SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
“CON VISIÓN UNIVERSITARIA”_____________________________________________PRIMER BIMESTRE
1
Mejorando día a día…
I.E.P. “NUEVA ESPERANZA”
PRÁCTICA MVCL
1. Determine verdadero (V) o falso (F) según
corresponda respecto al movimiento de caída
libre.
I. La rapidez del cuerpo al tocar el piso es 20
m/s.
II. El tiempo de vuelo es 4 s.
III. En el punto más alto, la rapidez es cero.
a) VVV b) FFV c) FFF
d) FVF e) VVF
2. En el MVCL la magnitud física que permanece
constante es________.
a) La velocidad b) La altura
c) La aceleración d) El desplazamiento
e) La longitud que recorre
3. Determine verdadero (V) o falso (F) con
respecto al movimiento de caída libre.
I. En este movimiento se desprecia los efectos
del aire.
II. Para alturas pequeñas, en comparación con
el radio de la tierra, se considera un MRU.
III. En el polo sur y en la línea ecuatorial, los
valores de g son iguales.
a) VVV b) FFV c) VFV
d) VFF e) FFF
4. Determina la alternativa correcta respecto al
movimiento Vertical de Caída Libre:
a) Cuando un cuerpo cae libremente su rapidez
permanece constante.
b) Cuando se dispara un cuerpo verticalmente
hacia arriba, su rapidez aumenta.
c) Cerca de la superficie terrestre, los objetos
caen con aceleración constante.
d) Cuando un cuerpo cae en caída libre, los
espacios que recorre en cada unidad de
tiempo se duplican.
e) Cuando un cuerpo se lanza verticalmente
hacia arriba, éste aumenta su rapidez.
5. Una piedra arrojada verticalmente hacia arriba,
llega a su altura máxima y vuelve al punto de
lanzamiento, luego la aceleración de la piedra
siempre:
a) Se opone a la velocidad
b) Esta en dirección opuesta
c) Tiene sentido hacia arriba
d) Tiene sentido hacia abajo
e) Es cero
6. Si el joven de 1,6 m de altura, lanza un
pequeño objeto, tal como se muestra; a qué
altura respecto al piso se encontrará el objeto
cuando llegue a su punto más alto. (g=10m/s2
)
a) 25 m b) 30 m c) 35 m
d) 40 m e) 45 m
7. Desde un punto sobre la superficie terrestre se
lanza hacia arriba una piedra con una velocidad
inicial de 1m/s, al cabo de 1 s la posición de la
piedra respecto a su punto de partida en (m)
es:
a) - 2 b) - 10 c) - 8
d) - 6 e) - 4
8. Una pequeña ventana de un edificio se halla a
50 m del suelo, a través de esta un observador
ve pasar un proyectil hacia arriba y 3 s después
lo ve pasar hacia abajo, ¿con que velocidad fue
lanzado este proyectil desde el suelo?.
(g=10m/s2
)
a) 25 m/s
b) 15 m/s
c) 35 m/s
CURSO: FÍSICA
TEMA: MV CAIDA LIBRE
DOCENTE: JUAN DE DIOS SILVA, R.
SEMANA
5
NOTA:
FECHA:
….../……../2020
.
NIVEL:
SECUNDARIO
GRADO:
QUINTO
“CON VISIÓN UNIVERSITARIA”_____________________________________________PRIMER BIMESTRE
2
Mejorando día a día…
I.E.P. “NUEVA ESPERANZA”
d) 50 m/s
e) 40 m/s
9. Un pintor de fachadas al resbalar del andamio
cae al vacío y desciende 25 m en el ultimo
segundo antes de estrellarse contra el piso ¿
desde que altura cayo el pintor?. (g=10m/s2
)
a) 54 b) 16 c) 20
d) 76 e) 45
10. Una flecha se dispara verticalmente hacia
arriba con una velocidad inicial de 40 m/s, ¿a
que altura se hallara cuando al volver su
velocidad sea de 10 m/s?.
a) 35 b) 10 c) 50
d) 75 e) 45
PARA LA CASA
01.Desde la superficie terrestre, se lanza
verticalmente hacia arriba una piedra y
regresa a tierra en 2 s. Hallar su altura
máxima. (g=10 m/s2).
a) 2 m b) 5 m c) 10 m
d) 20 m e) 50 m
02. Desde el piso, se impulsa hacia arriba una
partícula y se pide determinar cuánto
asciende durante los dos últimos segundos de
su ascenso. (g=10 m/s2).
a) 10 m b) 12 m c) 15 m
d) 20 m e) 25 m
03. Se suelta una piedra y llega a tierra en 6 s. Si
se considera que g=10 m/s2; entonces, la
piedra fue soltada desde una altura de:
a) 60 m b) 120 m c) 150 m
d) 180 m e) 240 m
04. Un cuerpo es soltado desde una altura de 180
m. Halle su velocidad cuando llega a tierra y
el tiempo empleado. (g=10 m/s2).
a) 100 m/s, 4 s b) 80 m/s, 5 s
c) 60 m/s; 6 s d) 55 m/s, 6 s
e) 45 m/s, 7 s
05. Un jugador de fútbol pateó una pelota
verticalmente hacia arriba con una rapidez de
20 m/s. ¿Cuántos segundos tardará la pelota
en regresar al nivel de lanzamiento? (g=10
m/s2).
a) 2 s b) 3 s c) 4 s
d) 6 s e) 8 s
06. Se dispara un cuerpo verticalmente hacia
arriba con una rapidez de 48 m/s. ¿Cuánto
tiempo tardará dicho cuerpo en regresar al
nivel de lanzamiento?
(g=10 m/s2)
a) 9,4 s b) 9,8 s c) 9,6 s
d) 4,8 s e) 4,9 s
07. Una partícula es lanzada verticalmente hacia
arriba con una rapidez de 30 m/s. Halle
después de qué tiempo y a qué altura se
encontrará respecto al nivel de lanzamiento
cuando esté descendiendo con una rapidez de
20 m/s. (g=10 m/s2)
a) 1 s; 5 m b) 6 s; 45 m c) 5
s; 25 m
d) 4 s; 20 m e) 3 s; 50 m

Más contenido relacionado

DOCX
Tiro parabólico
DOCX
Movimiento vertical de caida libre 2 sec
DOCX
Guia movimiento parabolico 12
DOC
Caida libre 10º
DOCX
Problemas propuestos
PPT
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
PDF
Movimiento en un plano
Tiro parabólico
Movimiento vertical de caida libre 2 sec
Guia movimiento parabolico 12
Caida libre 10º
Problemas propuestos
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento en un plano

La actualidad más candente (20)

PDF
5. movimiento parabólico
PDF
Caída libre cmp - prof. ronald estela
DOCX
Ejercicios de movimiento parabolico
PDF
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
DOC
Taller 18. movimiento semiparabólico
PPTX
Movimiento compuesto
PPT
Movimientos en el plano
PPTX
Presentación Cinemática Laura Rojas
PDF
Deberes mp
PDF
Fisica mov parabolico
PPT
Lanzamiento Horizontal
PDF
Examen cinematica resuelto
PDF
1.2 razones a fines (ejemplos)
PPTX
04 cinemática en dos dimensiones
PPTX
Tiro parabólico
PPTX
Cinemática en dos dimensiones
PDF
Taller Caida Libre
PDF
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
DOC
Taller 19. movimiento de proyectiles
PDF
Tp10 Movimientos verticales
5. movimiento parabólico
Caída libre cmp - prof. ronald estela
Ejercicios de movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Taller 18. movimiento semiparabólico
Movimiento compuesto
Movimientos en el plano
Presentación Cinemática Laura Rojas
Deberes mp
Fisica mov parabolico
Lanzamiento Horizontal
Examen cinematica resuelto
1.2 razones a fines (ejemplos)
04 cinemática en dos dimensiones
Tiro parabólico
Cinemática en dos dimensiones
Taller Caida Libre
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Taller 19. movimiento de proyectiles
Tp10 Movimientos verticales
Publicidad

Similar a Semana 5 mvcl 5 sec (20)

DOCX
Caida libre
DOC
FISICA - CAIDA LIBRE
DOCX
003 caída libre
PDF
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
DOC
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
PDF
Problemas
PDF
4-Movimiento-de-Caída-Libre para 6to.pdf
PPTX
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
PDF
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
PDF
Repaso bimestral iib quinto
PDF
Fisica 1.pdf
PDF
Taller MRUV Parabólico
PDF
PDF
Ejerciciosresueltosdefisicamovimientoparabolicoi 140316172158-phpapp02
PPTX
Tema 6 mpcl 5to sec
PDF
Iep sem 5 mvcl 4 to p
PDF
000049ejerciciosresueltosdefisicamovimientoparabolicoi 140316172158-phpapp02
PDF
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
PDF
000049 ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Caida libre
FISICA - CAIDA LIBRE
003 caída libre
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Problemas
4-Movimiento-de-Caída-Libre para 6to.pdf
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Repaso bimestral iib quinto
Fisica 1.pdf
Taller MRUV Parabólico
Ejerciciosresueltosdefisicamovimientoparabolicoi 140316172158-phpapp02
Tema 6 mpcl 5to sec
Iep sem 5 mvcl 4 to p
000049ejerciciosresueltosdefisicamovimientoparabolicoi 140316172158-phpapp02
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
000049 ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Publicidad

Más de IEPNuevaEsperanza1 (20)

PPTX
Sem16 tejido nervioso
PPTX
Sem15 tejido muscular
PPTX
Sem14 tejido conjuntivo,
PPTX
Sem15 nomenclaturaiii
PPTX
Sem14 nomenclaturaii
PPTX
Sem12 nomenclatura i
PPTX
Sem dinam lineal
PPTX
Sem14 momentos
PPTX
Sem12 rozamiento
PPTX
Sem15 tejidooseosan
PPTX
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
PPTX
Sem12 tejido epitelial
PPTX
Sem10 fotosintesis 5to sec
PPT
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
PPT
Sem10 enlace covalente4 to sec
PPTX
Sem10 teoria de lamy 4to sec
PPTX
Tema9 citoplasma5to sec
PPTX
Tema10 rozamiento 5to sec
PPTX
Tema 9 teoria de lamy5to sec
PPTX
Sem9 estatica 5to sec -
Sem16 tejido nervioso
Sem15 tejido muscular
Sem14 tejido conjuntivo,
Sem15 nomenclaturaiii
Sem14 nomenclaturaii
Sem12 nomenclatura i
Sem dinam lineal
Sem14 momentos
Sem12 rozamiento
Sem15 tejidooseosan
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem12 tejido epitelial
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Tema9 citoplasma5to sec
Tema10 rozamiento 5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to sec
Sem9 estatica 5to sec -

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Semana 5 mvcl 5 sec

  • 1. “CON VISIÓN UNIVERSITARIA”_____________________________________________PRIMER BIMESTRE 1 Mejorando día a día… I.E.P. “NUEVA ESPERANZA” PRÁCTICA MVCL 1. Determine verdadero (V) o falso (F) según corresponda respecto al movimiento de caída libre. I. La rapidez del cuerpo al tocar el piso es 20 m/s. II. El tiempo de vuelo es 4 s. III. En el punto más alto, la rapidez es cero. a) VVV b) FFV c) FFF d) FVF e) VVF 2. En el MVCL la magnitud física que permanece constante es________. a) La velocidad b) La altura c) La aceleración d) El desplazamiento e) La longitud que recorre 3. Determine verdadero (V) o falso (F) con respecto al movimiento de caída libre. I. En este movimiento se desprecia los efectos del aire. II. Para alturas pequeñas, en comparación con el radio de la tierra, se considera un MRU. III. En el polo sur y en la línea ecuatorial, los valores de g son iguales. a) VVV b) FFV c) VFV d) VFF e) FFF 4. Determina la alternativa correcta respecto al movimiento Vertical de Caída Libre: a) Cuando un cuerpo cae libremente su rapidez permanece constante. b) Cuando se dispara un cuerpo verticalmente hacia arriba, su rapidez aumenta. c) Cerca de la superficie terrestre, los objetos caen con aceleración constante. d) Cuando un cuerpo cae en caída libre, los espacios que recorre en cada unidad de tiempo se duplican. e) Cuando un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba, éste aumenta su rapidez. 5. Una piedra arrojada verticalmente hacia arriba, llega a su altura máxima y vuelve al punto de lanzamiento, luego la aceleración de la piedra siempre: a) Se opone a la velocidad b) Esta en dirección opuesta c) Tiene sentido hacia arriba d) Tiene sentido hacia abajo e) Es cero 6. Si el joven de 1,6 m de altura, lanza un pequeño objeto, tal como se muestra; a qué altura respecto al piso se encontrará el objeto cuando llegue a su punto más alto. (g=10m/s2 ) a) 25 m b) 30 m c) 35 m d) 40 m e) 45 m 7. Desde un punto sobre la superficie terrestre se lanza hacia arriba una piedra con una velocidad inicial de 1m/s, al cabo de 1 s la posición de la piedra respecto a su punto de partida en (m) es: a) - 2 b) - 10 c) - 8 d) - 6 e) - 4 8. Una pequeña ventana de un edificio se halla a 50 m del suelo, a través de esta un observador ve pasar un proyectil hacia arriba y 3 s después lo ve pasar hacia abajo, ¿con que velocidad fue lanzado este proyectil desde el suelo?. (g=10m/s2 ) a) 25 m/s b) 15 m/s c) 35 m/s CURSO: FÍSICA TEMA: MV CAIDA LIBRE DOCENTE: JUAN DE DIOS SILVA, R. SEMANA 5 NOTA: FECHA: ….../……../2020 . NIVEL: SECUNDARIO GRADO: QUINTO
  • 2. “CON VISIÓN UNIVERSITARIA”_____________________________________________PRIMER BIMESTRE 2 Mejorando día a día… I.E.P. “NUEVA ESPERANZA” d) 50 m/s e) 40 m/s 9. Un pintor de fachadas al resbalar del andamio cae al vacío y desciende 25 m en el ultimo segundo antes de estrellarse contra el piso ¿ desde que altura cayo el pintor?. (g=10m/s2 ) a) 54 b) 16 c) 20 d) 76 e) 45 10. Una flecha se dispara verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 40 m/s, ¿a que altura se hallara cuando al volver su velocidad sea de 10 m/s?. a) 35 b) 10 c) 50 d) 75 e) 45 PARA LA CASA 01.Desde la superficie terrestre, se lanza verticalmente hacia arriba una piedra y regresa a tierra en 2 s. Hallar su altura máxima. (g=10 m/s2). a) 2 m b) 5 m c) 10 m d) 20 m e) 50 m 02. Desde el piso, se impulsa hacia arriba una partícula y se pide determinar cuánto asciende durante los dos últimos segundos de su ascenso. (g=10 m/s2). a) 10 m b) 12 m c) 15 m d) 20 m e) 25 m 03. Se suelta una piedra y llega a tierra en 6 s. Si se considera que g=10 m/s2; entonces, la piedra fue soltada desde una altura de: a) 60 m b) 120 m c) 150 m d) 180 m e) 240 m 04. Un cuerpo es soltado desde una altura de 180 m. Halle su velocidad cuando llega a tierra y el tiempo empleado. (g=10 m/s2). a) 100 m/s, 4 s b) 80 m/s, 5 s c) 60 m/s; 6 s d) 55 m/s, 6 s e) 45 m/s, 7 s 05. Un jugador de fútbol pateó una pelota verticalmente hacia arriba con una rapidez de 20 m/s. ¿Cuántos segundos tardará la pelota en regresar al nivel de lanzamiento? (g=10 m/s2). a) 2 s b) 3 s c) 4 s d) 6 s e) 8 s 06. Se dispara un cuerpo verticalmente hacia arriba con una rapidez de 48 m/s. ¿Cuánto tiempo tardará dicho cuerpo en regresar al nivel de lanzamiento? (g=10 m/s2) a) 9,4 s b) 9,8 s c) 9,6 s d) 4,8 s e) 4,9 s 07. Una partícula es lanzada verticalmente hacia arriba con una rapidez de 30 m/s. Halle después de qué tiempo y a qué altura se encontrará respecto al nivel de lanzamiento cuando esté descendiendo con una rapidez de 20 m/s. (g=10 m/s2) a) 1 s; 5 m b) 6 s; 45 m c) 5 s; 25 m d) 4 s; 20 m e) 3 s; 50 m