SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Diplomado	
  Diseño,	
  Construcción	
  y	
  Administración	
  de	
  Redes	
  de	
  Datos	
  
Módulo	
  4.	
  Redes	
  Inalámbricas	
  
	
  
Elaboró:	
  :	
  Campuzano	
  Barajas	
  José	
  Daniel	
  	
  
Revisó:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
   	
  
1	
  
Actividad	
   No.	
   6:	
   Configuración	
   de	
   un	
  
access	
  point	
  con	
  MANA	
  framework	
  
Antecedentes	
  
	
  
Kali	
   Linux	
   es	
   una	
   distribución	
   de	
   Linux	
   avanzada	
   para	
   pruebas	
   de	
   penetración	
   y	
  
auditorías	
  de	
  seguridad.	
  Es	
  una	
  completa	
  re-­‐construcción	
  de	
  BackTrack	
  Linux	
  que	
  se	
  
adhiere	
  completamente	
  a	
  los	
  estándares	
  de	
  desarrollo	
  de	
  Debian.	
  
	
  
Entre	
  sus	
  principales	
  características	
  se	
  encuentran:	
  
• Más	
  de	
  300	
  herramientas	
  de	
  pruebas	
  de	
  penetración,	
  
• Gratuito	
  y	
  siempre	
  lo	
  será	
  
• Amplio	
  apoyo	
  a	
  dispositivos	
  inalámbricos,	
  etc.	
  
	
  
Objetivo	
  
	
  
Configurar	
  un	
  access	
  point	
  con	
  mana	
  framework	
  en	
  Kali	
  Linux.	
  	
  
	
  
Requisitos	
  
	
  
• Un	
  equipo	
  de	
  cómputo	
  con	
  el	
  sistema	
  operativo	
  Kali	
  Linux.	
  
• Tarjeta	
  USB	
  de	
  red	
  inalámbrica.	
  	
  
• Punto	
  de	
  acceso.	
  
	
  
Instrucciones	
  
	
  
1. Conecta	
  tu	
  tarjeta	
  de	
  red	
  USB	
  al	
  equipo	
  de	
  cómputo.	
  
	
  
2. Inicia	
  el	
  sistema	
  operativo	
  Kali	
  Linux.	
  
3. Descarga	
  el	
  software	
  Mana-­‐Toolkit.	
  
	
  
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Diplomado	
  Diseño,	
  Construcción	
  y	
  Administración	
  de	
  Redes	
  de	
  Datos	
  
Módulo	
  4.	
  Redes	
  Inalámbricas	
  
	
  
Elaboró:	
  :	
  Campuzano	
  Barajas	
  José	
  Daniel	
  	
  
Revisó:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
   	
  
2	
  
4. Descomprime	
  el	
  archivo	
  descargado	
  con	
  el	
  comando	
  unzip.	
  
	
  
	
  
	
  
5. Entra	
  al	
  directorio	
  mana-­‐master,	
  creado	
  en	
  el	
  paso	
  anterior.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
6. Una	
   vez	
   ubicados	
   dentro	
   del	
   directorio	
   ejecutaremos	
   el	
   script	
   kali-­‐install.sh,	
  
esto	
  se	
  realiza	
  anteponiendo	
  un	
  “./”	
  al	
  nombre	
  del	
  script.	
  Presionamos	
  enter	
  
para	
  continuar.	
  
	
  
	
  
	
  
7. Reinicia	
  el	
  servicio	
  de	
  apache.	
  
	
  
	
  
8. Usamos	
   el	
   comando	
   cd	
   para	
   cambiarnos	
   al	
   directorio	
   /usr/share/mana-­‐
toolkit/run-­‐mana,	
   ahí	
   editaremos	
   el	
   archivo	
   start-­‐nat-­‐full.sh	
   (script	
  
desarrollado	
  en	
  bash).	
  Como	
  podemos	
  observar	
  las	
  primeras	
  2	
  líneas	
  (después	
  
del	
  shebang)	
  son	
  variables	
  las	
  cuales	
  almacenan	
  los	
  nombres	
  de	
  las	
  interfaces	
  
de	
  red	
  de	
  nuestro	
  equipo.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Diplomado	
  Diseño,	
  Construcción	
  y	
  Administración	
  de	
  Redes	
  de	
  Datos	
  
Módulo	
  4.	
  Redes	
  Inalámbricas	
  
	
  
Elaboró:	
  :	
  Campuzano	
  Barajas	
  José	
  Daniel	
  	
  
Revisó:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
   	
  
3	
  
9. Ejecutando	
   el	
   comando	
   ifconfig	
   podremos	
   obtener	
   los	
   nombres	
   de	
   las	
  
interfaces	
  de	
  red.	
  Para	
  efectos	
  de	
  esta	
  práctica	
  se	
  usa	
  la	
  interfaz	
  	
  wlan3	
  (para	
  
la	
   red	
   inalambrica)	
   este	
   parámetro	
   deberá	
   colocarse	
   en	
   la	
   variable	
   phy	
  	
   del	
  
archivo	
  start-­‐nat-­‐full.sh	
  	
  
	
  
10. 	
  Otro	
  archivo	
  que	
  tendremos	
  que	
  configurar	
  es	
  hostapd-­‐karma.conf.
	
  
11. La	
   primer	
   linea	
   corresponde	
   a	
   la	
   interface	
   wlan3	
   (configurada	
  
automaticamente	
   por	
   el	
   script	
   en	
   bash),	
   la	
   segunda	
   corresponde	
   al	
  
identificador	
  del	
  access	
  point,	
  la	
  cuarta	
  corresponde	
  al	
  nombre	
  que	
  mostrara	
  el	
  
access	
  point,	
  y	
  el	
  quinto	
  corresponde	
  al	
  canal	
  donde	
  trabaja	
  el	
  access	
  point.	
  
	
  
12. Una	
  vez	
  configurado	
  correctamente	
  ejecutaremos	
  el	
  script	
  de	
  la	
  misma	
  forma	
  
que	
   lo	
   hacemos	
   con	
   el	
   instalador,	
   ya	
   ubicados	
   en	
   el	
   directorio	
  
/usr/share/mana-­‐toolkit/run-­‐mana	
  telceamos	
  lo	
  siguiente:	
  
	
  
13. Posterior	
  a	
  la	
  ejecución	
  no	
  se	
  deberá	
  mostrar	
  ningún	
  error,	
  y	
  para	
  detenerla	
  
bastara	
  con	
  presionar	
  la	
  tecla	
  enter.	
  
14. Realizar	
  una	
  prueba	
  de	
  conectividad	
  con	
  un	
  cliente	
  Windows	
  y/o	
  GNU/Linux.	
  
	
  

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto final administración y seguridad en linux y unix
PDF
Práctica 3.4 NAT
PDF
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
PDF
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
PDF
Actividad No. 4: Captura e Inyección de paquetes en redes WLAN
PDF
Actividad No. 1.11: SQL Injection con sqlmap en Kali Linux
PDF
2015 2-Prácticas GN3
PDF
Actividad No. 2.3- Ataque contra contraseñas de sistemas WINDOWS
Proyecto final administración y seguridad en linux y unix
Práctica 3.4 NAT
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad No. 4: Captura e Inyección de paquetes en redes WLAN
Actividad No. 1.11: SQL Injection con sqlmap en Kali Linux
2015 2-Prácticas GN3
Actividad No. 2.3- Ataque contra contraseñas de sistemas WINDOWS

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad No. 1.15 Autenticación de dos factores con Google Authenticator en...
PDF
Navegación web anónima con tor y privoxy en kali linux
PDF
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
PDF
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
PDF
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
PDF
Actividad No 4.2 IPv4 Telnet
PDF
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
PDF
Introducción a Kali Linux
PDF
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
PDF
Kali linux guia español
PDF
Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
PPT
Wireshark a.1
PPT
Suites de auditorias informáticas
PPTX
Ataque DNS spoofing con Kali Linux
PPTX
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemas
PDF
Taller Kali Linux3: Rastreando Informacion y Objetivos -HackMadrid ene13
PDF
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
PPT
PPT
Manual para romper contraseñas WEP y WPA
PDF
Se linux
Actividad No. 1.15 Autenticación de dos factores con Google Authenticator en...
Navegación web anónima con tor y privoxy en kali linux
Actividad No. 1.9: Auditoria de contraseñas en MySQL
Actividad No. 3 Configuración de la interfaz inalámbrica en Kali Linux
Actividad No. 11: Reporte forense sobre intrusión a servidor GNU/Linux
Actividad No 4.2 IPv4 Telnet
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Introducción a Kali Linux
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
Kali linux guia español
Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
Wireshark a.1
Suites de auditorias informáticas
Ataque DNS spoofing con Kali Linux
Tecnicas avanzadas de penetracion a sistemas
Taller Kali Linux3: Rastreando Informacion y Objetivos -HackMadrid ene13
Actividad No. 1.8: Análisis del protocolo MySQL
Manual para romper contraseñas WEP y WPA
Se linux
Publicidad

Similar a Actividad No. 6 Configuración de un access point con MANA framework (20)

ODP
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
PPTX
PDF
Manual Configuracion de Redes
PPTX
Actividad n° 05
PDF
Creacion de un IPS utilizando Linux y hardware Soekris
DOCX
Práctica 1 sergio silva
DOCX
Proyecto 6
DOC
Gestion de nubes de servidores
DOC
Gestion de nubes d
PDF
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
PPT
Configuración 01
PDF
Laboratorio 1
PDF
Administración de servicios y procesos en GNU/Linux
PDF
Configuración de los parámetros de red en centos 6
PDF
Configuración Red inalambrica entre dos equipos GNU/Linux [Ubuntu]
PDF
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
PDF
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
PPT
Mikrotik RouterOs basics v0.3
PDF
Taller: Mi primer Firewall
PDF
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Manual Configuracion de Redes
Actividad n° 05
Creacion de un IPS utilizando Linux y hardware Soekris
Práctica 1 sergio silva
Proyecto 6
Gestion de nubes de servidores
Gestion de nubes d
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Configuración 01
Laboratorio 1
Administración de servicios y procesos en GNU/Linux
Configuración de los parámetros de red en centos 6
Configuración Red inalambrica entre dos equipos GNU/Linux [Ubuntu]
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Taller: Mi primer Firewall
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
Publicidad

Más de Francisco Medina (20)

PDF
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
PDF
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
PDF
2021 1 T4-Criptografía
PDF
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
PDF
Tema 2: Análisis de Riesgos
PDF
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
PDF
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
PDF
Conociendo la Dark Web
PDF
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
PDF
Tema 1. Active Directory
PDF
Administración de Servidores WINDOWS T1
PDF
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
PDF
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
PDF
2017-2 Tema 2. Identidad
PDF
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
PDF
Tema 1. Seguridad Física
PDF
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
PDF
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
PDF
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
PDF
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
2021 1 T4-Criptografía
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 2: Análisis de Riesgos
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Conociendo la Dark Web
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
Tema 1. Active Directory
Administración de Servidores WINDOWS T1
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
2017-2 Tema 2. Identidad
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Tema 1. Seguridad Física
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Actividad No. 6 Configuración de un access point con MANA framework

  • 1. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Diplomado  Diseño,  Construcción  y  Administración  de  Redes  de  Datos   Módulo  4.  Redes  Inalámbricas     Elaboró:  :  Campuzano  Barajas  José  Daniel     Revisó:  Francisco  Medina  López     1   Actividad   No.   6:   Configuración   de   un   access  point  con  MANA  framework   Antecedentes     Kali   Linux   es   una   distribución   de   Linux   avanzada   para   pruebas   de   penetración   y   auditorías  de  seguridad.  Es  una  completa  re-­‐construcción  de  BackTrack  Linux  que  se   adhiere  completamente  a  los  estándares  de  desarrollo  de  Debian.     Entre  sus  principales  características  se  encuentran:   • Más  de  300  herramientas  de  pruebas  de  penetración,   • Gratuito  y  siempre  lo  será   • Amplio  apoyo  a  dispositivos  inalámbricos,  etc.     Objetivo     Configurar  un  access  point  con  mana  framework  en  Kali  Linux.       Requisitos     • Un  equipo  de  cómputo  con  el  sistema  operativo  Kali  Linux.   • Tarjeta  USB  de  red  inalámbrica.     • Punto  de  acceso.     Instrucciones     1. Conecta  tu  tarjeta  de  red  USB  al  equipo  de  cómputo.     2. Inicia  el  sistema  operativo  Kali  Linux.   3. Descarga  el  software  Mana-­‐Toolkit.    
  • 2. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Diplomado  Diseño,  Construcción  y  Administración  de  Redes  de  Datos   Módulo  4.  Redes  Inalámbricas     Elaboró:  :  Campuzano  Barajas  José  Daniel     Revisó:  Francisco  Medina  López     2   4. Descomprime  el  archivo  descargado  con  el  comando  unzip.         5. Entra  al  directorio  mana-­‐master,  creado  en  el  paso  anterior.           6. Una   vez   ubicados   dentro   del   directorio   ejecutaremos   el   script   kali-­‐install.sh,   esto  se  realiza  anteponiendo  un  “./”  al  nombre  del  script.  Presionamos  enter   para  continuar.         7. Reinicia  el  servicio  de  apache.       8. Usamos   el   comando   cd   para   cambiarnos   al   directorio   /usr/share/mana-­‐ toolkit/run-­‐mana,   ahí   editaremos   el   archivo   start-­‐nat-­‐full.sh   (script   desarrollado  en  bash).  Como  podemos  observar  las  primeras  2  líneas  (después   del  shebang)  son  variables  las  cuales  almacenan  los  nombres  de  las  interfaces   de  red  de  nuestro  equipo.            
  • 3. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Diplomado  Diseño,  Construcción  y  Administración  de  Redes  de  Datos   Módulo  4.  Redes  Inalámbricas     Elaboró:  :  Campuzano  Barajas  José  Daniel     Revisó:  Francisco  Medina  López     3   9. Ejecutando   el   comando   ifconfig   podremos   obtener   los   nombres   de   las   interfaces  de  red.  Para  efectos  de  esta  práctica  se  usa  la  interfaz    wlan3  (para   la   red   inalambrica)   este   parámetro   deberá   colocarse   en   la   variable   phy     del   archivo  start-­‐nat-­‐full.sh       10.  Otro  archivo  que  tendremos  que  configurar  es  hostapd-­‐karma.conf.   11. La   primer   linea   corresponde   a   la   interface   wlan3   (configurada   automaticamente   por   el   script   en   bash),   la   segunda   corresponde   al   identificador  del  access  point,  la  cuarta  corresponde  al  nombre  que  mostrara  el   access  point,  y  el  quinto  corresponde  al  canal  donde  trabaja  el  access  point.     12. Una  vez  configurado  correctamente  ejecutaremos  el  script  de  la  misma  forma   que   lo   hacemos   con   el   instalador,   ya   ubicados   en   el   directorio   /usr/share/mana-­‐toolkit/run-­‐mana  telceamos  lo  siguiente:     13. Posterior  a  la  ejecución  no  se  deberá  mostrar  ningún  error,  y  para  detenerla   bastara  con  presionar  la  tecla  enter.   14. Realizar  una  prueba  de  conectividad  con  un  cliente  Windows  y/o  GNU/Linux.