos en automático ajustará el ancho  para que la tabla ocupe todo el espacio entre los márgenes de la página. ‐ Autoajustar al contenido. El ancho dependerá de la cantidad de texto  o  gráficos  que  contenga  cada  columna.  ‐ Ajustar a la ventana. El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del  visualizador Web, si cambia el tamaño de la ventana, la tabla se ajusta al  nuevo tamaño.  70 regresar a tema V
  • 5. Creación de tablas ‐ Autoformato.  Mediante  este  botón  podemos  elegir  entre  varios  formatos ya establecidos, como, por  ejemplo,  Tabla  clásica  2 que  es  el  que  se  ve  en  la  imagen.  Word  aplicará las  características  del  formato elegido a nuestra tabla. 71 regresar a tema V
  • 6. Creación de tablas b) icono de la barra estándar Al hacer clic en el icono     tabla de la barra estándar se abre una ventana como  la que se muestra a la derecha. Moviendo el ratón dentro de la rejilla, podremos  seleccionar el número de filas y columnas fácilmente. Por ejemplo, en el caso que se muestra se va a crear una tabla de 2  x 4 (dos filas y cuatro columnas ). Este método es el más sencillo y no permite  opciones  de  formato,  opciones  que  se  pueden  aplicar  más  adelante  si  lo  creemos conveniente.  c) dibujándola con el ratón Ir  a  menú Tabla y  seleccionar  Dibujar  tabla o  hacer  clic en  el  icono  del  lápiz  de  la  barra  de  Tablas  y  bordes, el cursor tomará la forma de un lápiz. Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo  con el tamaño total de la tabla. A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un  lápiz.  En  la  barra  de  Tablas  y  bordes  tenemos  iconos  para  trabajar con  las  tablas  que  veremos  más  adelante. Este método es más flexible a la hora de diseñar tablas irregulares, como la que se muestra en la  imagen.  72 regresar a tema V
  • 7. Desplazarse, seleccionar y borrar en  las tablas Una vez tenemos creada la tabla vamos a ver cómo introducir contenido en ella. En términos generales,  no hay diferencia entre introducir texto dentro o fuera de una tabla. La mayor parte de las funciones sobre formato  están  disponibles  en  el  texto  de  las  tablas,  se  puede  poner  texto  en negrita,  cambiar  el  tamaño,  se  pueden  incluir  párrafos y se pueden alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos desplazar por las celdas  con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar, copiar y borrar el texto de las celdas de forma normal,  pero además, hay algunas formas específicas de desplazarse, seleccionar y borrar para las tablas  que  vamos  a  ver  a  continuación. Desplazarse. Para colocarse en una celda, basta hacer clic en ella con el cursor del  Mouse. Al pulsar la tecla TAB en la última celda de la tabla se crea una nueva fila. Seleccionar.  Para  seleccionar  una  celda colocar  el  cursor  del  mouse justo  encima  del  lado  izquierdo  de  celda,  y  cuando  el  cursor  tome  la  forma  de una  pequeña  flecha negra inclinada hacer clic y la celda se pondrá en negro (sombreado).  73 regresar a tema V
  • 8. Desplazarse, seleccionar y borrar en  las tablas Seleccionar una columna colocar el cursor justo encima de la columna, y cuando el cursor  tome la forma de una pequeña flecha negra que apunta hacia abajo hacer clic y la columna  quedará sombreada. Seleccionar  una  fila hacer  lo  mismo  que  para  seleccionar  una  celda  pero  haciendo  doble  clic o también colocando el cursor a la izquierda de la fila y haciendo clic. Borrar. Para  borrar  una  celda,  columna  o  una  fila  basta  con  seleccionarla  y  pulsar  la  tecla  Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir. Al  borrar  una  celda  Word  nos  preguntará sobre  la  forma  de  desplazar  el  resto  de  las  columnas. También se pueden realizar todas estas funciones desde el menú Tabla.  74 regresar a tema V
  • 9. Barra de herramientas Tabla y bordes Para  abrir  esta  barra  de  herramientas,  ir  al  menú Tabla,  y seleccionar dibujar tabla.  Lápiz. Como ya hemos visto, con este lápiz se pueden crear tablas dibujándolas con el ratón.  Borrador. Es el complemento del lápiz en la creación de tablas, ya que permite borrar las líneas de la  tabla. Basta colocarse en la línea a borrar y hacer clic. Estilo de línea y grosor de línea. Con estas dos funciones podemos cambiar el  estilo  y  el  grosor  de  las  líneas  que  forman  la  tabla.  Seleccionar  en  la  barra  el  estilo  o  el grosor  adecuado e ir a la tabla para aplicarlo a las líneas que queramos. Color y bordes. Con este icono y los dos siguientes podemos dar color a los bordes de la tabla, elegir  el tipo de borde y rellenar las celdas con color. Insertar tabla. Al hacer clic sobre  el pequeño triángulo de la derecha se abre  esta ventana que nos  permite  realizar  todas  estas  funciones  de  inserción.  También  podemos  ajustar  el  tamaño  de  las  columnas con las tres últimas opciones. Combinar y dividir. El primer icono permite crear una única celda combinando el contenido de las  celdas  seleccionadas.  El  segundo  icono  separa  una  celda  en  varias  utilizando  las  marcas  de  párrafo  como  elemento  separador,  se  abre  una  ventana  para  preguntarnos  en  cuántas  filas  y  columnas  queremos dividir la celda seleccionada. 75 regresar a tema V
  • 10. Barra de herramientas Tabla y bordes Alinear. Permite alinear el texto dentro de las celdas de una de las nueve formas que se  muestran en esta imagen. Previamente hay que seleccionar las celdas a las que se quiere  aplicar la alineación. Distribuir  uniformemente.  Permiten  distribuir  el  ancho  de  las  columnas  y  filas  uniformemente, de forma que todas las columnas/filas tengan el mismo ancho. Autoformato.  Este  botón  abrirá un  cuadro  de  diálogo  en  el  que  podremos  elegir  entre  varios formatos ya establecidos Cambiar  dirección  del  texto.  El  texto  de  las  celdas  seleccionadas  se  escribirá en  la  orientación que marca el icono, en este caso se escribirá hacia abajo. Haciendo clic en el  botón, la orientación va cambiando de tres formas distintas, normal, hacia arriba y hacia  abajo. Ordenar.  Permite  ordenar  las  celdas  de  la  tabla  en  orden  descendente  o  ascendente  según  su  contenido.  Si  las  celdas  contienen  fechas  o  números  lo  tendrá en  cuenta  al  ordenar. Autosuma. Hay que colocar el cursor en la celda que queramos que contenga el resultado  y pinchar en este icono, de forma automática se realizará la suma de todas las celdas que  estén por encima (en la misma columna) 76 regresar a tema V
  • 12. Imágenes y Gráficos Hoy  en  día  un  documento  para  que  sea  considerado  como  un  buen  documento  debe incluir, siempre que sea necesario, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a distribuir  por Internet. Un excelente procesador de textos como es Word2003 no podía dejar de tener en  cuenta  que  la  imagen  cada  vez  está más  integrada  con  el  texto.  Cada  nueva  versión  del  programa  incorpora  mejoras  en  este.  En  Word  se  puede  trabajar  con  diferentes  tipos  de  gráficos,  vamos  a  enumerar  estos diferentes tipos para saber a que nos referimos con cada término a lo largo del resto  de este tema. Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes  grupos con algunas subdivisiones, imágenes y gráficos:  IMÁGENES. Imágenes vectoriales  o  prediseñadas. Imágenes  prediseñadas  procedentes  de  las  librerías  que  Word  tiene  organizadas  por  temas.  Estas  imágenes  están  construidas  utilizando  vectores,  lo  que  permite  hacerlas  más  grandes  o  pequeñas  sin  pérdida  de  resolución.  También  se  pueden  desagrupar  en  los  elementos  que  las  forman,  introducir  cambios  y  volverlas a agrupar. En realidad, podríamos considerar estas imágenes como un conjunto de  objetos  gráficos.  Los  gráficos  creados  con  las  herramientas  de  Word  para  dibujar  también  78 son imágenes vectoriales. regresar a tema VI
  • 13. Imágenes y Gráficos Imágenes no vectoriales o de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras  digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen  ser de tipo JPG o GIF. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como  cambiar  el  tamaño,  el  brillo,...,  pero  no  se  pueden  desagrupar  en  los  elementos  que  las  forman.  Están  formadas  por  puntos  o  pixels que  tienen  cada  uno  un  color  y  una  posición  pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de tamaños,  pero  en  ocasiones,  si  las  reducimos  y  posteriormente  intentamos  ampliarlas  de  nuevo  pueden  perder  resolución.  Cuando  hablemos  de  imágenes,  en  general,  nos  estaremos  refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales.  GRÁFICOS. Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas  opciones. Microsoft Graph. Representación de datos en forma gráfica. Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover,  copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc.  79 regresar a tema VI
  • 14. Insertar Imágenes Al  hacer  clic  en  el  menú Insertar,  Imagen aparecerá una  ventana con estas opciones. Vamos  a  ver  ahora  cómo  insertar  imágenes  prediseñadas  y  desde archivo, en los puntos siguientes veremos el resto de las  opciones  Imágenes prediseñadas.  Si  hacemos  clic  en  Imágenes  prediseñadas aparece  el  panel  lateral  de Insertar  imagen  prediseñada,  que  puedes  ver  en  esta  imagen  de  al  lado  .  En  el  cuadro  Buscar  texto introduciremos  las  palabras  que  describan  lo  que  buscamos,  si  lo  dejamos  en  blanco,  aparecerán todas la imágenes disponibles. Por ejemplo al escribir "motocicleta" aparecen  la  imágenes  que  tengan  relación  con  ese  concepto,  como  puedes  ver  en  la  imagen  de  80 más a la derecha. regresar a tema V
  • 15. Insertar Imágenes Para  insertar  una  imagen  en  el  documento  basta  hacer  clic  sobre  ella,  y  sin  soltar  el  boton izq.  del  Mouse desplazarla hasta el documento. En la zona Otras opciones de búsqueda tenemos el cuadro Buscar en que nos permite indicar en donde  se  realizará la  búsqueda,  por  ejemplo,  en  Mis  colecciones,  en  Colecciones  de  Office o  en  Colecciones  web.  En el cuadro Los resultados deben ser podemos elegir entre imágenes, fotografías, películas o sonidos;  también podemos elegir dentro de cada uno de estos grupos unos tipos más concretos, por ejemplo,  podemos decir que queremos fotografías de tipo JPG.  Al realizar búsquedas de imágenes puede que el sistema solicite que insertes el CD‐ROM de Word2003  para copiar la imagen al disco duro. También  se  pueden  traer  imágenes  desde  Internet  con  la  opción  Imágenes prediseñadas de Office Online. Para  insertar  los  gráficos  prediseñados  (clips)  que  vienen  en  Word,  se  presiona  clic  en          Organizar  clips…y  como  resultado  apararece  una  nueva ventana.  81 regresar a tema V