Actividad de aplicación
Una vez acordados los objetivos, las directrices y la
gestión con URBAN STYLE, MEDIA CONSULTING –la
entidad, que en este caso, se encargará de la gestión
y de la impartición de las acciones formativas de FPO
con compromiso de contratación – da sus primeros
pasos para la homologación de las especialidades y
solicitud de los cursos a la Junta de Andalucía en la
convocatoria más próxima. Todo parece augurar
buenos resultados de esta iniciativa y tras la
aprobación de estas acciones formativas mediante
resolución por parte de la Consejería de Empleo, se
organizan varias reuniones:
Asistentes:
•Los socios propietarios de las empresas
•El responsable de personal de Urban Style
•Los gerentes provinciales
•Los coordinadores de puntos de venta
Objetivos:
Abordar las principales directrices del plan estratégico de
formación de los recursos humanos en su empresa y realización
de una propuesta de las necesidades formativas prioritarias de los
potenciales trabajadores.
Asistentes:
•Un técnico de seguimiento de la delegación de FPO de la Junta
de Andalucía
•El técnico-responsable de formación de la entidad colaboradora
(Media Consulting)
•Un asesor pedagógico de Media Consulting
Objetivos:
Comunicación de la resolución aprobada. Acuerdo en el plan de
seguimiento de los cursos. Presentación de las fichas técnicas de
los cursos y la temporalización de cada una de las acciones
formativas. Novedades en la gestión de los cursos de FPO en la
nueva convocatoria para las entidades colaboradoras.
Asistentes:
•El técnico-responsable de la formación de la entidad
colaboradora (Media Consulting)
•Los formadores contratados por Media Consulting
Objetivos:
Fechas de presentación de programaciones didácticas,
temporalización de las acciones formativas, objetivos de cada
uno de los curso, etc…
Ahora que has visto quien ha participado en las tres reuniones y
cuales eran los objetivos de cada una:
¿Sabrías identificar el nivel de intervención en cada una de las tres
reuniones?, inténtalo rellenando el siguiente cuadro:
NIVEL RAZÓNALO
1ª Reunión
2ª Reunión
3ª Reunión
¿Qué nivel de intervención te parece que falta en el ejemplo?
Como ya hemos visto, el diseño de la formación comprende
cuatro niveles diferenciados de planificación. Éstos poseen
algunas diferencias en cuanto a las fases y/o elementos que la
componen.
Recuerda que aunque distingamos claramente estos cuatro
niveles de planificación de la formación, las personas e
instituciones responsables de cada uno de ellos deben actuar de
manera interactiva e interdependiente.
Ahora, vamos a planificar juntos a un nivel técnico. Como
formador/a, puedes ejercer estas labores y/o cooperar en el
desarrollo de las mismas. Daremos todos los pasos teniendo en
cuenta cada uno de los elementos que integran la planificación.

Más contenido relacionado

PDF
Bibiana vera actividad1.2_mapac.
PDF
Social selling & personal branding, consultores, coach, emprendedores, profes...
DOCX
Coparmex jalisco.
PPT
Educacion Tecnologica
PDF
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
PPT
Trabajo De ComputacióN Natalia
PPTX
Bienvenida
PDF
Tutorial Blog
Bibiana vera actividad1.2_mapac.
Social selling & personal branding, consultores, coach, emprendedores, profes...
Coparmex jalisco.
Educacion Tecnologica
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
Trabajo De ComputacióN Natalia
Bienvenida
Tutorial Blog

Similar a Actividad de aplicación (20)

PPT
Metodología Formativa
PPT
RRHH y Formacion
PPTX
Propuesta Implementación
PDF
Asociación Española de Experiencia de Cliente - Plan Estratégico
DOCX
Ayuntamiento Sant Boi - XX Premios Capital Humano
PPT
Face mso 2011
PPT
Soluciones Banca 2009
PDF
LECCION 14 Y 15 - CAPACITACION Y TIPOS DE CAPACITACION.pdf
PPT
Presentacion Institucional Think Forward1
PDF
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
PPT
Face MSOCHILE
PDF
Folleto programa formacion 2014
PDF
Seminario - El liderazgo como impulsor de competencias esenciales para el éxi...
PDF
Presentacion finalde-anuncios
PPTX
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
PDF
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
PDF
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
PPT
Webinar: Cambios de puesto de trabajo
PPT
Marketin educativo_junio_2011
PDF
semana 10.pdf
Metodología Formativa
RRHH y Formacion
Propuesta Implementación
Asociación Española de Experiencia de Cliente - Plan Estratégico
Ayuntamiento Sant Boi - XX Premios Capital Humano
Face mso 2011
Soluciones Banca 2009
LECCION 14 Y 15 - CAPACITACION Y TIPOS DE CAPACITACION.pdf
Presentacion Institucional Think Forward1
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Face MSOCHILE
Folleto programa formacion 2014
Seminario - El liderazgo como impulsor de competencias esenciales para el éxi...
Presentacion finalde-anuncios
Modelo de análisis de necesidades de rendimiento. Por Fernando Piérola
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
Webinar: Cambios de puesto de trabajo
Marketin educativo_junio_2011
semana 10.pdf
Publicidad

Más de Gema Maria Hidalgo Moya (19)

PPSX
Rafael en su aula
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
PPTX
Actividad final
PPTX
No siempre lo que ves es lo que parece
PPTX
Recursos y dinámicas
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
PPTX
Actividad de aplicación
PPTX
Formación y motivacion en adultos
PPTX
Instituciones y organismos en la FPE
Rafael en su aula
Nuevo presentación de microsoft office power point
Actividad final
No siempre lo que ves es lo que parece
Recursos y dinámicas
Aprendizaje autónomo
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Actividad de aplicación
Formación y motivacion en adultos
Instituciones y organismos en la FPE
Publicidad

Actividad de aplicación

  • 2. Una vez acordados los objetivos, las directrices y la gestión con URBAN STYLE, MEDIA CONSULTING –la entidad, que en este caso, se encargará de la gestión y de la impartición de las acciones formativas de FPO con compromiso de contratación – da sus primeros pasos para la homologación de las especialidades y solicitud de los cursos a la Junta de Andalucía en la convocatoria más próxima. Todo parece augurar buenos resultados de esta iniciativa y tras la aprobación de estas acciones formativas mediante resolución por parte de la Consejería de Empleo, se organizan varias reuniones:
  • 3. Asistentes: •Los socios propietarios de las empresas •El responsable de personal de Urban Style •Los gerentes provinciales •Los coordinadores de puntos de venta Objetivos: Abordar las principales directrices del plan estratégico de formación de los recursos humanos en su empresa y realización de una propuesta de las necesidades formativas prioritarias de los potenciales trabajadores.
  • 4. Asistentes: •Un técnico de seguimiento de la delegación de FPO de la Junta de Andalucía •El técnico-responsable de formación de la entidad colaboradora (Media Consulting) •Un asesor pedagógico de Media Consulting Objetivos: Comunicación de la resolución aprobada. Acuerdo en el plan de seguimiento de los cursos. Presentación de las fichas técnicas de los cursos y la temporalización de cada una de las acciones formativas. Novedades en la gestión de los cursos de FPO en la nueva convocatoria para las entidades colaboradoras.
  • 5. Asistentes: •El técnico-responsable de la formación de la entidad colaboradora (Media Consulting) •Los formadores contratados por Media Consulting Objetivos: Fechas de presentación de programaciones didácticas, temporalización de las acciones formativas, objetivos de cada uno de los curso, etc…
  • 6. Ahora que has visto quien ha participado en las tres reuniones y cuales eran los objetivos de cada una: ¿Sabrías identificar el nivel de intervención en cada una de las tres reuniones?, inténtalo rellenando el siguiente cuadro: NIVEL RAZÓNALO 1ª Reunión 2ª Reunión 3ª Reunión ¿Qué nivel de intervención te parece que falta en el ejemplo?
  • 7. Como ya hemos visto, el diseño de la formación comprende cuatro niveles diferenciados de planificación. Éstos poseen algunas diferencias en cuanto a las fases y/o elementos que la componen. Recuerda que aunque distingamos claramente estos cuatro niveles de planificación de la formación, las personas e instituciones responsables de cada uno de ellos deben actuar de manera interactiva e interdependiente. Ahora, vamos a planificar juntos a un nivel técnico. Como formador/a, puedes ejercer estas labores y/o cooperar en el desarrollo de las mismas. Daremos todos los pasos teniendo en cuenta cada uno de los elementos que integran la planificación.