SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Gomez Camus
02/10/2021
Nombre: Carmen Gema
Actividades 1
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
Desarrollo de la actividad
Para la realización de esta actividad se ha realizado una búsqueda sobre proyectos
educativos cuyo fin sea fomentar y desarrollar competencias y habilidades STEM.
Es muy amplio el campo de educación que abarca el modelo STEM, desde videojuegos
a aplicaciones web y su aplicación en la enseñanza.
El proyecto educativo seleccionado es Proyecto de Innovación Educativa J-Run. Para
el desarrollo del proyecto entran en juegos varias generaciones de alumnos, por un
lado alumnos de Formación profesional, secundaria y alumnos de infantil,
definiéndose el proyecto como “aprendizaje y Servicio”.
El proyecto J-Run, sigue las líneas de trabajo de la cultura Maker y la esencia de la
escuela de pensamiento computacional, la cual promueve la utilización de las
tecnologías de la información y la comunicación y la formación en digitalización, a fin
de fomentar la investigación e innovación educativa, el trabajo colaborativo y las redes
profesionales.
El proyecto en el aula consiste en la creación de equipos con el fin de diseñar, construir
y programar un robot para que los alumnos de infantil se inicien en el aprendizaje del
pensamiento computacional. El desarrollo del proyecto se divide en 3 fases muy
marcadas, dado que cada una de ellas las lleva a cabo una generación distinta:
- Los alumnos de Formación profesional reciben la placa base , y las sueldan
- Los alumnos de secundaria, diseñan crean, programan y montan los robots
- Posterior y finalmente los alumnos de infantil usarán el robot para el
aprendizaje del pensamiento computacional
Para el diseño, la construcción y programación del robot hay varias alternativas en
función del material existente en el centro educativo así como en el conocimiento del
alumnado en diferentes técnicas como el diseño más sofisticado, ampliación en la
programación del robot así como modificaciones del robot a nivel de luces, sonidos,
etc.
El reto a resolver es común para todos los equipos de trabajo, teniendo que usar su
creatividad y conocimientos adquiridos para el desarrollo del mismo. De igual
manera que la implementación o mejora respecto al diseño base depende de los
conocimientos de los equipos de trabajo y de los recursos de que disponga el centro
educativo.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Gomez Camus
02/10/2021
Nombre: Carmen Gema
Actividades 2
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar:
Tecnología e Informática
Apellidos: Gomez Camus
02/10/2021
Nombre: Carmen Gema
Actividades 3
©
Universidad
Internacional
de
La
Rioja
(UNIR)
Conclusión.
Una vez realizado el análisis Canvas del proyecto Robot J-run, se pueden destacar las
siguientes características:
 Es un proyecto de reciente implantación en la Comunidad Autónoma de la
Rioja, pero basándonos en proyectos similares desarrollados en otras
comunidades, cabe pensar que la aceptación del mismo va a ser muy positiva
por el alumnado tanto de Formación profesional como de la ESO. De igual
manera se espera que el aprendizaje del pensamiento computacional en
educación infantil sea satisfactorio.
 Con este proyecto se espera del alumnado una mejora en la comprensión del
STEAM.
 Se espera del alumnado que la participación en el proyecto J-Run, sea una
motivación extra, que los alumnos disfruten y se diviertan mientras aprenden
y que se vea incrementado el interés de los alumnos por materias como la
robótica, tecnología, programación….
 Cabe destacar que durante la elaboración del robot se promueven
competencias tales como, la creatividad, trabajo cooperativo, investigación…
que en otros ámbitos de la educación son más difíciles de desarrollar.
Referencias
https://g1.edurioja.org/web/activida/documentos_externos/5343-
PIE%20APS%20J-Run%20InfantilV2.pdf
https://conecta13.com/canvas/

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
PDF
Actividad 1 Steam
PDF
Proyecto stem pedro rumin
PDF
Actividad 01 complementos sem
PDF
Análisis proyecto STEM
PDF
Proyecto steam aerogenerador
DOC
Alejandro rotger actividad1
PDF
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada (1)
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
Actividad 1 Steam
Proyecto stem pedro rumin
Actividad 01 complementos sem
Análisis proyecto STEM
Proyecto steam aerogenerador
Alejandro rotger actividad1
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
PPTX
Software libre y su utilización en la enseñanza
 
PDF
PPT
Un Proyecto De EnseñAnza
DOC
11022020 102608t3tra
DOC
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
RTF
Gestor plantillaproyectoactividadnoris
DOCX
Plan de clase
DOC
Gestor plantillaproyectoactividad
PDF
Plan de clase
PDF
Silabo ingenieria de software
PPTX
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
PPTX
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
PPTX
Presentacion de verdad y falacia
DOCX
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
PPTX
Análisis de Proyectos STEM en educación
PDF
AccióN PedagóGica TransiciòN
PPTX
Análisis propuesta general Robótica educativa
PDF
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PDF
Tecnologia e informatica 2 2012
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
Software libre y su utilización en la enseñanza
 
Un Proyecto De EnseñAnza
11022020 102608t3tra
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Gestor plantillaproyectoactividadnoris
Plan de clase
Gestor plantillaproyectoactividad
Plan de clase
Silabo ingenieria de software
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Presentacion de verdad y falacia
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Análisis de Proyectos STEM en educación
AccióN PedagóGica TransiciòN
Análisis propuesta general Robótica educativa
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
Tecnologia e informatica 2 2012
Publicidad

Similar a Actividad 1. resolucion. (20)

DOCX
PROYECTO STEM ARM ROBOT
DOCX
Robotica educativa y web
PDF
T3tra gorka zabaleta_urbizu
PPTX
Proyecto final, corregido
PDF
Fomento vocaciones STEM
PDF
Análisis de un proyecto STEM
PDF
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
PDF
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
PDF
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
PPTX
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
PDF
Proyecto STEM GreenPower Gaztelueta
PPT
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
DOC
T3tra ane bastarrika
PDF
Josu quintana actividad 1
PDF
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
DOCX
Experiencia de aprendizaje robot Otto (1) (1).docx
PDF
Tecnología e Informática - Experiencias Significativas
PDF
Implantación de la nueva asignatura de "Tecnología, Programación y Robótica" ...
PDF
Proyecto de aula en tic el porvenir
PROYECTO STEM ARM ROBOT
Robotica educativa y web
T3tra gorka zabaleta_urbizu
Proyecto final, corregido
Fomento vocaciones STEM
Análisis de un proyecto STEM
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
Trabajo final grupo 193 diseño de proyectos
Proyecto STEM GreenPower Gaztelueta
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
T3tra ane bastarrika
Josu quintana actividad 1
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Experiencia de aprendizaje robot Otto (1) (1).docx
Tecnología e Informática - Experiencias Significativas
Implantación de la nueva asignatura de "Tecnología, Programación y Robótica" ...
Proyecto de aula en tic el porvenir
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Actividad 1. resolucion.

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Gomez Camus 02/10/2021 Nombre: Carmen Gema Actividades 1 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Desarrollo de la actividad Para la realización de esta actividad se ha realizado una búsqueda sobre proyectos educativos cuyo fin sea fomentar y desarrollar competencias y habilidades STEM. Es muy amplio el campo de educación que abarca el modelo STEM, desde videojuegos a aplicaciones web y su aplicación en la enseñanza. El proyecto educativo seleccionado es Proyecto de Innovación Educativa J-Run. Para el desarrollo del proyecto entran en juegos varias generaciones de alumnos, por un lado alumnos de Formación profesional, secundaria y alumnos de infantil, definiéndose el proyecto como “aprendizaje y Servicio”. El proyecto J-Run, sigue las líneas de trabajo de la cultura Maker y la esencia de la escuela de pensamiento computacional, la cual promueve la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y la formación en digitalización, a fin de fomentar la investigación e innovación educativa, el trabajo colaborativo y las redes profesionales. El proyecto en el aula consiste en la creación de equipos con el fin de diseñar, construir y programar un robot para que los alumnos de infantil se inicien en el aprendizaje del pensamiento computacional. El desarrollo del proyecto se divide en 3 fases muy marcadas, dado que cada una de ellas las lleva a cabo una generación distinta: - Los alumnos de Formación profesional reciben la placa base , y las sueldan - Los alumnos de secundaria, diseñan crean, programan y montan los robots - Posterior y finalmente los alumnos de infantil usarán el robot para el aprendizaje del pensamiento computacional Para el diseño, la construcción y programación del robot hay varias alternativas en función del material existente en el centro educativo así como en el conocimiento del alumnado en diferentes técnicas como el diseño más sofisticado, ampliación en la programación del robot así como modificaciones del robot a nivel de luces, sonidos, etc. El reto a resolver es común para todos los equipos de trabajo, teniendo que usar su creatividad y conocimientos adquiridos para el desarrollo del mismo. De igual manera que la implementación o mejora respecto al diseño base depende de los conocimientos de los equipos de trabajo y de los recursos de que disponga el centro educativo.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Gomez Camus 02/10/2021 Nombre: Carmen Gema Actividades 2 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar: Tecnología e Informática Apellidos: Gomez Camus 02/10/2021 Nombre: Carmen Gema Actividades 3 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Conclusión. Una vez realizado el análisis Canvas del proyecto Robot J-run, se pueden destacar las siguientes características:  Es un proyecto de reciente implantación en la Comunidad Autónoma de la Rioja, pero basándonos en proyectos similares desarrollados en otras comunidades, cabe pensar que la aceptación del mismo va a ser muy positiva por el alumnado tanto de Formación profesional como de la ESO. De igual manera se espera que el aprendizaje del pensamiento computacional en educación infantil sea satisfactorio.  Con este proyecto se espera del alumnado una mejora en la comprensión del STEAM.  Se espera del alumnado que la participación en el proyecto J-Run, sea una motivación extra, que los alumnos disfruten y se diviertan mientras aprenden y que se vea incrementado el interés de los alumnos por materias como la robótica, tecnología, programación….  Cabe destacar que durante la elaboración del robot se promueven competencias tales como, la creatividad, trabajo cooperativo, investigación… que en otros ámbitos de la educación son más difíciles de desarrollar. Referencias https://g1.edurioja.org/web/activida/documentos_externos/5343- PIE%20APS%20J-Run%20InfantilV2.pdf https://conecta13.com/canvas/