2
Lo más leído
Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X
10 0
/ 01 - 02 - 03 2017
PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones.
“Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ]
Estudiante: Grado: Valoración:
Es un movimiento cuya trayectoria es una línea
recta vertical, que posee una aceleración
constante llamada gravedad, siempre dirigida
hacia abajo. Se denomina Libre porque no se
toma en cuenta la resistencia del aire.
ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD:
Es aquella aceleración con el cual caen los
cuerpos. Su valor depende solamente del lugar
donde se mide. Así por ejemplo, la gravedad (g)
es mayor en los polos y es menor en la línea
ecuatorial., debido a que la tierra es achatada.
gpolos = 9,83 m/s2
gecuador = 9,79 m/s2
Sin embargo se considera como valor promedio:
g = 9,8 m/s2
En algunos problemas se le da el valor:
g = 10 m/s2
para simplificar las operaciones
matemáticas.
CASOS DE CAÍDA LIBRE:
a) Cuando un cuerpo es dejado caer:
b) Cuando un cuerpo es lanzado hacia abajo
c) Cuando un cuerpo es lanzado hacia arriba:
FÓRMULAS DE CAÍDA LIBRE:
Las fórmulas de C.L. son las mismas que las del
MRUV, cambiando sólo la aceleración “a” por la
gravedad “g” y la distancia “d” por la altura “h”.
1) Vf = V0 + gt 2) t
vv
h f
)
2
( 0 +
=
3) h = V0t + ½ gt2
4) Vf
2
= V0
2
+ 2gh
NOTA:
(-) Cuando el cuerpo es lanzado o se mueve hacia
arriba. ↑V0 ↓g
(+) Cuando el cuerpo es lanzado o se mueve hacia
abajo. ↓V0 ↓g
OBSERVACIONES:
a) Cuando un cuerpo
alcanza su altura
máxima su
velocidad
instantánea es
cero: (V2 = 0).
b) Para un mismo nivel (plano horizontal) la
velocidad de subida tiene el mismo módulo de
la velocidad de bajada, pero tienen signos
contrarios (vectores).
c) Como la altura (h) equivale al desplazamiento
es un vector dirigido del nivel del
lanzamiento al de llegada. Por lo tanto h será
(+) cuando se mide por encima del nivel del
lanzamiento y (-) cuando se mide por debajo
del nivel de lanzamiento.
d) Entre dos niveles el tiempo de subida es igual
al de bajada.
DEtABt = ; CEtCtA = ;
CDtBCt =
CAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRE
Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X
10 0
/ 01 - 02 - 03 2017
PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones.
“Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ]
Estudiante: Grado: Valoración:
e) Cuando a un cuerpo se le deja caer la V0
= 0 y las fórmulas quedan:
Vf = gt ; h = ½ gt2
; Vf
2
= 2gh
f) La altura máxima H, se calcula por la fórmula.
g
V
H
2
2
0
=
EJERCICIOS
1.- Una piedra es lanzada verticalmente hacia
arriba con una velocidad de 20 m/s ¿Qué tan alto
subirá? (g= 10 m/s2
)
a) 20 m
b) 25 m
c) 35 m
d) 40 m
e) 45 m
2.-Simultáneamente desde la misma altura se
sueltan dos masas m1= 5kg y m2= 10kg sin
considerar la fricción del aire ¿Cuál de estas
masas toca en primer lugar el suelo?
a) m1
b) m2
c) Llegan juntas
d) Faltan datos
3.-Sobre la superficie terrestre los máximos
valores de “g” se observan:
a) En los polos
b) En el ecuador
c) En el meridiano
d) En la latitud 45ºN
e) En la latitud 45ºS
4.-Que velocidad tiene una manzana madura a 0,7
segundos de haber caído (g= 10 m/s2
)
a) 5 m/s
b) 6 m/s
c) 7 m/s
d) 8 m/s
e) 9 m/s
5.- ¿Con que velocidad se debe lanzar hacia
arriba una piedra para que logre una altura
máxima de 3,2 m ? (g= 10 m/s2
)
a) 5 m/s
b) 6 m/s
c) 7 m/s
d) 8 m/s
e) 9 m/s
6.-Desde el suelo y hacia arriba es lanzada una
pelota con una velocidad inicial de 16 m/s ¿a que
altura se hallará al cabo de 2 s? (g= 10 m/s2
)
a) 12 m
b) 20 m
c) 32 m
d) 42 m
e) 52 m
7.-Un tornillo cae accidentalmente desde la parte
superior de un edificio, 4 segundos después esta
golpeando el suelo, halle la altura del edificio
(g= 10m/s2
)
a) 60 m
b) 80 m
c) 100 m
d) 120 m
e) 140 m
8.-Una pistola de resorte lanza hacia arriba una
bala con una velocidad de 9 m/s ¿Cuánto
demorará la bala para volver hasta el punto de
lanzamiento? (g= 10m/s2
)
a) 0.9 s
b) 1,3 s
c) 1.5 s
d) 1.7 s
e) 1.8 s
9.-Un malabarista demuestra su arte en una
habitación cuyo techo esta a 2.45 m de altura
sobre sus manos, lanza una pelota de modo que
Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X
10 0
/ 01 - 02 - 03 2017
PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones.
“Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ]
Estudiante: Grado: Valoración:
llega a rozar el techo, halle la velocidad de
lanzamiento vertical (g= 10m/s2
)
a) 3m/s
b) 5m/s
c) 7m/s
d) 9m/s
e) 11m/s
10.-Después de lanzar un proyectil verticalmente
hacia arriba, sin considerar la fricción,
tendremos que la aceleración del proyectil
a) Aumenta
b) Disminuye
c) Es cero
d) Permanece constante
e) N.a
11.-Decimos que un cuerpo está en caída libre
cuando sobre el cuerpo
a) No actúa la fricción del aire
b) Actúa solamente la fuerza de
lanzamiento
c) No actúan fuerzas
d) Actúa solamente su peso
e) N.a
12.-La aceleración de la gravedad de los cuerpos
es una consecuencia
a) De la masa
b) Del peso
c) Del vacío
d) De la ingravidez
e) Del lanzamiento
13.-Halle la velocidad que fue lanzado un
proyectil hacia arriba si ésta se reduce a la
tercera parte cuando ha subido 40 m
(g= 10 m/s2
)
a) 10 m/s
b) 20 m/s
c) 30 m/s
d) 40 m/s
e) 60 m/s
14.-Halle la aceleración de la gravedad en un
planeta conociéndose que en este cuando un
cuerpo es soltado desde una altura de 4m tarda
1 s para golpear en el suelo (g= 10m/s2
)
a) 7 m/s2
b) 8 m/s2
c) 9 m/s2
d) 10 m/s2
e) 11 m/s2
15.-Accidentalmente una mujer deja caer un
macetero, halle la altura desde la cual cae este
macetero si se sabe que su velocidad es de
12 m/s cuando le falta 16 m para estrellar
(g= 10m/s2
)
a) 23.2 m
b) 22.2 m
c) 25.5 m
d) 26.4 m
e) 28. 1 m
16.- un pintor de fachadas al resbalar del
andamio cae al “vacío” y desciende 25 m en el
último segundo antes de estrellarse contra el
piso ¿desde que altura cayo el pintor?
(g= 10 m/s2
)
a) 45 m
b) 35 m
c) 22 m
d) 10 m
e) 23 m
Para solucionar los siguientes ejercicios:
1, 4, 5, 6, 9 y 14
Sugerencia: Observar el siguiente link
http://www.educaplus.org/play-302-Gr
%C3%A1ficas-de-la-ca%C3%ADda-libre.html
j.flóre
Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X
10 0
/ 01 - 02 - 03 2017
PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones.
“Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ]
Estudiante: Grado: Valoración:

Más contenido relacionado

PPTX
Simulacro uno 2015 - lupimor
PDF
Gravitación Universal
PDF
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
PDF
Movimiento parabólico
DOCX
Problema caida libre
PDF
Fisica 2014 02 MRUV
PPTX
Tiro parabólico horizontal
Simulacro uno 2015 - lupimor
Gravitación Universal
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Movimiento parabólico
Problema caida libre
Fisica 2014 02 MRUV
Tiro parabólico horizontal

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tiro parabólico
PDF
PC5012 junio 13
PDF
Taller Caida Libre
DOCX
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
DOC
MOVIMIENTO PARABÓLICO
PDF
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
PDF
Libro estatica problemas resueltos
PPTX
Impulso y cantidad de movimiento
PDF
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
PDF
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
PDF
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
DOCX
Movimiento rectilineo uniforme y variado
PDF
Deberes mp
PDF
Dinamica soluciones
PDF
Fisica mov parabolico
DOC
Anexo 07 problemas
PDF
Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano
DOCX
Prueba m.r.u.v
DOCX
Caìda libre y tiro vertical
Tiro parabólico
PC5012 junio 13
Taller Caida Libre
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO PARABÓLICO
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
Libro estatica problemas resueltos
Impulso y cantidad de movimiento
Tema 9 Segunda Ley de Newton y sus aplicaciones.pdf
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Deberes mp
Dinamica soluciones
Fisica mov parabolico
Anexo 07 problemas
Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano
Prueba m.r.u.v
Caìda libre y tiro vertical
Publicidad

Similar a Caida libre 10º (20)

PDF
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
PDF
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
PDF
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
PPT
F:\H\Inter\R24511
PPT
R24511
PDF
Semana 5 mvcl 5 sec
PDF
Iep sem 5 mvcl 4 to p
DOCX
Física 9 caída libre
PDF
4-Movimiento-de-Caída-Libre para 6to.pdf
DOCX
003 caída libre
PDF
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
DOC
I caida libre,tiro parab y m circular
PPTX
Caida libre
PPTX
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
PDF
Movimiento de caída libre
PDF
Caida libre fisica i tema 4
PPTX
S02.s2.pptx
DOC
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
PPTX
mov-caida-libre msmsjsnsjhsy3uwhsushbwsswhjb
PDF
Caída libre cmp - prof. ronald estela
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
F:\H\Inter\R24511
R24511
Semana 5 mvcl 5 sec
Iep sem 5 mvcl 4 to p
Física 9 caída libre
4-Movimiento-de-Caída-Libre para 6to.pdf
003 caída libre
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
I caida libre,tiro parab y m circular
Caida libre
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Movimiento de caída libre
Caida libre fisica i tema 4
S02.s2.pptx
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
mov-caida-libre msmsjsnsjhsy3uwhsushbwsswhjb
Caída libre cmp - prof. ronald estela
Publicidad

Más de Instituto (20)

DOCX
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
DOCX
Tablaperiódica números cuánticos
PPTX
Taxonomía
DOCX
Mura 10º
DOCX
Energía y m a s
DOCX
Física i
DOCX
Cinemática
DOCX
La granja del dr. frankenstein
DOCX
Movimiento circular uniforme - mas
DOCX
Clases de átomos
DOCX
Movimiento circular uniforme mas
DOCX
Ciencia ficción
DOCX
CIENCIA FICCIÓN
DOCX
Ciencia ficción
PDF
Lecturas antropología copia
PPS
Gibran jalil gibran
PPS
Contagiemonos
DOCX
La i e zamora
PPT
Ecología - Biomas
DOC
La carta premonitoria
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Tablaperiódica números cuánticos
Taxonomía
Mura 10º
Energía y m a s
Física i
Cinemática
La granja del dr. frankenstein
Movimiento circular uniforme - mas
Clases de átomos
Movimiento circular uniforme mas
Ciencia ficción
CIENCIA FICCIÓN
Ciencia ficción
Lecturas antropología copia
Gibran jalil gibran
Contagiemonos
La i e zamora
Ecología - Biomas
La carta premonitoria

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Caida libre 10º

  • 1. Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X 10 0 / 01 - 02 - 03 2017 PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones. “Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ] Estudiante: Grado: Valoración: Es un movimiento cuya trayectoria es una línea recta vertical, que posee una aceleración constante llamada gravedad, siempre dirigida hacia abajo. Se denomina Libre porque no se toma en cuenta la resistencia del aire. ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD: Es aquella aceleración con el cual caen los cuerpos. Su valor depende solamente del lugar donde se mide. Así por ejemplo, la gravedad (g) es mayor en los polos y es menor en la línea ecuatorial., debido a que la tierra es achatada. gpolos = 9,83 m/s2 gecuador = 9,79 m/s2 Sin embargo se considera como valor promedio: g = 9,8 m/s2 En algunos problemas se le da el valor: g = 10 m/s2 para simplificar las operaciones matemáticas. CASOS DE CAÍDA LIBRE: a) Cuando un cuerpo es dejado caer: b) Cuando un cuerpo es lanzado hacia abajo c) Cuando un cuerpo es lanzado hacia arriba: FÓRMULAS DE CAÍDA LIBRE: Las fórmulas de C.L. son las mismas que las del MRUV, cambiando sólo la aceleración “a” por la gravedad “g” y la distancia “d” por la altura “h”. 1) Vf = V0 + gt 2) t vv h f ) 2 ( 0 + = 3) h = V0t + ½ gt2 4) Vf 2 = V0 2 + 2gh NOTA: (-) Cuando el cuerpo es lanzado o se mueve hacia arriba. ↑V0 ↓g (+) Cuando el cuerpo es lanzado o se mueve hacia abajo. ↓V0 ↓g OBSERVACIONES: a) Cuando un cuerpo alcanza su altura máxima su velocidad instantánea es cero: (V2 = 0). b) Para un mismo nivel (plano horizontal) la velocidad de subida tiene el mismo módulo de la velocidad de bajada, pero tienen signos contrarios (vectores). c) Como la altura (h) equivale al desplazamiento es un vector dirigido del nivel del lanzamiento al de llegada. Por lo tanto h será (+) cuando se mide por encima del nivel del lanzamiento y (-) cuando se mide por debajo del nivel de lanzamiento. d) Entre dos niveles el tiempo de subida es igual al de bajada. DEtABt = ; CEtCtA = ; CDtBCt = CAÍDA LIBRE CAÍDA LIBRE
  • 2. Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X 10 0 / 01 - 02 - 03 2017 PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones. “Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ] Estudiante: Grado: Valoración: e) Cuando a un cuerpo se le deja caer la V0 = 0 y las fórmulas quedan: Vf = gt ; h = ½ gt2 ; Vf 2 = 2gh f) La altura máxima H, se calcula por la fórmula. g V H 2 2 0 = EJERCICIOS 1.- Una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s ¿Qué tan alto subirá? (g= 10 m/s2 ) a) 20 m b) 25 m c) 35 m d) 40 m e) 45 m 2.-Simultáneamente desde la misma altura se sueltan dos masas m1= 5kg y m2= 10kg sin considerar la fricción del aire ¿Cuál de estas masas toca en primer lugar el suelo? a) m1 b) m2 c) Llegan juntas d) Faltan datos 3.-Sobre la superficie terrestre los máximos valores de “g” se observan: a) En los polos b) En el ecuador c) En el meridiano d) En la latitud 45ºN e) En la latitud 45ºS 4.-Que velocidad tiene una manzana madura a 0,7 segundos de haber caído (g= 10 m/s2 ) a) 5 m/s b) 6 m/s c) 7 m/s d) 8 m/s e) 9 m/s 5.- ¿Con que velocidad se debe lanzar hacia arriba una piedra para que logre una altura máxima de 3,2 m ? (g= 10 m/s2 ) a) 5 m/s b) 6 m/s c) 7 m/s d) 8 m/s e) 9 m/s 6.-Desde el suelo y hacia arriba es lanzada una pelota con una velocidad inicial de 16 m/s ¿a que altura se hallará al cabo de 2 s? (g= 10 m/s2 ) a) 12 m b) 20 m c) 32 m d) 42 m e) 52 m 7.-Un tornillo cae accidentalmente desde la parte superior de un edificio, 4 segundos después esta golpeando el suelo, halle la altura del edificio (g= 10m/s2 ) a) 60 m b) 80 m c) 100 m d) 120 m e) 140 m 8.-Una pistola de resorte lanza hacia arriba una bala con una velocidad de 9 m/s ¿Cuánto demorará la bala para volver hasta el punto de lanzamiento? (g= 10m/s2 ) a) 0.9 s b) 1,3 s c) 1.5 s d) 1.7 s e) 1.8 s 9.-Un malabarista demuestra su arte en una habitación cuyo techo esta a 2.45 m de altura sobre sus manos, lanza una pelota de modo que
  • 3. Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X 10 0 / 01 - 02 - 03 2017 PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones. “Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ] Estudiante: Grado: Valoración: llega a rozar el techo, halle la velocidad de lanzamiento vertical (g= 10m/s2 ) a) 3m/s b) 5m/s c) 7m/s d) 9m/s e) 11m/s 10.-Después de lanzar un proyectil verticalmente hacia arriba, sin considerar la fricción, tendremos que la aceleración del proyectil a) Aumenta b) Disminuye c) Es cero d) Permanece constante e) N.a 11.-Decimos que un cuerpo está en caída libre cuando sobre el cuerpo a) No actúa la fricción del aire b) Actúa solamente la fuerza de lanzamiento c) No actúan fuerzas d) Actúa solamente su peso e) N.a 12.-La aceleración de la gravedad de los cuerpos es una consecuencia a) De la masa b) Del peso c) Del vacío d) De la ingravidez e) Del lanzamiento 13.-Halle la velocidad que fue lanzado un proyectil hacia arriba si ésta se reduce a la tercera parte cuando ha subido 40 m (g= 10 m/s2 ) a) 10 m/s b) 20 m/s c) 30 m/s d) 40 m/s e) 60 m/s 14.-Halle la aceleración de la gravedad en un planeta conociéndose que en este cuando un cuerpo es soltado desde una altura de 4m tarda 1 s para golpear en el suelo (g= 10m/s2 ) a) 7 m/s2 b) 8 m/s2 c) 9 m/s2 d) 10 m/s2 e) 11 m/s2 15.-Accidentalmente una mujer deja caer un macetero, halle la altura desde la cual cae este macetero si se sabe que su velocidad es de 12 m/s cuando le falta 16 m para estrellar (g= 10m/s2 ) a) 23.2 m b) 22.2 m c) 25.5 m d) 26.4 m e) 28. 1 m 16.- un pintor de fachadas al resbalar del andamio cae al “vacío” y desciende 25 m en el último segundo antes de estrellarse contra el piso ¿desde que altura cayo el pintor? (g= 10 m/s2 ) a) 45 m b) 35 m c) 22 m d) 10 m e) 23 m Para solucionar los siguientes ejercicios: 1, 4, 5, 6, 9 y 14 Sugerencia: Observar el siguiente link http://www.educaplus.org/play-302-Gr %C3%A1ficas-de-la-ca%C3%ADda-libre.html j.flóre
  • 4. Física I TEMA: Caída libre – Movimiento en una dimensión. P / III 12 – I X 10 0 / 01 - 02 - 03 2017 PROPÓSITO: Describir cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo en una y dos dimensiones. “Tanto si que crees que puedes, como si crees que no puedes,…siempre tendrás razón”[j.flórez] ] Estudiante: Grado: Valoración: