SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: grupo 77
Nombre ME: DEBORAYANETH PEREZ SANCHEZ
I.E: Alberto Carvajal Borrero
AAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO
SOCIAL Y AMBIENTAL
Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Nombre de la actividad: MI ÁLBUM TIT@
Objetivo:- Reconocer y valorar el proceso de aprendizaje en el uso de las TIC mediante
la elaboración colectiva de un álbum de forma creativa.
Estándar: • Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi
entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento,
aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.)
• Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el
desarrollo de proyectos en tecnología.
Competencias: competencia ciudadana, comunicativa y estética.
Metodología:
Inicio: Nos desplazamos a la Biblioteca Antonio José Escobar donde se les proyectará a
través del video beam un video en POW TOONS donde se encuentra la presentación de
las actividades realizadas en tit@ con sus respectivas fotos en las que los estudiantes
han participado y en donde la docente ha tomado fotografías el transcurso de nuestro
ambiente de aprendizaje. Se dará tiempo para que entre todos recordemos y
reflexionemos como ha sido la experiencia en el uso de computadores y la tecnología en
general. Tiempo de inicio: 15 minutos.
Desarrollo: Posteriormente nos dirigimos al salón de clase y la docente muestra una caja
empacada como regalo sorpresa y uno de los niños destapará el regalo el cual contiene
las fotos que la docente ha tomado en todas las actividades realizadas en cuanto a la
implementación de este ambiente de aprendizaje. Observamos las fotos en grupo. La
docente da la instrucción para la elaboración de un álbum grupal, se asignan los grupos y
se le da el material con sus respectivas instrucciones. Se procede a la elaboración del
álbum entre todos los niños con la orientación de la docente. Se les pedirá a los niños que
de manera creativa decoren las hojas donde irán pegadas las fotos y escriban textos
alusivos a las vivencias en nuestro ambiente de aprendizaje.
Tiempo de desarrollo: 60 minutos.
Final: Al terminar el álbum nos sentamos en círculo y observamos el producto final,
realizando los apuntes importantes que arrojo el producto final y el trabajo colaborativo
que se realizó.
Tiempo del final: 15 minutos
Tiempo de la actividad: 1 hora y 30 minutos.
Recurso: memoria USB, impresora, video beam, cartulinas, marcadores, escarcha,
pegante, papel de colores etc.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Se utilizaron en esta actividad las siguientes herramientas: video beam con la memoria
USB para proyectar la presentación en POW TOONS.
La impresora para imprimir las diferentes fotos tomadas en el transcurso de las
actividades ejecutadas.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
Nos dirigimos a la biblioteca Antonio José Escobar para mirar la presentación elaborada
por la profesora donde recogía todas las vivencias de las actividades de TIT@, este es el
enlace donde se puede observar la presentación realizada en POW TOON. En esta
presentación se puede ver en línea.
Los niños observaban atentamente la explicación y presentación por parte de la
profesora, se divirtieron mucho mirando las fotos y recordaron todo las actividades que
vivimos en Tit@. Los niños expresaban lo que sintieron en cada una de las actividades, lo
que aprendieron en ellas, estuvieron muy atentos a la presentación reflejando que las
había gustado mucho.
Posteriormente nos dirigimos nuevamente a nuestra aula de clase, nos organizamos
sentándonos en forma circular y en el centro la profesora había colocado una caja donde
se encontraban dentro de ellas las fotos de todos los niños en las actividades realizadas
en tit@. Los niños estaban muy curiosos al saber que había dentro de la caja, la profesora
dio la orden a una niña de abrirla y empezaron a ver todas las fotos que nos habíamos
tomado.
La profesora dio la instrucción para organizarse en grupos de 3, entregó las cartulinas y
las fotos a cada grupo. Con antelación se les había pedido a los niños que llevaran
marcadores, fomi, escarcha, lana etc., para decorar las páginas de nuestro álbum.
Los niños y niñas trabajaron en grupo decorando las páginas con sus fotos y escribiendo
textos a cerca de cada una de ellas, recordando lo vivido y lo sentido en las actividades.
Observamos el trabajo final haciendo énfasis en el trabajo colaborativo de cada grupo y
en lo aprendido en nuestro ambiente de aprendizaje tic y que tuvimos como último
resultado nuestro álbum.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
- Trabajo colaborativo
- Distribución de funciones dentro del equipo de trabajo.
- Participación de cada estudiante para el logro común
- Elaboración de presentación en POW TOONS de las vivencias de TIT@
- Elaboración del Álbum TIT@
- Reflexiones de todo lo vivido en TIT@
- Respeto y amor por su cuerpo y el de los demás.
- Construcción de hábitos saludables.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
- Es importante contar con el video beam en cada salón de clase nos permite
trabajar las clases con más dinamismo.
- Continuar trabajando más a menudo el trabajo colaborativo, para mejorar las
relaciones interpersonales, fomentando valores como la responsabilidad, respeto y
solidaridad,
- Continuar planeando actividades que fortalezcan el amor y el respeto por el
cuerpo.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
LISTADO DE ASISTENCIAESTUDIANTES GRADO 4°
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN EN POW TOON SOBRE LAS VIVENCIAS EN LAS
ACTIVIDADES DE TIT@
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
FOTOGRAFÍAS ELABORACIÓN DE MI ALBUM TIT@ EN TRABAJO COLABORATIVO
SORPRESA EN LA CAJA DE REGALO ¡FOTOS DE LAS ACTIVIDADES DE TIT@!
FOTOGRAFÍAS DE TRABAJO COLABORATIVO SOBRE MI ALBUM TIT@
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
RESULTADO FINAL MI ALBUM TIT@
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación aamtic
DOCX
Carlos mario álvarez zapata
DOCX
Yo cuido mi cuerpo (1)
PDF
La asamblea en Infantil
PDF
Proyecto el cuerpo
PPTX
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
DOCX
documento proyecto de aula mi perro genio
PDF
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia
Presentación aamtic
Carlos mario álvarez zapata
Yo cuido mi cuerpo (1)
La asamblea en Infantil
Proyecto el cuerpo
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
documento proyecto de aula mi perro genio
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jornada escolar 3 años, educación infantil
DOCX
Programación Anual 4 años A
PPTX
Mi fiesta de cumpleaños
KEY
Proyectos en Primaria (esquemita)
PDF
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
DOC
Unidad Didáctica Integrada
DOC
Las aulas de clase
DOCX
Plan de clase 1er año 2013 2014
PPTX
S4 tarea4 coror
DOCX
Proyecto 1 org aula
PDF
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
PDF
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
PDF
Taller 2 parvularia 9 de junio
PPTX
Rincones de aula
PPTX
Los rincones
 
PDF
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
PPTX
Organización del aula
PDF
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
PPTX
taller de diseño de situaciones didácticas
PDF
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Jornada escolar 3 años, educación infantil
Programación Anual 4 años A
Mi fiesta de cumpleaños
Proyectos en Primaria (esquemita)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Unidad Didáctica Integrada
Las aulas de clase
Plan de clase 1er año 2013 2014
S4 tarea4 coror
Proyecto 1 org aula
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Taller 2 parvularia 9 de junio
Rincones de aula
Los rincones
 
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Organización del aula
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial proyecto
taller de diseño de situaciones didácticas
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Publicidad

Similar a Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic (20)

DOCX
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
DOCX
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
DOCX
Planeación por proyecto
DOCX
planificaciones
DOCX
SESIÓN DE APRNDIZAJE COLLAGE CON HOJAS SECAS.docx
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
DOCX
ACTIVIDAD 1
DOCX
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
PPTX
PROYECTO PARECE MÁGIA PERO ES CIENCIA.pptx
DOCX
Mural sobre la convivencia
DOC
Formacion civica (2)
DOC
Formacion civica (2)
DOCX
Alonso formato actividad n°2 (1)
DOCX
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
PDF
Diseño universal para el aprendizaje y como aplicarlo al aula
DOC
Contextualizacion
PDF
Mosaico con tapones.pdf
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Planeación por proyecto
planificaciones
SESIÓN DE APRNDIZAJE COLLAGE CON HOJAS SECAS.docx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
ACTIVIDAD 1
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
PROYECTO PARECE MÁGIA PERO ES CIENCIA.pptx
Mural sobre la convivencia
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
Alonso formato actividad n°2 (1)
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Diseño universal para el aprendizaje y como aplicarlo al aula
Contextualizacion
Mosaico con tapones.pdf
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Publicidad

Más de deboray (8)

DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
DOCX
Planificacion clase 2
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
DOCX
Crónica
DOCX
Presentacion power point a word
DOCX
Rubrica ambiente de aprendizaje
DOCX
Tabla evaluación de recursos web
DOCX
Planificador con punto 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Planificacion clase 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Crónica
Presentacion power point a word
Rubrica ambiente de aprendizaje
Tabla evaluación de recursos web
Planificador con punto 2

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: grupo 77 Nombre ME: DEBORAYANETH PEREZ SANCHEZ I.E: Alberto Carvajal Borrero AAMTIC: DESDE EL AUTOCUIDADO DE MI CUERPO TRANSFORMO MI ENTORNO SOCIAL Y AMBIENTAL Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Nombre de la actividad: MI ÁLBUM TIT@ Objetivo:- Reconocer y valorar el proceso de aprendizaje en el uso de las TIC mediante la elaboración colectiva de un álbum de forma creativa. Estándar: • Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.) • Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología. Competencias: competencia ciudadana, comunicativa y estética. Metodología: Inicio: Nos desplazamos a la Biblioteca Antonio José Escobar donde se les proyectará a través del video beam un video en POW TOONS donde se encuentra la presentación de las actividades realizadas en tit@ con sus respectivas fotos en las que los estudiantes han participado y en donde la docente ha tomado fotografías el transcurso de nuestro ambiente de aprendizaje. Se dará tiempo para que entre todos recordemos y reflexionemos como ha sido la experiencia en el uso de computadores y la tecnología en general. Tiempo de inicio: 15 minutos. Desarrollo: Posteriormente nos dirigimos al salón de clase y la docente muestra una caja empacada como regalo sorpresa y uno de los niños destapará el regalo el cual contiene las fotos que la docente ha tomado en todas las actividades realizadas en cuanto a la implementación de este ambiente de aprendizaje. Observamos las fotos en grupo. La docente da la instrucción para la elaboración de un álbum grupal, se asignan los grupos y se le da el material con sus respectivas instrucciones. Se procede a la elaboración del álbum entre todos los niños con la orientación de la docente. Se les pedirá a los niños que de manera creativa decoren las hojas donde irán pegadas las fotos y escriban textos alusivos a las vivencias en nuestro ambiente de aprendizaje. Tiempo de desarrollo: 60 minutos.
  • 2. Final: Al terminar el álbum nos sentamos en círculo y observamos el producto final, realizando los apuntes importantes que arrojo el producto final y el trabajo colaborativo que se realizó. Tiempo del final: 15 minutos Tiempo de la actividad: 1 hora y 30 minutos. Recurso: memoria USB, impresora, video beam, cartulinas, marcadores, escarcha, pegante, papel de colores etc. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Se utilizaron en esta actividad las siguientes herramientas: video beam con la memoria USB para proyectar la presentación en POW TOONS. La impresora para imprimir las diferentes fotos tomadas en el transcurso de las actividades ejecutadas. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Nos dirigimos a la biblioteca Antonio José Escobar para mirar la presentación elaborada por la profesora donde recogía todas las vivencias de las actividades de TIT@, este es el enlace donde se puede observar la presentación realizada en POW TOON. En esta presentación se puede ver en línea. Los niños observaban atentamente la explicación y presentación por parte de la profesora, se divirtieron mucho mirando las fotos y recordaron todo las actividades que vivimos en Tit@. Los niños expresaban lo que sintieron en cada una de las actividades, lo que aprendieron en ellas, estuvieron muy atentos a la presentación reflejando que las había gustado mucho. Posteriormente nos dirigimos nuevamente a nuestra aula de clase, nos organizamos sentándonos en forma circular y en el centro la profesora había colocado una caja donde se encontraban dentro de ellas las fotos de todos los niños en las actividades realizadas en tit@. Los niños estaban muy curiosos al saber que había dentro de la caja, la profesora dio la orden a una niña de abrirla y empezaron a ver todas las fotos que nos habíamos tomado. La profesora dio la instrucción para organizarse en grupos de 3, entregó las cartulinas y las fotos a cada grupo. Con antelación se les había pedido a los niños que llevaran marcadores, fomi, escarcha, lana etc., para decorar las páginas de nuestro álbum. Los niños y niñas trabajaron en grupo decorando las páginas con sus fotos y escribiendo textos a cerca de cada una de ellas, recordando lo vivido y lo sentido en las actividades. Observamos el trabajo final haciendo énfasis en el trabajo colaborativo de cada grupo y en lo aprendido en nuestro ambiente de aprendizaje tic y que tuvimos como último resultado nuestro álbum.
  • 3. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. - Trabajo colaborativo - Distribución de funciones dentro del equipo de trabajo. - Participación de cada estudiante para el logro común - Elaboración de presentación en POW TOONS de las vivencias de TIT@ - Elaboración del Álbum TIT@ - Reflexiones de todo lo vivido en TIT@ - Respeto y amor por su cuerpo y el de los demás. - Construcción de hábitos saludables. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) - Es importante contar con el video beam en cada salón de clase nos permite trabajar las clases con más dinamismo. - Continuar trabajando más a menudo el trabajo colaborativo, para mejorar las relaciones interpersonales, fomentando valores como la responsabilidad, respeto y solidaridad, - Continuar planeando actividades que fortalezcan el amor y el respeto por el cuerpo. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) LISTADO DE ASISTENCIAESTUDIANTES GRADO 4°
  • 5. FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN EN POW TOON SOBRE LAS VIVENCIAS EN LAS ACTIVIDADES DE TIT@
  • 7. FOTOGRAFÍAS ELABORACIÓN DE MI ALBUM TIT@ EN TRABAJO COLABORATIVO SORPRESA EN LA CAJA DE REGALO ¡FOTOS DE LAS ACTIVIDADES DE TIT@!
  • 8. FOTOGRAFÍAS DE TRABAJO COLABORATIVO SOBRE MI ALBUM TIT@
  • 11. RESULTADO FINAL MI ALBUM TIT@