Movilización de Recursos
Educativos Abiertos
María Rosalía Garza Guzmán
Facultad de Comunicación
Universidad Autónoma de Nuevo León
Monterrey, N.L. México
1 de Mayo de 2013
®
Actividad desarrollada para el curso: Formación de educadores
en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en
el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA)
Área donde se llevarán a cabo las acciones de planeación:
Curso de Comunicación Interpersonal.
Audiencia objetivo:
Estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en
Ciencias de la Comunicación de la UANL.
Enfoque pedagógico en el uso de los REA:
Directrices (OportUnidad, 2012):
P.1 Incorporen un enfoque abierto a la producción de
conocimiento en la educación, promoviendo el uso,
reutilización y remezcla de recursos educativos.
P.2 Sensibilicen sobre REA a través de la
experimentación práctica
Directriz Acciones Responsables Tiempo estimado Lecciones
aprendidas
Incorporación de un enfoque
abierto a la producción de
conocimiento en la educación,
promoviendo el uso, reutilización
y remezcla de recursos
educativos.
Explicar a los estudiantes
lo que es un REA y
mencionar las ventajas de
incorporarlas al proceso
educativo.
Docente Dos sesiones de una hora
cada una.
El aprendizaje esperado
es:
Que los alumnos
comprendan los
beneficios del uso de
REAs para su proceso de
aprendizaje.
Que conozcan la manera
de obtener REAs para
apoyar sus clases.
Que desarrollen la
habilidad de utilizar REAs
de manera creativa para
el apoyo de sus clases.
Retos:
Que los estudiantes se
interesen en utilizar los
REA para otras clases
además de la presente.
Oportunidad:
Los cual brinda la
oportunidad de que otros
profesores se familiaricen
con su uso de los REAs
al ver a sus estudiantes
utilizarlos y
Que desean ellos mismos
incorporarlos a las
planeaciones de sus
clases.
Sensibilización sobre los REA a
través de la experimentación
práctica.
Dar a conocer a los
estudiantes algunos
espacios donde pueden
obtener REAs sobre
comunicación
interpersonal.
Docente Dos sesiones de una hora
cada una.
Explicar la dinámica para
la exposición frente al
grupo del tema elegido por
cada equipo de
estudiantes utilizando
REAs como apoyo.
Docente Una sesión de una hora.
Exposición por equipo del
tema utilizando REAs
como apoyo.
Estudiantes Tres sesiones de una hora
cada una (media hora por
equipo)
Fuentes bibliográficas:
OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas
(PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto
OportUnidad., Publicación realizada con la ayuda financiera de la
Unión Europea. Recuperado en
http://oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html
Burgos, J.V. y Ramírez, M.S. (2011). Movilización de recursos
educativos abiertos (REA) Enriqueciendo la práctica educativa. Revista
digital La Educación, 141. Recuperado de:
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladi
mirburgos_ES.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Producto de las lecturas
PDF
Panfleto
PPTX
Innovación educativa
PPT
Actividad 4
PPTX
Portafolio de presentación (semana 4)
PPTX
Henry alberto mejia
DOC
Tarea 5 de educacion a distancia
PPTX
Villaseñor norma aprendizaje autonomo
Producto de las lecturas
Panfleto
Innovación educativa
Actividad 4
Portafolio de presentación (semana 4)
Henry alberto mejia
Tarea 5 de educacion a distancia
Villaseñor norma aprendizaje autonomo

La actualidad más candente (11)

PPT
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de evaluación karina oropeza
PPTX
Estudio sobre plurilingüismo y pluriculturalismo
PPTX
Portafolio 4. Tipo presentación.
PPTX
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
PDF
Vpa editado
PDF
Semana 4 – curso
PPTX
programa procesos de alfabetización inicial
PPTX
Web 2.0
PPTX
17. planeación de la enseñanza multigrado
DOC
Autoevaluación exposición oral
Portafolio de presentación
Portafolio de evaluación karina oropeza
Estudio sobre plurilingüismo y pluriculturalismo
Portafolio 4. Tipo presentación.
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Vpa editado
Semana 4 – curso
programa procesos de alfabetización inicial
Web 2.0
17. planeación de la enseñanza multigrado
Autoevaluación exposición oral
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
áLbum de fotografías vs
PDF
Blitz Day | Comment vos commerciaux vont prendre 50 RDV qualifiés en 1 journée
PPT
Presentacion power ciencias naturales 2011
PPT
Diagrama de Pareto 3 2
POT
Diodos
DOCX
Planes de estudio
PPTX
Coral virus
PDF
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
PPTX
Presentación libro Madre Antonia Cerini
PPTX
Las tics
PPTX
Telemedicina
PPTX
Slideshare metodología musical con dispositivos móviles
DOC
Trabajo a distancia nº 3
PPT
Zaruma tierra bella
DOCX
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES
PPT
Rc jhony osorio
DOC
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
PDF
3 basico leng_guia 3 junio
PPTX
Google docs
PPTX
patinaje artistico
áLbum de fotografías vs
Blitz Day | Comment vos commerciaux vont prendre 50 RDV qualifiés en 1 journée
Presentacion power ciencias naturales 2011
Diagrama de Pareto 3 2
Diodos
Planes de estudio
Coral virus
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
Presentación libro Madre Antonia Cerini
Las tics
Telemedicina
Slideshare metodología musical con dispositivos móviles
Trabajo a distancia nº 3
Zaruma tierra bella
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES
Rc jhony osorio
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
3 basico leng_guia 3 junio
Google docs
patinaje artistico
Publicidad

Similar a Actividad modulo 4 (20)

PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Hoja de ruta semana4 rivera_d
PDF
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
PPTX
Portafolio de presentación
DOCX
Portafolio de presentación
PPTX
Hoja de ruta
PPTX
PPT
Actividad módulo 4
DOCX
Act 8. tallerpractico10
DOC
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
DOCX
Tallerpractico10
DOCX
Taller práctico 10 claves jenny
PDF
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
DOCX
79352518
DOCX
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
DOCX
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
PPTX
unidad 1. Recursos tecnológicos para el aprendizaje.
PPSX
Movilización de REA
DOCX
Tallerpractico10 (1)
DOCX
N1 s2tallerpractico 10 (6)
Portafolio de presentación
Hoja de ruta semana4 rivera_d
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Hoja de ruta
Actividad módulo 4
Act 8. tallerpractico10
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Tallerpractico10
Taller práctico 10 claves jenny
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
79352518
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
unidad 1. Recursos tecnológicos para el aprendizaje.
Movilización de REA
Tallerpractico10 (1)
N1 s2tallerpractico 10 (6)

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Actividad modulo 4

  • 1. Movilización de Recursos Educativos Abiertos María Rosalía Garza Guzmán Facultad de Comunicación Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, N.L. México 1 de Mayo de 2013 ® Actividad desarrollada para el curso: Formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo de competencias en el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA)
  • 2. Área donde se llevarán a cabo las acciones de planeación: Curso de Comunicación Interpersonal. Audiencia objetivo: Estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UANL. Enfoque pedagógico en el uso de los REA: Directrices (OportUnidad, 2012): P.1 Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. P.2 Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica
  • 3. Directriz Acciones Responsables Tiempo estimado Lecciones aprendidas Incorporación de un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. Explicar a los estudiantes lo que es un REA y mencionar las ventajas de incorporarlas al proceso educativo. Docente Dos sesiones de una hora cada una. El aprendizaje esperado es: Que los alumnos comprendan los beneficios del uso de REAs para su proceso de aprendizaje. Que conozcan la manera de obtener REAs para apoyar sus clases. Que desarrollen la habilidad de utilizar REAs de manera creativa para el apoyo de sus clases. Retos: Que los estudiantes se interesen en utilizar los REA para otras clases además de la presente. Oportunidad: Los cual brinda la oportunidad de que otros profesores se familiaricen con su uso de los REAs al ver a sus estudiantes utilizarlos y Que desean ellos mismos incorporarlos a las planeaciones de sus clases. Sensibilización sobre los REA a través de la experimentación práctica. Dar a conocer a los estudiantes algunos espacios donde pueden obtener REAs sobre comunicación interpersonal. Docente Dos sesiones de una hora cada una. Explicar la dinámica para la exposición frente al grupo del tema elegido por cada equipo de estudiantes utilizando REAs como apoyo. Docente Una sesión de una hora. Exposición por equipo del tema utilizando REAs como apoyo. Estudiantes Tres sesiones de una hora cada una (media hora por equipo)
  • 4. Fuentes bibliográficas: OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad., Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Recuperado en http://oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html Burgos, J.V. y Ramírez, M.S. (2011). Movilización de recursos educativos abiertos (REA) Enriqueciendo la práctica educativa. Revista digital La Educación, 141. Recuperado de: http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladi mirburgos_ES.pdf