1. Según el contenido del documento "Presentaciones", una presentación sirve para:

Seleccione una respuesta.

        a. Enseñar un tema a un gran grupo.

        b. Presentar varias imágenes en acetatos.

        c. Integrar los acetatos con audiovisuales.

        d. Presentar tareas de texto.

2. De acuerdo con la lectura del documento "Procesadores de Texto" un procesador de texto nos
permite:

Seleccione una respuesta.

        a. Elaborar una página html.

        b. Hacer cálculos matemáticos.

        c. Compartir información con cualquier programa que se desee.

        d. Imprimir por ambas caras.

3. En la lectura "Hojas de Cálculo" encontramos que con estas es posible disponer de:

Seleccione una respuesta.

       a. Macros.

        b. Corrección de ortografía.

        c. Seguridad de los datos.

        d. Procesador de texto.

4. De acuerdo a lo leído en el texto "Procesadores de Texto", se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

         a. Un documento elaborado con un procesador de texto de un paquete ofimático, puede
ser abierto por cualquier otro paquete.

        b. Todos los procesadores de texto funcionan exactamente igual.

        c. Cada uno de los programas de un paquete ofimático actúa independientemente.

         d. Cualquiera de las aplicaciones de un paquete ofimático puede incorporar las tareas
realizadas con el procesador de texto del mismo paquete.
5. Con lectura del texto "Presentaciones" obtenemos que:

Seleccione una respuesta.

        a. Las presentaciones forman parte de los paquetes ofimáticos.

        b. No todos los paquetes ofimáticos cuentan con un programa presentaciones.

        c. Las presentaciones facilitan al usuario la exposición de un tema apoyado en gráficos,
sonidos y videos en caso de ser necesarios.

        d. Las trasparencias o acetatos ya no son usados.

6. Una vez hecha la lectura del documento "Hojas de Cálculo", podemos asegurar que la primera
de estas fue:

Seleccione una respuesta.

        a. SuperCalc.

        b. Lotus 1-2-3.

        c. VisiCalc para Apple II.

        d. Excel.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativosmapa 2
PPTX
Tendencias tecnologicasmapa 1
PPTX
Mapa conceptual sistemas de informacionmapa 4
PPTX
Mapa conceptual redes 3
PPTX
Motor base de datosmapa 3
PPTX
Seccion 4 aashto
PPS
Un nuevo camino (después del TEC) IREP
ODP
Jennifer, liss decimo a
Sistemas operativosmapa 2
Tendencias tecnologicasmapa 1
Mapa conceptual sistemas de informacionmapa 4
Mapa conceptual redes 3
Motor base de datosmapa 3
Seccion 4 aashto
Un nuevo camino (después del TEC) IREP
Jennifer, liss decimo a

Similar a Activi 7 herramientas informaticas (20)

PDF
Resolviendo problemas-con-cplusplus
PDF
Resolviendo problemas-con-cplusplus
DOCX
Examen final de computación i
PDF
Cursocpp
PDF
2154086 curso-c-c-con-clase
PDF
Manual de-c-dev
PDF
PDF
Manual C++ 3ra parte
PDF
/Media/tom nissim/cursocpp
PDF
Examen final de computación i
PDF
Curso de programacion en c++ prev
DOCX
Actividad n7
PPTX
Reportes en Java
PPTX
Actividad 1: Mysql.Data.MySqlClient
DOCX
Examen final.pptx
DOCX
Jeremy almengor 10 a tipos de software
DOCX
Actividad 7
PDF
CURSO C ++ (1).pdf
PDF
CURSO C ++ (1).pdf
PDF
mprogintc++.pdf
Resolviendo problemas-con-cplusplus
Resolviendo problemas-con-cplusplus
Examen final de computación i
Cursocpp
2154086 curso-c-c-con-clase
Manual de-c-dev
Manual C++ 3ra parte
/Media/tom nissim/cursocpp
Examen final de computación i
Curso de programacion en c++ prev
Actividad n7
Reportes en Java
Actividad 1: Mysql.Data.MySqlClient
Examen final.pptx
Jeremy almengor 10 a tipos de software
Actividad 7
CURSO C ++ (1).pdf
CURSO C ++ (1).pdf
mprogintc++.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Usuarios en la arquitectura de la información
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Publicidad

Activi 7 herramientas informaticas

  • 1. 1. Según el contenido del documento "Presentaciones", una presentación sirve para: Seleccione una respuesta. a. Enseñar un tema a un gran grupo. b. Presentar varias imágenes en acetatos. c. Integrar los acetatos con audiovisuales. d. Presentar tareas de texto. 2. De acuerdo con la lectura del documento "Procesadores de Texto" un procesador de texto nos permite: Seleccione una respuesta. a. Elaborar una página html. b. Hacer cálculos matemáticos. c. Compartir información con cualquier programa que se desee. d. Imprimir por ambas caras. 3. En la lectura "Hojas de Cálculo" encontramos que con estas es posible disponer de: Seleccione una respuesta. a. Macros. b. Corrección de ortografía. c. Seguridad de los datos. d. Procesador de texto. 4. De acuerdo a lo leído en el texto "Procesadores de Texto", se puede afirmar que: Seleccione una respuesta. a. Un documento elaborado con un procesador de texto de un paquete ofimático, puede ser abierto por cualquier otro paquete. b. Todos los procesadores de texto funcionan exactamente igual. c. Cada uno de los programas de un paquete ofimático actúa independientemente. d. Cualquiera de las aplicaciones de un paquete ofimático puede incorporar las tareas realizadas con el procesador de texto del mismo paquete.
  • 2. 5. Con lectura del texto "Presentaciones" obtenemos que: Seleccione una respuesta. a. Las presentaciones forman parte de los paquetes ofimáticos. b. No todos los paquetes ofimáticos cuentan con un programa presentaciones. c. Las presentaciones facilitan al usuario la exposición de un tema apoyado en gráficos, sonidos y videos en caso de ser necesarios. d. Las trasparencias o acetatos ya no son usados. 6. Una vez hecha la lectura del documento "Hojas de Cálculo", podemos asegurar que la primera de estas fue: Seleccione una respuesta. a. SuperCalc. b. Lotus 1-2-3. c. VisiCalc para Apple II. d. Excel.