SlideShare una empresa de Scribd logo
Actitudes  del hablante  Lírico Fuente: Icarito
¿Quién es el hablante lírico? El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior, en palabras simples :  EL POETA  O LA POETISA.
El objeto lírico La inspiración surge del objeto lírico, es decir, algo que al poeta le produce algún tipo de sentimiento o emoción, que él expresa a través de su obra.  Puede ser la persona amada, un lugar que le traiga recuerdos, la primavera, la patria o hasta objetos comunes, como el caldillo de congrio o la cebolla, a los que se canta en algunas Odas de Pablo Neruda. En la misma línea, pero ligeramente diferente, es el motivo o tema de la obra poética, es decir, la situación, idea, emoción o sentimiento en torno al cual se construye el poema. Por ejemplo, en Me gustas cuando callas, del mismo Neruda, el objeto lírico es la amada y el tema o motivo es el miedo a su pérdida.
 
Actitudes del hablante lírico: Un ejemplo: No sé lo que he soñado en la noche pasada; triste, muy triste debió ser el sueño pues despierto la angustia me duraba. ( Gustavo Adolfo Bécquer, español ).   Actitud de canción o carmínica  : es la actitud más plenamente lírica, en que la expresión de los sentimientos predomina en forma casi absoluta. La calificación de carmínica procede de carmen, que en latín significa canción.
Actitud enunciativa:  aquí el hablante lírico entrega sus sentimientos solo a través de la descripción de un hecho concreto. Un ejemplo: A recorrer me dediqué esta tarde las solitarias calles de mi aldea acompañado por el buen crepúsculo que es el único amigo que me queda. ( Hay un día feliz, de Nicanor Parra, chileno ).
 
Actitud apelativa :  en esta situación el poeta reta, interroga o dirige la palabra al objeto lírico esperando una respuesta de él, aunque sea un ser sin vida.  Ejemplo:  Pura, encendida rosa, émula de la llama que sale con el día, ¿cómo naces tan llena de alegría si sabes que la edad que te da el cielo es apenas un breve y veloz vuelo? ( Francisco de Rioja, español ).
 

Más contenido relacionado

PPT
Actitudes en poesía
PPT
Actitudes del hablante lirico
PPT
Ppt ejemplo
PPT
Actitudes del hablante lírico
PPTX
Hablante lirico
PPTX
Actitudes literarias1
PPT
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes en poesía
Actitudes del hablante lirico
Ppt ejemplo
Actitudes del hablante lírico
Hablante lirico
Actitudes literarias1
Actitudes Del Hablante Lirico

La actualidad más candente (15)

PPTX
Lírica
PPT
Power N ° 1 GéNero LíRico
PPTX
Gro. lirico i parte
PPT
30876201 elementos-del-genero-lirico
PPTX
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
PDF
E15 03 (cap3)
PPT
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
PPTX
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
PPTX
Literatura
PPTX
Géneros literarios
PPT
I AproximacióN A La PoesíA
DOCX
Cuartilla de humberto
PPTX
PPTX
Luis cernuda
Lírica
Power N ° 1 GéNero LíRico
Gro. lirico i parte
30876201 elementos-del-genero-lirico
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
E15 03 (cap3)
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
Literatura
Géneros literarios
I AproximacióN A La PoesíA
Cuartilla de humberto
Luis cernuda
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Jorge’s family - First grade
PPTX
Family’s Perspective on Cocial Inclusion
PPTX
Family and responsible parenthood
PPTX
Family structures & Classification (for a Sociology Presentation)
PPTX
Family.ppt[1]
PPTX
The Family: Characteristics and types
Jorge’s family - First grade
Family’s Perspective on Cocial Inclusion
Family and responsible parenthood
Family structures & Classification (for a Sociology Presentation)
Family.ppt[1]
The Family: Characteristics and types
Publicidad

Similar a Actitudes (20)

PPT
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
PPT
Actitudes del Hablante Lirico
PPT
Actitudes del hablante lirico
PPT
APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
PPTX
7° y 8º PPT - Hablante lírico, objeto, temple, motivo, actitudes.pptx
PPTX
Genero lirico
DOCX
Género lírico clase numero 2
PPTX
Características del género lírico
PPTX
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
PPTX
Género lírico2012
PPTX
El género lírico
PPT
El género lírico i medio
PPT
El género lírico i medio
PPT
El género lírico i medio
PPT
El género lírico i medio
PPTX
El género lírico
PPT
Sesión 08 - Actitud lirica - 1° Secundaria.ppt
PPT
APUNTE actitud lirica enunciativa apostrofica y carminica
PPT
Elementos del género lírico. Nora Guevara García
DOC
Genero lirico actitud lirica
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
Actitudes del Hablante Lirico
Actitudes del hablante lirico
APLICACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÒGICOS EN EL AULA
7° y 8º PPT - Hablante lírico, objeto, temple, motivo, actitudes.pptx
Genero lirico
Género lírico clase numero 2
Características del género lírico
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
Género lírico2012
El género lírico
El género lírico i medio
El género lírico i medio
El género lírico i medio
El género lírico i medio
El género lírico
Sesión 08 - Actitud lirica - 1° Secundaria.ppt
APUNTE actitud lirica enunciativa apostrofica y carminica
Elementos del género lírico. Nora Guevara García
Genero lirico actitud lirica

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Actitudes

  • 1. Actitudes del hablante Lírico Fuente: Icarito
  • 2. ¿Quién es el hablante lírico? El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior, en palabras simples : EL POETA O LA POETISA.
  • 3. El objeto lírico La inspiración surge del objeto lírico, es decir, algo que al poeta le produce algún tipo de sentimiento o emoción, que él expresa a través de su obra. Puede ser la persona amada, un lugar que le traiga recuerdos, la primavera, la patria o hasta objetos comunes, como el caldillo de congrio o la cebolla, a los que se canta en algunas Odas de Pablo Neruda. En la misma línea, pero ligeramente diferente, es el motivo o tema de la obra poética, es decir, la situación, idea, emoción o sentimiento en torno al cual se construye el poema. Por ejemplo, en Me gustas cuando callas, del mismo Neruda, el objeto lírico es la amada y el tema o motivo es el miedo a su pérdida.
  • 4.  
  • 5. Actitudes del hablante lírico: Un ejemplo: No sé lo que he soñado en la noche pasada; triste, muy triste debió ser el sueño pues despierto la angustia me duraba. ( Gustavo Adolfo Bécquer, español ). Actitud de canción o carmínica : es la actitud más plenamente lírica, en que la expresión de los sentimientos predomina en forma casi absoluta. La calificación de carmínica procede de carmen, que en latín significa canción.
  • 6. Actitud enunciativa: aquí el hablante lírico entrega sus sentimientos solo a través de la descripción de un hecho concreto. Un ejemplo: A recorrer me dediqué esta tarde las solitarias calles de mi aldea acompañado por el buen crepúsculo que es el único amigo que me queda. ( Hay un día feliz, de Nicanor Parra, chileno ).
  • 7.  
  • 8. Actitud apelativa : en esta situación el poeta reta, interroga o dirige la palabra al objeto lírico esperando una respuesta de él, aunque sea un ser sin vida. Ejemplo: Pura, encendida rosa, émula de la llama que sale con el día, ¿cómo naces tan llena de alegría si sabes que la edad que te da el cielo es apenas un breve y veloz vuelo? ( Francisco de Rioja, español ).
  • 9.