UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Actividad 4
Alumno: César Marchán
CI: 24393622
Cabudare 2015
1).- Si la TENSION en el ALAMBRE BD es de 350 Lb, a) Determine las
REACCCIONES en el APOYO fijo C de la Figura que se muestra a
continuación. B) Haga D.C.L. (Nota: Σ Fuerzas y Σ Momento)
Solución
ℎ = √10𝑖𝑛2 + 24𝑖𝑛2 = 26 𝑖𝑛
𝐶𝑜𝑠 =
10
26
𝑆𝑒𝑛 =
24
26
𝑇𝐵𝐷 = 350 𝑙𝑏
Aplicando la condición de equilibrio tenemos
∑ 𝑀𝐶 = 0 ;
𝑀𝑐 + 180 𝑙𝑏 𝑥 20 𝑖𝑛 + 350 𝑙𝑏 𝑥
10 𝑖𝑛
26 𝑖𝑛
𝑥 24 𝑖𝑛 − 350 𝑥
24 𝑖𝑛
26 𝑖𝑛
𝑥 6 𝑖𝑛 + 100 𝑙𝑏 𝑥 16 𝑖𝑛 = 0
𝑀𝑐 + 3600 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 − 3230,76 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 − 1938, 46 + 1600 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛
𝑀𝑐 + 30.77 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 = 0
𝑀𝑐 = −30, 77 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛
𝑀𝑐 = −30,77 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛
∑ 𝐹𝑥 = 0; 𝐶𝑥 − 100 𝑙𝑏 350 𝑙𝑏 𝑥
10 𝑖𝑛
26 𝑖𝑛
= 0
𝐶𝑥 + 34.26 𝑙𝑏 = 0
𝐶𝑥 = −34,62 𝑙𝑏
𝐶𝑥 = 34, 62 𝑙𝑏
∑ 𝐹𝑦 = 0 ;
𝐶𝑦 − 180 𝑙𝑏 − 350 𝑙𝑏 𝑥
24 𝑖𝑛
26 𝑖𝑛
= 0
𝐶𝑦 − 503,08 𝑙𝑏 = 0
𝐶𝑦 = 503,08 𝑙𝑏
2).- Una caja de 200 Lb se sostiene mediante la grúa Viajera mostrada a
continuación si a = 2,0 ft. Determine: a) Dibuje Diagrama de Cuerpo Libre (D.
C.L.) b) La tensión en el Cable CD, c) La reacción en la Articulación B
Diagrama del cuerpo libre
Solución
Aislamos el cuerpo en estudio y seguimos con colocar todas las fuerzas externas
que actúan con sus dimensiones, luego aplicamos la condición de equilibrio
+ ∑ 𝐹𝑥 = 0 ; 𝐵𝑥 + 𝑇𝐶𝐷 𝑥 Cos(35°) = 0 (𝐼)
+ ∑ 𝐹𝑦 = 0 ; 𝐵𝑦 + 𝑇𝐶𝐷 𝑆𝑒𝑛 (35°) - 200 lb = 0 (II)
+ ∑ 𝑀𝐵 = 0
200 𝑙𝑏 𝑥 2,0 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (35°) 𝑥 0.5 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (35°) 𝑥 𝐶𝐵 = 0 (𝐼𝐼𝐼)
Tenemos que:
𝑡𝑎𝑛𝑔 (55°) =
𝐶𝐵
1.5 𝑓𝑡
𝐶𝐵 = 1.5 𝑓𝑡 𝑥 𝑡𝑎𝑛𝑔 (55°)
Sustituimos CB en (III) y tenemos que:
400 𝑙𝑏 𝑥 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (35°) 𝑥 0.5 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (35°) 𝑥 1,5 𝑓𝑡 𝑥 𝑡𝑎𝑛𝑔 (55°) = 0
+ ∑ 𝑀𝐵 = 0
400 𝑙𝑏 𝑥 𝑓𝑡 − 1,64 𝑓𝑡 𝑥 𝑇𝐶𝐷 = 0
𝑇𝐶𝐷 =
400 𝑙𝑏 𝑥 𝑓𝑡
1,64 𝑓𝑡
= 243,90 𝑙𝑏
𝑇𝐶𝐷 = 243,90 𝑙𝑏
Calculamos las reacciones 𝐵𝑥 y 𝐵𝑦, sustituiomos el calor de 𝑇𝐶𝐷 (𝐼) y (𝐼𝐼)
tenemos que:
En (𝐼)
𝐵𝑥 + 243,90 𝑙𝑏 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (35°) = 0
𝐵𝑥 + 199,80 𝑙𝑏 = 0
𝐵𝑥 = −199,80 𝑙𝑏
𝐵𝑥 = 199,80 𝑙𝑏
En (𝐼𝐼)
𝐵𝑦 + 243,90 𝑙𝑏 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (35°) − 200 𝑙𝑏 = 0
𝐵𝑦 − 61,10 𝑙𝑏 = 0
𝐵𝑦 = 61,10 𝑙𝑏
3).- a) Dibuje el Diagrama de Cuerpo libre (D.C.L.) de la Viga AB
b) Determine las reacciones en los apoyos A y B
Nota: Usando Ecuaciones de Equilibrio
Solución
40 𝑐𝑚 𝑥
1 𝑚
100 𝑐𝑚
= 0,40 𝑚
80 𝑐𝑚 𝑥
1 𝑚
100 𝑐𝑚
= 0,80 𝑚
60 𝑐𝑚 𝑥
1 𝑚
100 𝑐𝑚
= 0,60 𝑚
Ecuaciones de equilibrio
∑ 𝐹𝑥 = 0 𝐴𝑥 − 𝐵𝑥 = 0
Tenemos que 𝐵𝑥 = 𝐵 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°)
Entonces 𝐴𝑥 − 𝐵 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°) = 0 (𝐼)
∑ 𝐹𝑦 = 0 𝐴𝑦 − 2𝑘𝑛 + 𝐵𝑦 = 0
Pero tenemos que 𝐵𝑦 = 𝐵 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°)
Entonces 𝐴𝑦 − 2 𝑘𝑛 + 𝐵 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) = 0 (𝐼𝐼)
A
B
80cm 60cm40cm
30°
2kn
·
2.4 kn-m
Como en 𝐴 tenemos una articulación, hay dos componentes que restringe el
movimiento y tenemos dos ecuaciones y 3 incógnitas sabiendo que los momentos
en las articulaciones son cero, nos apoyamos en una tercera ecuaciones
+ ∑ 𝑀𝐴 = 0
+ ∑ 𝑀𝐴 = 0
− 2𝑘𝑛 ( 0,40) − 1,4 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 + 𝐵𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) 𝑥 1,80𝑚 = 0
−0,80 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 − 2,4 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 + 𝐵 𝑥 Cos(30°) 𝑥 1,80 𝑚 = 0
−3,20 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 + 𝐵 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) 𝑥 1,80 𝑚 = 0
𝐵 =
320 𝑘𝑛 𝑥 𝑚
𝐶𝑜𝑠 (30°) 𝑥1,80𝑚
𝐵 = 2.05 𝑘𝑛
Sustituyendo el valor de B en (𝐼) y ( 𝐼𝐼)
( 𝐼) 𝐴𝑥 − 2,50 𝑘𝑛 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°) = 0
𝐴𝑥 = 2,05𝑘𝑛 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°) = 1,03 𝑘𝑛
𝐴𝑥 = 1,03 𝑘𝑛
( 𝐼𝐼) 𝐴𝑦 − 2𝑘𝑛 + 2,05 𝑘𝑛 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) = 0
𝐴𝑦 = 2 𝑘𝑛 − 2,05 𝑘𝑛 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) = 0,22 𝑘𝑛
𝐴𝑦 = 0,22 𝑘𝑛
𝐴𝑥 = 1,03 𝑘𝑛 , 𝐴𝑦 = 0,22 𝑘𝑛 , 𝐵 = 2,05𝑘𝑛
Diagrama de cuerpo libre

Más contenido relacionado

DOCX
Alvimar vargas actividad 4
DOCX
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
PPTX
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
PPTX
Ejercicio Genesis Uzcategui
DOCX
DOCX
ejercicio de trabajo y energia
DOCX
Brayan briceño actividad 3
DOCX
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Alvimar vargas actividad 4
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Aceleración Centrípeta: Deducción utilizando una colisión.
Ejercicio Genesis Uzcategui
ejercicio de trabajo y energia
Brayan briceño actividad 3
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPT
Suma de vectores
DOCX
Tarea 1 estatica
PPT
1 capitulo-1 introducción
DOCX
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
PPTX
2 capítulo2 estatica de partículas
PDF
Cinemática vectorial
PPTX
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
PDF
Fallas resultantes por carga estática
PPSX
Ayuda didactica
DOCX
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
PDF
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
DOCX
Ejrcicios riley
DOCX
Ejercicio mek1 (tema i)
PDF
Estatica ejercicios resueltos 2
DOCX
Problema de cinematica
Suma de vectores
Tarea 1 estatica
1 capitulo-1 introducción
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
2 capítulo2 estatica de partículas
Cinemática vectorial
U1S2: Operaciones Básicas con Vectores
Fallas resultantes por carga estática
Ayuda didactica
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Ejrcicios riley
Ejercicio mek1 (tema i)
Estatica ejercicios resueltos 2
Problema de cinematica
Publicidad

Similar a Actividad 4 (20)

PDF
cesar marchan
PPTX
Proyecto 2 estatica, definiciones y ejemplos.pptx
PPT
Equilibrio de partículas
PPT
Condicion de equilibrio
PPTX
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
PDF
PPT
condiciones de equilibrio primera ley de newton
PDF
Ejercicio
PDF
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
PDF
Problemas resueltos-newton
PDF
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
PDF
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
PDF
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
PPT
Equilibrio rotacional
PDF
ENERGIA CINETICA : la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para pr...
PDF
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
PDF
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
PDF
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
PPTX
leyes del movimiento.pptx
PPTX
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
cesar marchan
Proyecto 2 estatica, definiciones y ejemplos.pptx
Equilibrio de partículas
Condicion de equilibrio
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
condiciones de equilibrio primera ley de newton
Ejercicio
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Equilibrio rotacional
ENERGIA CINETICA : la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para pr...
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
leyes del movimiento.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PPTX
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
Introducción a la fisiopatologia ...
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
Infección de transmisión sexual clase.pptx
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan

Actividad 4

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Actividad 4 Alumno: César Marchán CI: 24393622 Cabudare 2015
  • 2. 1).- Si la TENSION en el ALAMBRE BD es de 350 Lb, a) Determine las REACCCIONES en el APOYO fijo C de la Figura que se muestra a continuación. B) Haga D.C.L. (Nota: Σ Fuerzas y Σ Momento) Solución ℎ = √10𝑖𝑛2 + 24𝑖𝑛2 = 26 𝑖𝑛 𝐶𝑜𝑠 = 10 26 𝑆𝑒𝑛 = 24 26 𝑇𝐵𝐷 = 350 𝑙𝑏 Aplicando la condición de equilibrio tenemos ∑ 𝑀𝐶 = 0 ; 𝑀𝑐 + 180 𝑙𝑏 𝑥 20 𝑖𝑛 + 350 𝑙𝑏 𝑥 10 𝑖𝑛 26 𝑖𝑛 𝑥 24 𝑖𝑛 − 350 𝑥 24 𝑖𝑛 26 𝑖𝑛 𝑥 6 𝑖𝑛 + 100 𝑙𝑏 𝑥 16 𝑖𝑛 = 0 𝑀𝑐 + 3600 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 − 3230,76 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 − 1938, 46 + 1600 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 𝑀𝑐 + 30.77 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 = 0 𝑀𝑐 = −30, 77 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛 𝑀𝑐 = −30,77 𝑙𝑏 𝑥 𝑖𝑛
  • 3. ∑ 𝐹𝑥 = 0; 𝐶𝑥 − 100 𝑙𝑏 350 𝑙𝑏 𝑥 10 𝑖𝑛 26 𝑖𝑛 = 0 𝐶𝑥 + 34.26 𝑙𝑏 = 0 𝐶𝑥 = −34,62 𝑙𝑏 𝐶𝑥 = 34, 62 𝑙𝑏 ∑ 𝐹𝑦 = 0 ; 𝐶𝑦 − 180 𝑙𝑏 − 350 𝑙𝑏 𝑥 24 𝑖𝑛 26 𝑖𝑛 = 0 𝐶𝑦 − 503,08 𝑙𝑏 = 0 𝐶𝑦 = 503,08 𝑙𝑏
  • 4. 2).- Una caja de 200 Lb se sostiene mediante la grúa Viajera mostrada a continuación si a = 2,0 ft. Determine: a) Dibuje Diagrama de Cuerpo Libre (D. C.L.) b) La tensión en el Cable CD, c) La reacción en la Articulación B Diagrama del cuerpo libre
  • 5. Solución Aislamos el cuerpo en estudio y seguimos con colocar todas las fuerzas externas que actúan con sus dimensiones, luego aplicamos la condición de equilibrio + ∑ 𝐹𝑥 = 0 ; 𝐵𝑥 + 𝑇𝐶𝐷 𝑥 Cos(35°) = 0 (𝐼) + ∑ 𝐹𝑦 = 0 ; 𝐵𝑦 + 𝑇𝐶𝐷 𝑆𝑒𝑛 (35°) - 200 lb = 0 (II) + ∑ 𝑀𝐵 = 0 200 𝑙𝑏 𝑥 2,0 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (35°) 𝑥 0.5 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (35°) 𝑥 𝐶𝐵 = 0 (𝐼𝐼𝐼) Tenemos que: 𝑡𝑎𝑛𝑔 (55°) = 𝐶𝐵 1.5 𝑓𝑡 𝐶𝐵 = 1.5 𝑓𝑡 𝑥 𝑡𝑎𝑛𝑔 (55°) Sustituimos CB en (III) y tenemos que: 400 𝑙𝑏 𝑥 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (35°) 𝑥 0.5 𝑓𝑡 − 𝑇𝐶𝐷 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (35°) 𝑥 1,5 𝑓𝑡 𝑥 𝑡𝑎𝑛𝑔 (55°) = 0 + ∑ 𝑀𝐵 = 0 400 𝑙𝑏 𝑥 𝑓𝑡 − 1,64 𝑓𝑡 𝑥 𝑇𝐶𝐷 = 0 𝑇𝐶𝐷 = 400 𝑙𝑏 𝑥 𝑓𝑡 1,64 𝑓𝑡 = 243,90 𝑙𝑏 𝑇𝐶𝐷 = 243,90 𝑙𝑏 Calculamos las reacciones 𝐵𝑥 y 𝐵𝑦, sustituiomos el calor de 𝑇𝐶𝐷 (𝐼) y (𝐼𝐼) tenemos que: En (𝐼) 𝐵𝑥 + 243,90 𝑙𝑏 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (35°) = 0 𝐵𝑥 + 199,80 𝑙𝑏 = 0 𝐵𝑥 = −199,80 𝑙𝑏 𝐵𝑥 = 199,80 𝑙𝑏 En (𝐼𝐼) 𝐵𝑦 + 243,90 𝑙𝑏 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (35°) − 200 𝑙𝑏 = 0 𝐵𝑦 − 61,10 𝑙𝑏 = 0
  • 6. 𝐵𝑦 = 61,10 𝑙𝑏 3).- a) Dibuje el Diagrama de Cuerpo libre (D.C.L.) de la Viga AB b) Determine las reacciones en los apoyos A y B Nota: Usando Ecuaciones de Equilibrio Solución 40 𝑐𝑚 𝑥 1 𝑚 100 𝑐𝑚 = 0,40 𝑚 80 𝑐𝑚 𝑥 1 𝑚 100 𝑐𝑚 = 0,80 𝑚 60 𝑐𝑚 𝑥 1 𝑚 100 𝑐𝑚 = 0,60 𝑚 Ecuaciones de equilibrio ∑ 𝐹𝑥 = 0 𝐴𝑥 − 𝐵𝑥 = 0 Tenemos que 𝐵𝑥 = 𝐵 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°) Entonces 𝐴𝑥 − 𝐵 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°) = 0 (𝐼) ∑ 𝐹𝑦 = 0 𝐴𝑦 − 2𝑘𝑛 + 𝐵𝑦 = 0 Pero tenemos que 𝐵𝑦 = 𝐵 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) Entonces 𝐴𝑦 − 2 𝑘𝑛 + 𝐵 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) = 0 (𝐼𝐼) A B 80cm 60cm40cm 30° 2kn · 2.4 kn-m
  • 7. Como en 𝐴 tenemos una articulación, hay dos componentes que restringe el movimiento y tenemos dos ecuaciones y 3 incógnitas sabiendo que los momentos en las articulaciones son cero, nos apoyamos en una tercera ecuaciones + ∑ 𝑀𝐴 = 0 + ∑ 𝑀𝐴 = 0 − 2𝑘𝑛 ( 0,40) − 1,4 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 + 𝐵𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) 𝑥 1,80𝑚 = 0 −0,80 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 − 2,4 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 + 𝐵 𝑥 Cos(30°) 𝑥 1,80 𝑚 = 0 −3,20 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 + 𝐵 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) 𝑥 1,80 𝑚 = 0 𝐵 = 320 𝑘𝑛 𝑥 𝑚 𝐶𝑜𝑠 (30°) 𝑥1,80𝑚 𝐵 = 2.05 𝑘𝑛 Sustituyendo el valor de B en (𝐼) y ( 𝐼𝐼) ( 𝐼) 𝐴𝑥 − 2,50 𝑘𝑛 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°) = 0 𝐴𝑥 = 2,05𝑘𝑛 𝑥 𝑆𝑒𝑛 (30°) = 1,03 𝑘𝑛 𝐴𝑥 = 1,03 𝑘𝑛 ( 𝐼𝐼) 𝐴𝑦 − 2𝑘𝑛 + 2,05 𝑘𝑛 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) = 0 𝐴𝑦 = 2 𝑘𝑛 − 2,05 𝑘𝑛 𝑥 𝐶𝑜𝑠 (30°) = 0,22 𝑘𝑛 𝐴𝑦 = 0,22 𝑘𝑛 𝐴𝑥 = 1,03 𝑘𝑛 , 𝐴𝑦 = 0,22 𝑘𝑛 , 𝐵 = 2,05𝑘𝑛