Tutor: Ing. Ricardo Llanos Bravo

Asignatura: Ingeniería Web

Unidad Temática: CMS Joomla (Administrador de contenido web Joomla)




Competencias a Desarrollar:

   a. Informar e intercambiar con el estudiante ciertos datos personales y
      experiencias que tengan relación con el mundo de la informática.

   b. Actualizar al estudiante haciendo un recorderis de los conceptos básicos en
      informática e introducir definiciones que se utilizaran posteriormente en lo
      que a CMS respecta.

   c. Enseñar a los estudiantes lo que es un administrador de contenidos web,
      definición, ventajas, características, estructura general.

   d. Analizar un sitio web con un administrador de contenidos, para ser
      específicos vamos a analizar un sitio con Joomla.

   e. Descargar, analizar e instalar el servidor local como lo es apache con la
      ayuda del software integrado Xampp y realizar pruebas para el correcto
      funcionamiento.

   f. Descargar, configurar, instalar y Analizar el administrador de contenidos
      web (CMS) Joomla.

   g. Analizar las funcionalidades que conforma el panel de administración de
      Joomla tanto en el front end como en la administración principal.

   h. Desarrollar un sitio web localmente con un tema libre por parte del
      estudiante, ejemplo: “pagina web de noticias”, “deportes”, “de cine”, “de
      anuncios”.

   i. Analizar, comparar y Definir el nivel de aprendizaje que conforma el
      estudiante en el proceso del curso.

   j. Concluir el proceso de formación del CMS Joomla y posteriormente
      hacerles una autoevaluación a los estudiantes sobre el curso.
Resultados de aprendizaje esperados:

  a. El estudiante se sienta identificado con cada una de las etapas que lleva
     este curso.

  b. Relacionar conceptos de CMS y aplicarlos al mundo de la TIC´s indiferente
     de la categoría que se maneje (Técnico, Tecnólogo, Profesional etc.).

  c. El estudiante estará capacitado para configurar y manipular un servidor
     local de pruebas, conocer su estructura y algunos componentes que vienen
     añadidos a este para la fácil usabilidad del usuario con la finalidad de poder
     montar un CMS que en este caso va a ser Joomla.

  d. El estudiante podrá desarrollar sitios webs de cualquier tipo de contenido
     mediante la implementación de Joomla de forma local.

Saberes:

  a. El estudiante lograra de forma independiente aprehender conocimientos y
     aplicarlos al mundo real.

  b. El alumno podrá Analizar, reconocer, implementar y poner en marcha sitios
     web mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos.

  c. El estudiante se proyectara de forma profesional teniendo estos
     conocimientos, ya que en la actualidad en el mundo de las TIC´s el manejo
     de cualquier CMS con nivel de aprendizaje básico les da a cualquier
     estudiante un espacio de aprovechamiento comercial en la vida profesional.

  d. Al saber que este es un curso virtual, esto no lo exenta de tener un contacto
     con el tutor y sus compañeros, ya que este tendrá que participar en los
     foros de presentación, discusión, y actividades, por lo tanto este estudiante
     virtual desarrollara la capacidad de relacionarse con el tutor y con los
     demás en un campo de armonía, tolerancia, respeto con el tutor y con sus
     compañeros de aula virtual. Todo esto lo realizara de forma virtual a través
     de las sesiones de clase que este realice.

  e. El estudiante estará en la capacidad de analizar, cuestionar y criticar de
     forma objetiva cualquier inquietud que tenga en cada una de las etapas que
     conforma el curso comunicándoselo al tutor , de esta misma forma se
     realizaran procesos de retroalimentación para que este sea capaz de
     enfrentar por si solo la solución a su inquietud.

  f. El estudiante empezara a desarrollar su espacio de ética laboral.
g. El estudiante sentirá curiosidad, imaginación, investigara y muy
      posiblemente dominara otros CMS y tendrá conocimientos generales sobre
      los CMS.

   h. El estudiante se sentirá comprometido con la sociedad para dar soluciones
      web en el mundo real.

Contenido Temático CMS:

   a.   Introducción
   b.   Historia
   c.   Definición, características y ventajas
   d.   Tipos de CMS
   e.   Joomla, un excelente modelo.
   f.   Configuración y instalación de un servidor local de pruebas para Joomla
   g.   Análisis, configuración e instalación de Joomla en tu servidor local de
        pruebas.
   h.   Análisis de la estructura que conforma el CMS Joomla en tu servidor local.
   i.   Análisis de la base de datos que maneja el servidor local para Joomla
   j.   Analizar, Aprender y utilizar uno y cada uno de las funcionalidades que
        tiene el panel de administración de este CMS.
   k.   Añadir contenido al Joomla de cada uno con un tema libre.
   l.   Implementar un sitio web con Joomla.
   m.   Concluir el proceso del CMS Joomla y de los estudiantes con la información
        recaudada en cada una de las etapas.


                                      Actividad


Nombre                        Instalación del servidor local Xampp en tu ordenador.
Actividad



Resultados de    Identificar y saber implementar un servidor local para pruebas.
Aprendizaje


                 1.Realizar un investigación y hacer un informe relacionando los siguientes puntos:

                     a. Concepto de Servidor web
                     b. Cuáles son los Tipos de servidores web, defina y diga un ejemplo?
Descripción          c. Definición de Xampp?
Actividad            d. Relación de Xampp y Wampp?
                     e. Que otros tipos de servidores locales existe diferente a Xampp y
                        Wampp?
                     f. Que es Filezilla?
2.-Ahora vamos a Descargar el software Xampp, vamos a realizar los siguientes
puntos:
   a. Ingrese a la siguiente url o dirección web:
      http://www.apachefriends.org/es/xampp.html,les      aparecerá      una
      imagen parecida a esta




      Haciendo Clic en “XAMPP para Windows” nos va a aparecer la
siguiente ventana.




Descargamos la versión para Windows estándar (no la USB
(portable)) y la forma instalación autoejecutable (Exe), Seguimos los
siguientes pasos:
i.      Despues de haber descargado el Xampp, Le damos doble click
        para ejecutarlo y nos va a aparecer algo parecido a la siguiente
        imagen, esta ventana es para definir la ubicación del XAMPP que
        va a estar en tu computador, por defecto es preferible que
        siempre este en “c:xampp”




     Despues de haber terminado la instalación en tu pc del XAMPP
     vamos a inicio y buscamos el icono de “XAMPP” si no aparece
     podemos buscarlo de forma manual en tu pc al abrir la unidad a la
     que le instalastes el XAMPP, en nuestro caso seria abrir la unidad
     “C:” y ahí encontraríamos a la carpeta “XAMPP”, buscamos el archivo
     “xampp-control.exe” o Xamppcontrolpanel.exe y lo ejecutamos, nos
     debería mostrar una imagen más o menos parecida a esta:




                                                                    Si
     en tu panel no aparecen que están “Corriendo” Apache o MySql sino
aparece “start” entonces dale click a “star” en la casilla
                        correspondiente al servidor apache y ponlo a correr, lo mismo para la
                        base de datos MySql.
                    ii.    Entramos a nuestro explorador web (Interner Explorer, Google
                           Crhome, Mozilla Firefox, Opera etc) y en la url o dirección web le
                           indicamos la siguiente dirección:
                           “localhost” (sin las comillas), esta nos traerá el siguiente
                           pantallazo:




              ¡Enhorabuena¡ hemos instalado el servidor XAMPP en tu
              computador.

              3.-Hacer un informe con pantallazos de la experiencia de la instalación y
              configuración del servidor web local XAMPP paso a paso en tu computador.


              4.- Comentar en el foro de discusión de la actividad presente las inquietudes que
              tuvieron, aportar un breve resumen de lo que aprendieron en esta actividad


                                   Producto(s) a entregar

1. Informe escrito
2. Pantallazos paso a paso de la instalación del servidor desde su descarga hasta su ejecución
   en PowerPoint y al final después de la instalación y ejecución hacer explicación a cada uno de
los links que xampp posee con “TUS PROPIAS PALABRAS”, por ejemplo:




3. Comentar en el foro de discusión la actividad presente, las inquietudes que tuviste en la
   instalación de este servidor y posteriormente a este hacer un breve resumen de lo que
   aprendistes.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica profesional walter_cuenca
PPT
Joomla Curso Noviembre
PPTX
PDF
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
PPTX
Cómo instalar word press en servidor local
PDF
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
PDF
Que es joomla
PDF
Instructivo multisite
Practica profesional walter_cuenca
Joomla Curso Noviembre
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
Cómo instalar word press en servidor local
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
Que es joomla
Instructivo multisite

La actualidad más candente (11)

PDF
Volt taller
PDF
Instalacion Joomla 1.5
PDF
HTML Article Configurar Wordpress Android (14)
PDF
Apache: páginas multilenguaje
DOCX
Preguntas de xampp
PPT
CHAVEZ RAMIREZ JUAN ALBRETO 1-5
PPTX
Dreamwaver2222222222222
PPTX
Dreamweaver.
PPTX
Dreamweaver.
PPTX
Dreamwaver2222222222222
PPTX
Dreamwaver
Volt taller
Instalacion Joomla 1.5
HTML Article Configurar Wordpress Android (14)
Apache: páginas multilenguaje
Preguntas de xampp
CHAVEZ RAMIREZ JUAN ALBRETO 1-5
Dreamwaver2222222222222
Dreamweaver.
Dreamweaver.
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver
Publicidad

Similar a Actividad 1 cms (20)

PDF
Actividad
PDF
Actividad1 sena
PPTX
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
PDF
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
PDF
Principios de estandares abiertos s13
PDF
Principios de estandares abiertos s13
ODP
Práctica: distribución de midlets mediante OTA con J2ME - parte I
PDF
Instalacion de app serv
PPTX
Herramientas y Tecnologías para la Web
DOCX
PDF
Inf 7 (instalación del xampp)
PDF
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
PDF
Tutorial de instalación de apache, php, my sql y php myadmin
PDF
Symfony
PDF
Informe 5
PDF
PDF
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
PPTX
PPTX
PPTX
Php. sintaxis
Actividad
Actividad1 sena
Curso iniciacion-joomla-3.3-oklan
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Principios de estandares abiertos s13
Principios de estandares abiertos s13
Práctica: distribución de midlets mediante OTA con J2ME - parte I
Instalacion de app serv
Herramientas y Tecnologías para la Web
Inf 7 (instalación del xampp)
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
Tutorial de instalación de apache, php, my sql y php myadmin
Symfony
Informe 5
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
Php. sintaxis
Publicidad

Más de castlellanos (13)

PPTX
Servicios Web.pptx
PPTX
Foro.pptx
PPTX
Induccion en ssoa virtual
PPT
Sustacias quimicas
PDF
Proyecto de ley
PPT
Proyecto de mercados definitivo
DOC
DOC
Diccionario 2
DOC
Diccionario 1
PPTX
PDF
Articulo MVC
PPTX
Exposicion JSF
PPTX
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.
Servicios Web.pptx
Foro.pptx
Induccion en ssoa virtual
Sustacias quimicas
Proyecto de ley
Proyecto de mercados definitivo
Diccionario 2
Diccionario 1
Articulo MVC
Exposicion JSF
Segunda sesion modulo 2 : Ing. Adriana Iglesias.

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Actividad 1 cms

  • 1. Tutor: Ing. Ricardo Llanos Bravo Asignatura: Ingeniería Web Unidad Temática: CMS Joomla (Administrador de contenido web Joomla) Competencias a Desarrollar: a. Informar e intercambiar con el estudiante ciertos datos personales y experiencias que tengan relación con el mundo de la informática. b. Actualizar al estudiante haciendo un recorderis de los conceptos básicos en informática e introducir definiciones que se utilizaran posteriormente en lo que a CMS respecta. c. Enseñar a los estudiantes lo que es un administrador de contenidos web, definición, ventajas, características, estructura general. d. Analizar un sitio web con un administrador de contenidos, para ser específicos vamos a analizar un sitio con Joomla. e. Descargar, analizar e instalar el servidor local como lo es apache con la ayuda del software integrado Xampp y realizar pruebas para el correcto funcionamiento. f. Descargar, configurar, instalar y Analizar el administrador de contenidos web (CMS) Joomla. g. Analizar las funcionalidades que conforma el panel de administración de Joomla tanto en el front end como en la administración principal. h. Desarrollar un sitio web localmente con un tema libre por parte del estudiante, ejemplo: “pagina web de noticias”, “deportes”, “de cine”, “de anuncios”. i. Analizar, comparar y Definir el nivel de aprendizaje que conforma el estudiante en el proceso del curso. j. Concluir el proceso de formación del CMS Joomla y posteriormente hacerles una autoevaluación a los estudiantes sobre el curso.
  • 2. Resultados de aprendizaje esperados: a. El estudiante se sienta identificado con cada una de las etapas que lleva este curso. b. Relacionar conceptos de CMS y aplicarlos al mundo de la TIC´s indiferente de la categoría que se maneje (Técnico, Tecnólogo, Profesional etc.). c. El estudiante estará capacitado para configurar y manipular un servidor local de pruebas, conocer su estructura y algunos componentes que vienen añadidos a este para la fácil usabilidad del usuario con la finalidad de poder montar un CMS que en este caso va a ser Joomla. d. El estudiante podrá desarrollar sitios webs de cualquier tipo de contenido mediante la implementación de Joomla de forma local. Saberes: a. El estudiante lograra de forma independiente aprehender conocimientos y aplicarlos al mundo real. b. El alumno podrá Analizar, reconocer, implementar y poner en marcha sitios web mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos. c. El estudiante se proyectara de forma profesional teniendo estos conocimientos, ya que en la actualidad en el mundo de las TIC´s el manejo de cualquier CMS con nivel de aprendizaje básico les da a cualquier estudiante un espacio de aprovechamiento comercial en la vida profesional. d. Al saber que este es un curso virtual, esto no lo exenta de tener un contacto con el tutor y sus compañeros, ya que este tendrá que participar en los foros de presentación, discusión, y actividades, por lo tanto este estudiante virtual desarrollara la capacidad de relacionarse con el tutor y con los demás en un campo de armonía, tolerancia, respeto con el tutor y con sus compañeros de aula virtual. Todo esto lo realizara de forma virtual a través de las sesiones de clase que este realice. e. El estudiante estará en la capacidad de analizar, cuestionar y criticar de forma objetiva cualquier inquietud que tenga en cada una de las etapas que conforma el curso comunicándoselo al tutor , de esta misma forma se realizaran procesos de retroalimentación para que este sea capaz de enfrentar por si solo la solución a su inquietud. f. El estudiante empezara a desarrollar su espacio de ética laboral.
  • 3. g. El estudiante sentirá curiosidad, imaginación, investigara y muy posiblemente dominara otros CMS y tendrá conocimientos generales sobre los CMS. h. El estudiante se sentirá comprometido con la sociedad para dar soluciones web en el mundo real. Contenido Temático CMS: a. Introducción b. Historia c. Definición, características y ventajas d. Tipos de CMS e. Joomla, un excelente modelo. f. Configuración y instalación de un servidor local de pruebas para Joomla g. Análisis, configuración e instalación de Joomla en tu servidor local de pruebas. h. Análisis de la estructura que conforma el CMS Joomla en tu servidor local. i. Análisis de la base de datos que maneja el servidor local para Joomla j. Analizar, Aprender y utilizar uno y cada uno de las funcionalidades que tiene el panel de administración de este CMS. k. Añadir contenido al Joomla de cada uno con un tema libre. l. Implementar un sitio web con Joomla. m. Concluir el proceso del CMS Joomla y de los estudiantes con la información recaudada en cada una de las etapas. Actividad Nombre Instalación del servidor local Xampp en tu ordenador. Actividad Resultados de Identificar y saber implementar un servidor local para pruebas. Aprendizaje 1.Realizar un investigación y hacer un informe relacionando los siguientes puntos: a. Concepto de Servidor web b. Cuáles son los Tipos de servidores web, defina y diga un ejemplo? Descripción c. Definición de Xampp? Actividad d. Relación de Xampp y Wampp? e. Que otros tipos de servidores locales existe diferente a Xampp y Wampp? f. Que es Filezilla?
  • 4. 2.-Ahora vamos a Descargar el software Xampp, vamos a realizar los siguientes puntos: a. Ingrese a la siguiente url o dirección web: http://www.apachefriends.org/es/xampp.html,les aparecerá una imagen parecida a esta Haciendo Clic en “XAMPP para Windows” nos va a aparecer la
  • 5. siguiente ventana. Descargamos la versión para Windows estándar (no la USB (portable)) y la forma instalación autoejecutable (Exe), Seguimos los siguientes pasos:
  • 6. i. Despues de haber descargado el Xampp, Le damos doble click para ejecutarlo y nos va a aparecer algo parecido a la siguiente imagen, esta ventana es para definir la ubicación del XAMPP que va a estar en tu computador, por defecto es preferible que siempre este en “c:xampp” Despues de haber terminado la instalación en tu pc del XAMPP vamos a inicio y buscamos el icono de “XAMPP” si no aparece podemos buscarlo de forma manual en tu pc al abrir la unidad a la que le instalastes el XAMPP, en nuestro caso seria abrir la unidad “C:” y ahí encontraríamos a la carpeta “XAMPP”, buscamos el archivo “xampp-control.exe” o Xamppcontrolpanel.exe y lo ejecutamos, nos debería mostrar una imagen más o menos parecida a esta: Si en tu panel no aparecen que están “Corriendo” Apache o MySql sino
  • 7. aparece “start” entonces dale click a “star” en la casilla correspondiente al servidor apache y ponlo a correr, lo mismo para la base de datos MySql. ii. Entramos a nuestro explorador web (Interner Explorer, Google Crhome, Mozilla Firefox, Opera etc) y en la url o dirección web le indicamos la siguiente dirección: “localhost” (sin las comillas), esta nos traerá el siguiente pantallazo: ¡Enhorabuena¡ hemos instalado el servidor XAMPP en tu computador. 3.-Hacer un informe con pantallazos de la experiencia de la instalación y configuración del servidor web local XAMPP paso a paso en tu computador. 4.- Comentar en el foro de discusión de la actividad presente las inquietudes que tuvieron, aportar un breve resumen de lo que aprendieron en esta actividad Producto(s) a entregar 1. Informe escrito 2. Pantallazos paso a paso de la instalación del servidor desde su descarga hasta su ejecución en PowerPoint y al final después de la instalación y ejecución hacer explicación a cada uno de
  • 8. los links que xampp posee con “TUS PROPIAS PALABRAS”, por ejemplo: 3. Comentar en el foro de discusión la actividad presente, las inquietudes que tuviste en la instalación de este servidor y posteriormente a este hacer un breve resumen de lo que aprendistes.