Actividad nº 3   caída libre - 4º
Actividad nº 3   caída libre - 4º
Desde la superficie terrestre,
se lanza verticalmente hacia
arriba una piedra y regresa a
tierra en 2 s. Halla su altura
máxima. (g = 10m/s2)
Desde el piso, se impulsa
hacia arriba una partícula y
se pide determinar cuánto
asciende durante los dos
últimos segundos de su
ascenso. (g = 10m/s2)
¿Desde qué altura (en m) se
debe dejar caer un cuerpo, si
un segundo antes de llegar al
suelo posee una velocidad de
50 m/s? (g = 10m/s2)
Si un cuerpo es lanzado hacia
arriba con una velocidad de
20 m/s. Calcula con que
velocidad regresa a la tierra.
(g = 10m/s2)
Un jugador de fútbol pateó una
pelota verticalmente hacia arriba
con una rapidez de 20 m/s.
¿Cuántos segundos tardará la
pelota en regresar al nivel de
lanzamiento? (g = 10m/s2)
Un objeto es lanzado verticalmente
hacia arriba de la azotea de un
edificio con una rapidez de 30 m/s. Si
el objeto demora 8 s en llegar al
suelo, halla la altura del edificio. (g =
10m/s2)
Desde la azotea de un edificio se
lanza un cuerpo con rapidez vertical
hacia arriba de 20 m/s, llegando al
piso 10 s después. Determina la
altura del edificio. (g = 10 m/s2)
Desde la azotea de un edificio de
altura "H", se lanza verticalmente
hacia arriba un objeto con una
rapidez de 30 m/s, si el objeto emplea
8 s en llegar al piso. Calcula la altura
del edificio. (g = 10 m/s2)
Desde una altura de 60m se lanza
verticalmente hacia arriba un
proyectil con velocidad “v” llegando
a tierra con velocidad “2v”. Halla el
tiempo de vuelo en s. (g = 10 m/s2)
Desde el suelo se lanza un objeto
verticalmente hacia arriba; si
alcanza una altura máxima de 80 m,
entonces el tiempo que emplea en la
bajada es: (g = 10 m/s2)

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad nº 3 caída libre - 5º
PPTX
Ejercicios de caída libre 5º
PDF
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
PDF
PPTX
Problemas de mecánica clásica MRU-A
PPTX
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
PDF
Semana 5 mvcl 5 sec
PDF
Actividad nº 3 caída libre - 5º
Ejercicios de caída libre 5º
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Problemas de mecánica clásica MRU-A
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Semana 5 mvcl 5 sec

Similar a Actividad nº 3 caída libre - 4º (20)

DOCX
Caida libre 2by c
PDF
Fisica caida libre y tiro vertical
DOCX
Caida libre
PDF
Ejercicios mecanica clasica
DOC
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
DOC
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
DOC
FISICA - CAIDA LIBRE
DOCX
Tarea que subi a la pag para 2 b y 2c
PPTX
Caída libre 5º
PPTX
TIRO PARABOLICO PRESENTACION Y DESCRIPCION DEL TIRO
PPTX
Pp caida libre y lanzamiento vertical
PDF
Tiro parabolico
DOCX
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
PDF
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
DOCX
Movimiento vertical de caida libre 2 sec
PPTX
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE CAÍDA LIBRE
PDF
Tp10 Movimientos verticales
PDF
Práctica calificada física 5º
PDF
Práctica calificada física 4º
PDF
Caida libre
Caida libre 2by c
Fisica caida libre y tiro vertical
Caida libre
Ejercicios mecanica clasica
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
FISICA - CAIDA LIBRE
Tarea que subi a la pag para 2 b y 2c
Caída libre 5º
TIRO PARABOLICO PRESENTACION Y DESCRIPCION DEL TIRO
Pp caida libre y lanzamiento vertical
Tiro parabolico
Listado de Ejercicios Principio de Conservación de la Energía Mecánica
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Movimiento vertical de caida libre 2 sec
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE CAÍDA LIBRE
Tp10 Movimientos verticales
Práctica calificada física 5º
Práctica calificada física 4º
Caida libre
Publicidad

Más de brisagaela29 (20)

PPTX
Orden de información circular 2º
PPTX
Rm tarea - 2º
PPTX
Mate tarea - 5º
PDF
Práctica calificada mate - 2º
PDF
Práctica calificada física - 5º
PDF
Práctica calificada rm - 3º
PDF
Práctica calificada física - 4º
PPTX
Rm tarea - 1º
PPTX
Tarea física
PPTX
Mate tarea - 4º
PPTX
Identidades trigonométricas 4º
PPTX
Rm tarea - 4º
PPTX
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
PPTX
Asuntos comerciales 3º
PPTX
Rm tarea - 3º
PPTX
Mate tarea - 2º
PPTX
Ordenamiento circular 1º
PPTX
Punto medios y área del triángulo 5º
PPTX
Potencia mecánica 4º
PPTX
Punto medios y área del triángulo 5º
Orden de información circular 2º
Rm tarea - 2º
Mate tarea - 5º
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada física - 4º
Rm tarea - 1º
Tarea física
Mate tarea - 4º
Identidades trigonométricas 4º
Rm tarea - 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Asuntos comerciales 3º
Rm tarea - 3º
Mate tarea - 2º
Ordenamiento circular 1º
Punto medios y área del triángulo 5º
Potencia mecánica 4º
Punto medios y área del triángulo 5º
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Actividad nº 3 caída libre - 4º

  • 3. Desde la superficie terrestre, se lanza verticalmente hacia arriba una piedra y regresa a tierra en 2 s. Halla su altura máxima. (g = 10m/s2)
  • 4. Desde el piso, se impulsa hacia arriba una partícula y se pide determinar cuánto asciende durante los dos últimos segundos de su ascenso. (g = 10m/s2)
  • 5. ¿Desde qué altura (en m) se debe dejar caer un cuerpo, si un segundo antes de llegar al suelo posee una velocidad de 50 m/s? (g = 10m/s2)
  • 6. Si un cuerpo es lanzado hacia arriba con una velocidad de 20 m/s. Calcula con que velocidad regresa a la tierra. (g = 10m/s2)
  • 7. Un jugador de fútbol pateó una pelota verticalmente hacia arriba con una rapidez de 20 m/s. ¿Cuántos segundos tardará la pelota en regresar al nivel de lanzamiento? (g = 10m/s2)
  • 8. Un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba de la azotea de un edificio con una rapidez de 30 m/s. Si el objeto demora 8 s en llegar al suelo, halla la altura del edificio. (g = 10m/s2)
  • 9. Desde la azotea de un edificio se lanza un cuerpo con rapidez vertical hacia arriba de 20 m/s, llegando al piso 10 s después. Determina la altura del edificio. (g = 10 m/s2)
  • 10. Desde la azotea de un edificio de altura "H", se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con una rapidez de 30 m/s, si el objeto emplea 8 s en llegar al piso. Calcula la altura del edificio. (g = 10 m/s2)
  • 11. Desde una altura de 60m se lanza verticalmente hacia arriba un proyectil con velocidad “v” llegando a tierra con velocidad “2v”. Halla el tiempo de vuelo en s. (g = 10 m/s2)
  • 12. Desde el suelo se lanza un objeto verticalmente hacia arriba; si alcanza una altura máxima de 80 m, entonces el tiempo que emplea en la bajada es: (g = 10 m/s2)