SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose Antonio Albalat Almenara




 Active
Directory
Índice de contenido
Instalación de Active directory.............................................................................................................3
Creación de empleados.........................................................................................................................5
Creación de partición............................................................................................................................8
Creación de carpetas y permisos........................................................................................................14
Director y Gerente..............................................................................................................................19
DNS Y DHCP.....................................................................................................................................20
Creación de switch virtual..................................................................................................................27
Perfil movil.........................................................................................................................................30
Perfil obligatorio.................................................................................................................................31
Patición donde se almacenan los directorios y subdirectorios...........................................................33
Directivas de grupo.............................................................................................................................33
               Habilitar Asistencia Remota Solicitada...........................................................................33
               Configurar que no se ejecute windows messenger..........................................................35
               Fondo de pantalla corporativo.........................................................................................37
               Desabilitar el uso de pendrives:.......................................................................................40
               Ofrecer asistencia remota a los usuarios sin necesidad de que estos la soliciten antes, El
               usuario puede aceptar o rechazar ese ofrecimiento.........................................................43
               Redireccionamiento de mis documentos.........................................................................48
               Limitar tamaño del perfil.................................................................................................50
               Deshabilitar no permitir que se ejecute windows messenger..........................................51
DFS.....................................................................................................................................................52
Instalación de Active directory
Primero lo que debemos hacer es instalar Active directory que lo haremos poniendo en
inicio>ejecutar dcpromo.
Active directory
Y vemos como se instala correctamente el Active Directory.




Ahora reiniciamos windows server 2003.


Creación de empleados
Primero creamos los 3 que pertenecen al departamento de sistemas, es decir, al admin (seria el
administrador),encargado1 y encargado2 y seguidamente creamos los 15 empleaos siguientes que
son desarrolladores de software que los llamaremos emple1,emple2,emple3.....
Vamos a indicar como se crea un empleado(usuario) y luego pondremos la imagen de todos los
usuarios creados.
Active directory
Vemos como se ha creado el usuario admin ahora vamos a proceder a crearlos todos los demas y
mostramos la imagen de todos creados:
Creación de partición
Para almacenar los datos en otra partición debemos darle a configuración de la máquina con la
máquina apagada, almacenamiento y elegir un nuevo disco duro:
Active directory
Ahora encendemos la máquina y nos vamos a inicio > Todos los programas > Herramientas
Administrativas > Administración de equipos, una vez ahí le damos a administración de discos y
nos aparece lo siguiente:
Ahora le damos en Disco1 a nuevo volumen y hacemos lo siguiente:
Active directory
Ahora vemos como se está creando el nuevo disco duro:




Ahora vemos como se ha creado el nuevo volumen:
Creación de carpetas y permisos
Ahora vamos a crear las carpetas donde tendran permisos los usuarios que hemos creado
anteriormente.
Primero vamos a crear la carpeta sistemas donde tendran acceso los usuarios admin, encargado1 y
encargado 2 y le damos los permisos adecuados para que solo la puedan compartir el admin y los
encargados:
Ahora vamos a crear la carpeta desarrolladores donde vamos a incluir y a darle permisos al grupo
de desarrolladores el cual incluye todos los empleados (dentro de esta carpeta habrá dos carpetas
llamadas repositorios y código, donde solo tendrán acceso el grupo de desarrolladores):
Primero vamos a crear el grupo desarrolladores:
Ahora vamos a incluir los usuarios en el grupo:
Ahora vamos a crear la carpeta desarrolladores y vamos a darle los permisos necesarios una vez que
hemos creado el grupo desarrolladores:
Dentro de desarrolladores vamos a crear la carpeta llamada Código y Repositorios:




Los permisos de la carpeta desarrolladores afectan también a las dos carpetas.
Director y Gerente
Creamos los usuarios Director y gerente:




Ahora al director le vamos a dar permis total de todas las carpetas, mientras que al gerente le
daremos solo de cambiar y leer:
Carpeta desarrolladores:
Carpeta Sistemas:




DNS Y DHCP
Primero vamos a instalar el DNS:
Para ello nos vamos a inicio > panel de control > agregar o quitar programas > agregar o quitar
componentes de windows:
Ahora le damos las direcciones ip que nos pone en la práctica:




Ahora pasamos a instalar el DHCP:
Para ello nos vamos a inicio > panel de control > agregar o quitar programas > agregar o quitar
componentes de windows:
Ahora vamos a crear un ámbito para el dhcp:
Active directory
Active directory
Una vez creado el ámbito acutorizamos y actualizamos el servidor dhcp para que funcione:


Como vemos ya funciona el servicio DHCP:
Creación de switch virtual
Ahora configuramos las máquinas virtuales tanto windows 2003 server como windows xp para
esten configuramos a un switch virtual para que trabajen en la subred 192.168.100.0
Para ello le damos a configuración en la máquina virtual y las ponemos en red interna colocando a
su vez la subred elejida:




La subred la hemos puesto antes al configurar el servidor dns, si hacemos un ipconfig /all veremos
que estamos en esa subred y que estamos en el dominio dominio.local:
Ahora nos vamos a la máquina cliente que en este caso es windows xp y metemos la máquina en el
dominio creado para que trabaje con la misma subred, tambien debemos poned su tarjeta de red en
red interna:
Para insertar el cliente en el dominio nos vamos a MiPC y le damos a propiedades, le damos a
nombre del equipo y a cambiar y lo ponemos para que entre en el dominio dominio.local
Ahora reiniciamos el equipo y comprobamos que nos encontramos en el dominio dominio.local y
que estamos en la subred 192.168.100.0:
Perfil movil
Para ello lo primero que hacemos es crear una carpeta que se llame perfiles, esta la crearemos en el
volumen E que hemos creado nosotros:




Luego le damos a compartir y para que sea oculto el perfil para los otros usuarios debemos ponerle
en el nombre $ como aparece en la siguiente imagen:




Una vez compartida la carpeta nos vamos a los usuarios y le damos a propiedades y hacemos lo
siguiente:
Una vez hecho esto entramos en el cliente con un usuario, yo en mi caso voy a entrar con el usuario
1 y vemos como se crea la carpeta de su perfil en el servidor:




Perfil obligatorio
Lo primero que debemos hacer es dar de alta al usuario invitado, para ello nos vamos a usuarios y
grupos de active directory y le damos a habilitar cuenta en la cuenta de usuario y ya lo tendríamos
habilitado:
Ahora le damos a propiedades de invitado y ponemos la ruta siguiente para asegurarnos de que no
se nos crea automaticamente la carpeta invitado cuando iniciamos sesión con el:




Hemos cambiado la extensión del archivo señalado por man como mostramos en la imagen anterior,
ahora entramos en xp con la cuenta de invitado:


Una vez en la cuenta cambiamos el fondo de escritorio y reiniciamos el servicio y volvemos a
entrar, al entrar en el usuario invitado y al entrar en usuario invitado no nos saldra la configuración
establecida anteriormente ya que no se nos ha guardado.



Patición donde se almacenan los directorios y subdirectorios
Este ejercicio lo hemo realizado anteriormente , aquí mostramos la partición y los subdirectorios
correspondientes:
Directivas de grupo

Habilitar Asistencia Remota Solicitada
Para el dominio pretendes que los usuarios puedan solicitar la asistencia remota de alguien del
departamento de sistema por alguna incidencia (cuidado con el firewall de windows), deshabilitar
WindowsMessenger,deshabilitar el uso de pendrives y poner un fondo de escritorio corporativo para
evitar “posibles distracciones”:



Nos vamos a usuarios y equipos de active directory y en el dominio le damos a propiedades y
seleccionamos la opción de directivas de grupos y realizamos los pasos siguientes:
Entramos en la directiva por defecto:




Plantillas administativas > Sistemas > Asistencia remota:
Y le damos a habilitar:




Configurar que no se ejecute windows messenger
Plantillas administrativas > Componentes de windows > windows messenger y habilitamos la
opción de no permitir que se ejecute windows messenger:
Ahora vamos a probar que se no se ejecuta windows messenger, para ello entramos en el cliente xp
y abrimos windows messenger, yo voy a entrar con emple2:
Y efectivamente al intentar acceder a windows messenger no nos deja como vemos en la siguiente
imagen:




Fondo de pantalla corporativo
Lo primero que tenemos que hacer es entrar con un usuario al cliente xp (yo e usado emple2) y
cambiar el fondo de escritorio para que sea el fondo corporativo:




Luego nos vamos a las directiva de grupo y le damos a editar y habilitamos habilitar active desktop:
Seguidamente activamos papel tapiz de active directory y le ponemos la ruta del emple1:
Ahora entramos en emple2 y vemos como se ha cambiao el Escritorio:
Ahora al intentar cambiar el fondo de escritorio no nos deja cambiarlo por lo que se ha establecido
correctamente la configuración.



Desabilitar el uso de pendrives:
Primero un grupo llamado USB en el que incluiremos los usuarios que no queremos que utilicen el
pendrive:
Ahora en los archivos Usbstor.pnf aplicamos los permios para que los usuarios no puedan utilizar
la memoria usb:
Ahora insertamos un dispositivo usb y entramos con el emple2 en el equipo xp y nos vamos a Mi
PC y vemos como no nos aparece la memoria usb:
Ofrecer asistencia remota a los usuarios sin necesidad de que estos la soliciten
         antes, El usuario puede aceptar o rechazar ese ofrecimiento.


Primero creamos la directiva sistemas:




Seguidamente movemos el grupo de sistemas:




Ahora creamos una nueva directiva de grupo y le damos a editar y habilitamos ofrecer asistencia
remota:
Ahora vamos a comprobar que funciona, con la directiva de sistemas solo permitiremos a los
usuarios de la Unidad Organizativa sistemas poder ayudar u ofrecer asistencia remota al resto de los
usuarios del sistema:
Primero desde emple2 le damos a ayuda y soporte técnico:
Ahora le damos a invitar a un amigo a conectarse a su equipo con Asistencia remota:
Seguidamente le damos a continuar:
Guardamos la invitación en mi caso lo haré en el escritorio:




Ahora la copiamos en la carpeta desarrolladores y solicitamos asistencia remota y ya podemos
conectarnos:
Redireccionamiento de mis documentos
Creamos una carpeta en la unidad E junto a las otras carpetas en el servidor y la llamamos
personales:




Ahora le damos los permisos para el grupo desarrolladores:
Una vez creada accedemos en la directiva a “Configuración del usuario>Configuración de
Windows>Redireccionamiento de carpetas>Mis documentos” y pulsamos “Propiedades”, nos
aparecerá la siguienteimagen:




Ahora cuando accedemos con un usuario en el cliente sincronizaremos las carpetas y se nos creara
la carpeta del usuario (emple2 en este caso) en la carpeta personales y dentro de esta se nos creará la
carpeta de mis documentos en dicha carpeta:




Limitar tamaño del perfil
Para limitar el tamaño de perfil accedemos a configuración de usuario > plantillas
administrativas > sistema > perfiles de usuario
Deshabilitar no permitir que se ejecute windows messenger
Al inicio de sesión:




DFS
Primero nos vamos a Inicio > Todos los programas > Herramientas Administrativas > Administre su
servidor > Agregar o quitar función:
Active directory
Ahora abrimos el sistema de archivos distribuidos que se encuentra en inicio > herramientas
administrativas:
Ahora le damos a acción y luego a nueva raiz:
Active directory
Ya tenemos creada la raiz como aparece en la siguiente imagen:
Ahora creamos un nuevo vínculo:




De esta manera podemos almacenar en una carpeta archivos de la red.
Active directory

Más contenido relacionado

PDF
Perfil movil y obligatorio
PPTX
Proyecto final de_administracion_de_redes
PPTX
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
PDF
Active directory
PDF
Practica active directory
PDF
Práctica windows server 2008 - Parte1
PDF
Práctica Active Directory 1-12
PDF
Instalación Windows Server 2012
Perfil movil y obligatorio
Proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
Active directory
Practica active directory
Práctica windows server 2008 - Parte1
Práctica Active Directory 1-12
Instalación Windows Server 2012

La actualidad más candente (20)

PDF
Perfiles de usuario Windows Server 2008
PDF
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Proyecto miguel
PDF
Usuarios grupos conceptos básicos
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Proyecto miguel
DOCX
Windows Server 2012- Taller de habilidades
PDF
Operaciones frecuente usuarios
PDF
Dominio Active Directory
PDF
Crear Carpetas en Dominio
PDF
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
DOCX
Manual windows server 2003
PPTX
Manual Windows Server 2003
PDF
Curso, manual, tutorial windows 2003 server
DOCX
Gestión de unidades organizativas y usuarios
PDF
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
PDF
Manual configuración GPO
PDF
Manual 2 equipo 8 unidad 3
Perfiles de usuario Windows Server 2008
Reporte de-practicas-unidad-1 equipo 8
Proyecto miguel
Proyecto miguel
Usuarios grupos conceptos básicos
Proyecto miguel
Proyecto miguel
Windows Server 2012- Taller de habilidades
Operaciones frecuente usuarios
Dominio Active Directory
Crear Carpetas en Dominio
Gestión de Unidades Organizativas y Usuarios
Manual windows server 2003
Manual Windows Server 2003
Curso, manual, tutorial windows 2003 server
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Manual configuración GPO
Manual 2 equipo 8 unidad 3
Publicidad

Similar a Active directory (20)

PDF
Practica active directory
PDF
Trabajo control de dominios
PPTX
PPTX
Lot
PDF
Practica active directory
PPTX
Windows server 2003
DOCX
Practica de active directory completa
DOCX
Windows 2008 Server (Primera Parte)
DOCX
Proyecto de sistemas operativos servidores
PDF
W2008Server ASO
PPTX
Proyecto miguel
PPTX
Proyecto final admistracion de redes
PPT
instalacion de servidores
PDF
Win srv08 ad
PDF
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
PDF
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
DOCX
Configuracion de windows server
PPT
instalacion de servidores de red
PPT
instalacion de servidores
Practica active directory
Trabajo control de dominios
Lot
Practica active directory
Windows server 2003
Practica de active directory completa
Windows 2008 Server (Primera Parte)
Proyecto de sistemas operativos servidores
W2008Server ASO
Proyecto miguel
Proyecto final admistracion de redes
instalacion de servidores
Win srv08 ad
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Configuracion de windows server
instalacion de servidores de red
instalacion de servidores
Publicidad

Más de Jose Antonio Albalat Almenara (20)

PDF
Manual de usuario bueno
PDF
Manual de usuario bueno
PDF
Manual de usuario bueno
DOCX
Cambiar imagen login
PDF
Manual de usuario
DOCX
Cambiar imagen login
PDF
Instalación alfresco
PDF
PDF
Manual alfresco administradores
PDF
Como configrar webdav como unidad de red en alfresco
DOCX
Configuración redireccionar usuario con sus sitios
PDF
PDF
Gestion documental
PDF
Escritorios remotos distintas practicas jose antonio albalat almenara
PDF
Mailman jose antonio albalat almenara
Manual de usuario bueno
Manual de usuario bueno
Manual de usuario bueno
Cambiar imagen login
Manual de usuario
Cambiar imagen login
Instalación alfresco
Manual alfresco administradores
Como configrar webdav como unidad de red en alfresco
Configuración redireccionar usuario con sus sitios
Gestion documental
Escritorios remotos distintas practicas jose antonio albalat almenara
Mailman jose antonio albalat almenara

Active directory

  • 1. Jose Antonio Albalat Almenara Active Directory
  • 2. Índice de contenido Instalación de Active directory.............................................................................................................3 Creación de empleados.........................................................................................................................5 Creación de partición............................................................................................................................8 Creación de carpetas y permisos........................................................................................................14 Director y Gerente..............................................................................................................................19 DNS Y DHCP.....................................................................................................................................20 Creación de switch virtual..................................................................................................................27 Perfil movil.........................................................................................................................................30 Perfil obligatorio.................................................................................................................................31 Patición donde se almacenan los directorios y subdirectorios...........................................................33 Directivas de grupo.............................................................................................................................33 Habilitar Asistencia Remota Solicitada...........................................................................33 Configurar que no se ejecute windows messenger..........................................................35 Fondo de pantalla corporativo.........................................................................................37 Desabilitar el uso de pendrives:.......................................................................................40 Ofrecer asistencia remota a los usuarios sin necesidad de que estos la soliciten antes, El usuario puede aceptar o rechazar ese ofrecimiento.........................................................43 Redireccionamiento de mis documentos.........................................................................48 Limitar tamaño del perfil.................................................................................................50 Deshabilitar no permitir que se ejecute windows messenger..........................................51 DFS.....................................................................................................................................................52
  • 3. Instalación de Active directory Primero lo que debemos hacer es instalar Active directory que lo haremos poniendo en inicio>ejecutar dcpromo.
  • 5. Y vemos como se instala correctamente el Active Directory. Ahora reiniciamos windows server 2003. Creación de empleados Primero creamos los 3 que pertenecen al departamento de sistemas, es decir, al admin (seria el administrador),encargado1 y encargado2 y seguidamente creamos los 15 empleaos siguientes que son desarrolladores de software que los llamaremos emple1,emple2,emple3..... Vamos a indicar como se crea un empleado(usuario) y luego pondremos la imagen de todos los usuarios creados.
  • 7. Vemos como se ha creado el usuario admin ahora vamos a proceder a crearlos todos los demas y mostramos la imagen de todos creados:
  • 8. Creación de partición Para almacenar los datos en otra partición debemos darle a configuración de la máquina con la máquina apagada, almacenamiento y elegir un nuevo disco duro:
  • 10. Ahora encendemos la máquina y nos vamos a inicio > Todos los programas > Herramientas Administrativas > Administración de equipos, una vez ahí le damos a administración de discos y nos aparece lo siguiente:
  • 11. Ahora le damos en Disco1 a nuevo volumen y hacemos lo siguiente:
  • 13. Ahora vemos como se está creando el nuevo disco duro: Ahora vemos como se ha creado el nuevo volumen:
  • 14. Creación de carpetas y permisos Ahora vamos a crear las carpetas donde tendran permisos los usuarios que hemos creado anteriormente. Primero vamos a crear la carpeta sistemas donde tendran acceso los usuarios admin, encargado1 y encargado 2 y le damos los permisos adecuados para que solo la puedan compartir el admin y los encargados:
  • 15. Ahora vamos a crear la carpeta desarrolladores donde vamos a incluir y a darle permisos al grupo de desarrolladores el cual incluye todos los empleados (dentro de esta carpeta habrá dos carpetas llamadas repositorios y código, donde solo tendrán acceso el grupo de desarrolladores): Primero vamos a crear el grupo desarrolladores:
  • 16. Ahora vamos a incluir los usuarios en el grupo:
  • 17. Ahora vamos a crear la carpeta desarrolladores y vamos a darle los permisos necesarios una vez que hemos creado el grupo desarrolladores:
  • 18. Dentro de desarrolladores vamos a crear la carpeta llamada Código y Repositorios: Los permisos de la carpeta desarrolladores afectan también a las dos carpetas.
  • 19. Director y Gerente Creamos los usuarios Director y gerente: Ahora al director le vamos a dar permis total de todas las carpetas, mientras que al gerente le daremos solo de cambiar y leer: Carpeta desarrolladores:
  • 20. Carpeta Sistemas: DNS Y DHCP Primero vamos a instalar el DNS:
  • 21. Para ello nos vamos a inicio > panel de control > agregar o quitar programas > agregar o quitar componentes de windows:
  • 22. Ahora le damos las direcciones ip que nos pone en la práctica: Ahora pasamos a instalar el DHCP: Para ello nos vamos a inicio > panel de control > agregar o quitar programas > agregar o quitar componentes de windows:
  • 23. Ahora vamos a crear un ámbito para el dhcp:
  • 26. Una vez creado el ámbito acutorizamos y actualizamos el servidor dhcp para que funcione: Como vemos ya funciona el servicio DHCP:
  • 27. Creación de switch virtual Ahora configuramos las máquinas virtuales tanto windows 2003 server como windows xp para esten configuramos a un switch virtual para que trabajen en la subred 192.168.100.0 Para ello le damos a configuración en la máquina virtual y las ponemos en red interna colocando a su vez la subred elejida: La subred la hemos puesto antes al configurar el servidor dns, si hacemos un ipconfig /all veremos que estamos en esa subred y que estamos en el dominio dominio.local:
  • 28. Ahora nos vamos a la máquina cliente que en este caso es windows xp y metemos la máquina en el dominio creado para que trabaje con la misma subred, tambien debemos poned su tarjeta de red en red interna: Para insertar el cliente en el dominio nos vamos a MiPC y le damos a propiedades, le damos a nombre del equipo y a cambiar y lo ponemos para que entre en el dominio dominio.local
  • 29. Ahora reiniciamos el equipo y comprobamos que nos encontramos en el dominio dominio.local y que estamos en la subred 192.168.100.0:
  • 30. Perfil movil Para ello lo primero que hacemos es crear una carpeta que se llame perfiles, esta la crearemos en el volumen E que hemos creado nosotros: Luego le damos a compartir y para que sea oculto el perfil para los otros usuarios debemos ponerle en el nombre $ como aparece en la siguiente imagen: Una vez compartida la carpeta nos vamos a los usuarios y le damos a propiedades y hacemos lo siguiente:
  • 31. Una vez hecho esto entramos en el cliente con un usuario, yo en mi caso voy a entrar con el usuario 1 y vemos como se crea la carpeta de su perfil en el servidor: Perfil obligatorio Lo primero que debemos hacer es dar de alta al usuario invitado, para ello nos vamos a usuarios y grupos de active directory y le damos a habilitar cuenta en la cuenta de usuario y ya lo tendríamos habilitado:
  • 32. Ahora le damos a propiedades de invitado y ponemos la ruta siguiente para asegurarnos de que no se nos crea automaticamente la carpeta invitado cuando iniciamos sesión con el: Hemos cambiado la extensión del archivo señalado por man como mostramos en la imagen anterior, ahora entramos en xp con la cuenta de invitado: Una vez en la cuenta cambiamos el fondo de escritorio y reiniciamos el servicio y volvemos a entrar, al entrar en el usuario invitado y al entrar en usuario invitado no nos saldra la configuración establecida anteriormente ya que no se nos ha guardado. Patición donde se almacenan los directorios y subdirectorios Este ejercicio lo hemo realizado anteriormente , aquí mostramos la partición y los subdirectorios correspondientes:
  • 33. Directivas de grupo Habilitar Asistencia Remota Solicitada Para el dominio pretendes que los usuarios puedan solicitar la asistencia remota de alguien del departamento de sistema por alguna incidencia (cuidado con el firewall de windows), deshabilitar WindowsMessenger,deshabilitar el uso de pendrives y poner un fondo de escritorio corporativo para evitar “posibles distracciones”: Nos vamos a usuarios y equipos de active directory y en el dominio le damos a propiedades y seleccionamos la opción de directivas de grupos y realizamos los pasos siguientes:
  • 34. Entramos en la directiva por defecto: Plantillas administativas > Sistemas > Asistencia remota:
  • 35. Y le damos a habilitar: Configurar que no se ejecute windows messenger Plantillas administrativas > Componentes de windows > windows messenger y habilitamos la opción de no permitir que se ejecute windows messenger:
  • 36. Ahora vamos a probar que se no se ejecuta windows messenger, para ello entramos en el cliente xp y abrimos windows messenger, yo voy a entrar con emple2:
  • 37. Y efectivamente al intentar acceder a windows messenger no nos deja como vemos en la siguiente imagen: Fondo de pantalla corporativo Lo primero que tenemos que hacer es entrar con un usuario al cliente xp (yo e usado emple2) y cambiar el fondo de escritorio para que sea el fondo corporativo: Luego nos vamos a las directiva de grupo y le damos a editar y habilitamos habilitar active desktop:
  • 38. Seguidamente activamos papel tapiz de active directory y le ponemos la ruta del emple1:
  • 39. Ahora entramos en emple2 y vemos como se ha cambiao el Escritorio:
  • 40. Ahora al intentar cambiar el fondo de escritorio no nos deja cambiarlo por lo que se ha establecido correctamente la configuración. Desabilitar el uso de pendrives: Primero un grupo llamado USB en el que incluiremos los usuarios que no queremos que utilicen el pendrive:
  • 41. Ahora en los archivos Usbstor.pnf aplicamos los permios para que los usuarios no puedan utilizar la memoria usb:
  • 42. Ahora insertamos un dispositivo usb y entramos con el emple2 en el equipo xp y nos vamos a Mi PC y vemos como no nos aparece la memoria usb:
  • 43. Ofrecer asistencia remota a los usuarios sin necesidad de que estos la soliciten antes, El usuario puede aceptar o rechazar ese ofrecimiento. Primero creamos la directiva sistemas: Seguidamente movemos el grupo de sistemas: Ahora creamos una nueva directiva de grupo y le damos a editar y habilitamos ofrecer asistencia remota:
  • 44. Ahora vamos a comprobar que funciona, con la directiva de sistemas solo permitiremos a los usuarios de la Unidad Organizativa sistemas poder ayudar u ofrecer asistencia remota al resto de los usuarios del sistema: Primero desde emple2 le damos a ayuda y soporte técnico:
  • 45. Ahora le damos a invitar a un amigo a conectarse a su equipo con Asistencia remota:
  • 46. Seguidamente le damos a continuar:
  • 47. Guardamos la invitación en mi caso lo haré en el escritorio: Ahora la copiamos en la carpeta desarrolladores y solicitamos asistencia remota y ya podemos conectarnos:
  • 48. Redireccionamiento de mis documentos Creamos una carpeta en la unidad E junto a las otras carpetas en el servidor y la llamamos personales: Ahora le damos los permisos para el grupo desarrolladores:
  • 49. Una vez creada accedemos en la directiva a “Configuración del usuario>Configuración de Windows>Redireccionamiento de carpetas>Mis documentos” y pulsamos “Propiedades”, nos aparecerá la siguienteimagen: Ahora cuando accedemos con un usuario en el cliente sincronizaremos las carpetas y se nos creara la carpeta del usuario (emple2 en este caso) en la carpeta personales y dentro de esta se nos creará la
  • 50. carpeta de mis documentos en dicha carpeta: Limitar tamaño del perfil Para limitar el tamaño de perfil accedemos a configuración de usuario > plantillas administrativas > sistema > perfiles de usuario
  • 51. Deshabilitar no permitir que se ejecute windows messenger
  • 52. Al inicio de sesión: DFS Primero nos vamos a Inicio > Todos los programas > Herramientas Administrativas > Administre su servidor > Agregar o quitar función:
  • 54. Ahora abrimos el sistema de archivos distribuidos que se encuentra en inicio > herramientas administrativas:
  • 55. Ahora le damos a acción y luego a nueva raiz:
  • 57. Ya tenemos creada la raiz como aparece en la siguiente imagen:
  • 58. Ahora creamos un nuevo vínculo: De esta manera podemos almacenar en una carpeta archivos de la red.